G
Gali
Invitado
MotoGP:
1.-Dani Pedrosa (Honda) 1.39.910 (84v)
2.-Valentino Rossi (Yamaha) 1.40.123 (69v)
3.-Marco Melandri (Honda) 1.40.524 (76v)
4.-C. Vermeulen (Suzuki) 1.40.766 (84v)
5.-J. Hopkins (Suzuki) 1.41.049 (91v)
6.-S. Nakano (Honda) 1.41.142 (69v)
7.-C. Edwards (Yamaha) 1.41.254 (41v)
8.-Alex Barros (Ducati) 1.41.276 (65v)
9.-Loris Capirossi (Ducati) 1.41.492 (55v)
10.-Casey Stoner (Ducati) 1.41.595 (44v)
La buena climatología ha acompañado la tercera y última jornada de entrenos en Jerez, una sesión que los pilotos han querido aprovechar hasta el último minuto. Como si de una sesión de clasificación para un Gran Premio se tratara, los mejores registros han venido a última hora del día, momento en el que han empezado a bailar las posiciones en la hoja de tiempos.
John Hopkins ha sido el encargado de marcar los mejores cronos a lo largo de todo el día hasta que los pilotos han comenzado a rebajar el tiempo del angloamericano. Primero ha sido su propio compañero de equipo Chris Vermeulen, seguido de Marco Melandri, los que han arrebatado el mejor registro del día hasta que Valentino Rossi ha atacado arrebatando el mejor tiempo a su compatriota Melandri. Finalmente, era Pedrosa quien con un registro de 1'39"910 ponía tierra de por medio y se adjudicaba el mejor tiempo de la jornada, estando casi a la altura de su mejor tiempo en los entrenamientos oficiales del Gran Premio de España y dejando constancia de su rápida adaptación a la moto de 800cc, que aunque menos potente que la anterior de 990cc, es más manejable y pequeña y por tanto se adapta mejor a las características físicas del piloto español.
Valentino Rossi ha mejorado el tiempo de ayer deteniendo las agujas del crono en 1'40"123, mientras que Marco Melandri era tercero con 1'40"524. A continuación se situaban las Suzuki de Vermeulen y Hopkins, con Nakano y Edwards detrás. Alex Barros era octavo en su primera toma de contacto con la Ducati 800cc de MotoGP, categoría a la que regresa tras su paso la temporada anterior por el Mundial de Superbike. El brasileño no lo ha hecho nada mal ya que el 1'41"276 le ha permitido el lujo de ser más rápido que los dos pilotos de Ducati de fábrica -Capirossi y Stoner- que se han situado en noveno y décimo puesto.
El único incidente destacable lo ha protagonizado el británico Jeremy McWilliams que caía durante la tarde produciéndose la fractura de fémur de su pierna izquierda y la fractura del cuarto dedo de su mano izquierda.
En la categoría del cuarto de litro Julián Simón ha marcado la pauta por delante de Shuhei Aoyama y Andrea Dovizioso.
(Circuito de Jerez)