Si lo pensamos bien es algo que puede suceder con facilidad en cuanto haya una inundación en el garaje; yo tuve esa experiencia hace unos años (en aquel momento no tenía moto) y todo lo que tenía en el trastero hubo que tirarlo, pero el seguro del edificio me dio una buena indemnización, porque yo me empeñé en que aunque era un trastero las cosas para mi tenían su valor (discos viejos, libros antigüos, herramientas, etc.)
Con respecto a la moto, en contra de lo que te están diciendo, yo no la movería mucho más hasta que pudieran asegurarte hasta dónde ha llegado el agua y por ejemplo desmontar el tubo de escape y secarlo en condiciones con aire a presión; si la cosa ha quedado ahí, pues un buen limpiador de frenos, engrase de las piezas del caballete, rodamientos de las ruedas, etc.
Pero lo fundamental es asegurar que al escape no le ha entrado agua y que por supuesto no ha llegado al motor; las demás cosas no pasa nada (salvo por durabilidad) pues piensa que están preparadas para circular con agua.
Un saludo y animos.