Pata de cabra

Urilu

En rodaje
Registrado
4 Mar 2011
Mensajes
140
Puntos
18
Hasta que no me acostumbre al peso de la moto, ¿creéis que és un inconveniente dejarla siempre sobre la pata de cabra?

Es que el otro día ya se me escapó y por suerte se apoyo en un árbol que tenía cerquita y no paso nada, un minúsculo rasguño en el deposito, pero me está empezando a acojonar la cosa.
Por otro lado creo que la moto R1100rs está muy protegida contra caídas en parado,con las maletas y los protecctores de cilindro, da la sensación que no se tenga que hacer nada. Sólo levantarla :-? :-? :-?
 
Pues se deja en la pata y listo. Sin embargo, si el suelo es llano, es mucho más estable el caballete, debes aprender a usarlo en vez de evitarlo.

Para subirla imagino que no tendrás problema. Para bajarla, debes situarte pegado a la máquina, poner mano izquierda en manillar, mano derecha en asa trasera. Girar levemente el manillar hacia la derecha para que, cuando la moto avance al bajar del caballete, se incline hacia nosotros pero no hacia el otro lado, hacia el que el que es imposible sujetarla y evitar que se caiga. La fuerza para hacerla caer es con la mano derecha, no la del manillar -que lo mantendrá un poco girado-.Cuando la moto toque el suelo con ambas ruedas, da un leve tirón hacia ti. Eso, y el giro del manillar, asegurarán que se acerque a ti, en vez de irse al otro lado.

Prueba con ayuda al principio, verás que facil.

Saludos
 
No es ningún inconveniente dejarla sobre la pata de cabra. Aunque te parezca que la moto está superprotegida contra caídas, no te fíes. He visto romperse motos en parado y no dar crédito a los destrozos producidos. Tumbarse en el suelo es algo natural en las vacas pero no es estado natural en las motos ;D ;D. Cuidate de dejarle puesta siempre una marcha, sobre todo y está en cuesta abajo.
 
Gracias compañeros, es que creía haber leido que podía romper la mirilla indicadora del nivel al estar el aceite caliente después de hacer kilómetros.
 
79445F595A69755744545958535A5A360 dijo:
Hasta que no me acostumbre al peso de la moto, ¿[highlight]creéis que és un inconveniente dejarla siempre sobre la pata de cabra?[/highlight]

Inconveniente ???? Ninguno. Para nada.

Las C's y CL's SOLO tienen pata lateral. Y no las pasa nada. Años y años en esa postura. Y tan campantes.

Aunque si que se dice, que no es bueno dejarlas al ralentí mucho tiempo en esa postura. Porque parece que puede tener algún problemilla de engrase. Pero.... eso es facíl de solucionar. ARRANCA Y MARCHA. ;) ;) ;)

Vssssssssss
 
704245444358505F5254455E435849310 dijo:
Pues se deja en la pata y listo. Sin embargo, si el suelo es llano, es mucho más estable el caballete, debes aprender a usarlo en vez de evitarlo.

Para subirla imagino que no tendrás problema. Para bajarla, debes situarte pegado a la máquina, poner mano izquierda en manillar, mano derecha en asa trasera. Girar levemente el manillar hacia la derecha para que, cuando la moto avance al bajar del caballete, se incline hacia nosotros pero no hacia el otro lado, hacia el que el que es imposible sujetarla y evitar que se caiga. La fuerza para hacerla caer es con la mano derecha, no la del manillar -que lo mantendrá un poco girado-.Cuando la moto toque el suelo con ambas ruedas, da un leve tirón hacia ti. Eso, y el giro del manillar, asegurarán que se acerque a ti, en vez de irse al otro lado.

Prueba con ayuda al principio, verás que facil.

Saludos
Muy buena explicación. Yo solo añadiría que para subirla al caballete lo hago con la primera engranada pero cogiendo el embrague para que la rueda no haga resistencia. Así cuando está en el caballete la tengo con la primera velocidad y al bajarla y caer al suelo, la moto no avanza porque la retiene el motor. Para mí así es más fácil de controlar. Luego como te ha dicho el compañero inclínala hacia tu lado. Es sólo práctica. Un saludo.
 
Yo lo que hago es dejarla en el caballete y le dejo puesto tambien el patacabra para cuando la estoy bajando del caballete ener mayor seguridad.
 
Gracias por vuestros consejos, jeje, a practicar, el otro día se me escapó por que la calle hacía bajada y la deje mirando hacía abajo, ERROR, de los errores se aprende.

La mía no lapuedo dejar al ralentí con la pata de cabra, pr que se para automàticamente.

Saludos
 
Lo probaré, con mi antigua moto lo hacía así, pero con esta de entrada me pareció muy grande.

Mañana probaré. y si no pata de cabra, jjajajaj
 
013C272122110D2F3C2C21202B22224E0 dijo:
Hasta que no me acostumbre al peso de la moto, ¿creéis que és un inconveniente dejarla siempre sobre la pata de cabra?

Es que el otro día ya se me escapó y por suerte se apoyo en un árbol que tenía cerquita y no paso nada, un minúsculo rasguño en el deposito, pero me está empezando a acojonar la cosa.
Por otro lado creo que la moto R1100rs está muy protegida contra caídas en parado,con las maletas y los protecctores de cilindro, da la sensación que no se tenga que hacer nada. Sólo levantarla  :-? :-? :-?
todas las motos llevan pata de cabra excepto algunas que llevan el central, claro que se puede dejar siempre en el lateral hombre, de hecho la mia siempre lo está salvo por mantenimiento, limpieza o si se va a pasar una larga temporada paradita, tengo una hernia de disco y no está el horno para bollos ::)
 
5F52554641545C330 dijo:
he visto que todos bajais la moto desde el suelo... acaso es malo hacerlo subido en ella?  :-?
Lo mas seguro es bajar el caballete estando montado, asi puedes poner los pies, cuando se vaya hacia adelante, y sujetar el freno delantero, ya que tienes las dos manos en el manillar, y para aparcar, si no se tiene confianza, sacas la patas, apoyas la moto , te bajas y lugo pones el caballete, de esa forma no se te vencera.
 
a mi me pasaba lo mismo al principio, y lo mejor era poner la pata antes de bajarse de la moto, y funcionaba, el caballete central solo para estacionar la moto durante mucho tiempo, seguro que le cojeras el tranquillo, yo lo hice, un saludo
 
Hoy he estado bajandola subido encima de ella y es SUPER FÁCIL!!!, la tienes totalmente controlada al tener los dos pies en el suelo, a parte tienes el freno, en fin, que perfecto. Aunque poco a poco, seguiré unos días con la pata de cabra que tb és muy, muy cómoda.
 
Si la dejáis en el caballete es facil que la tiren con solo empujar (a veces sin querer).
Yo fijo la palanca de freno con un trozo de velcro al puño del gas y así, no se mueve ni queriendo.
salu2
 
404B5C434F584E2A0 dijo:
Si la dejáis en el caballete es facil que la tiren con solo empujar (a veces sin querer).
Yo fijo la palanca de freno con un trozo de velcro al puño del gas y así, no se mueve ni queriendo.
salu2


Buen truco :D :D
 
736A766C28282A2A1F0 dijo:
hola hola. yo la bajo del caballete subido en ella, me parece más seguro.

he estado intentando bajarla subido en ella, y me ha sido imposible

igual és porque soy bajito (1,70) y no llego lo suficiente al suelo para hacer fuerza y bajarla

aunque tengo que dicir que bajandola  de pie me resulta muy facil
 
siempre la bajo del caballete central subido en ella, con las manos en el manillar y cogido el freno delantero, para mi es la forma mas segura, mido 1,90 por eso debo tenerlo mas facil
 
Ya me he acostumbrado a hacerlo y me es bastante fácil.

Ahora lo que miro de ser "prudente" es en aparcarla en sitios llanos, miro de evitar las calles con cuesta, al menos voy más tranquilo.
 
Yo siempre la bajo del caballete subido en ella, en las pendientes, suelo dejarla con la pata de cabra y la primera engranada.
Un saludo
 
57545248524F543B0 dijo:
[quote author=736A766C28282A2A1F0 link=1300527853/15#15 date=1300733377]hola hola. yo la bajo del caballete subido en ella, me parece más seguro.

he estado intentando bajarla subido en ella, y me ha sido imposible

igual és porque soy bajito (1,70) y no llego lo suficiente al suelo para hacer fuerza y bajarla

aunque tengo que dicir que bajandola  de pie me resulta muy facil
[/quote]
jeje ami me pasa igual 1.70 pero la bajo sin ningun problema sin estar montado y no le veo meyor complicacion solo echarle cojones y no titubear ni tener miedo
 
0D302B2D2E1D012330202D2C272E2E420 dijo:
Gracias por vuestros consejos, jeje, a practicar, el otro día se me escapó por que la calle hacía bajada y la deje mirando hacía abajo, ERROR, de los errores se aprende.

La mía no lapuedo dejar al ralentí con la pata de cabra, pr que se para automàticamente.

Saludos

Con inclinación, siempre marcha metida -freno-.

Y depende de la inclinación, pero cuesta abajo -o lateral- no es buena idea el caballete, pues queda menos estable cuanto más pronunciada sea, si el suelo está asi, dejala en la pata con una marcha metida. Habrá que maniobrar para usar la pendiente de forma que la máquina no quede muy vertical, y la tire cualquier cosa, y cuidar como se deja el manillar, pues depende a que lado se gire, la verticalidad cambia también.

Cuesta arriba nivelado se puede usar el caballete -marcha metida-, pero costará más trabajo bajarla.

Bienvenido al club de la lucha de ladrillos con ruedas  ;D
 
Yo siempre sigo la secuencia:
1º Pata de cabra,
2º caballete.

y para bajarla, lo hago desde el suelo, no montado y con la mano derecha en el freno delantero para que no se escape. Siempre la bajo con la pata de cabra puesta para apoyarla inmediatamente y no he tenido ningún problema. La única vez que se me ha caido, fue porque algún cabr*nazo me quito la pata...

v'ssssss
 
536E757370435F7D6E7E73727970701C0 dijo:
[quote author=404B5C434F584E2A0 link=1300527853/17#17 date=1300817879]Si la dejáis en el caballete es facil que la tiren con solo empujar (a veces sin querer).
Yo fijo la palanca de freno con un trozo de velcro al puño del gas y así, no se mueve ni queriendo.
salu2

Buen truco :D :D[/quote]


Muy bueno, si señor.
 
69544F494A79654754444948434A4A260 dijo:
Gracias por vuestros consejos, jeje, a practicar, el otro día se me escapó por que la calle hacía bajada y la deje mirando hacía abajo, ERROR, de los errores se aprende.

La mía no lapuedo dejar al ralentí con la pata de cabra, pr que se para automàticamente.

Saludos

Pues tienes un problema. La moto se para con la pata de cabra puesta, solo si engranas una marcha.
 
5C5F594359445F300 dijo:
[quote author=736A766C28282A2A1F0 link=1300527853/15#15 date=1300733377]hola hola. yo la bajo del caballete subido en ella, me parece más seguro.

he estado intentando bajarla subido en ella, y me ha sido imposible

igual és porque soy bajito (1,70) y no llego lo suficiente al suelo para hacer fuerza y bajarla

aunque tengo que dicir que bajandola  de pie me resulta muy facil
[/quote]


Se te averiará menos el caballete.
Utilizo siempre la pata lateral, aunque la suba al caballete, la dejo puesta.

Saludos.
 
+1 paro, pongo la patacabra, bajo de la moto y caballete central, y fuera el lateral.
Para salir me subo y desde arriba le meto un empujoncito y cuando esta en el suelo a volar.

Lo único que he visto es que al quitar el central golpea en el escape que tiene un tope de goma. Espero que no se joda por el tiempo.

Saludos
 
6752455268755E58445456370 dijo:
[quote author=69544F494A79654754444948434A4A260 link=1300527853/7#7 date=1300559605]Gracias por vuestros consejos, jeje, a practicar, el otro día se me escapó por que la calle hacía bajada y la deje mirando hacía abajo, ERROR, de los errores se aprende.

La mía no lapuedo dejar al ralentí con la pata de cabra, pr que se para automàticamente.

Saludos

Pues tienes un problema. La moto se para con la pata de cabra puesta, solo si engranas una marcha.
[/quote]


Lo preguntaré en el taller.

Tampoco puedo ponerla en marcha, si se me para en un semáforo y tengo puesta una marcha, es decir, he de poner el punto muerto para volverla a poner en marcha. ¿es normal?
 
Urilu tu moto NO se pueda arrancar con la pata de cabra puesta. Así que para arrancarla siempre en el caballete central a menos que anules el interruptor de la pata. De todas formas ya te han dicho como poner el caballete sin esfuerzo, que más vale maña que fuerza.
 
5B44471F1E2B0 dijo:
Urilu tu moto NO se pueda arrancar con la pata de cabra puesta. Así que para arrancarla siempre en el caballete central a menos que anules el interruptor de la pata. De todas formas ya te han dicho como poner el caballete sin esfuerzo, que más vale maña que fuerza.


Pero circulando, si se cala, ¿la debería poder poner en marcha con una marcha engranada, valga la redundancia?
 
734E555350637F5D4E5E53525950503C0 dijo:
[quote author=5B44471F1E2B0 link=1300527853/31#31 date=1301555070]Urilu tu moto NO se pueda arrancar con la pata de cabra puesta. Así que para arrancarla siempre en el caballete central a menos que anules el interruptor de la pata. De todas formas ya te han dicho como poner el caballete sin esfuerzo, que más vale maña que fuerza.


Pero circulando, si se cala, ¿la debería poder poner en marcha con una marcha engranada, valga la redundancia?[/quote]
Claro que si solo tienes que coger el embrague.
 
5C495C494F4E5E2C0 dijo:
[quote author=734E555350637F5D4E5E53525950503C0 link=1300527853/32#32 date=1301604109][quote author=5B44471F1E2B0 link=1300527853/31#31 date=1301555070]Urilu tu moto NO se pueda arrancar con la pata de cabra puesta. Así que para arrancarla siempre en el caballete central a menos que anules el interruptor de la pata. De todas formas ya te han dicho como poner el caballete sin esfuerzo, que más vale maña que fuerza.


Pero circulando, si se cala, ¿la debería poder poner en marcha con una marcha engranada, valga la redundancia?[/quote]
Claro que si solo tienes que coger el embrague.[/quote]

Hoy he estado en el taller y dice que está estropeado el conector.
Cuando vaya a hacer el cambio de aceite, se lo recuerdo y me lo entra en garantía.
 
Atrás
Arriba