Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Esto que ahora nos están explicando estupendamente los compañeros del foro nos lo va a explicar en breve nuestro Gobierno con todo lujo de detalles y con "ejemplos prácticos"Buenas a tod@s,
a ver si me podéis informar para ir a Portugal, 3/4 días,
salgo mañana! Y para evitar sustos/multas,
cuál es la mejor opción de pago de Peaje??
Gracias
El OBE del telepeaje de Españacuál es la mejor opción de pago de Peaje??
Desde luego, si dispones del OBE funciona perfectamente en Portugal y para las autovías es muy cómodo.El OBE del telepeaje de España
Pues es como todo, depende del tiempo principalmente, y es mejor viajar en autovía que no viajar, al menos para mí, y hay tramos que es un pueblo tras otro que no cunde y a mi me desesperan, mejor la alternativaNo coger autopistas, No coger autopistas, No coger autopistas, No coger autopistas, No coger autopistas, No coger autopistas, es pecado.
jajaja, anda que no. Sí señor!!!?? Pero bueno, sólo para una emergencia hombre!No coger autopistas, No coger autopistas, No coger autopistas, No coger autopistas, No coger autopistas, No coger autopistas, es pecado.
Lo más práctico es registrar una tarjeta de débito/crédito en el primer peaje después de la frontera, como bien te explican. O también activar un TeleTac patrio. Solo cargan los tramos que utilizas. Práctico y muy seguro. Los "portagems" y la vía verde de "adherentes".
Importante prestar atención a la señalización, suelen estar un poco antes indicado con la palabra "estrangeiros" es fácil pasárselo. Las multas, son apenas el importe del tramo más un pequeño recargo.
Pero el pago es un incordio, ya que suelen ser empresas inglesas trabajando con bancos alemanes. Sale más cara la comisión que el importe de la sanción (dependiendo de los peajes que te saltes, claro).
La GNR (Guarda Nacional Republicana) tiene bastante mal carácter y las multas se pagan al instante.
Toda la red de autovías en concesión con Brisa, NorScut y Globalvia -si no me he olvidado de alguna- son de pago. Y una u otra acabas pillando.
(Muy divertidos los carteles de Wifi en las áreas de servicio: "Wifi anda por aquí" )
Perdón, Sr. lelc2, me expliqué fatal, como es habitual. "Portagem" es cobro por pórtico, sin barreras. De llevar asociada una tarjeta -creo que sirven ambas, débito y crédito-,lo mejor, buscar el peaje nada más pasar la frontera y asociar la tarjeta. De llevar tarjeta asociada o TeleTac que sirva para los lusos, pasar el peaje por el carril verde donde pone "adherentes"Son las indicaciones de los lugares donde podre registrar la tarjeta (una virtual cargada con importe suficiente?)?
Pues no sabría decirte. Yo recuerdo hará dos años, poner mi "Tarjeta amarilla" (débito) y no la "Tarjeta azul" (Crédito). Así distingo yo a las mías.Salvo que haya cambiado recientemente el sistema de tarjetas, las de débito no son admitidas.
La A-75 parte de la A-52 (Benavente-Porriño) a la atura de Verín y pasa a ser la A24 una vez entras en Portugal; (A-75 Española / A24 Portuguesa), son la misma carretera.Perdón, Sr. lelc2, me expliqué fatal, como es habitual. "Portagem" es cobro por pórtico, sin barreras. De llevar asociada una tarjeta -creo que sirven ambas, débito y crédito-,lo mejor, buscar el peaje nada más pasar la frontera y asociar la tarjeta. De llevar tarjeta asociada o TeleTac que sirva para los lusos, pasar el peaje por el carril verde donde pone "adherentes"
Si no recuerdo mal, posibles entradas a Portugal desde suelo patrio tenemos:
A24, entrada por Verín, Galicia, A6 desde Badajoz, A22 por Ayamonte, y A75 por Zamora-Ourense. Por Salamanca tendríamos la IP3, nacional portuguesa. Yo evitaría rotundamente ir por ellas, llenas de agujeros, baches y demás. De utilizarlas, mejor montar ruedas de madera. Y de la que no estoy completamente seguro es de la A3 por O´Porriño o Tui.
Todas las "A" nombradas son portuguesas. "IP-X" Nacionales. Reitero, mejor evitar a toda costa. Todas de pago menos las IP.
Creo que ahora me he explicado algo mejor, pero vamos, un poco he tirado de recuerdos.
No ha cambiado.Salvo que haya cambiado recientemente el sistema de tarjetas, las de débito no son admitidas.
¡Sí, sí! Craso error el mío. Gracias, Sr calcatoupeiras. La A24, Viseu-ChavesNo ha cambiado.
De nada, con tanto lio de carreteras cualquiera se puede equivocar!!¡Sí, sí! Craso error el mío. Gracias, Sr calcatoupeiras. La A24, Viseu-Chaves
Tenía un lío en la cabeza de A75, A52, AG53 bastante grande ?
A-24 Vilaverde da Raia - Viseu ?¡Sí, sí! Craso error el mío. Gracias, Sr calcatoupeiras. La A24, Viseu-Chaves
Tenía un lío en la cabeza de A75, A52, AG53 bastante grande ?
Invitado a una Super Bock con bolachas de Pombal y de postre, baba de camelo (¿pero seguro que no llega a Chaves?)A-24 Vilaverde da Raia - Viseu ?
Pasa por Chaves, pero empieza en Vila Verde da Raia, he estado esta tarde comiendo unas Bolinhas de Berlim en Chaves, suelo acercarme un par de veces por semana ??Invitado a una Super Bock con bolachas de Pombal y de postre, baba de camelo (¿pero seguro que no llega a Chaves?)
Perdón, Sr. lelc2, me expliqué fatal, como es habitual. "Portagem" es cobro por pórtico, sin barreras. De llevar asociada una tarjeta -creo que sirven ambas, débito y crédito-,lo mejor, buscar el peaje nada más pasar la frontera y asociar la tarjeta. De llevar tarjeta asociada o TeleTac que sirva para los lusos, pasar el peaje por el carril verde donde pone "adherentes"
Si no recuerdo mal, posibles entradas a Portugal desde suelo patrio tenemos:
A24, entrada por Verín, Galicia, A6 desde Badajoz, A22 por Ayamonte, y A75 por Zamora-Ourense. Por Salamanca tendríamos la IP3, nacional portuguesa. Yo evitaría rotundamente ir por ellas, llenas de agujeros, baches y demás. De utilizarlas, mejor montar ruedas de madera. Y de la que no estoy completamente seguro es de la A3 por O´Porriño o Tui.
Todas las "A" nombradas son portuguesas. "IP-X" Nacionales. Reitero, mejor evitar a toda costa. Todas de pago menos las IP.
Creo que ahora me he explicado algo mejor, pero vamos, un poco he tirado de recuerdos.
Pasa por Chaves, pero empieza en Vila Verde da Raia, he estado esta tarde comiendo unas Bolinhas de Berlim en Chaves, suelo acercarme un par de veces por semana ??