PATINA EL EMBRAGUE EN LA F650gs?

  • Autor Autor harry
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
H

harry

Invitado
Tengo un problema con mi F650 del 2005 un poco curioso y como nadie de mi entorno tiene una no salgo de dudas, resulta que cuando vas a 4 ó 5000 vueltas, por carretera le das un acelerón fuerte para por ejemplo adelantar y sube el motor de vueltas pero no avanza, vamos como si patinara el embrague, en el concesionario me dijeron que seguramente seria culpa del aceite de rodaje que hacia patinar los discos, pero acabo de sacarla de la revisión de los 1.000 km y continua haciendo lo mismo. No será que esta moto tiene un sistema antideslizamiento que provoca que patine, a ver que me decis sobre esto pues me tiene preocupado.
V,ssssssssssss.
 
No, no tiene ningún sistema antipatinamiento. Si lo hace desde nueva, lo único que se me ocurre es que la tensión del cable del embrague no sea la correcta, pero por exceso, más que por defecto. Asegurate de que queda la holgura que dice el libro de usuario. Desde luego, el aceite que trae de fábrica nunca provocaría que patinara el embrague, lo que te pongan después es posible, aunque poco probable si te lo han hecho en el concesionario. No se puede (o mejor no se debería, porque hay gente que los usa y no notan nada) usar aceites con aditivos antifricción, muy habituales en los coches, porque producen el efecto que comentas y a no muy largo plazo, arruinan los discos.

Lo dicho, revisa la tensión del cable del embrague y si lo sigue haciendo, da la brasa en el concesionario. Por cierto, la explicación que te han dado, no me convence nada.

Saludos. Ya nos contarás
 
A la mia del 2000 le patinaba tambien.

Al principio iba perfecta, pero justo al sacarla de la revisión de los 10.000 me dí cuenta de que al pasar de 140km/h (niños, no hagais eso) en autovia, subia de revoluciones pero no de velocidad.

La llevé y despues de darme explicaciones que no me convencian, le cambiaron el conjunto de embrague en garantia (discos, separadores y muelles), y aquello seguia igual... de mal.

LLamé por telefono a unos cuantos servicíos oficiales BMW y hable con sus respectivos jefes de taller, y cada uno me contaba una historia distinta.
Pero la mayoria me aconsejaban cambiar el tipo de aceite.

Así que me volvieron a cambiar el conjunto de embrague (ya que al haber ido patinando se podia haber dañado), junto con el aceite y filtro (CASTROL GPS 10/40 sintetico en lugar de CASTOL GP mineral).

Fué perfecta hasta que la llevé a siguiente revisión en que volví a recogerla patinando (20.000kms, me volvieron a poner GP mineral) Entonces les dije que probaran a cambiar solo aceite y filtro antes de volver a abrir el embrague.  

Volvió a ir perfecta.

Tanto a la revision de los 30.000kms como a la de los 40.000. La llevé y le dije explicitamente al mecanico que me pusiese GPS sintetico.

Y asi sigue hasta ahora, como una campeona.
El aceite mineral no le sienta bien a mi maquinilla, en cambio otras funcionan sin problemas.

Suerte.
 
Hace tiempo se comento ke habia Gesitas con problemas con el embrage por culpa de los aceites,prueva el tensado de embrague deja orgura en la maneta,hecha un vistazo al manual.Y si no lo ves claro,ponte pesado,muy pesado y dales la paliza al conce y ves con las cosas claras,ke sepan de ke sabes del tema.Suerte y esperemos ke no sea nada,ke es una buena makina y vas a disfrutarla mucho ;)
Nos vemosss ;D
 
Algunas del 2000, vinieron con el cable defectuoso y rompía el tornillo tensor de la leva del embrague.

Si no, el del taller te lo ha puesto a huevo...te está diciendo que es culpa de ellos que llevan décadas fabricando motos y parece que aún no saben que aceite utilizar. Así que ya puedes reclamar porque si te dice que es normal que en una moto nueva patine el embrague, te está llamando primo por haberte estafado casi 1'5 kilos por una puta mierda que como "extra de serie" lleva embragues que patinan, y ni la moto ni tú mereceis ese tipo de explicaciones.

Suerte y ya nos contarás.
 
norte dijo:
Algunas del 2000, vinieron con el cable defectuoso y rompía el tornillo tensor de la leva del embrague.

No es exactamente eso, aunque algo de cierto hay en el tema.
Se rediseñó el cable de forma que el "tamborcillo" que iba en la leva de accionamiento de embrague fuese forrado de material plastico para no crear fricciones que provocasen que el cable se terminase partiendo de tanto retorcerse de un lado a otro.

La reparacion era tan sencilla como pagar 10 euros por un clable con la nueva referencia y perder 20 minutos cambiandolo.

Aunque el problema de harriand no tiene nada que ver con el cable, ni la holgura de la maneta, es algo interno del motor, y yo diria que con cambiar el tipo de aceite se soluciona, a no ser que termine de destrozar el embrague como siga haciendolo patinar mucho tiempo mas.
 
Nasher dijo:
Así que me volvieron a cambiar el conjunto de embrague (ya que al haber ido patinando se podia haber dañado), junto con el aceite y filtro (CASTROL GPS 10/40 sintetico en lugar de CASTOL GP mineral).


Como Nasher yo utilizo sintético 10/40, pero de Repsol, y va perfecta, antes si que parecía patinar, pero desde que utilizo este aceite, nada de nada... por cierto, gracias a Nasher que hará como un año (má o meno) recomendó este aceite en un post semejante.
 
bien amigos, todavía no sé lo que le pasa, lo que sí es seguro que no es la tensión del cable, pues la holgura de la maneta es la correcta y por si acaso lo he dejado que quede lo más cerca del manillar posible para que le quede recorrido de sobras hacia atrás y lo más seguro como decis muchos de vosotros sea el puto aceite en la factura solo pone "aceite HIGH POWER" que no sé si es el original de BMW o qué a ver si alguien lo sabe, de todas maneras tengo hora este lunes para que me lo revisen bien en el concesionario a ver que pasa os tendré al corriente.
V,ssssssssss.
 
Bien amigos ya me han devuelto la moto del concesionario con el embrague cambiado por completo.
Resulta que ni el aceite ni nada, el "problema" era que había salido de fábrica con un embrague "aligerado", vamos que en vez de 8 discos solo llevaba 6, le faltava un disco y un separador. vamos que el "control de calidad" se lo pasan por el forro de lo que querais, o es que me ha tocado la "negra" (que lo es) o la última de la cadena el viernes a ultima hora y con prisas para acabarla, eso no tendria mayor importancia en cualquier otra marca, pero una BMW , esto dá que pensar que ya da igual la marca , toda la producción en una fábrica actualmente va como va, eso sí en cuanto al servicio dado por BMW para solucionar el problema no tengo nada que decir en eso sí les pongo un 10.
Y volviendo al problema para curarme en salud he hecho poner el aceite recomendado por vosotros el Castrol GPS, que por cierto es el que utilizan habitualmente en BMW andorra.
V,sssssssssssss.
 
Hola ma acaban de dar mi gs 650 del 2005 y me pasa algo parecido, me huele un poco a quemado cuando paro la moto., apartir de 120 km hora unas 5000 revoluciones le cuesta mucho aumentar la velocidad, y varias veces al coger el embrage para reducir de 4 a 2 en una rotonda me ha cortado el encendido parandose el motor. es esto normal ?
 
lo que huela a kemado cuando está caliente es muy dificil de valorar sin verlo , pero quiero suponer que es lo mismo que hacen todas, sobre todo al ser nuevas, se debe quemar un poco la parafina de proteccion que llevan los motores, el calor que desprenden gomas y manguitos etc.
En cuanto al problema que comentas de que se cale, a mí eso no me ha pasado nunca, y el problema que comento en este post del embrague, no hacia que se calara, ni que rascara ninguna marcha, simplemente lo notaba cuando iba en la ultima marcha (5ª) y en una velocidad alta sobre 100/120 le daba un golpe de gas para por ejemplo adelantar, entonces el embrague patinaba o sea se aceleraba el motor como si estuviera en punto muerto durante una 1000 vueltas y despues cogia otra vez como si fuera el variador de un scooter.
 
ahora mismo no me acuerdo, pero si tiene dentro mineral cambia a sintético o viceversa (o Joaquín Sabina), que no me acuerdo cual era el conflictivo
 
Atrás
Arriba