PATACABRAS RT  ¡QUE SUSSSSTO¡¡¡

javicasimoto

En rodaje
Registrado
2 Mar 2008
Mensajes
146
Puntos
16
Dejo mi 1200RT,aparcada en bateria,un poco inclinada,con el pata cabras lateral;hay una misina de pendiente para abajo,pero algo casi inapreciable;voy a recoger la moto,abro la maleta para coger el casco,la maleta del lado izquierdo,el lado del patacabras,al cerrar la maleta me apoyo con mi cuerpo y empujo la maleta para adentro para hacer fuerza y cerrarla,sin darme cuenta muevo un poco la moto hacia el otro lado y con el poquísimo desnivel que había la moto que se me va para alante y el patacabras que cede,la moto pierde el equilibrio y se me cae para míy hacia adelante,mi moto nueva con 850 kms,plata,impecable y a punto de irse al suelo,empujé con la rodilla y puse mi mano,la otra mano tenía el caso y guantes,que los tiré al suelo para poder dominar la moto,la moto parecía que venia al suelo,yo solo sujetandola y la máquina contra mífueron unos 3 segundos pero que a mí me parecieron horas,lo pasé realmente mal,aún se me tiemblan las rodillas de acordarme solo.Pero al final la dominé y pude controlarla creo que en el último esfuerzo que podía hacer,la japuta pesa como un muerto.
Al final un susto de p... madre,la rodilla dolorida y la mano un poco amoratada.
Sé que me estoy enrollando mucho y que esto lo estais leyendo como un rollete que os estoy contando sin más,pero en serio os digo que lo pasé relmente mal,pero que muy mal.
Os quiero preguntar si habeis notado u os ha pasado algo así con vuestras monturas más en concreto con las RT,por que realmente creo que no hice tanto esfuerzo para tumbar la moto ,ni había tanto desnivel como para que pasaria eso.



¿Es realmente tan inseguro el patacabras???
¿Cuando aparcais así,dejais una marcha metida?

:(
 
Re: PATACABRAS RT  ¡QUE SUSSSSTO¡¡¡

javicasimoto dijo:
¿Cuando aparcais así,dejais una marcha metida?
:(

En serio lo dices?? la dejaste sin la marcha metida y con inclinación??? lo que no me explico es cómo no se te calló. Cuando haya un poquito de inclinación , por muy poca que sea, deja siempre la 1ª puesta.
 
Re: PATACABRAS RT  ¡QUE SUSSSSTO¡¡¡

gracias a estos sustos aprendemos, creo que hay que adquirir ciertas manias, la mia es la siguiente, cuando voy a dejar la moto en cualquier lugar llego en primera velocidad y depliego la pata lateral (mirando siempre que la pata no retroceda no te fies del ruido que hace acostrumbrate a mirar siempre, no es la primera vez que retrocede la pata y cuando vamos a apoyar la moto tenemos la pata recogida) con lo que la moto se para con un cambio puesto, antes de bajarme empujo un poco la moto hacia adelante asi se queda por decirlo de alguna manera apoyada en el cambio, si la pendiente es muy pronunciada y no me queda mas remedio que dejarla, tengo en la maleta unos elasticos gruesos los elasticos de toda la vida, y hago la misma operacion pero encima le pongo los elasticos trincando la maneta de freno con el puño. ya que si un gracioso le da por apretar el embrague la moto sale disparada,
menuda paliza te acabo de dar espero haberme explicado. seguro que la gente tiene otros trucos para estas cosas 8-) ::)
 
Re: PATACABRAS RT  ¡QUE SUSSSSTO¡¡¡

Más que una consulta técnica (mecánica), es una consulta de temas moteros. la muevo.
 
Re: PATACABRAS RT  ¡QUE SUSSSSTO¡¡¡

javicasimoto dijo:
Al final un susto de p... madre,la rodilla dolorida y la mano un poco amoratada.
Sé que me estoy enrollando mucho y que esto lo estais leyendo como un rollete que os estoy contando sin más,pero en serio os digo que lo pasé relmente mal,pero que muy mal.
Os quiero preguntar si habeis notado u os ha pasado algo así con vuestras monturas más en concreto con las RT,por que realmente creo que no hice tanto esfuerzo para tumbar la moto ,ni había tanto desnivel como para que pasaria eso.



¿Es realmente tan inseguro el patacabras???
[highlight]¿Cuando aparcais así,dejais una marcha metida?[/highlight]

:(
:o :o :o

seguro que ya no te vuelve a pasar

1º. Intenta aparcar siempre en dirección de la pendiente, hacia arriba
2º Una marcha SIEMPRE metida, aunque te parezca llano y si usas el patacabras
3º El patacacabras no cedió, pero si tu al cerrar la maleta la empujas le quitas el peso que es lo que hace que no ceda


Salud, y que a nadie le pasé lo mismo en una gasolinera!!! (como al menda en sus viejos tiempos ejem ejem)
 
Re: PATACABRAS RT  ¡QUE SUSSSSTO¡¡¡

Javi, me paso algo parecido con la R 1200 R, pero con el Top Case, justo cuando la estrene. Aveces se nos acumula el trabajo... ;) ;), ahora siempre dejo puesta una marcha, este la cuesta como este.



saludos
 
Re: PATACABRAS RT  ¡QUE SUSSSSTO¡¡¡

Siempre la 1ª puesta y caballete central te quitas de sustos y de problemas con el aceite
 
Re: PATACABRAS RT  ¡QUE SUSSSSTO¡¡¡

Recordar que apenas habia desnivel,no sé si a lo mejor tuviera más fuerza el muelle del patacabras si habría cedido.
El caballete central me da miedo y pereza ponerlo,es la inexperiencia y falta de confianza aun con la moto,y pregunto¿es seguro poner el central cuando el suelo no es muy llano o hay baches o asfalto en muy mal estado???
Gracias a toos
 
Re: PATACABRAS RT  ¡QUE SUSSSSTO¡¡¡

coyanoman dijo:
[quote author=javicasimoto link=1208162521/0#0 date=1208162521]
¿Cuando aparcais así,dejais una marcha metida?
:(

En serio lo dices?? la dejaste sin la marcha metida y con inclinación??? lo que no me explico es cómo no se te calló. Cuando haya un poquito de inclinación , por muy poca que sea, deja siempre la 1ª puesta.

[/quote]

O la marcha atrás...

;)
 
Re: PATACABRAS RT  ¡QUE SUSSSSTO¡¡¡

javicasimoto dijo:
Dejo mi 1200RT,aparcada en bateria,un poco inclinada,con el pata cabras lateral;hay una misina de pendiente para abajo,pero algo casi inapreciable;voy a recoger la moto,abro la maleta para coger el casco,la maleta del lado izquierdo,el lado del patacabras,al cerrar la maleta me apoyo con mi cuerpo y empujo la maleta para adentro para hacer fuerza y cerrarla,sin darme cuenta muevo un poco la moto hacia el otro lado y con el poquísimo desnivel que había la moto que se me va para alante y el patacabras que cede,la moto pierde el equilibrio y se me cae para míy hacia adelante,mi moto nueva con 850 kms,plata,impecable y a punto de irse al suelo,empujé con la rodilla y puse mi mano,la otra mano tenía el caso y guantes,que los tiré al suelo para poder dominar la moto,la moto parecía que venia al suelo,yo solo sujetandola y la máquina contra mífueron unos 3 segundos pero que a mí me parecieron horas,lo pasé realmente mal,aún se me tiemblan las rodillas de acordarme solo.Pero al final la dominé y pude controlarla creo que en el último esfuerzo que podía hacer,la japuta pesa como un muerto.
Al final un susto de p... madre,la rodilla dolorida y la mano un poco amoratada.
Sé que me estoy enrollando mucho y que esto lo estais leyendo como un rollete que os estoy contando sin más,pero en serio os digo que lo pasé relmente mal,pero que muy mal.
Os quiero preguntar si habeis notado u os ha pasado algo así con vuestras monturas más en concreto con las RT,por que realmente creo que no hice tanto esfuerzo para tumbar la moto ,ni había tanto desnivel como para que pasaria eso.



¿Es realmente tan inseguro el patacabras???
¿Cuando aparcais así,dejais una marcha metida?

:(
no es insegura
es pesada la bicha,hay que tener cudadin¡¡¡¡¡¡
 
Re: PATACABRAS RT  ¡QUE SUSSSSTO¡¡¡

Como te han comentado la mayoria, la moto pesa lo suyo, haya o no pendiente siempre que aparques la moto con la pata de cabra, es aconsejable ponerle una marcha, pero tambien es aconsejable sobre todo en las R, utilizar lo menos posible la pata cabra.

Saludos

Juan
 
Re: PATACABRAS RT  ¡QUE SUSSSSTO¡¡¡

javicasimoto dijo:
Dejo mi 1200RT,aparcada en bateria,un poco inclinada,con el pata cabras lateral;hay una misina de pendiente para abajo,pero algo casi inapreciable;voy a recoger la moto,abro la maleta para coger el casco,la maleta del lado izquierdo,el lado del patacabras,al cerrar la maleta me apoyo con mi cuerpo y empujo la maleta para adentro para hacer fuerza y cerrarla,sin darme cuenta muevo un poco la moto hacia el otro lado y con el poquísimo desnivel que había la moto que se me va para alante y el patacabras que cede,la moto pierde el equilibrio y se me cae para míy hacia adelante,mi moto nueva con 850 kms,plata,impecable y a punto de irse al suelo,empujé con la rodilla y puse mi mano,la otra mano tenía el caso y guantes,que los tiré al suelo para poder dominar la moto,la moto parecía que venia al suelo,yo solo sujetandola y la máquina contra mífueron unos 3 segundos pero que a mí me parecieron horas,lo pasé realmente mal,aún se me tiemblan las rodillas de acordarme solo.Pero al final la dominé y pude controlarla creo que en el último esfuerzo que podía hacer,la japuta pesa como un muerto.
Al final un susto de p... madre,la rodilla dolorida y la mano un poco amoratada.
Sé que me estoy enrollando mucho y que esto lo estais leyendo como un rollete que os estoy contando sin más,pero en serio os digo que lo pasé relmente mal,pero que muy mal.
Os quiero preguntar si habeis notado u os ha pasado algo así con vuestras monturas más en concreto con las RT,por que realmente creo que no hice tanto esfuerzo para tumbar la moto ,ni había tanto desnivel como para que pasaria eso.



¿Es realmente tan inseguro el patacabras???
[highlight]¿Cuando aparcais así,dejais una marcha metida?[/highlight]

:(
siempre.


sds
 
Re: PATACABRAS RT  ¡QUE SUSSSSTO¡¡¡

algo muy parecido me paso ayer tambien habia un poco de pendiente la dejo con la pata me bajo de la moto quito el casco y al suelo suerte que tenia los topes anticaida y solo se rozo el taco y una maneta

mala suerte la proxima vez tendre mas cuidado
 
Re: PATACABRAS RT  ¡QUE SUSSSSTO¡¡¡

Seguro que te duele menos la rodilla y la mano que si se hubiese caido la moto, que te doleria todo,
no te preocupes que estas cosas pasan, a mi se me cayo el Shubert C2 jusnto llegar a casa al estrenarlo, en fin....V,s
 
Re: PATACABRAS RT  ¡QUE SUSSSSTO¡¡¡

Yo tuve más suerte, en la manifestación en contra de los guardaraíles de hace año y medio, déjela moto sobre la pata de cabra, también en un muy ligera pendiente y nada más darme la vuelta, noté que algo me golpeaba, por suerte dos compañeros estuvieron al quite y la pudimos sujetar.
 
Re: PATACABRAS RT  ¡QUE SUSSSSTO¡¡¡

juan antonio dijo:
Como te han comentado la mayoria, la moto pesa lo suyo, haya o no pendiente siempre que aparques la moto con la pata de cabra, es aconsejable ponerle una marcha, pero tambien es aconsejable sobre todo en las R, utilizar lo menos posible la pata cabra.

Saludos

Juan

Yo tambien procuro usar prioritariamente el caballete central ( Aceite nivelado , seguridad ....)
El pata-cabra , para bajarme
 
Re: PATACABRAS RT  ¡QUE SUSSSSTO¡¡¡

Deja siempre la marcha y acostumbrate a poner el caballete central, verás como no es tan dificil cuando te hayas acostumbrado (yo también le tenía pánico a ponerlo al principio).
Yo sigo siempre las mismas pautas:
Busco una esquina o la acera NUNCA ENTRE COCHES o te la tirarán algún dia.
Cuando encuentro el sitio idóneo, con la marcha metida, la paro poniendo la patacabra y siempre llevando cuidado con la inclinación de la cuesta (en caso de que la halla, de frente hacia arriba).
Una vez detenida la moto y puesta la pata de cabra te bajas y pones el caballete central sujetando con la mano izquierda el manillar y con la derecha sujetando el agarre del copiloto, dejas caer tu peso sobre el caballete y con el pie derecho presionas hacia abajo, empujando con los brazos suavemente la moto hacia atrás, del resto se encarga la inercia.
Por cierto un consejo para bajarla del caballete NUNCA, repito NUNCA, lo hagas subido a la moto o acabarás la mitad de las veces en el suelo (te lo digo por experiencia).
Le metes la pata cabra y desde la izquierda de la moto (que debe tener la marcha puesta) la empujas suavemente hacia adelante hasta que descabalgue y la apoyas sobre la patacabra, luego te subes, le quitas la patacabra, arrancas y a correr..... ;)
 
Re: PATACABRAS RT  ¡QUE SUSSSSTO¡¡¡

Reitero todo lo que te comento Chequemoto, salvo por una excepción, a la hora de subir la moto al caballete central, cuesta menos apoyando el pie izquierdo en vez de el derecho a la hora de hacer el movimiento (cuestión de balance de pesos).
 
Re: PATACABRAS RT  ¡QUE SUSSSSTO¡¡¡

chequemoto dijo:
Deja siempre la marcha y acostumbrate a poner el caballete central, verás como no es tan dificil cuando te hayas acostumbrado (yo también le tenía pánico a ponerlo al  principio).
Yo sigo siempre las mismas pautas:
Busco una esquina o la acera NUNCA ENTRE COCHES o te la tirarán algún dia.
Cuando encuentro el sitio idóneo, con la marcha metida, la paro poniendo la patacabra y siempre llevando cuidado con la inclinación de la cuesta (en caso de que la halla, de frente hacia arriba).
Una vez detenida la moto y puesta la pata de cabra te bajas y pones el caballete central sujetando con la mano izquierda el manillar y con la derecha sujetando el agarre del copiloto, dejas caer tu peso sobre el caballete y con el pie derecho presionas hacia abajo, empujando con los brazos suavemente la moto hacia atrás, del resto se encarga la inercia.
Por cierto un consejo para bajarla del caballete NUNCA, repito NUNCA, lo hagas subido a la moto o acabarás la mitad de las veces en el suelo (te lo digo por experiencia).
Le metes la pata cabra y desde la izquierda de la moto (que debe tener la marcha puesta) la empujas suavemente hacia adelante hasta que descabalgue y la apoyas sobre la patacabra, luego te subes, le quitas la patacabra, arrancas y a correr.....  ;)
Esta en la jugada
 
Re: PATACABRAS RT  ¡QUE SUSSSSTO¡¡¡

chequemoto dijo:
Deja siempre la marcha y acostumbrate a poner el caballete central, verás como no es tan dificil cuando te hayas acostumbrado (yo también le tenía pánico a ponerlo al  principio).
Yo sigo siempre las mismas pautas:
Busco una esquina o la acera NUNCA ENTRE COCHES o te la tirarán algún dia.
Cuando encuentro el sitio idóneo, con la marcha metida, la paro poniendo la patacabra y siempre llevando cuidado con la inclinación de la cuesta (en caso de que la halla, de frente hacia arriba).
Una vez detenida la moto y puesta la pata de cabra te bajas y pones el caballete central sujetando con la mano izquierda el manillar y con la derecha sujetando el agarre del copiloto, dejas caer tu peso sobre el caballete y con el pie derecho presionas hacia abajo, empujando con los brazos suavemente la moto hacia atrás, del resto se encarga la inercia.
Por cierto un consejo para bajarla del caballete [highlight]NUNCA, repito NUNCA[/highlight], lo hagas subido a la moto o acabarás la mitad de las veces en el suelo (te lo digo por experiencia).
Le metes la pata cabra y desde la izquierda de la moto (que debe tener la marcha puesta) la empujas suavemente hacia adelante hasta que descabalgue y la apoyas sobre la patacabra, luego te subes, le quitas la patacabra, arrancas y a correr.....  ;)

Hombre, no se, yo lo hago casi siempre y nunca se me ha caído, pero ni siquiera ha hecho amago de hacerlo :-?
 
Re: PATACABRAS RT  ¡QUE SUSSSSTO¡¡¡

He visto hacerlo mucho a los G. Civiles
ponen 1ª y salen zumbando , sin apoyar el pie
 
Re: PATACABRAS RT  ¡QUE SUSSSSTO¡¡¡

Lalus dijo:
[quote author=javicasimoto link=1208162521/0#0 date=1208162521]Dejo mi 1200RT,aparcada en bateria,un poco inclinada,con el pata cabras lateral;hay una misina de pendiente para abajo,pero algo casi inapreciable;voy a recoger la moto,abro la maleta para coger el casco,la maleta del lado izquierdo,el lado del patacabras,al cerrar la maleta me apoyo con mi cuerpo y empujo la maleta para adentro para hacer fuerza y cerrarla,sin darme cuenta muevo un poco la moto hacia el otro lado y con el poquísimo desnivel que había la moto que se me va para alante y el patacabras que cede,la moto pierde el equilibrio y se me cae para míy hacia adelante,mi moto nueva con 850 kms,plata,impecable y a punto de irse al suelo,empujé con la rodilla y puse mi mano,la otra mano tenía el caso y guantes,que los tiré al suelo para poder dominar la moto,la moto parecía que venia al suelo,yo solo sujetandola y la máquina contra mífueron unos 3 segundos pero que a mí me parecieron horas,lo pasé realmente mal,aún se me tiemblan las rodillas de acordarme solo.Pero al final la dominé y pude controlarla creo que en el último esfuerzo que podía hacer,la japuta pesa como un muerto.
Al final un susto de p... madre,la rodilla dolorida y la mano un poco amoratada.
Sé que me estoy enrollando mucho y que esto lo estais leyendo como un rollete que os estoy contando sin más,pero en serio os digo que lo pasé relmente mal,pero que muy mal.
Os quiero preguntar si habeis notado u os ha pasado algo así con vuestras monturas más en concreto con las RT,por que realmente creo que no hice tanto esfuerzo para tumbar la moto ,ni había tanto desnivel como para que pasaria eso.



¿Es realmente tan inseguro el patacabras???
[highlight]¿Cuando aparcais así,dejais una marcha metida?[/highlight]

:(
siempre.


sds[/quote]

Pero sin excepción
 
Re: PATACABRAS RT  ¡QUE SUSSSSTO¡¡¡

K l i k o w s k y dijo:
[quote author=chequemoto link=1208162521/15#16 date=1208253134]Deja siempre la marcha y acostumbrate a poner el caballete central, verás como no es tan dificil cuando te hayas acostumbrado (yo también le tenía pánico a ponerlo al  principio).
Yo sigo siempre las mismas pautas:
Busco una esquina o la acera NUNCA ENTRE COCHES o te la tirarán algún dia.
Cuando encuentro el sitio idóneo, con la marcha metida, la paro poniendo la patacabra y siempre llevando cuidado con la inclinación de la cuesta (en caso de que la halla, de frente hacia arriba).
Una vez detenida la moto y puesta la pata de cabra te bajas y pones el caballete central sujetando con la mano izquierda el manillar y con la derecha sujetando el agarre del copiloto, dejas caer tu peso sobre el caballete y con el pie derecho presionas hacia abajo, empujando con los brazos suavemente la moto hacia atrás, del resto se encarga la inercia.
Por cierto un consejo para bajarla del caballete [highlight]NUNCA, repito NUNCA[/highlight], lo hagas subido a la moto o acabarás la mitad de las veces en el suelo (te lo digo por experiencia).
Le metes la pata cabra y desde la izquierda de la moto (que debe tener la marcha puesta) la empujas suavemente hacia adelante hasta que descabalgue y la apoyas sobre la patacabra, luego te subes, le quitas la patacabra, arrancas y a correr.....  ;)

Hombre, no se, yo lo hago casi siempre y nunca se me ha caído, pero ni siquiera ha hecho amago de hacerlo  :-?
[/quote]
Supongo que dependera de la altura . Con mas de 1,85 no le veo dificultad. Yo la Adventure , la bajo así :-?
 
Cuidado con el caballete central si la rueda delantera queda en el aire,.. te bajas, te quitas los guantes,.. y ves como solita se descabalga y echa a andar,.. con la considerable galleta que se da.
 
Re: PATACABRAS RT  ¡QUE SUSSSSTO¡¡¡

Al que mas y al que menos a todos nos ha pasado algo parecido con esta u otra moto :D y al final la conclusión es siempre la misma, hace años que no dejo la moto en la pata lateral sin engranar una marcha, aunque no sea en pendiente.

Vssss!!!!
 
Re: PATACABRAS RT  ¡QUE SUSSSSTO¡¡¡

Xiang dijo:
Cuidado con el caballete central si la rueda delantera queda en el aire,.. te bajas, te quitas los guantes,.. y ves como solita se descabalga y echa a andar,.. con la considerable galleta que se da.

Es díficil poner el caballete central subido en la moto ¿no? ;)
 
Re: PATACABRAS RT  ¡QUE SUSSSSTO¡¡¡

Gambito dijo:
[quote author=K l i k o w s k y link=1208162521/15#19 date=1208254259][quote author=chequemoto link=1208162521/15#16 date=1208253134]Deja siempre la marcha y acostumbrate a poner el caballete central, verás como no es tan dificil cuando te hayas acostumbrado (yo también le tenía pánico a ponerlo al  principio).
Yo sigo siempre las mismas pautas:
Busco una esquina o la acera NUNCA ENTRE COCHES o te la tirarán algún dia.
Cuando encuentro el sitio idóneo, con la marcha metida, la paro poniendo la patacabra y siempre llevando cuidado con la inclinación de la cuesta (en caso de que la halla, de frente hacia arriba).
Una vez detenida la moto y puesta la pata de cabra te bajas y pones el caballete central sujetando con la mano izquierda el manillar y con la derecha sujetando el agarre del copiloto, dejas caer tu peso sobre el caballete y con el pie derecho presionas hacia abajo, empujando con los brazos suavemente la moto hacia atrás, del resto se encarga la inercia.
Por cierto un consejo para bajarla del caballete [highlight]NUNCA, repito NUNCA[/highlight], lo hagas subido a la moto o acabarás la mitad de las veces en el suelo (te lo digo por experiencia).
Le metes la pata cabra y desde la izquierda de la moto (que debe tener la marcha puesta) la empujas suavemente hacia adelante hasta que descabalgue y la apoyas sobre la patacabra, luego te subes, le quitas la patacabra, arrancas y a correr.....  ;)

Hombre, no se, yo lo hago casi siempre y nunca se me ha caído, pero ni siquiera ha hecho amago de hacerlo  :-?
[/quote]
Supongo que dependera de la altura . Con mas de 1,85 no le veo dificultad. Yo la Adventure , la bajo así  :-?[/quote]


yo es que soy bajito y me fuí dos veces al suelo así, por eso llevo ahora tanto cuidado y la bajo primero.
Xa Margmar: Siempre lo he hecho con el pie derecho y va bien, pero supongo que todo es probar con el izquierdo, gracias ;)
 
Re: PATACABRAS RT  ¡QUE SUSSSSTO¡¡¡

chequemoto, comentas que te pones en el lado izquierdo para descabalgar la moto, y si te :-? :-?desequilibras y la moto se te va al lado derecho, pregunto no es mejor hacer lo que tu dices pero ponerte por el lado derecho ya que si se te va la hacia la izquierda la pata para la caida y se te va al lado derecho la paras con el cuerpo
 
Re: PATACABRAS RT  ¡QUE SUSSSSTO¡¡¡

javiersan dijo:
chequemoto, comentas que te pones en el lado izquierdo para descabalgar la moto, y si te  :-? :-?desequilibras y la moto se te va al lado derecho, pregunto no es mejor hacer lo que tu dices pero ponerte por el lado derecho ya que si se te va la hacia la izquierda la pata para la caida y se te va al lado derecho la paras con el cuerpo


Tienes razón, sería más seguro hacerlo por el lado derecho, supongo que lo hago por costumbre, porque para mi resulta más fácil descabalgar por la izquierda que es el lado hacia el que inclino la moto para apoyarla. Si se descabalga por el lado derecho, aparte de tener la marcha engranada, también tienes el freno y cuatro puntos de apoyo (pata de cabra, piloto y dos ruedas) para la moto.
Esto es lo bueno de los foros que vas a dar un consejo y sales aprendiendo cosas nuevas  ;D ;D

De todas formas esto es la teoría luego llega el momento, la dejas bien plantada, te aseguras, incluso llegas a preguntarle si está bien y justo cuando te das la vuelta brrrrommmmmm!!! ya está durmiendo la mona en el suelo  ;D ;D ;D ;D
 
Re: PATACABRAS RT  ¡QUE SUSSSSTO¡¡¡

Como mas seguro simpre es la pata de cabra,aunque no lo parezca,eso si con una marcha engranada,en terrenos llanos y duros

simpre suelo poner el caballete.
 
Re: PATACABRAS RT  ¡QUE SUSSSSTO¡¡¡

Gambito dijo:
[quote author=K l i k o w s k y link=1208162521/15#19 date=1208254259][quote author=chequemoto link=1208162521/15#16 date=1208253134]Deja siempre la marcha y acostumbrate a poner el caballete central, verás como no es tan dificil cuando te hayas acostumbrado (yo también le tenía pánico a ponerlo al  principio).
Yo sigo siempre las mismas pautas:
Busco una esquina o la acera NUNCA ENTRE COCHES o te la tirarán algún dia.
Cuando encuentro el sitio idóneo, con la marcha metida, la paro poniendo la patacabra y siempre llevando cuidado con la inclinación de la cuesta (en caso de que la halla, de frente hacia arriba).
Una vez detenida la moto y puesta la pata de cabra te bajas y pones el caballete central sujetando con la mano izquierda el manillar y con la derecha sujetando el agarre del copiloto, dejas caer tu peso sobre el caballete y con el pie derecho presionas hacia abajo, empujando con los brazos suavemente la moto hacia atrás, del resto se encarga la inercia.
Por cierto un consejo para bajarla del caballete [highlight]NUNCA, repito NUNCA[/highlight], lo hagas subido a la moto o acabarás la mitad de las veces en el suelo (te lo digo por experiencia).
Le metes la pata cabra y desde la izquierda de la moto (que debe tener la marcha puesta) la empujas suavemente hacia adelante hasta que descabalgue y la apoyas sobre la patacabra, luego te subes, le quitas la patacabra, arrancas y a correr.....  ;)

Hombre, no se, yo lo hago casi siempre y nunca se me ha caído, pero ni siquiera ha hecho amago de hacerlo  :-?
[/quote]
Supongo que dependera de la altura . Con mas de 1,85 no le veo dificultad. Yo la Adventure , la bajo así  :-?[/quote]

Si llegas con las dos plantas de los pies al suelo con seguridad no hay problema, pero cuidado, que hay que hacerlo sin apoyar el culo en el asiento o con el tiempo acabará cascando el caballete por el peso extra que soporta.

;)

Lo que comentais de bajar por el lado derecho cuando la pata de cabra está estendida es muy buena costumbre. Yo estacioné mi Adventure con un fuerte viento lateral de más de 100 km/h y al bajar por el lado izquierdo el viento me tiró la moto para el lado contrario a la pata de cabra. Menos mal que por lo menos pude hacer la fuerza suficiente para que la moto apoyara suavemente y las defensas hicieron el resto. :-/ Aprendí la lección, y también que cuando hay viento fuerte es mejor dejar la moto aparcada de cara al viento (por aquello de la aerodinámica), con la pata de cabra y la primera marcha puesta.



;)
 
Re: PATACABRAS RT  ¡QUE SUSSSSTO¡¡¡

Pues a mi un coche me tiró la moto montada en el caballete con un simple golpecito de nada en la rueda trasera que hizo se plegara el cabellete con tan mala suerte que en ver de inclinarse hacia la izquiera (tenía la pata cabra extendida) se inclinó hacia la derecha y facturón de 1400 pavos para el seguro del coche-pecador. Tapa cilindro reventada,embellecedor, intermitente idem, maleta al pintor,etc,etc
 
aparte de todos los consejos que te han dado, ponle un ampliador a la pata de cabra, los hay en touratech y en boxertodo, no son muy caros tampoco son la panacea pero te dan un poco mas de seguridad , por que la original es demasiado pequeña, Vssss!
 
Re: PATACABRAS RT  ¡QUE SUSSSSTO¡¡¡

La esperiencia es un grado y ahora la tienes....
Esto sirve para todas las motos.....
La moto siempre cuesta arriba con la pata puesta.
Si no es posible, siempre con la 1ª puesta.
Y si es posible apoyada la rueda delantera contra un bordillo o similar....
 
Re: PATACABRAS RT  ¡QUE SUSSSSTO¡¡¡

Un montón de gracias a todos,uufff,que montón de consejos,aunque veo que cada maestrillo tiene su librillo,pero la conclusiónque saco es que esta moto no es muy segura aparcada ni con un sistema ni con el otro,o por lo menos esa sensación me da.Habrá que mirar el ampliador del pata cabra.UN SALUDO A TODOS
 
Re: PATACABRAS RT  ¡QUE SUSSSSTO¡¡¡

Por norma si pongo la pata de cabra siempre la pongo con la moto en marcha, de esta manera se cala el motor y si hay un poco de pendiente gira hasta hacer tope y después dejo reposar la moto ::)
 
Re: PATACABRAS RT  ¡QUE SUSSSSTO¡¡¡

Al final , la solución está en tener dos patas de cabra. Una a cada lado . 8-)
 
Atrás
Arriba