Pensamientos de un endurero KTM-GS

sondosdies

En rodaje
Registrado
19 Jul 2004
Mensajes
109
Puntos
0
Hola: hace tiempo que observo vuestra aficion por ir con las Gs por la montaña, post, encuentros, aras rural, ahora la aficion por la nueva 1200 Hpn , post de trialera con la Gs, otro post de si la Gs sufre en el campo y me da por hacer el siguiente comentario.

Que Ganas teneis de sufrir con las Gs con lo bien que se va con una moto de montaña,

Tengo una Ktm 450 y una Gs 1200, y las verdad es que aunque con la Gs se que podria hacer cosas increibles, siempre piensas en caidas volcadas, rayadas etc... NO NO

La gs es para mi para rutas, viajes, curvas y pistas faciles.
Me encanta la Gs ( es la 4ª que tengo ), es mi idea de moto para todo, pero de aqui a salir el domingo solo por montaña "dura", hay un abismo.

la solucion 2 motos, Gs asfalto, Gs Hpn , y una ligerita para trialeras.

No quiero dar mal rollo al que le guste "Sufrir" con la Gs al reves lo admiro, pero no va conmigo.
tambien con una moto ligera puedes sufrir atacando trialeras mas duras, y la moto es para lo que es.
 
PO VA SER QUE SI, que a Dios lo que es de Dios y al Cesar lo que es del Cesar, que no es bueno correr el Dakar con una LT, y el que diga lo contrario, que se incriba y lo pruebe ;D
 
Qué le vamos a hacer?? ??? ???
Como dicen en mi pueblo, "ca uno es ca uno", (y k2 una piragüa). ;) ;)
 
sondosdies dijo:
Hola: hace tiempo que observo vuestra aficion por ir con las Gs por la montaña, post, encuentros, aras rural, ahora la aficion por la nueva 1200 Hpn , post de trialera con la Gs, otro post de si la Gs sufre en el campo y me da por hacer el siguiente comentario.

Que Ganas teneis de sufrir con las Gs con lo bien que se va con una moto de montaña,

Tengo una Ktm 450 y una Gs 1200, y las verdad es que aunque con la Gs se que podria hacer cosas increibles, siempre piensas en caidas volcadas, rayadas etc... NO NO

La gs es para mi para rutas, viajes, curvas y pistas faciles.
Me encanta la Gs ( es la 4ª que tengo ), es mi idea de moto para todo, pero de aqui a salir el domingo solo por montaña "dura", hay un abismo.

la solucion 2 motos, Gs asfalto, Gs Hpn , y una ligerita para trialeras.

No quiero dar mal rollo al que le guste "Sufrir" con la Gs al reves lo admiro, pero no va conmigo.
tambien con una moto ligera puedes sufrir atacando trialeras mas duras, y la moto es para lo que es.

La solución, según tú serían 3 motos: muy caro ¿no?.

Como dices, la GS es ideal para rutas, viajes, ... ¿y por qué no incluir en esas rutas y viajes, alguna salida del asfalto, incluso alguna trialera, por ejemplo?

QUE GRANDE ES EL TRAIL!!

Publicado por: lagartija Publicado en: Hoy a las 13:40:48
Qué le vamos a hacer??
Como dicen en mi pueblo, "ca uno es ca uno", (y k2 una piragüa).

Salu2
 
No se puede explicar mejor. Totalmente deacuerdo. Yo de echo en el momento en que me compré una Gas Gas se me quitaron las ganas de hacer burradas con la grande, que como muy bien dices con estas también se puede sufrir físicamente sin la parte emocional de "que coño hago yo aquí con un bicho que me ha costado 15000 €".

La mayoría de las veces (al menos en mi caso y otros allegados a mi) el tema no va en que puedas o no puedas pasar, en que te sientas capacitado o no, o en tus dotes de pilotaje, sinó en el y si... es que me puede costar una pasta... casi que por si acaso... mejor paso...

Pero no hay verdad absoluta, todas las posturas son validas (en el amor más ;D) y también hay que entender y respetar al resto del personal. Cada cual que haga lo que quiera con su moto, es muy loable.
 
Yo pienso que la HP2 la van a vender mucho en los USA.

Raul
 
hola sondosdies,

opino exactamente igual que tu, yo uso una gs 1200, y antes en casa habiamos tenido transalp, africa, 1150 gs, djebel.
A excepcion de la djebel con la que se podia hacer algo en montaña y pasartelo bien, las otras son grandisimas motos pero para ir paseando por pistas y disfrutar del paisaje.
Yo tengo una gas gas 250 para la montaña y es otra historia, pero realmente es otro tipo de moto, ya que trail no es lo mismo que enduro.
En cualquier caso el grado de complicacion que uno quiera buscar en montaña con motos pesadas como la gs es a gusto del consumidor, yo personalmente sufro cuando la cosa se complica, y mas estando acostumbrado a moverme con un trastillo de 105 kg.

chao
 
Totalmente de acuerdo con lo comentado con sondosdies... y es que la trail perfecta... son 2 motos¡¡¡ (a veces no necesariamente una combinación cara).

El resto, ya depende de cada uno... no todo el mundo (y por lo que yo sé, realmente muy pocos) disfruta con 200 y pico kg (y muchos miles de euros) por campo. Ahora... el que disfrute... genial , es su moto y su dinero ¡¡¡ Por eso respeto ambas opciones (si campo con 200kg, no campo con 200kg) (aunque yo defiendo mi postura tras probarla, claro)

Un saludo
 
Vamos, yo es que no sea un experto, siempre he sido más de moto deportiva que ahora se pasa al trail, pero creo que una GS es perfecta para viajar, para ir por carreteras con mal asfalto, para caminos en buen estado, para la ciudad, incluso para sustituir al coche si vas tu solo, porque sirve para todo.
Pero vamos, creo que una GS nunca podrá hacer las cosas tanbien como:

- Una enduro en trialeras y lugares difíciles, porque pesa 100kg más, y vale 8.000€ más...
- Una deportiva de carretera, porque evidentemente por posición, suspensiones y ruedas no es tan buena comparando niveles de conducción similares.

Sin embargo, es capaz de seguir a una enduro por el campo, un poco más despacio, y también es capaz de seguir a una deportiva por la carretera (quizá no tan despacio), o incluso ganarla si el asfalto se vuelve rebelde.

Además, creo que se os olvida un tema importante: ¿creeis que alguien os compraría vuestas GS si supieran que la habeis tratado como una enduro? O, si tuvierais que recompraros vuestras motos (las que habeis tratado como una enduro), ¿lo haríais realmente?
 
javuchi dijo:
Sin embargo, es capaz de seguir a una enduro por el campo, un poco más despacio, y también es capaz de seguir a una deportiva por la carretera (quizá no tan despacio), o incluso ganarla si el asfalto se vuelve rebelde.

Hola... no comparto tu opinión en este aspecto... y es que a una enduro no la puede seguir en campo, ni bien ni mal.. simplemente no puede (otra cosa es el dueño de una u otra moto, que eso no viene al caso). Creo que una cosa es una moto de 240kg en orden de marcha... y otra es una moto de 120kg, con suspensiones, ciclo, etc.

Para muchos, una trail es una TTR600, una lc4 o una dr400.. motos con 140-155kg, buen ciclo, 40-50cv, y aptas para todo, etc... pero una maxitrail como la GS1200 (y creo que cualquier otra) dista muchisimo -en la practica no tienen nada que ver- de esas "trails". Y de las enduro.... ni mencionarlo.

Es mi opinión claro... del tema asfalto con una maxitrail y motos más deportivas.... es posible lo que comentas, no lo dudo.

Un saludo
 
Yo también tengo una 1200GS y una KTM 450 y os puedo decir que no puedo estar más de acuerdo con Sondosdies.

Este domingo, sin ir más lejos, quise hacer un camino "divertido" con la GS. Llegué al destino perfectamente pero donde disfrutas con la Enduro sufres lo indecible con la GS!!

La GS no puede seguir al enduro ni harta de vino y mucho menos por trialeras. Yo me hago una ruta toda de trialeras con la enduro que es IMPOSIBLE hacerla con la GS. Y digo imposible porque realmente lo es. A ver cómo te subes escalones de metro y pico con una GS. Es que no se puede.

Si comparasemos con los coches, la GS sería un todocamino y la Enduro un todoterreno ;)

Carlos.
 
Yo me refería a que las puedes seguir, pero más despacio. No estrictamente seguir la rueda, sinó más bien de lejos.
 
Por caminos, de acuerdo, pero por trialeras seguro que no.

Sería divertido ver lo que hace una GS en el Toni Soler, por ejemplo ;D
 
¿Quien dice que tener una sola moto para todo es barato?si sales al campo y vas un poco asi,siempre hay caidas ¿quien no se ha caido nunca?pues eso,que las caidas en una GS es una pasta yo tengo una suzuki dr-350 que compre de segunda mano y la tiro por un barranco y no se rompe,no me importa que se raye,para eso es pero la 1150........vamos,esta impecable,como debe ser faltaria mas.
Saludos
 
Yo tengo la GS 1200 nuevecita, la he metido por el campo y le he dado caña, de lo que tengo testigos en el foro, desde luego no tanta como algunos de los de aquí, pero caña se ha llevado la "Bicha", y no creo que sea una moto como para disfrutar en trialeras, es una moto que te da muchas emociones y te permite meterte por una gran variedad de caminos, pero al Cesar lo que es del Cesar.

Con mi hermano salgo a hacer trial con una Motesa 415 y una Sherco 260, son máquinas que te dan otras emociones por otros caminos, pasas la montañas por donde te da la gana. He andado con varias enduro, ej: yamaha WR 400, y muchas de cross, ej: Honda CR, y he disfrutado haciendo el loco por circuito. Pero con la GS tengo el placer de disfrutar la carretera de asfalto y la carretera de montaña en cualquier momento, esa es la libertad que me gusta!!!
 
Juan_Xixon dijo:
Ahora que lo dices, ¿que tal te fué a ti en la Tony Soler?

Un saludo!

Juan Pedro


Muy bien!

La verdad es que acabé sin contratiempos y pasé por todo sin dificultad :D

Eso sí, a mi ritmo ya que sólo competía contra mí mismo.

El año que viene, si estoy bien de dinero, repito ;D
 
General dijo:
Yo tengo la GS 1200 nuevecita, la he metido por el campo y le he dado caña, de lo que tengo testigos en el foro, desde luego no tanta como algunos de los de aquí, pero caña se ha llevado la "Bicha", y no creo que sea una moto como para disfrutar en trialeras, es una moto que te da muchas emociones y te permite meterte por una gran variedad de caminos, pero al Cesar lo que es del Cesar.

Con mi hermano salgo a hacer trial con una Motesa 415 y una Sherco 260, son máquinas que te dan otras emociones por otros caminos, pasas la montañas por donde te da la gana. He andado con varias enduro, ej: yamaha WR 400, y muchas de cross, ej: Honda CR, y he disfrutado haciendo el loco por circuito. Pero con la GS tengo el placer de disfrutar la carretera de asfalto y la carretera de montaña en cualquier momento, esa es la libertad que me gusta!!!


Ahí le has dado!!!

Completamente de acuerdo ;)

Carlos.
 
Hola sondosdies,yo tampoco soy partidario de "matar moscas a cañonazos".Tengo una Adventure y una DR350 con unos añitos encima.La DR es muy simple,una vez desprovista de espejos,intermitentes etc... no pesa y me he ido con ella muy lejos;eso sí a 90/100 por carretera.Saludos.
 
Ya hace mucho tiempo, que se habla de lo que puede y no puede una GS, eso lo sabemos todos los que hemos llevado motos de campo, las comparaciones son odiosas, el problema viene determinado por lo increible que es la GS en sí desde su aparción, en los años 70 ya se ha corrido en muchos 6 días y en el Europeo con ella en TT (todo terreno), sus exitos en el Dakar no fueron por casualidad, es cierto que el peso juega en su contra, pero su motor casi eléctrico te saca en cualquier marcha de cualquier situación, y su estabilidad es sobervia, da una confianza en su conducción elogiable por supuesto en trialeras es inhumana, pero porque se habla de ella, pues porque es la única que admite ese reto en el mercado, es durisima, cierto es que no hay regla sin.....

Supone un reto constante para los que nos gusta otra categoría, otros alicientes, otros lugares más lejanos, menos deporte y más aventura, más compañerismo aunque solo sea por la necesidad de que cada vez que caigas al suelo tengas a tu lado a alguien dispuesto a socorrerte. Ese creo que es el concepto, básico, luego con el paso de los KM aparecen más retos, rozando el terreno deportivo y más.

Sin llegar a ponerla entre las cuerdas, que es lo facíl acotar extremos, bastante alejados entre sí, no hay que dramatizar en su uso por el monte de manera intensiva y reiterada, como tampoco se ha de despreciar el hecho de que aun con cubiertas de tacos tiene en la carretera un aplomo inigualable por ninguna otra trail de las que conozco por supuesto con las mismas gomas.

Con lo manifestado anteriormente, quiero decir, que lo primero es calzar adecuadamente la moto y segundo hacer Km suficientes para cogerle el aire, después si os ha gustado la moto por carretera por el monte os garantizo que os va a encantar, solo así podreis hablar de esos límites, y os aseguro que no con la intención de transmitir precisamente el desestimiento de hacer montaña.

Un encantado de las GS, cualquiera que sea.
 
Estoy de acuerdo en lo que muchos habeis expuesto , la GS no es , en mi opinión una moto para meterla en complicaciones extremas , ni por sus características técnicas ni por su elevado precio.

Obviamente tener dos motos es algo que está fuera del alcance de mucha gente pero coincido en la opinión que se puede encontrar una enduro de segunda mano tirada de precio y que si se cae por un barranco pues que se caiga , que poco se hará en comparación a una GS , además del peligro intrínseco que tiene una accidente con un bicho de 230-240 kgs a uno con uno de 140-150 kgs.

Sinceramente yo lo paso mal cuando sin querer (o muchas veces queriendo) meto mi 1200 en un fregao del cual despues me arrepiento , ese disfrute que busco en el monte se convierte en stress por no dañar la moto en muchas ocasiones.

En cuanto pueda compraré una XR 600 de segunda mano con amiguete a medias y cuando quiera hacer el animal , ahí la tengo.

Pero vaya que entiendo a los que se meten en fregaos con las GS , este deporte es muy especial y cada uno lo disfruta de una manera muy particular.
 
Porqué escalar 8miles si se puede escalar en un rocódromo?
Porqué descender rios salvajes en piragüa cuando hay aguas más tranquilas?
Porqué dar la vuelta al mundo en globo cuando se puede hacer en avión?
Porqué hacer campo con una GS cuando se puede hacer con una enduro?
 
lagartija dijo:
Porqué escalar 8miles si se puede escalar en un rocódromo?
Porqué descender rios salvajes en piragüa cuando hay aguas más tranquilas?
Porqué dar la vuelta al mundo en globo cuando se puede hacer en avión?
Porqué hacer campo con una GS cuando se puede hacer con una enduro?

OLÉ ;)
 
Lagartija ,

ahí me tocas la fibra sensible porque yo si practico el montañismo ,cuando puedo.

Desde luego que se pueden escalar 8 miles pero intentar escalar el Cho-Oyu o el K-2 con la misma equipación que subir el Aneto , es simplemente una locura.

O hacer el descenso del Sella y con la misma piragua intentar bajar el Zambeze , pues no deja de ser una animalada.

Lo de dar la vuelta al mundo en globlo.......eso si que me tira mira.

Y respecto hacer enduro con una GS (de fabrica , no la HP2) pues tambien me parece un poco fuerte , pero vaya que cuando le pregunatron a George Mallory porque tenía esa fijación con escalar el Everest , él respondió "porque está ahí".....el tiempo se encargó de demostrar que fué una locura al morir ese mismo año en ese mismo monte.......pues aqui lo mismo ¿hacerse? , claro que se puede (para algunos privilegiados) pero para la gente corriente como muchos de nosotros no es lo ideal ; el tema está en si ls GS es una moto adecuada , no si se pude hacer o no (que ya se encargan los de ADV de mostrar que si)

Pero insisto , entiendo tu opinión y en muchos ámbitos la comparto , aunque no lo haga en este en concreto
 
kako180 dijo:
Lagartija ,
.

Y respecto hacer enduro con una GS (de fabrica , no la HP2)

Y dale con hacer enduro con una trail !!! Por el simple hecho de llevar entre las piernas una moto trail, no se puede hacer enduro. Dejad de comparar el TRAIL con el enduro. Que no os enterais. ;) ;) Con una moto trail se hace trail, con una enduro se hace enduro y la tortilla cuando lleva patatas es española. ;D ;D
 
...pos si el amoto es lo de menos...!!
..quien dice donde acaba el "trail" y empieza el "enduro"..??...y en el caso de que existiera una "frontera"...qué es "trail" y qué "enduro"..??
Lo que para alguien es una "sendita con algunos pedrolos", a lo mejor para otro es una "trialera pa cagarse". La misma cosa unos la perciben como fácil, normal, dificil o imposible...con el riesgo que las distintas valoraciones lleva asociado, en función de la habilidad de cada cual.
Desde luego que cada uno tiene un concepto de lo que son las cosas, así, el que con la GS cuando vaya al campo "sufra"...pos que deje de hacerlo y salga al monte con algo que se aprecie menos.
El que "disfrute"...pués que siga haciéndolo...
Yo desde luego, disfruto por el monte, pero con una DRZ400...y todavía hay compañeros que dicen: "...pero cuando te pillarás una enduro de verdad...!!"  (...lo reconózco...en algunas trialeras sufro..!!..pero acaso dejaría de sufrir si tuviese una EXC450..?)
Con la GS tb disfruto de lo lindo...pero viajando y en puertos de montaña ratoneros.
Así pués...que cada uno haga lo que más le plazca...según sea epicúreo o estóico..!! ;D ;D
 
Visent (y Somosdosdies) de acuerdo con vuestra opinión al 100%

Lagartija , diserto de lo que comentas , con algunas trail si que se puede hacer enduro (o al menos intentarlo) , como dice Visent , el concepto no radica en la moto con la que lo intentes sino del estado del camino y del "caminante" , en mi caso la frontera entre el trail y el enduro está mucho más cerca debido a mi inexperiencia y al elefante que llevo , que seguramente el tuyo , pero vaya que como todo , es cuestión de opiniones . Yo no he hecho enduro nunca y de trail mi experiencia es limitada , los que si lo habeis hecho podreis opinar con más conocimiento de causa , pero tampoco creo que sea tan tajante como lo que comentas.

Supongo que lo importante será saber donde tiene cada uno su límite.
 
Que no, que no!! ;) ;)
Que con una trail se hace trail y con una enduro se hace enduro, por muy temprano que te levantes. ;D ;D

Yo digo donde está la frontera entre trail y enduro:
¿ qué moto de enduro se ha hecho 300-400-500 kms por carretera a 150km/hora, después se ha hecho 120 kms por caminos y después se ha vuelto a casa? Sin destrozar la moto claro.

¿O qué moto de enduro de serie a bajado a Senegal alternando carreteras (a ritmo de trail) y caminos, arenas y barros, se ha hecho otros mil kms por pistas en Senegal y ha vuelto por donde fué?

¿Cuántos endureros no tienen carrito para llevar la moto de un sitio a otro?

¿qué con algunas trail se puede intentar hacer enduro? Pues sí, como se puede intentar tambien hacer una tortilla española sin patatas. Otra cosa es que te salga. ;)

Y qué es mejor, el trail o el enduro? Pues oiga, son cosas diferentes. Cada una tienen sus ventajas e nconvenientes respecto de la otra, que cada uno elija lo que más le guste y aporte.

Joer, yo no lo veo tan complicao.
 
Completamente de acuerdo también, Lagartija.

Yo tengo claro lo que es trail y lo que es enduro.... y me gustan las dos cosas.

Carlos
 
Totalmente de acuerdo Lagartija, la cuestion es distinguir cuando empieza una el trail y cuando el enduro...


Al final estoy convencido , QUIERO UNA GS....... ;D ;D
 
Manolo, pata chula ;D ;D, ¿cómo va a esa recuperación?

Espero verte pronto encima de una trail. ;) ;)
 
lagartija dijo:
Que no, que no!! ;) ;)
Que con una trail se hace trail y con una enduro se hace enduro, por muy temprano que te levantes. ;D ;D

Yo digo donde está la frontera entre trail y enduro:
¿ qué moto de enduro se ha hecho 300-400-500 kms por carretera a 150km/hora, después se ha hecho 120 kms por caminos y después se ha vuelto a casa? Sin destrozar la moto claro.

¿O qué moto de enduro de serie a bajado a Senegal alternando carreteras (a ritmo de trail) y caminos, arenas y barros, se ha hecho otros mil kms por pistas en Senegal y ha vuelto por donde fué?

¿Cuántos endureros no tienen carrito para llevar la moto de un sitio a otro?

¿qué con algunas trail se puede intentar hacer enduro? Pues sí, como se puede intentar tambien hacer una tortilla española sin patatas. Otra cosa es que te salga. ;)

Y qué es mejor, el trail o el enduro? Pues oiga, son cosas diferentes. Cada una tienen sus ventajas e nconvenientes respecto de la otra, que cada uno elija lo que más le guste y aporte.

Joer, yo no lo veo tan complicao.

Esto es tener las ideas claras, y lo demás....tortilla francesa... :o :o ;D ;)
 
lagartija dijo:
Manolo, pata chula  ;D ;D, ¿cómo va a esa recuperación?

Espero verte pronto encima de una trail. ;) ;)

Muy bien Lagartija, ya estoy en rehabilitacion, y nada paciencia :-[, toy frito por montarme en la moto ya, y pronto cambiare la 850 por una GS..... para TRAILEAR ;D ;D
 
Trailear viene de la palabra TRAIL ;D ;D ;D, eso digo yo ::) ::)

La mejor definicion ya la sabes , todo lo que ya se ha hablado , pistas, carretera, trialeras light, circuito....y todo con la misma moto.... ;)

Un saludo ;)



P.D. Ya toy aburrio de no monta en amoto.. :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( >:( >:( :-[ :-[ :'( :'(
 
Cada uno busca en su moto percibir distintas emociones.
A mí la maxitrail me transmite una total sensación de libertad, puedo sentirme capaz de ir a cualquier parte por su polivalencia.
No es cuestion de ir el primero, sino de disfrutar del viaje, y de llegar mas lejos que nadie.
Estamos de acuerdo de que cada tipo de ruta tiene un vehiculo específico optimo para la misma, y cuanto mas optimo es para una, menos vale para la contraria.
La cuestión es:
¿Quiero el vehiculo mas apropiado para la ruta que tengo que hacer hoy, pero que no me va a servir para mañana, o quiero un vehiculo que me va a salvar con sobriedad la papeleta todos los días?.
 
Yo lo tengo claro, cuando quiero disfrutar al máximo con una gs 1200 por campo.....la alquilo en Aras ;) ;)

He ido 2 veces y no será la última ;)

Os aseguro que cuando la moto no es tuya se hacen muchas mas cosas y con suerte no te caes ;D

Saludos
 
Sena ,

le acabas de dar en el clavo , si la moto no es tuya pues leña al mono , ahora bien , como sepas que si te das el panzazo padre a lo mejor te salen"tantasmil" ,yo al menos levanto , el puño que da gusto.
 
Pues este fin de semana he estado con una gas gas de 250 y he disfrutado como un enano :D :D
Tengo claro que mi Dakar es la niña de mis ojos pero me parece que acabará teniendo una hermanita.

Son dos mundos diferentes y a cada uno le corresponden unas cualidades que en algunas parcelas se solapan.
Mi moto por excelencia es y será una trail. Para mi son perfectas y si Dios quiere mi combinación en un futuro sera una 1200 y una enduro (250 o 400)....y si el banco lo permite claro. ;D
 
Si, para mi ese es el concepto de esta moto, salgo una mañana cargado con mis maletas, quiero hacer puertos y carreteras de montaña solitarias, encuentro el desvio hacia un pantano (no tengo ruta prefijada, me dejo guiar por mi instinto y el paisaje ), de pronto me encuentro con una pista forestal, pregunto a un lugareño, me dice que el camino esta bien pero que se complica en algunos tramos, me decido y "palante", llego a las zonas complicadas, pie a tierra, aparto algunas piedras, paso lento y remando con los pies, al final consigo llegar al entronque con la carretera, me detengo a comer......., de vuelta enlazo con la autovia ya que se hace denoche, entonces tengo una moto rapida y viajo descansado, por fin llego a mi destino.
A ver que tipo de moto me permite hecer esto en una sola jornada de 600 Km y quedarme relajado y satisfecho.
Esto no es ciencia ficcion, lo he echo a lo largo de 40.000 Km por Andalucia y sigo disfrutando un monton, gracias al concepto GS.
Saludos......
 
Yo siempre he dicho.., que donde termina el trail empieza el enduro, o viceversa. Son motos que se disfrutan en el terreno donde has dejado de disfrutar con la otra ( o es imposible pasar, claro).

Lo que mas aprecio de una trail, es su capacidad multiuso. igual estas dando botes por el campo, que te vas a marruecos, que te vas por media europa. Eso solo lo puedes hacer con una trail..., y si es maxi.., mejor.(por no decir que solo con las GS....que luego algunos se mosquean por ahi...)
 
Atrás
Arriba