Pata de cabra retráctil

javit0

Curveando
Registrado
6 Ago 2008
Mensajes
1.801
Puntos
38
A ver compañeros, no se si mi pata de cabra es como la de los demás, o por modificaciones pasadas es como es. El caso es que cuando la despliegas, el muelle tira de ella y la retrae automáticamente. No es mucho problema, pero puede ser motivo de susto si al abrirla no queda bien apoyada.
Lo lógico sería que al llegar a su máxima apertura se bloqueara de alguna forma y para retraerla hubiera que empujarla con el pié.
¿Se os ocurre cómo podría modificar los muelles o cómo ponerle un tope o bloqueo para que no se cerrase sola?
Gracias.
 
nuestras patas de cabra no son de lo mejorcito que ha diseñado BMW. no solamente se repliega de forma muy rapida y fuerte cuando la moto se endereza, sino que cuando esta puesta, la moto esta muy tumbada, con lo que significa de riesgos a la hora de apoyarla, de esfuerzo para levantar la moto y la sensacion de que en cualquier momento se parte (cosa no habitual por otra parte).
Además es dificil de desplegarla, tanto si estas sentado en la moto como si esta de pie. esta colocada en un lugar un poco enrevesado, tienes que buscarla con la punta del zapato, superar la presion de la argolla que la sostiene y luego llevarla hasta muy lejos para hacer descansar la moto sobre ella. en fin un poco inseguro y complicado. yo ya me he acostumbrado despues de mas de 30 años, pero todavia en alguna ocasion me acuerdo de los chicos de berlin que la diseñaron.
cualquier propuesta de mejora nos vendrá a todos estupendamente.
 
tengo la mia "destripá" y en proceso de restauracion ... a ver que invento ... una ducati monster que tuve tenia el mismo problema y me la encontre varias veces en el suelo
 
...valla yo estoy con el mismo problema, ya que le quiero quitar el central, ya lo pregunté yo y me comentaron que cambiandole la posicion de la chapita donde van los muelles se podia, pero yo no lo he podido probar, un saludo.
 
La mia tambien es retractil y tambien queda lejos abierta, tambien tengo que sacarla con la punta del pie para llegar al final del recorrido y apoyar la moto, tambien queda muy inclinada pero no me supone ningun problema ahora, ni me lo supuso de nueva, al principio lo hacia con cierto cuidado y enseguida paso a ser rutinario sin pensar en ello.

Estuve mirando el cambiar de sitio la pata por quitar las defensas, va en la defensa, por que ni me gustan, ni defienden lo mas minimo pero no encontre posibilidad de hacerlo.
 
Última edición:
Soli las defensas no son garantia total,,,,,pero defienden bastante al cilindro, que si lleva todo el golpe en una caida,,,,,te puede suponer una autentica ruina
 
Soli las defensas no son garantia total,,,,,pero defienden bastante al cilindro, que si lleva todo el golpe en una caida,,,,,te puede suponer una autentica ruina

No se lo que hubiera pasado en el caso de una caida lo suficientemente fuerte como para romper cilindro, como hemos visto en alguna foto, yo creo que con semejante golpe asi tampoco se hubiera salvado la defensa, afortunadamente no lo he comprobado, lo que si he comprobado es que con un golpe flojo no hace falta defensa y con un golpe medio no valen pa na, las tapas igual se cascan y lo sabes :D
 
Igual es que tu la necesitas mas largas:DAdemás de tu demostrada afición a irte al suelo
 
Igual es que tu la necesitas mas largas:DAdemás de tu demostrada afición a irte al suelo


Nooooooo que si ya a veces paso justita entre latas................ :D

Aficion no, es que ir de tranki me aburre tremendamente y me distraigo :undecided:

Que no me voy tantas veces al suelo jo :embarassed:, y cuando vas jugando en moto a veces es lo que pasa :rolleyes2:, cuando me preocupe caerme ire en lata, alguna vez en lo marron, quien no se cae alguna vez en lo marron, sobre todo con gomas de negro :cheesy: y de tanto en tanto en lo negro, llevaba mucho sin caer aunque el año pasado dos veces :embarassed:, una de cada :D

Pero es que las tapas se cascan solo de mirarlas :angry: menos mal que existe la poxilina :D
 
Última edición:
Casi cada vez que Joey a golpeado el suelo se ha cascado una u otra tapa, depende del lado claro y llevo defensas, en pocos de los golpes no se han hecho nada, ya es lo primero que miro al levantar a Joey, la puñetera tapa de hojaldre.

El porcentaje de tapas rotas en el numero de golpes saldria alto.
 
sí es cierto viendo detenidamente las defensas, que la parte inferior de estas (al menos de las de tipo r90, y creo que de las individuales también) se podría haber diseñado de modo que quedase menos enrasado con la parte inferior externa del culatín... en el caso de la mía apoyas una regla en la culata por debajo y en la defensa por debajo y te queda casi horizontal la regla... cuando viendo el diseño no hubiera costado nada darle menor altura a la defensa y que esta protegiese más (o todo) el culatín etc por debajo y bien y no por arriba.
 
Última edición:
asi que la pata de cabra deberia de retraerse sola? yo me dejo las espinillas para ponerla ... caguntooo jiijjiji habra que modificar.... eso va en transformaciones? jijjji
 
javito, cuidado con modificar el "automatismo" de repliegue, que a lo mejotr a la itv no le gusta.
las motos mas modernas cortan el encendido cuando metes una marcha con la pata desplegada, para evitar piñazos gratuitos, la nuestra lo suple con el plegado automático...pero repito...cuidado con la itv, que se de gente con hd, también de plegado automático, que han tenido que demostrar su "inocencia" por no llevar el corte de encendido.
por cierto, nunca he probado meter una marcha en la bnw con la pata desplegada...¿no tiene corte...no?
saludos
andriusos
(a mi me está entrando complejo de paticorto desde que tengo la bmw)
 
Aquí, en la ITV nunca han mirado ni pata de cabra, ni nada por ahí abajo. Yo tengo las piernas largas, pero me parece que el tema es muy mejorable, así que a darle al coco :).
 
No tiene mecanismo de corte al estar la pata desplegada. Yo me bajo de la moto y la pongo después.

SAludos
 
La K75 dispone de un sistema muy de vuestro gusto. La pata se retrae automáticamente si no toca el suelo cuando se presiona la maneta de embrague.

¿Seguro que no preferís una K? :rolleyes2:

Perdona Víctor estamos hablando de una BMW jajajajajaja, sigo esta respuesta como un loco pues a mí me pasa lo mismo con mi R45, saludos
 
Al menos para las GS la única solución es esta, las hacía un belga por encargo (aquí alguien las fusiló), práctica, funcional y de muy alta calidad, eso sí, costaban casi 300 eur pero es la mejor inversión con diferencia que he hecho en la moto.

01042010069.jpg

01042010067.jpg


Las gotas del suelo es porque la moto estaba recién lavada eeeeehhhhhhhhh ;)

He cotilleado un poco en la web del belga y estáis de enhorabuena, parece que ya las hace para todo el mundo.

BMW GS - R80GS/R100GS Paralever - MigStand - Migsel Bike Parts

Repito, no es barato, pero por su calidad y la comodidad y seguridad que te da al bajar de la moto, sin dudarlo un segundo, la mejor inversión que se puede hacer en una gs.
 
Última edición:
Natxo Barral tiene patas de cabra que se quedan abierta 180€ o asi
 
638512702_2LqPY-M.jpg


Buf... menudo tinglado. Con todo ese aparataje se te desequilibra la moto. :D
Tiene que haber una solución más sencilla.
Gracias por el enlace Víctor ;)
 
Una cosa que no sé si alguien ha planteado es la ITV...

Y es que siempre que la pasó en las tres motos, pasa una prueba obligada que consiste en que la pata de cabra vuelva sola tan pronto te subas y pongas la moto derecha. Si arrancas y no te percatas de que está extendida, puedes tener un disgusto.

Saludos.
 
Una cosa que no sé si alguien ha planteado es la ITV...

Y es que siempre que la pasó en las tres motos, pasa una prueba obligada que consiste en que la pata de cabra vuelva sola tan pronto te subas y pongas la moto derecha. Si arrancas y no te percatas de que está extendida, puedes tener un disgusto.

Saludos.


En dos itv pasadas nunca me hicieron esa prueba ni me han dicho nada de la pata de cabra nueva, pero tampoco es problema, enganchando el muelle en el otro tetón se vuelve sola, está pensado así, para tener las dos opciones (hablo siempre de la Paris Dakar)
 
.
Hace tiempo, jordi r80 ofreció una solución, no digo que muy sencilla, pero con buena pinta:

http://www.bmwmotos.com/foro/clasicas/262523-protesis-para-pata-de-cabra-r80r-r100r.html

Como en el post, que es antiguo, no se ven las fotos, las inserto, porque las copié en su momento:

2080601003bis.jpg

2091208001_01.jpg

2091208003_01.jpg

2091208004_01.jpg

2091208008-01.jpg

k2091205001-5x5.jpg

Estuve tentado, pero un amigo me trajo de los usa una pata no retráctil y accionable, y me va bien; tiene el inconveniente grave de no cortar el encendido si arrancas con ella desplegada.

Recuerdo que víctor (tenía que ser víctor, porque era una solución buena y aseada), propuso un esquema de corte de corriente para evitar ese problema, pero no consigo encontrarlo; sería de agradecer si lo pusiese otra vez, porque nos puede librar de algún tropiezo.

Vssss
 
Tenia este enlace guardado porsi a ver si os ayuda.
Sidestand mod


En otros lados había leído de usar la misma chapa que sujeta el muelle girada.

1. Ponga la moto sobre el caballete central.

2. Afloje el motor delantero lado izquierdo de montaje tuerca, 19 mm.
-> Es decir afloja la tuerca delantera izq del soporte del motor (19mm)

3. Da la vuelta al soporte en la posición hacia abajo, mientras se ve la placa, en el montaje del motor el perno, la celebración de la primavera.
-> Baja la patacabra

4. Debería haber girado ligeramente.
-> La placa que sujeta el muelle debería haber girado con el movimiento de la pata

5. Apriete la tuerca de montaje del motor, 19 mm.
-> Aprieta la tuerca otra vez en la nueva posición de la placa

6. Ahora debería ser un tipo de estancia abajo.
-> Ahora no debería retroceder automáticamente

Acabo de ir a la tienda y lo hice este procedimiento. Pasos 2-5 tomó 10 segundos.

Para cambiar de nuevo a automático. Realice los pasos # 1, 2, 5.

Éste tomó 5 segundos. Tiempo medido en el tiempo de América, no métrica. Se tarda más en encontrar el zócalo y ponerlo en la manija de hacer este procedimiento.

R100stand03_zps6a58b922.jpg



R100stand01_zps4cc5f7f9.jpg


Probarlo no cuesta nada, aunque sirve solo para los modelos que llevan la pata en el chasis no para las de las defensas.
 
Última edición:
.
Lo mío es una r-r, así que no me rula la aportación, muy buena, de merenat.

Gracias, víctor; el problema entonces sería, además del circuito, conseguir el interruptor. Supongo que habrá que aguantarse.

El problema de la retráctil es cómo ponerla subido en la moto; con tu altura será factible, con la mía es un imposible.

Vssss
 
Gracias Merenat. He probado lo que dices y es verdad que la chapita gira entre uno y dos milímetros, pero, al menos en mi caso, no es suficiente para mantener la pata de cabra deplegada. Pero viendo de cerca el asunto, creo que la cosa sería tan sencilla como hacer un taladro entre la flecha amarilla y el actual anclaje del muelle. Solo con eso el punto de enganche pasaría a estar por delante del eje, como decía Víctor.
Ahora la duda que tengo, teniendo en cuenta todo lo dicho, es si no será mejor dejarlo como está. :huh:
R100stand03_zps6a58b922.jpg
 
Yo no lo he probado, solo lo vi y lo guarde para futuribles, y ahora solo lo he sacao de la nevera y traducido.
Con mi 1,65 tengo que tirar de técnica y habilidades que solo tenemos los recortaos para no tener que levantar la moto del suelo.

Igual se refiere a girar la chapa 180° pero en ningun momento dice de sacarla. O igual las americanas son diferentes. Todo lo de la pata cabra autoplegable viene de una sentencia de alli.
Que yo sepa hay dos tipos sistema en todas las motos.
O apaga el motor, o se replega sola ya sea por muelle o un taco de goma que toca antes en el suelo que la pata cuando tumbas a izquierda.
 
Atrás
Arriba