Saludos foreros:
Como veo que aquí a la gente le gusta trastear y además entiende y mucho, os cuento un poco la historia de mi K 100 RS 8V, del año 85.
Hace 5 años, dando un paseo precioso, la moto hizo “cloc, cloc” y se paró.
La remolcaron a un taller y allí me dijeron que un cilindro había perdido compresión y que por edad de la moto, (30 añitos en aquel momento, ahora 35, una mocetona), tocaba, o cambiar el motor o hacerme un llavero con ella. Bueno, me vine abajo, y la dejé aparcada, ya que pese a que me considero un “manitas”, no tengo suficientes conocimientos técnicos para abrir y arreglar un motor.
Hace un par de meses, mi sobrino, que en estos 5 años ha estudiado ingeniería mecánica, me dijo que por qué no abríamos el motor para ver qué nos encontrábamos.
Empezamos a hacerlo, abriendo la tapa de la culata, y encontrándonos, a bote pronto, que el árbol de levas de admisión tenía, en la rueda dentada que va a la cadena, roto el émbolo que la une al árbol, por lo que pedí una nueva y seguimos "pa´dentro";

Bueno, tras quitar ambos árboles, detectamos que una de las válvulas de admisión estaba "rara", por lo que, ¡¡ ay madre !!, quitamos la culata. Entonces apareció la causa del cloc, cloc, de la rotura del émbolo, etc..., el muelle de esa válvula estaba partido.

Me hice con un juego de válvulas, muelles, retenes, etc., y mi sobri se llevó la culata a la empresa donde trabaja, (hacen motores eléctricos, no térmicos, pero dice que son intrínsecamente iguales, jeje) y limpiaron y pulieron la culata, las válvulas, (asentándolas con pasta de diamante), etc., quedando todo como nuevo, cambiando, obviamente, el muelle, los retenes y demás…

Culata "sucia"

Culata "limpia"
Pusimos una junta de culata nueva, colocamos la culata, con sus pares de apriete correspondientes, etc., y ahora queda pendiente la colocación de la cadena y cierre de la tapa de la culata, previa alineación correcta de árboles y cigüeñal, y reglaje de válvulas, off course…
Como veo que aquí a la gente le gusta trastear y además entiende y mucho, os cuento un poco la historia de mi K 100 RS 8V, del año 85.
Hace 5 años, dando un paseo precioso, la moto hizo “cloc, cloc” y se paró.
La remolcaron a un taller y allí me dijeron que un cilindro había perdido compresión y que por edad de la moto, (30 añitos en aquel momento, ahora 35, una mocetona), tocaba, o cambiar el motor o hacerme un llavero con ella. Bueno, me vine abajo, y la dejé aparcada, ya que pese a que me considero un “manitas”, no tengo suficientes conocimientos técnicos para abrir y arreglar un motor.
Hace un par de meses, mi sobrino, que en estos 5 años ha estudiado ingeniería mecánica, me dijo que por qué no abríamos el motor para ver qué nos encontrábamos.
Empezamos a hacerlo, abriendo la tapa de la culata, y encontrándonos, a bote pronto, que el árbol de levas de admisión tenía, en la rueda dentada que va a la cadena, roto el émbolo que la une al árbol, por lo que pedí una nueva y seguimos "pa´dentro";

Bueno, tras quitar ambos árboles, detectamos que una de las válvulas de admisión estaba "rara", por lo que, ¡¡ ay madre !!, quitamos la culata. Entonces apareció la causa del cloc, cloc, de la rotura del émbolo, etc..., el muelle de esa válvula estaba partido.

Me hice con un juego de válvulas, muelles, retenes, etc., y mi sobri se llevó la culata a la empresa donde trabaja, (hacen motores eléctricos, no térmicos, pero dice que son intrínsecamente iguales, jeje) y limpiaron y pulieron la culata, las válvulas, (asentándolas con pasta de diamante), etc., quedando todo como nuevo, cambiando, obviamente, el muelle, los retenes y demás…

Culata "sucia"

Culata "limpia"
Pusimos una junta de culata nueva, colocamos la culata, con sus pares de apriete correspondientes, etc., y ahora queda pendiente la colocación de la cadena y cierre de la tapa de la culata, previa alineación correcta de árboles y cigüeñal, y reglaje de válvulas, off course…