Pequeño empujón para compra r1150r año 2001

franciscomg

En rodaje
Registrado
4 Sep 2011
Mensajes
133
Puntos
18
Ubicación
Vila-Real
Buenas compañeros, estoy viendo la posibilidad de cambiar mi k75 del 86 por una bmw r1150r del 2001 con abs, puños y maletas (aportando algo de dinero). Llevo tiempo queriendo pasarme al mundo boxer. Mi duda es que estaba buscando unas del 2004 o 2005, pero esta que os comento es del 2001 con 42000 km con abs, puños, maletas, cúpula, es decir, parece muy buena. Mi duda es si hay mucha diferencia entre el año 2001 y las que doble bujía 2004-2005. No voy a viajar mucho, solo salidas y alguna escapada. Hay diferencia entre consumos, abs, potencia (aunque creo que es la misma no??).

Un saludo y muchas gracias de antemano.

Francisco.
 
Siempre se ha dicho que las de doble bujía mejoran la respuesta del motor de la 1150, entiendo que es así. También sé de un buen mecánico de bmw bóxer que no quiere ver ni en pintura a las de doble bujía, supongo que alguna mala experiencia habrá tenido :shocked: .

De todas formas si en verdad tiene esos km., está equipada como dices y el precio te encaja... yo no lo dudaría mucho :cool2:
 
Muchas gracias compañero, pienso igual, si veo que me encaja y llegamos a un acuerdo daré el paso. Tengo ganas de pasear sobre esos motores. Con la K75 voy muy bien, pero pienso que la diferencia de 15 años entre una K y la bóxer se tendrán que notar no?. Sobre todo para mi mujer. El problema de esto es que todo el mundo habla maravillas sobre sus máquinas K o bóxer así que creo que va todo guiado por la pasión.

Un saludo y ya os voy contando.
 
Hola Francisco. Estamos casi en las mismas y digo casi por que yo la he comprado. He comprado una del 2001 con sus maletas y sin ABS. Tenía la misma duda que tú, pero poco a poco se me quitó y solo decirte que ahora que la he realizado los primeros 1000kl, tengo algunos post, estoy encantado con ella, no meo de gusto jajajaja y los años son relativos, es cuestión de pasta. Como yo soy muy caprichoso me he fijado un tope de pasta para el vicio y unas veces tengo una moto mas moderna y otras menos, mi tope 8000€.
La duda que tienes la tuve yo, pero contra mas información recopilaba,menos dudas. Estéticamente y en cuanto motor son las mismas,las del 2000 al 2005 que creo que son las últimas, puede haber cambios de electrónica o algo así, lo desconozco , pero el motor es el mismo según me dijeron varios vendedores con los que contactaba. De motor no se nota diferencia, no andan más las de 2005 que las de 2000 por la doble bujía. Dicen que arrancan mejor, que van más redondas y tal y tal.... pero yo he montado en los dos modelos y no noto nada, los más técnicos o profesionales a lo mejor lo notan, pero yo nada. De echo el tema bóxer es raro, pero te acostumbras rápido.
El tema es el precio. Me pedían hasta 4500€ y 5000€ por algunas del 2005 y 2004 con maletas, unas con ABS y otras no, jajajajaja una pasada por 3 o 4 años menos de motos de 15 años. El tema es que hay a quien se le va la cabeza con los precios en BMW, pues una moto sea BMW o sea lo que sea no tiene justificación para ese precio. Hay BMW 320 en coches más económicos que lo que piden por las motos, valiendo de fábrica la mitad.
Por 5000€ puedes conseguir motos como la K1200S del 2005, que estuve a punto, pero quería algo por bajo de los 100cv y es más moto tecnológicamente que la R1150. Yo he conseguido la mía por 3600€ con 45000 kl. Solo he esperado a alguien que realmente quiera vender, por que las que he visto a 4500 y 5000 están en venta de antes del verano pasado y alguna sigue y seguirá hasta que se bajen del burro.
Yo me fijaría un tope de precio pensando que no deja de ser una moto de 15 años y encontrar lo que mejor esté en ese precio fijado. ¿Cuanto te piden si no es indiscreción?.
Un saludo.
 
No me dio tiempo a dejarte foto porque salía del trabajo. Aquí te dejo una de la máquina. Saludos.

image2.jpg
 

Adjuntos

  • image2.jpg
    image2.jpg
    63,8 KB · Visitas: 184
Última edición:
Hola, yo si encuentas en buen estado esa del 2001 no me lo pensaba.
Al no tener Servo, te evitas el que se pueda estropear y gastarte 2000 euros en otro, notarás en comparación con la K, una estabilidad desconocida, en parte por "culpa" del telelever, muchos bajos.........y vibraciones que en la K no existen, claro, es un boxer.

Yo pasé de la finura de una K1 a una R1100S, y la verdad es que al principio notas todo raro, pero a los dos días no quieres volver atrás, sobre todo en paso por curva, no hay color.

Suerte.
 
Muy bonita moto Mario21, la verdad es que tienes mucha razón, pero en esto de la segunda mano y sobre todo en el mundo BMW, como he dicho manda el corazón, aunque sin pasarse. Puedo llegar a cambiar mi k75 del 86 que en algún post la habéis visto con su mantenimiento por la que comento, r1150r del 2001 con 42000 km, abs, puños, maletas, pantalla pequeña original más 2500 euros y creo que no es mala operación, pero como siempre la tengo que probar para ver su estado. Sin duda notaré como comentas la diferencia debido a la diferencia generacional entre una y otra, pero estoy decidido, ya he tenido 5 años esta K y he disfrutado mucho, ahora me apetece Boxer ya que salgo con gente que tiene y están muy contentos. Si en algunos años me apetece otra K pues buscamos y ya está. No me gusta dejar las motos paradas ya que es un gran error a no ser que tengan un valor muy sentimental. Tengo una Vespa también del 86 y la pobre no la saco a pasear, eso es lo que no quiero que pase.

Gracias también a tí Chin por tus aclaraciones, supongo que una vez que la pruebas enseguida te acostumbras. Yo siempre lo digo, a mi me gustan todas las motos, unas más que otras.

Gracias compañeros, ya os iré contando, la semana que viene hemos quedado para intercambiar monturas y probar para poder tomar una decisión.

Saludos.
 
Uff, amigo Francisco, tengo una del 2001 igual, la compré de segunda mano con 43000 km. Va por 95000 y no puedo estar más satisfecho con ella. La uso para trabajar y rutas, es muy polivalente (salvo en lo marrón claro). De hecho he pensado en cambiar varias veces a la rt, motón donde los haya pero estoy tan hecho a este formato, pequeña, manejable, rutera, cañera (si le das responde). Por si te sirve de ayuda. Un saludo y suerte!!
 
Gracias compañero, a mi también me gusta mas la r1150r que la rt por el uso que le doy, y que si fuese a viajar más me iría a por la rt. Como os digo ya os iré comentando los hechos y os agradezco mucho vuestras opiniones.

Una pregunta este modelo del 2001 lleva palanca de starter como la k75??

Saludos.
 
La r1150r lleva en el manillar junto al puño izquierdo una palanquita que sube, ese es el starter. De hecho te tienes que acostumbrar a arrancar con el siempre, pues los bóxer tiran de mucha batería para arrancar por compresiones y necesitan de la ayuda. De otra manera te comes la batería más rápido. Está claro que si la moto está bien caliente no hace falta, pero yo ya me he acostumbrado y fue la primera recomendación que me dio el mecánico cuando la he hecho la revisión.
En esta foto si te fijas entre el principio del puño, donde la piña donde está lo de emergencia sale una palanca negra, la tapa un poco el protector de plástico.
Un saludo.

image2-1.jpg
 
Gracias Mario21, voy a aprovecharme un poco mas de vosotros ;=). Me podéis contar como es el protocolo del abs, me explico, arrancas, se encienden los testigos del abs y circulas unos metros y posteriormente se apagan los testigos si todo el sistema esta ok. Es así???

Un saludo.
 
Al darle al contacto, el abs hace un chequeo, y cuando las ruedas dan una vuelta completa, se apaga la luz abs.
 
Hola compañeros, he llevado una semana casi sin dormir pero al final ya está en su nuevo hogar esta flamante R1150R del 2001 con tan solo 42000 km. Cuando hicimos el cambio de motos la verdad es que me dio mucha pena desprenderme de mi querida K75 que tantas alegrías me ha dado, pero en el camino de vuelta a casa con mi nueva montura la verdad es que se me pasó todo (que desagradecido soy :=)). La vedad es que el salto generacional se nota un montón, frenos, estabilidad (ha sido un fin de semana con mucho viento, pero mucho, pero la vuelta con la bóxer no notaba casi nada de viento en comparación con la otra). Bueno, voy a intentar subir una foto.

Muchas gracias por vuestras opiniones y sugerencias.
Compañeros.

Un saludo .

Francisco.

cf2f01ab157279c29025fc535381911eo.jpg
 

Adjuntos

  • 473146c1eb88820cfebd358471f8fcc2o.jpg
    473146c1eb88820cfebd358471f8fcc2o.jpg
    15,5 KB · Visitas: 96
  • ab9332e61528ab738fcf1beccc71b336o.jpg
    ab9332e61528ab738fcf1beccc71b336o.jpg
    15,3 KB · Visitas: 94
Pues ahora toca disfrutarla!!! Enhorabuena por la compra. Se la ve preciosa!!!
 
Si las sensaciones son como cuando vine con ella, me faltan días para salir, suerte que la tengo que usar casi a diario.

Gracias.
 
La r1150r lleva en el manillar junto al puño izquierdo una palanquita que sube, ese es el starter. De hecho te tienes que acostumbrar a arrancar con el siempre, pues los bóxer tiran de mucha batería para arrancar por compresiones y necesitan de la ayuda. De otra manera te comes la batería más rápido. Está claro que si la moto está bien caliente no hace falta, pero yo ya me he acostumbrado y fue la primera recomendación que me dio el mecánico cuando la he hecho la revisión.
En esta foto si te fijas entre el principio del puño, donde la piña donde está lo de emergencia sale una palanca negra, la tapa un poco el protector de plástico.
Un saludo.

Ver el archivo adjunto 35429
El "starter" no es tal, es solamente una palanca para mantener acelerado el ralenti hasta que el motor se caliente, por si estás en un ambiente frío. Lo único que hace es abrir un poco las mariposas. Puede que de este modo garantizas que si estás saliendo del garaje en invierno no se te cale al bajarte a cerrar la puerta (por ejemplo) y en este sentido si que ahorras batería porque no tienes que volver a arrancar. Pero la admisión de aire la gestiona el encendido electrónico con sus sensores y no hay nada que puedas hacer manualmente y mucho menos para "ayudar" a la batería.
La doble bujía fue un remedio a la aparición de tirones entre 4500 y 5000 vueltas en algunos modelos 1150 que no se resolvía cambiando el mapa de inyección. Es verdad que va muy bien, pero si la de una sola bujía ya te va suave, no hay ninguna diferencia. En ciertas cosas que ya te han dicho puede ser una ventaja no tener algunas cosas como el servo. Cómpratela no te arrepentirás.
 
Gracias Urmella, al final he hecho caso al corazón y a la pasión y me la he comprado. Como he dicho las primeras sensaciones han sido muy buenas.

Un saludo.

Ya iré narrando mis experiencias.

Francisco.
 
Así, de memoria: La principal diferencia de motor entre la R1150R de una bujía, y la de dos, es que en la antigua, el motor pica biela a determinado régimen (unos 4200-4700 rpm, así de memoria, al comenzar la ignición en un solo punto, y tener un gran recorrido el frente de llama, en relación al tiempo y a la carga de mezcla introducida), y en la moderna, el frente de llama se produce a partir de dos puntos (dos bujías) y no aparece ese molesto fenómeno.

Por lo demás, también de memoria, la moderna lleva doble fario asimétrico y diferente manillar.
 
Enhorabuena por el cambio, como bien comentas hay un mundo (20 años de mejoras) entre la K75 y la R... pero la K es una gran moto también, de hecho la mía sigue por casa...

Yo pongo el simil entre un todo terreno un un turismo deportivo... ir en la K75 es como ir en un todo terreno, super alto, ves el asfalto ahí, lejos... pero robusta traga km de autopista sin descanso... la R es como subirse a un turismo deportivo, curvas, carreteras... divertida pero más segura para ir rápido (que no racing.. que seguro también se puede, pero no es mi modo de conducción)..

Saludos.
 
Tienes toda la razón mahergon1 eso es justo es lo que noto cuando intento comparar. Ya la estoy poniendo al día, Le hecho reglaje de válvulas (estaban todas fuera de sitio), además le he pasado el vacuómetro y la verdad es que se ha notado mucho entre 3500 y 4000 vueltas. También le he cambiado la palanca de marchas que la tenía doblada (no se como podían conducir la moto así) y además le he cambiado la manera del embrague que también estaba doblada aunque solo menos de 0,5 mm, pero es que soy muy meticuloso. Tengo pendiente el pulido de los escapes y el cambio de filtro del aire, aunque eso lo dejo para dentro de 2500 km. que le haré la revisión de los 40000 con el cambio de correa del alternador, líquidos y filtros.

Muchas gracias a todos por los comentarios. Por lo poco que llevo con ella me parece una gran moto, muy distinta a la K75 ya que es otro tipo de motor y se nota, pero la sensación de seguridad en curva, frenada, estabilidad, etc… era lo que me faltaba cuando salía con la K.

Un saludo.

Francisco
 
Hola, yo si encuentas en buen estado esa del 2001 no me lo pensaba.
Al no tener Servo, te evitas el que se pueda estropear y gastarte 2000 euros en otro, notarás en comparación con la K, una estabilidad desconocida, en parte por "culpa" del telelever, muchos bajos.........y vibraciones que en la K no existen, claro, es un boxer.

Yo pasé de la finura de una K1 a una R1100S, y la verdad es que al principio notas todo raro, pero a los dos días no quieres volver atrás, sobre todo en paso por curva, no hay color.

Suerte.

La R 1150 R con ABS viene siempre son (Servo-Freno-ABS)

Fueron de las primeras!!!
 
Última edición:
Efectivamente, tiene ABS Y servofreno (frenada repartida o como se diga). La verdad es que aun no le he cogido el punto sobre todo si la comparamos con la antigua K que le costaba mucho frenar con el delantero y tenía que combinar ambos frenos. Le meto unos frenazos que no veas, me falta realizar (en un sitio sin trafico como un parking o algo parecido) frenadas de emergencia para ver como se comporta y reacciona.

Cada vez me gusta más.

Un saludo.
Francisco
 
La verdad es que si sam74, es una muy buena máquina, segura para viajar y muy cómoda para hacer algo (no mucho) de ciudad. Cada vez estoy más contento.

Gracias

Francisco.
 
Que tal compañeros, no he podido usarla mucho, pero unos 2000 km ya le he hecho en distintas situaciones y la verdad es que cada vez me gusta más y busco alguna escusa para cogerla en lugar del coche. La verdad es que para ciudad la veo un poco brusca, aunque aún no.le he cambiado el filtro del aire que estaba negro (ya lo he comprado).

Ya le he hecho:

Cambio de puños.
Cambio de todos los manguitos de gasolina (empezó a salir gasolina y no sabía de que era)
Vacuómetro.
Alzas de manillar (sólo 1,5 cm) sólo era para poder colocar el soporte del GPS, pero además he ganado un poco más de comodidad, mido 177 cm.

Seguiremos informando y colgaré algunas fotos cuando tenga un rato.

Saludos.
 
Atrás
Arriba