¿Pegas/falllos? en la R 1200 GS

A tambien me la dieron el viernes, pero ya tiene sus casi 500 kms ;), y despues de estos y viniendo de una 1150GS, tengo que decir que la moto va de coña, es en general muy, muy superior a la 1150, no vibra y el que diga que lo hace, o su moto esta mal o se queja de vicio, me parece tan ligera que creo que llevo una transalp, frena de coña, tiene la misma estabilidad o mas en curva que la 1150, las marchas van suaves como en una japo, el desarrollo por fin es logico, es igual de comoda que la 1150 aunque con una postura mas al ataque, y su cupula protege algo mas que en la otra, osea que solo falta comprobar su fiabilidad y ver como va despues de unos cuantos miles de kms, 8)
Un saludo y rafagas a tod@s.
 
Yo solo quiero dar mis impresiones despues de mas de 19.000km, tercer juego de cubierta trasera y segundo de delantera con mi 1200GS,
La moto va de cine solo y a duo, se tiene, anda, frena, recupera pero tambien tiene sus peros, le falta autonomia por ejemplo yendo deprisita este finde (muy deprisita) fui madrid-denia y cada 210km tuve que parar a repostar los 20 litritos que le caben tras laborioso repostaje -como todos sabemos- creo que 30 litros seria una cantidad mas acorde con el consumo y el tamaño de la moto, si a mi tambien me han durado los 300 km pero en rodaje, la media esta en los 260km.
La proteccion del carenado es un pelin justa mas aun si eres poco bajo, pero bueno pasable, mas aun tras corregir la molesta vibracion de los tornillos sueltos.
El consumo de aceite, vaya, del orden del litro a los 1500km aunque parece que ultimamente remite un poco
A mi entender las suspensiones trabajan regular mejor delante que detras a la que le falta "sensibilidad" ni jugando con el tornillito inferior ni con la precarga consigo ir al cien por cien cuando vas rapido de verdad a duo con carga precarga a tope y punto
El cambio me suena mas en caliente que en frio y mejora si tiro de la maneta del embrague a fondo al cambiar, tampoco me gusta mucho el traqueteo del cardan cuando vas despacio desagradables clonks
Estriberas pequeñas cuando vas con botas, los protectores de los puños excasos en invierno...
Pero para mi tras una racha de abstinencia motera _solo con una Vespa- desde que empece en esto de las dos ruedas con doce añitos y una Ossa 50 han pasado mas de 30 y casi tantas motos, puedo decir que es lo mas parecido a mi ideal de moto solo me gustaria que fuera irrompible y por supuesto que no hiciera falta nunca cambiarla porque me la han pisado con otro modelo genial de la muerte, al menos durante unos cuantos años.
lo siento por el rollo saludos y rafagas
 
Buenass Pezqueñín..!!
...debes ser de los que más Kms llevan en la 1200, así que podrías contar lo de los tornillos sueltos...??
Es lo mismo que ya se ha contado antes sobre lo poner teflón en las piezas donde se ancla la cúpula por delante??
Si no es así dános alguno detalles....a mi me resuta muy molesta la vibración del carenado/cúpula, sobre todo al dar gas desde abajo, sobre las 2000 vueltas, y al reducir, si se queda sobre 5000 vueltas tb hace algo de escándalo la vibración...OJO!! hablo de vibración de plásticos, no de motor..!!
Ayer me pegué un atracón de casi 1.000 kms. y tb observé que de noche, con las cortas, la luz que rebota en las señales, es como si el amoto tuviese Parkinson, pero en estado terminal..!!...juel como si llevase unos velones encendidos en lugar de bombillas, de lo que parecía que parpadease la luz....lo curioso es que si no hay señales donde rebote la luz, la intensidad es constante...vamos, que no hay nada raro, ...en cambio con las largas, dá igual que la luz rebote en las señales o no.....siempre parece constante...¿¿??
Le ha pasado a alguien..??
 
yo la unica queja que tengo de la luz, es que en curvas, no ves un pimiento... 8), lo bien que ilumina en recta, y a la que te tumbas para hacer la curva, te quedas a medias de luz... un rollo :(
 
Ayer me pegué un atracón de casi 1.000 kms. y tb observé que de noche, con las cortas, la luz que rebota en las señales, es como si el amoto tuviese Parkinson, pero en estado terminal..!!...juel como si llevase unos velones encendidos en lugar de bombillas, de lo que parecía que parpadease la luz....lo curioso es que si no hay señales donde rebote la luz, la intensidad es constante...vamos, que no hay nada raro, ...en cambio con las largas, dá igual que la luz rebote en las señales o no.....siempre parece constante...¿¿??
Le ha pasado a alguien..??

A mi tambien me pasa, supongo que será por haber endurecido la suspension deantera para hacer campo.
 
Es la primera vez que tengo una BMW de verdad ;)y tengo varias preguntas.

A mí me da olor a embrague, sobre todo cuando estas parado en un semáforo ó lo utilizas en una subida. Eso es normal?

Cuando el motor está caliente me dá un olor como a aceite ó a la parafina que le ponen. Ha alguien le pasa lo mismo?

En lo referente a la luz, han mirado el regulador que lleva?
 
A mi paquete le resulta más incómoda que mi anterior 1.150. Sobre eso es la opinión de ella. Yo no puedo opinar lo que si comparto y doy fe es que con la 1.200 si llueve salpica el agua a la espalda del paquete. Esto con la 1150 no nos pasaba.
 
PiJo dijo:


kUBRICK DICE:

    Nadie me ha dado vela ene este entierro porque no tengo una GS1200. Tengo una 1150 y la 1200 no la he probado.

   Recuerdo que nada más comprarme la GS1150 hubo un amigo que me dijo "Hombre... si quieres mejorar el comportamiento de la moto ponle unos Ohlins..." Casi le pego una paliza ahí mismo.

      Le dije:  "Si, claro después de gastarme dos kilos y medio me gasto también 300.000 en unos amortiguadores en una moto nueva".

    No chicos. Pienso que una moto de 2 kilos y medio tiene unas suspensiones excelentes, unas prestaciones cojonudas, un chasis de la hostia(aunque la mía no tenga chasis), unos frenos del copón y no hace falta gastarse más que no vamos a las carreras.
 
Señores,segui vuestras indicaciones para lo de la vibracion de la cupula y efectivamente desaparecio,a ver lo q7ue aguanta la cinta americana que le puse,pero en principoi va de arte,y si vuelve a sonar pues mas madera,jeeje ;)Saludos.
 
Estoy totalmente de acuerdo con JOSHEP CON MAC y otros tantos,tambien tiene defecto,ademas de todo lo que dicen yo la veo muy plastiquera con eso de reducir peso.(fijense en los emblemas BMW)
El precio super caro y en la tienda de sevilla muy prepotentes.
Apesar de todo es por ahora la que compraria de trail de 1.000 cm .Tengo la hermana pequeña 650 GS y va de perlas.
 
Mira que afinais con los defectos, como si el resto de las motos fueran perfectas, la que este libre que tire el primer tornillo.
Porcierto a mi si me ha dado una pega y es que se me ha quedado sin bateria, el lunes al medico y ya os contare como quedo el mal.
 
yo llevo encima de BMW  gs mas de 13 años y de la 1200 no puedo decir nada.
lo bueno me gusta y lo malo me lo soluciono o me adapto

mis colegas dicen que soy boxeradicto

ya sabes "antes empujo mi BMW que montar en un tostador de arroz"
 
Hola...nadie me dice nada del embrague...con nada de kilómetros, y si lo coges suena el motor deliciosamente, y si lo sueltas...tracatá. ¿podían haberlo evitado? O ¿sólo me pasa a mi?

Bueno otro tema y PELIGROSO es el siguiente, sin afan de fantasmear, otro error y grave es que el caballete roza en curvas... y más de uno írá claro si vas tirado, pues no, no me estaba jugando el tipo, ni intentaba ganar una carrera ni nada por el estilo, sino que con la más absoluta confianza enlazaba una curva con la otra, divirtiéndome a lo grande, veía que la moto daba más y mas fuerte e inclinado tomaba las curvas, y de pronto, sin ser consciente de mi inclinación empiezas a escuchar un ruido continuo en mitad de la curva, de eso, de rozar, continuo, al prinpio pensé que sería otra cosa, pero despues de tres curva, y a derechas e izquierda, el miedo me empezó a recorrer el cuerpo ¿estaré rozando con algo? Aminoré la marcha, y cuando paré le pregunté a mi mujer, ella me dijo que tambien lo había oido, pero que no creía que fueramos tan fuerte ni tan inclinados (aun tengo poca confianza con la moto llevo sólo 3.500 km) pues los resultados depués de buscar fueron estos:

Caballete derecho
aca.jpg


acb.jpg


En el izquierdo se nota menos, pero en la parte superior se aprecia tambien algunos roces...
url]


He leido que rozaban otras partes en post anteriores, supongo que es cuando uno va sólo, pero con acompañante ya veis.... el caballete puede darnos un buen susto (según he visto no es por muelles flojos)

FALLO: La "avisadera" no puede ser el caballete.

Saludos.
 
Siento la mala calidad de las fotos, pero no sabeis lo jodio que es hacerle fotos a esa parte de la patilla.
 
Una pregunta Jierro, puedes decir como llevas las precargas tanto delantera como trasera asi como el tornillo del hidraulico y las presiones de los neumaticos para circular con dos personas. Es para contrastar.

A mi con 6000Km no me ha rozado en ningun sitio y siempre voy con pasajero.
 
No he tocado nada desde que me dieron la moto. Me gusta andar, supongo que como a todos, y en carreteras con curvas abiertas he inclinado la moto mucho, o por lo menos para mi, sin embargo, nunca tocó. Las curvas por las que circulaba eran cerradas, y de verdad, lo que menos me esperaba era que rozara. Tenía baches, pero ni el muelle cede, ni los roces eran intermitentes sino continuos. Eso si, mi señora y yo somos grandes.
 
jierro dijo:
No he tocado nada desde que me dieron la moto. Me gusta andar, supongo que como a todos, y en carreteras con curvas abiertas he inclinado la moto mucho, o por lo menos para mi, sin embargo, nunca tocó. Las curvas por las que circulaba eran cerradas, y de verdad, lo que menos me esperaba era que rozara. Tenía baches, pero ni el muelle cede, ni los roces eran intermitentes sino continuos. Eso si, mi señora y yo somos grandes.

quiza es por esto que te toca, para dos personas tienes que subir las presiones y la precarga, mirate el manual para ver la presion correcta. Cuando lo hagas, es otra moto. Es normal que te toque el caballete si habia baches y la precarga no estaba en su sitio. Si puedes, haz la prueba y vuelve a pasar por la misma carretera y ya nos contaras. Las vibraciones excesivas, tambien te vienen de esto.
 
Cuando se va con acompañante hay que regular amortiguaciones y aire.
De lo contrario pasa lo que te sucedio a tí.....
 
Jierro:
Tengo un amigo en Murcia que le pasó lo mismo que a tí y le cambiaron el embrague entero. Pregunta en algún concesionario más.
 
Jhierro como te ha dicho Mandarin el embrague se lo cambiaron completo a un paisano, mira a ver en tu conce....

Por cierto de la moto se tocan mas cosas..... leva del freno, estriberas...... es una cosa extraña pero desde hace un par de meses dejor de tocar.....será por que ya se han limado ASPEREZAS ;D ;D ;D ;D

Leete el manual y precarga bien la moto, de presiones y amortiguación.

saludos ;D
 
Tambien el embrague??,la lista se va salir de la página ;D ;D ;D
 
gummi-kuh dijo:
yo llevo encima de BMW  gs mas de 13 años y de la 1200 no puedo decir nada.
lo bueno me gusta y lo malo me lo soluciono o me adapto

mis colegas dicen que soy boxeradicto

ya sabes  "antes empujo mi BMW que montar en un tostador de arroz"
Muy inteligente,si señor,pues comprate la nueva GS y te pules 14000 pavos como me paso a mì y veras que bien te lo pasas empujando,yo llevo 20 años montando todo tipo de motos y de momento puedo decir que las japos son las que mejor relaciòn calidad precio tienen y hablo con conocimiento de causa,no por fanatismo,he usado una GS 1200 los ùltimos 3 años y digo que va de puta madre,hasta que empiezan a tocarte los COJ..... con las averias de marras y crees que la moto en vez de estar fabricada en Alemania, es made in Taiwan,que vale mucha pasta y la calidad de sus componentes no se corresponde con el valor de la moto,ahora la he largao y tengo una KAWA, y no veas si estoy contento,por lo menos puedo hacer kilometros sin sorpresitas desagradables,por no hablar del servicio tecnico y los precios de las revisiones,a mi la del fin de rodaje de la KAWA me ha costao 79 pavos, a ver si aprenden a ganar clientes en vez de perderlos y a mi como ninguna marca me da de comer, no me obsesiono con ninguna montura,las motos cuantas mas pruebes mejor,que la vida es un ratico y no esta pa perder el tiempo con averias ni guilipolleces de lucir el emblemita que ya somos grandecitos.
 
Joer, otro mensaje del año 2004..... :o 8-)

De todas formas, y ya que está aqui el post, no hay moto mala, sino compra equivocada.

Siempre caemos en el error de comparar las bmw con las japonesas, y la verdad es que no se pueden comparar dos motos en las que hay -de media- 3000 euros de diferencia.

Bmw es una marca de prestigio, y en las revisiones, se paga, tambien las batas blancas de los recepcionistas, ;D etc, al igual que en los 16.000 euros que vale una GS, muchos euros van en el emblema que tienes en el deposito, que eso tambien se paga ;), las instalaciones, el servicio post venta, etc.

No se puede tener un mercedes y pretender pagar el mismo dinero por las revisiones que en la fiat, por ejemplo...........

El que se compra una bmw debe o debería saber lo que cuesta mantener una moto de esta marca, mucho mas que una kawa.

Por cierto, Marco, no se que kawa tienes , pero no hay en el mercado ninguna kawa trail que se le acerque en comportamiento a la GS1200, ni por asomo. ;)

Si has cambiado de concepto de moto, ya no digo nada, pero tampoco serian comparables.
Saludossssssssss
 
Chin dijo:
Joer, otro mensaje del año 2004..... :o 8-)

De todas formas, y ya que está aqui el post, no hay moto mala, sino compra equivocada.

Siempre caemos en el error de comparar las bmw con las japonesas, y la verdad es que no se pueden comparar dos motos en las que hay -de media- 3000 euros de diferencia.

Bmw es una marca de prestigio, y en las revisiones, se paga, tambien las batas blancas de los recepcionistas,  ;D etc, al igual que en los 16.000 euros que vale una GS, muchos euros van en el emblema que tienes en el deposito, que eso tambien se paga  ;), las instalaciones, el servicio post venta, etc.

No se puede tener un mercedes y pretender pagar el mismo dinero por las revisiones que en la fiat, por ejemplo...........

El que se compra una bmw debe o debería saber lo que cuesta mantener una moto de esta marca, mucho mas que una kawa.

Por cierto, Marco, no se que kawa tienes , pero no hay en el mercado ninguna kawa trail que se le acerque en comportamiento a la GS1200, ni por asomo. ;)

Si has cambiado de concepto de moto, ya no digo nada, pero tampoco serian comparables.
Saludossssssssss




luego ,le estas dando la razon , que no se justifica el precio pagado, por llevar una bata blanca , yo prefiero pagar el precio justo de un producto , y no pagar porque tengan un concesionario muy bonito , bien arregladito , todos sus mecanicos muy bien conjuntados , para pagar todas esas cosas no esta , el P.V.P , considero que para esas chorraditas estan el precio de la revisiones , yo desde luego he tenido siempre honda , y suzuki , y la verdad me ha ido de put....... madre , que es de lo que se trata no?? , y no de decir , tengo una BMW y soy mas chulo que tu , no , yo tengo una moto para salir con mi mujer , o con mis amigos y pasarmelo bien , al menos ese concepto tengo yo de la moto , si me compro una bmw es para , se supone hacerme con una moto de " mas calidad"?? , os digo una cosa



BMW de hace unos años atras , COJONUDA

ahora ..............no se no se , me da que quieres cobrarlas bien y hacerlas mal


BUEN NEGOCIO
 
pues yo tenia pensado comprarme la 1200, pero de verdad leyendo todo lo que leo y las ostias que te meten con las revisiones, me voy a buscar algo parecido que no sera ni mucho menos lo mismo, pero al menos sera mas barato todo, comprarla y luego mantenerla, pq disfrutar se disfrutan todas ;)
ah! y soy usuario de una 6 y medio y con lo que me cascan con esta ya es suficiente. ;D
 
Chin dijo:
Joer, otro mensaje del año 2004..... :o 8-)

De todas formas, y ya que está aqui el post, no hay moto mala, sino compra equivocada.

Siempre caemos en el error de comparar las bmw con las japonesas, y la verdad es que no se pueden comparar dos motos en las que hay -de media- 3000 euros de diferencia.

Bmw es una marca de prestigio, y en las revisiones, se paga, tambien las batas blancas de los recepcionistas,  ;D etc, al igual que en los 16.000 euros que vale una GS, muchos euros van en el emblema que tienes en el deposito, que eso tambien se paga  ;), las instalaciones, el servicio post venta, etc.

No se puede tener un mercedes y pretender pagar el mismo dinero por las revisiones que en la fiat, por ejemplo...........

El que se compra una bmw debe o debería saber lo que cuesta mantener una moto de esta marca, mucho mas que una kawa.

Por cierto, Marco, no se que kawa tienes , pero no hay en el mercado ninguna kawa trail que se le acerque en comportamiento a la GS1200, ni por asomo. ;)

Si has cambiado de concepto de moto, ya no digo nada, pero tampoco serian comparables.
Saludossssssssss
Hombre esta bien que intentes defender a bmw,pero no se ,parece que trabajes para ellos,no se puede defender lo indefendible,si pago una pasta en moto,revisiones,batitas blancas y concesionarios tipo nave espacial,lo menos que se puede pedir es que el producto que te venden este a la altura de las circunstancias,tengo pasta para mantener la bmw,pero no tengo pasta para regarlarsela a esta peña por la puta cara,vale?y por cierto que el personal del concesionario tenga batitas muy chulas no significa que sean buenos profesionales,pues a mi bmw le sento fatal pasar por biznauto en Màlaga,la toco un lumbreras que tienen por allì y no veas que bien,tube que ir 5 veces pues cada vez me jodia algo distinto y a esto me refiero,si pago mucho,espero mucho. Por cierto tengo una kawa versys y cuesta 6700 leuros con abs y se que no es lo mismo que la gs,es mas fiable,no bebe aceite,no se bebe las pastillas,no tiene los fallos tramendos de juventud que tiene o ha tenido la gs y te juro que no hecho de menos la gs,que por cierto como sigan fallando y se corra la voz no la vendes ni regalada,yo me remito siempre a mi experiencia y como he tenido 3 años la gs creo que la conozco bien y conozco muy bien las japos puesto que he tenido 4 HONDAS,1 YAMAHA,y 20 añitos con las motos ademas de casi medio millòn de kilometros en moto,asi que creo que no hablo por hablar,solo te digo que tengo un amigo que se compro la gs por que yo le hablè bien de ella,hasta que empezaròn los problemas,el otro dìa subimos una famosa carretera de montaña en Màlaga a la que todo motero que se precie ha subido alguna vez a to trapo y te digo que se las viò putas pa seguir a la " motito barata" y si a esos 6700 pavos que vale le sumo 2000 euritos en cositas como olihins y escape twobrothers no te cuento na, a ver si tengo que llevar el dichoso selllito de bmw para disfrutar a tope de una moto,solo se trata de eso disfrutar y olvidarte de problemas y de que te estafen.
 
marcojavi dijo:
[quote author=Chin link=1101229252/60#73 date=1210321887]Joer, otro mensaje del año 2004..... :o 8-)

De todas formas, y ya que está aqui el post, no hay moto mala, sino compra equivocada.

Siempre caemos en el error de comparar las bmw con las japonesas, y la verdad es que no se pueden comparar dos motos en las que hay -de media- 3000 euros de diferencia.

Bmw es una marca de prestigio, y en las revisiones, se paga, tambien las batas blancas de los recepcionistas,  ;D etc, al igual que en los 16.000 euros que vale una GS, muchos euros van en el emblema que tienes en el deposito, que eso tambien se paga  ;), las instalaciones, el servicio post venta, etc.





No se puede tener un mercedes y pretender pagar el mismo dinero por las revisiones que en la fiat, por ejemplo...........

El que se compra una bmw debe o debería saber lo que cuesta mantener una moto de esta marca, mucho mas que una kawa.

Por cierto, Marco, no se que kawa tienes , pero no hay en el mercado ninguna kawa trail que se le acerque en comportamiento a la GS1200, ni por asomo. ;)

Si has cambiado de concepto de moto, ya no digo nada, pero tampoco serian comparables.
Saludossssssssss
Hombre esta bien que intentes defender a bmw,pero no se ,parece que trabajes para ellos,no se puede defender lo indefendible,si pago una pasta en moto,revisiones,batitas blancas y concesionarios tipo nave espacial,lo menos que se puede pedir es que el producto que te venden este a la altura de las circunstancias,tengo pasta para mantener la bmw,pero no tengo pasta para regarlarsela a esta peña por la puta cara,vale?y por cierto que el personal del concesionario tenga batitas muy chulas no significa que sean buenos profesionales,pues a mi bmw le sento fatal pasar por biznauto en Màlaga,la toco un lumbreras que tienen por allì y no veas que bien,tube que ir 5 veces pues cada vez me jodia algo distinto y a esto me refiero,si pago mucho,espero mucho. Por cierto tengo una kawa versys y cuesta 6700 leuros con abs y se que no es lo mismo que la gs,es mas fiable,no bebe aceite,no se bebe las pastillas,no tiene los fallos tramendos de juventud que tiene o ha tenido la gs y te juro que no hecho de menos la gs,que por cierto como sigan fallando y se corra la voz no la vendes ni regalada,yo me remito siempre a mi experiencia y como he tenido 3 años la gs creo que la conozco bien y conozco muy bien las japos puesto que he tenido 4 HONDAS,1 YAMAHA,y 20 añitos con las motos ademas de casi medio millòn de kilometros en moto,asi que creo que no hablo por hablar,solo te digo que tengo un amigo que se compro la gs por que yo le hablè bien de ella,hasta que empezaròn los problemas,el otro dìa subimos una famosa carretera de montaña en Màlaga a la que todo motero que se precie ha subido alguna vez a to trapo y te digo que se las viò putas pa seguir a la " motito barata" y si a esos 6700 pavos que vale le sumo 2000 euritos en cositas como olihins y escape twobrothers no te cuento na, a ver si  tengo que llevar el dichoso selllito de bmw para disfrutar a tope de una moto,solo se trata de eso disfrutar y olvidarte de problemas y de que te estafen.[/quote]






































AMEN ..........





JAVI , llevas toda la razon
 
Atrás
Arriba