Paternidad/maternidad + moto = ?¿?¿?¿

Pinciano

Acelerando
Registrado
6 Ago 2003
Mensajes
221
Puntos
0
Pues eso; seguramente no os acordareis, porque somos muchos, pero como ya os comenté cuando me presenté en este nuestro/vuestro foro, en el cual llevo poco tiempo y ya me he permitido despedir a Carlos "el jefe" ;), pues ahora mismo no tengo moto, desde que vendí mi K-75; tengo pensado hacerme con una en breve; ya me quedan pocas letras de la lata y en cuanto acabe las de la tostadora, el cuchillo eléctrico y la mopa... pues me meto en una F-650.

Por otra parte, estoy extremadamente contento e ilusionado, ya que en noviembre/diciembre voy a ser padre por primera vez. Mi mujer y yo hemos compartido experiencias moteras desde hace ya ¡joder! 15 años... (a pesar de que tengo 32). Ambos somos muy aficionados a la moto; concretamente al moto turismo, y llevo unos días/semanas pensando si será compatible nuestra afición con nuestra hija, por lo que quiero que me compartais vuestras experiencias (los que sois padres/madres, claro...) ¿cuántos meses pasaron antes de que pudieses hacer un viajecito? ¿os sirvió la moto como desahogo del retoño?¿o simplemente no os apetecía nada más que estar delante de él/ella diciendo a gugu tata gugu ajooooo?

Venga, contadme;

Saludos.
 
Pues en mi historia hay de todo:

En abril del 97, hice el pedido de una XJR1200 (ahora 1200) la tenían en stock pero en otra tienda con lo que tardaría una semana. En esa semana conocimos el "nuevo estado" de mi señora y decidimos ir a la tienda y cancelar la compra :-/. Tras seis años sin moto y con mi mujer embarazada de 5 meses, en marzo de este año, me compré mi actual K100 :o.

Como ves dos reacciones totalmente opuestas ante la misma situación.

Ahora, de momento, disfruto de la moto yo solo. Madrugando mucho los domingos y haciendo alguna escapadita y cuando podamos la disfrutaremos juntos.

Resumiendo: no son incompatibles, pero la forma de disfrutarla varía mucho.

Saludos
 
Pues nada, a ir comprándo una moto-fever para tu próximo hijo/a y a ir acostumbrándola en este mundillo.
;D ;D ;D
 
Depende de las ayudas extras que tengas.

Familiar(suegros,padres,cuñados,alguien de confianza)

si es asi ,es compatible y si no, pues a esperar a que el crio crezca .No hay más cera que la que arde y lo que esta claro es que tres en una moto no esta permitido,además es una locura.

También tienes la alternativa del canguro,será un gasto más pero,cuando se quieren ambas cosas hay que rendirse.

V´sssss
 
Siempre se encuentra un hueco para un paseito, y te servirá para cambiar la rutina. No es lo mismo enchufar un biberón en la boca de un niño y esperar a que se lo trague, que enchufar una botella de aceite en un perolo y ver como se la traga......cada cosa tiene su gracia...y las dos son importantes, pero mi consejo es que no sacrifiques la moto por eso, siempre podrás salir con tu mujer a dar un paseo aunque sea al pueblo de al lado, así no olvidaréis que sois jóvenes....a disfrutar, que son dos días, pero sin descuidar a los hijos. Un abrazo.
 
Aaaaaaaaaaamigo, buena pregunta!!! Eso quisiera saber yo también, pues para mediados de Enero esperamos un ferthunderacito y todavía no sé como voy a poder compaginar la moto con los pañales...
 
A pasar revista !! que creo que seremos unos cuantos....


Nosotros tambien esperamos a nuestra 1ª hija para diciembre, ... y creo que, bueno, despues de 6 meses de embarazo ya puedes ir haciendote una idea de lo que va a ser la moto en los próximos años ¿no?

Salidas cortas, .. alguna escapadita los domingos, .. si puedes, ir a trabajar en moto y dar un rodeo un poco más amplio de lo normal a la vuelta del curro ;) , ...... vacaciones en coche, ... asistir a concentraciones de motos, ... en coche >:( (como crees que pude ir sino a la Riders de Baqueira??).


Por otro lado, si te compras la F650, creo que aciertas de pleno. Llevaras una moto que te va a permitir disfrutar en salidas cortas, disfrutar en curvas, .... y suficientemente incomoda como para que quieres hacerle muchos kilometros de un tirón ;D ;D
 
A los padres, muchas felicidades, de este tema yo ni idea, conozco un solo caso y es el de mi hermano, cuando fué padre ( hace cosa de 1 mes ó algo menos)se vendió la moto y el golf y ahora se ha comprado un audi de estos largos creo que se llaman avant ó algo así, vaya un coche familiar con sillitas y esas cosas. Y de motos ni le hables creo que ya no las vé ni por la tele, eso si es poco aficionado y la VFR la sacaba muy poco a pasear.

Espero que no os pase lo mismo.
 
Hola Pinciano,
Decirte que en nuestro caso hemos comprado la moto a los 8 meses de nacer nuestro segundo hijo y el grande tener 2 años, en estos cuatro meses yo me he escapado algun domingo mientras ella los iba "arreglando" y hemos echo 3 salidas: la del estreno, una con unos amigos y otra con el foro (esta ultima fue genial), en resumen esta es nuestra experiencia, de todas formas depende mucho de como te han dicho de los posibles canguros o familiares dispuestos a echaros una mano.
Decirte que va muy bien desconectar con tu pareja y la moto, porque los quieres con locura pero hacer un "kit-kat" te va muy bien.
saludos y Vssss
 
Pues yo te hablo de mi experiencia como hijo de motero.

Mi padre siempre tuvo moto, y aunque , según me cuenta, cuando yo era un churumbel, reducía el uso de ella a ir a currar, paseos el domingo temprano.....

Encuanto tuve 2 años me empezó a dar paseillos.

Me montaba en el depósito, me deía que me agarrase al manillar, y despacito, dábamos una vueltecita...

A los 3 años me regaló mi primera moto!!! :o :o :o

Una montesa cota 25 automática, que hasta casí los 4 años no empecé a usar; la tuvimos hasta hace 2 años (nos la guindaron del garaje).

De todas formas, cada familia es un mundo....circunstancias de trabajo, familia allegada, horarios que compartir, climatología de la zona..... :-/

Lo que sí ten claro, es que tener un peque es una gozada, y si no puedes dedicarle todo el tiempo que dedicas ahora a la moto...,pues es por la mejor causa del mundo!!!! ;D ;D ;D ;D ;D ;D




[move] ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;DEnhorabuena padrazos!!!!! ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D[/move]
 
Es una putada,
no creo que haya compaginación posible.......

O moto, o criatura, los dos juntos no, imposible.

1-Si la señora es aficionada, bueno, cuando dejeis al crio en casa os ireis juntos.

2-Si no es aficionada, el hecho de que tu te vayas, se convertira en algunas ocasiones en un alarde de egoismo por tu parte.

3-Si la señora es tan aficionada que no le importa meterse kilometros en lata, mientras tu vas en coche.....saldreis todos juntos en un ambiente motero aceptable pero de alegria contenida.

4-Si aqui sois los dos moteros hasta la medula, y tu el mas solidario del barrio, ireis en lata a tos los sitios con el crio.


Creo que opcion 4 es aconsejable para mantener una buena concordia familiar, aunque vaya en detrimento de sentimientos moteros.

Yo propongo plan 5......................

Como somos una buena peña los implicados en traer nuevos seres a este mundo, (los que ya han traido, los que les queda unas semanas y los que son recientes-recientes), debemos ponerlas a ellas en contacto, hacer la primera KDD preñas-parturientas y padres noveles de BMWmotos.com.....................
Creo que de hay se pueden sacar muchas conclusiones y opciones para poder compartir esta aficion conjuntamente y que nadie salga damnificado de la misma.

V´s

P.D.: Me queda una semanita +o-, pero llevo en el dique seco desde Jerez 2003.
 
Fe de erratas:

punto 3:
Si la señora es tan aficionada que no le importa meterse kilometros en lata mientras tu te vas en coche.....(incorrecto, queria decir: mientras tu te vas en moto.)
 
Pinciano, mal lo llevas. No obstante en este asunto no hay verdades rotundas, todo dependerá de tu pareja. Si predomina el instinto maternal lo llevas claro, tendras discusiones y acabaras vendiendo la moto ( siempre es mejor que separarte ), ó se la comerá el polvo en el garaje.Sin embargo , si tu pareja entiende que a pesar de tener hijos, es importante sacar tiempo de vez en cuando para vosotros es posible que consigas un cierto equilibrio. Pero esto ultimo no es frecuente y menos aun cuando son tan pequeños. Mi consejo es paciencia y si no lo ves claro no te compres la moto por el momento.Estos son ciclos y la paternidad es muy gratificante tambien.Uvesss.
 
Mi costilla y yo solíamos ir en moto a muchos sitios y concentraciones... De esto hace ya... ni me acuerdo.

Desde el 88 que tuvimos el primer vástago, no ha vuelto a montarse en la moto, pero tampoco impidió o prohibió el que yo la tuviera, porque sabe que me apasionan. Sin embargo, tambien es cierto que salgo muy poco a viajes y concentraciones porque siempre procuro que los momentos de ocio y relax los compartamos todos juntos. Y eso, en la moto, resulta imposible.

Yo uso la moto todos los días, y alguna que otra vez Jorgetac y yo nos hemos ido al Teide o al sur a tomarnos unas birras y hacer unos Kms. Paseos tranquilos de disfrute. Ahora, quien se me apunta a estas cosillas es alguno de mis hijos. De hecho, el mayor ya quiere moto.

La verdad es que mi queridísima "maquinita de regañar" nunca dijo nada al respecto. Pero tienes que renunciar a muchas KKd´s que duren más de un día o dos.

En vacaciones, priman los niños. Así que a la "lata" :(
 
Yo tengo un niño de año y medio y no monto en moto todo lo que quiero ni mucho menos.El caso es que al que le compre la moto estaba su mujer embarazada y no tenian coche, y a la semana de tener la moto en mi poder zas, mi mujer me sorprende con la noticia.Desde entonces salgo muy poco pero cuando salgo un domingo caen 600 Kms y me quedo con ganas de mas.
 
Con mi niño de año y medio se ha reducido el número de kilómetros pero lo compenso alargando la vuelta desde el trabajo el viernes (35 kms se convierten en 200) o saliendo algun dia, donde he llegado a hacer 900 kms de un tirón. ¡¡¡ Lo que hace el mono de moto !!!
 
Aquí otro que recibirá la paternidad en diciembre. Una nena.

Y seguiré con moto hasta que los huesos no me soporten. Saldré más o menos, me llamarán egoísta o lo que quieras, pero... yo me considero motero y así están las cosas. 8)
 
Como padre de una niña de 6 años y otr@ en camino para marzo, yo digo que sí se puede pero con limitaciones.

Puedes disfrutarla todos los dias para ir al curro, y como muchos dicen, alargar el camino de vuelta.

Alguna salidilla dominguera cada 3 meses, no creo que sea egoista por mi parte, ya que la contraria tiene sus aficiones y también agradece que me pase de tanto en tanto el día por ahí con mi hija. Eso sí enlatados. El resto de findes, pues todos juntos.

Y si hay abuelos que se enrollen, entonces nos solemos ir un finde al año con la moto.

Si lo miras por el lado positivo, la moto se conservará nueva mas tiempo ;D. Pero por poder se puede.

Un ejemplo, hace 15 dias estuvimos en Port Aventura y dió la casualidad de que éramos 6 personas. Osea 5 enlatados y el menda "enmotado" detrás de la lata.
 
En espera para noviembre y acojonao.
Ademas, vivimos en las Palmas y ninguno de los dos somos de aqui, así que no hay abuelos, ni tios, amigos si, pero no se si alguno estará por la labor. Ella es muy motera, y antes de ayer dió una vueltecita en moto( a petición de ella) estando de siete meses y pico. ¿Os atreveriais a llevar al bebe en la maleta? canvenientemente acondicionada, eso si.

Tiene cojones que cosas se me ocurren a estas horas.
 
Hola Pinciano,

Vamos por partes, si estas acostumbrado al turismo, mirate la R 850 R que por un poquito mas tienes mas moto para carretera, si embargo si es para ciudad y salidas por todo tipo de carreteras y caminos mora la F 650.

Cuando tuvimos a la niña, hace mas de 8 años, conserve la paneuropean, pero casi sin hacer salidas, al cabo de dos años la vendi por usar solo para trabajar. La razon es que no queria que mi mujer viajase en el coche sola con la niña.

Ahora que es mas mayor y autonoma ya hago salidas, aveces solo o con esta estupenda gente del foro (que paciencia tienen).

Nosotros no tenemos a nadie con quien dejar la niña, y si lo hacemos con aguna amiga no abusamos, ademas casi todos los fines de semana vamos a Playa de Aro a ver a mis suegros de 83 y 87 años (osea tres niños).

Tu mismo hiras viendo, que por mucho que te contemos, pero es recomendable tener la moto, es como tener tu momento.

Salu2

Carlos
 
Yo tengo una hija de 6 meses.
Para salidas por Galicia disfruto con mi f650 -más que suficiente para recorridos de 300-500 km/día-.
Las salidas largas las dejo para cuando podamos dejar a la niña con la familia sin problemas -dormir...-, es decir, cuando tenga más de 1 añito.
En ese momento seguirá siendo suficiente la f, hasta que podamos / queramos viajar mi mujer y yo, que no lo tengo claro y es algo a tener en cuenta. Piensa que a lo mejor tu mujer pierde el interés por la moto a partir de este momento, les cambia el chip mucho más que a nosotros.
Suerte con la hija, salud para ella y para vosotros -es imprescindible para disfrutarla-.
Un saludo,
 
Llevo un par de años casado; bastante poco para lo que llevareis muchos de vosotros, y en cualquier momento me pueden dar "la noticia".
LLevo montanod en moto mas de mida vida, y mas de 6 años con mi mujer a la cual le encanta también. Somos conscientes de que cuando tengamos niños mi Rt andará por los 4 años, y unos 80-90.000 km. Hemos procurado disfrutarla todo lo que podemos, desde nuestro viaje de novios con ella, viajes por europa, Cabo norte, y lo que me quede......procuro no dejar de viajar a todo sitio que me apetezca, porque somos conscientes de que nos queda muy poquito.
La moto desde luego no la vendo; a mi mujer le da algo si lo hiciera, ya que tenoemos muchos recuerdos con ella, y como es una gran moto la aguantaré los años que haga falta aunque sea para ir al trabajo escaqueandome algún d´´ia para hacer ese viaje de trabajo que ahora hago en coche (empresa propia), algún fin de seman al año que le deje los nenes a las abuelas o a los tios....Se que no haré mas de 5-6000 km al año en los proximos años.
Creo que será el momento de desfrutarla de otra manera, saliendo a tomar una cervezita a una terraza, llendo al trabajo con ella, cafelito los domingos....EN PLAN DOMINGUERO.
Estoy seguro de que cuando tenga hijos, preferiré pasar mas tiempo con ellos que con la moto, por eso ahora procuramos HINCHARNOS :o :o.
Lo que si tenemos claro mi mujer y yo que quermos tener los hijos jovenes y seguidos, para que cuando esté criados tenga edad de disfrutar de moto y de la vida con mi mujer. No quiero tener 50 años con los niños pequeños aún. Tengo un amigo motero que su mujer tiene una R850 y el una k-75, que vienen conmigo a todas partes, Ambos tienen casi 40 años ella y 40 el y tienen los hijos entre 20 y 14 años. SE APUNTAN A UN BOMBARDEO......Creo que este es mi mejor emplo de como se puede vivir una vida con moto en cada mometno
 
Yo tengo una niña de 4.
Y la limitación de salidas es considerable.
Aprovecho todos los momentas posibles para salir con moto yo solo ir a compras a trabajar etc.
Las salidas en pareja se limitas a 1 ó 2 al año.
Pero eso si disfruto el momento de la moto, y disfruto el momento de mi niña mucho mucho.
Como bokeron madrugon el domingo salidita con los amigos y vuelta a casa.
 
Buenooooo, voy a tener que tener mucho cuidado!!! Veo que se está embarazando mucho la peña!!! :o :o

Mi hijo ya tiene 9 años y con las que salgo solo (a almorzar) , las que salgo con mi mujer (findes) y los paseos que hago con el niño (le encanta ir en moto) como que no me bajo de ella!!!

Pero porque es mayor, que cuando se quedó embarazada, vendí la moto y compré dos coches: un "Chico" y un peugeot.

Hay tiempo para todo!!!!!
 
Pues acoseja bien a tu niña y que se baje a la calle una moto en condiciones Que te parece esta para ir empezando

aaj.jpg
 
Yo tengo dos peques, una de 4 años y uno de 2. La verdad es que a esta edad ya lo puedes empezar a subir a la moto, que se cojan al manillar y que empiecen a sentir el aire en la cara. Nunca lo podran olvidar.
Mi enano de 2 años va loco con subir a la moto y salir a dar una vuelta. Como flipa el tio!!! ;D ;D
La moto, si la puedes mantener... no la vendas. ;)
 
Ante todo felicitarte, no sabes lo que es hasta que no lo vives, yo he tenido que dejar de viajar ya que mi hija (Y gracias a Dios), come como la lima del 5.

Mi experiencia es que todo lo que puedas tener que te libere a ti y a tu mujer del agobio que supone un niño, es bueno.

Yo la compre antes de ponernos al "Tajo" y es que economicamente no son compatibles, Así que antes de que naciera, ya tenía moto y casi pagada.

creo que son compatibles, pero el problema viene cuando quieres vivir como antes que no es lo mismo, ya no puedes salir el fin de semana y como si nada, te vas de casa y piensas en tu hijo.

Pero como te he dicho antes es una gran evasión . ;)
 
La moto hay que disfruatrla de otra forma, simplemente.

En mi caso, me quede con las ganas de una gran moto, y me coji mi SR250, y las compatibilice con clasicas.

Hoy con 19 y 17 años pues a disfrutrar con mi K1...

antes para aprovechar la moto, ibamos a comprar con ella... Imaginate como veniamos de "continente" con bolas por todos sitios, pero saliamos con la moto, es la excusa para que la suegra se quedara un poco con ellos, y aprovechar unos 30 o 40 Km. de paseo tranquilo y disfrutando.

Mi consejo, es que sigas con moto para el curro, y escapadas cortas, mientras disfrutas a tope de los crios, que poco a poco crecen y te pierdes ese tiempo tan bonito (aveces) de los crios cuando crecen y aprenden, donde la moto se converte en una vehiculo practico en vez de en un vehiculo divertido.

LOS HIJOS SON UNA ENFERMEDAD, QUE SE ALIVIA CON EL TIEMPO, PERO QUE NO SE CURA NUNCA. (afortunadamente) ;D
 
Pues veo que somos varios en la misma situación.

Al igual que Fer, esperamos nuestro primer cachorro para mediados de enero. Hace ahora un año que cambiamos nuestra vieja XJ y nos metimos en la beme precisamente pensando en usarla a duo. Ahora ya van 6 meses en los que la uso solo para venir al trabajo.

No creo que haga falta que os cuente lo que supone mantener una 1.100 para ir al centro de MadriZ en hora punta, así que hace un mes se me pasó por la cabeza el vender la beme, para hacerme con algo más cómodo a la hora de callejear y con un mantenimiento más ajustado (sobre todo en lo relacionado con las ruedas  :P ).

El resultado fue del todo imprevisto, "la jefa" a quien yo creía que le gustaría la idea, ha decidido de forma unilateral que no, que nos quedamos con esa. En parte porque sabe que adoro a esa moto y porque piensa en un futuro poder seguir disfrutando de la moto a duo, aunque logicamente se reduzcan las ocasiones y la longitud de los viajes, no por ello dejaremos de montar en moto.

Ya os contaré cuando el retoño esté por aquí, pero de momento así están las cosas.

Un saludo
 
Tenemos unos amigos que lo han resuelto a la manera europea: ¿QUÉ TAL UN SIDECAR?  ;)  Así nadie se fastidia, todo es cuestión de turnarse al manillar de vez en cuando, y si piensas ir a Elefantentreffen o al Krystal Rallye, es mucho más seguro, porque la moto es más estable si está la carretera helada, y le puedes poner calefacción, e incluso DVD.
 
Aquí tienes mi opinión, la de un reciente papá de un precioso niño de 3 meses :
- Yo vendí mi CBR estando ella embaraza por varios motivos : El primero es que la moto tenía 3 años y sabiendo que este año le iba a hacer pocos Km, era el mejor momento para venderla. El segundo es que tenía ganas de comprobar si era capaz de vivir sin moto 1 sólo año (las he tenido desde los 8 años). El tercero es que no quería que la tentación de ir en moto me restara tiempo para el 1er año de mi hijo.
- La verdad es que tengo mono de moto (mi preciosa Impala recientemente restaurada sólo me alivia los oidos), de dar gas y que pase algo y de ese mundillo tan maravilloso. Ahora pienso en comprar algo tranquilo, cómodo y que suene bien con el fin de no correr riesgos.
Sólo tu (y tu parienta) sabeis si podeis.
;)
 
Ostia! Pues esto está llenito de padres y madres... y por lo que veo en general habeis capeado bien el tema; menos salidas, pero de más calidad, al ser más deseadas, parece. En fin, que me veo ilusionado con el tema... a ver si se nos da todo bien..
 
pues aki va mi aportacion:

soi padre de dos preciosa niñas, una de 7 y otra de 3,
y os cuento tanto como yo , mi contraria ama las motos.

cuando nacio la primera , manteni mi preciosa k1100lt durante un año, viendo que no la cojiamos para nada , decidi venderla, los llantos de mi mujer cuando se la llevaron, me causaron mella, eran mas de 100000km con ella, ella me decia que ya nunca volveriamos a tener moto, pero yo le dije que si.
pasaron 6 años en los cuales los dos enlatados babeabamos cada vez que veimaos una moto, y no os cuento cuando veiamos unas cuantas juntas.

pasado esos 6 años y con la segunda con dos años, una mañana le dije que habia visto una k75 que estaba muy bien , que si pa venir a currar , que si alguna salidita... etc etc, y asi ahora hace un año y medio volvi a sentirme motero, a los tres meses de eso primera kdd con otro foro en el cual rulo zm , apartir de ahi, que os cuento , utilizo la moto a diario (100km) pa venir a l curro, y cada dos meses mi señora y yo nos piramos un findesemana de escape, los abuelos tb tiene derecho a ver a su snietos , y un finde de cada 4 meses no les hace daño.

este mes octubre mis padres, en diciembre mis suegros , y asi , es una via de escape que es recomendable por la propia pareja, ya que aparte de ser padres , somos personas y tenemos vida, eso si cuando estamos con las niñas , estamos por ellas,
otro ejemplo estas vacaciones 3 semanas con las niñas en camping, y 1 semanita a holanda bellgica, francia , en la moto(pan european 1300) mi señora y yo.
asi que animo y lo que me dicen mis amigos , al final la cabra siempre tira pal monte, ;) :D
 
Atrás
Arriba