Pequeño susto, fue el ABS?

Fernando_K1200S

Arrancando
Registrado
12 Nov 2006
Mensajes
82
Puntos
6
Quería consultaros un pequeño susto que me pasó ayer:

Recien salido de un semáforo, aún en 1ª y a muy baja velocidad (10/15 Km/h) el coche de delante frenó en seco de repente, y yo, que reconozco que iba pegadito tras él, pensé que me lo comía.

El caso es que yo clavé la maneta de freno al instante, pero sin embargo la moto, en lugar de detenerse en seco, como que tardó en empezar a frenar unos instantes. Como iba tan pegado al coche de delante, pensé que le enculaba, aunque finalmente la moto sí se detuvo a tiempo. Además noté una especie de vibración en el manillar mientras estaba frenando.

En todas las frenadas que he hecho, la reaccion de los frenos a la maneta es perfectamente instantanea, sin retardos, lo que me da gran seguridad. Tampoco he sentido esa vibración rara en el manillar.

Pasado el susto, para salir de dudas, volví a pegar una pequeña frenada en seco en 1ª, y la moto se clavó perfectamente.

La pregunta es si este retardo en el inicio de la frenada, y esa vibración, fueron por efecto del ABS.

Gracias. Fernando K1200S.
 
Hola paisano Fernando. Quiero entender que accionaste el freno casi al salir desde parado. Si es así, el ABS "tarda" un poco más en "interpretar" un descenso rápido de la velocidad de la rueda.

El ABS tiene más "elementos de juicio" para actuar cuando se va más deprisa. Entonces un bloqueo es más fácil de identificar. También influye lo rizado del asfalto. En caso de asfalto un poco rizado, el ABS tiende a alargar un poquito la frenada..... a veces, demasiado. Esto se puede probar si circulas frenando sobre un "guardia muerto" no muy alto del suelo. Si lo pasas frenando, verás como el ABS suelta los frenos un instante.

Lo de la vibración en el manillar, con la generación de ABS que lleva la K1200S no debería apenas notarse, pero un poco, es normal. En los primeros ABS se notaban las "pulsaciones" en la maneta y en el pedal.

Bueno, no se si te he aclarado algo............ pero lo he intentado eh. ;D ;)
 
Mis conocimientos son casi nulos, pero hay una parte de la explicación de wooze que no comparto. Si el ABS se ocupa de desfrenar la rueda cuando se bloquea, lo lógico debe ser que actúe cuando detecta la rueda bloqueada, pero nunca que impida ese inicio de frenada. Supongo que tiene razón y al comenzar la marcha no sepa interpretar el movimiento, pero eso debería dejarlo inerte, no en posición de bloquear cualquier intento de frenada.

Tenía entendido que a una determinada velocidad (5, 10 km/h) el ABS dejaba de funcionar, actuando ya el freno por sí solo, lógico porque de otro modo nunca dejaría de dar vueltas la rueda, no frenaríamos. Mi teoría es que te vistes tan apurado que te pareció muy largo el recorrido del amortiguador hacia abajo (si en tu moto se clava la mitad que en la mía se notaría), además de que pudistes arrastrar rueda con eso de que el abs no funcionaba. Osea, que se te hizo muyyyyyyyy largo aunque no lo fue tanto.

Lo importante es que tuviste suerte :)
 
La vibración es el ABS sin duda. El retardo... piensa en el hundimiento de la suspensión, en tu tiempo de reacción y en que te ves cada vez más cerca un impacto inminente. Eso se hace eterno. Frenaste a tiempo: éso es lo importante.

Al querer reproducir lo que te pasó, es posible que no hicieras una frenada tan brusca por no perder el control de la moto y por éso no actuara el ABS. No frenas igual en una frenada programada que en una sorpresiva. Además no necesariamente llevarías la moto completamente recta, ni la misma atención... en fin, muchas variables que no sucedieron al intentar repetirlo.

Una de las frenadas absurdas que te dan un buen susto es cuando se le cala el coche al de delante. Empieza a salir despacio y tú también y cuando se le cala... estás acelerando!!! en fin, que se te amontona la faena y acabas clavando hasta con los dientes. Susto garantizado. Si estás con la moto recta... nada más que éso. Si estás con la moto inclinada... Padrenuestroquestásenelcielo...
 
Puede ser que parte de esa demora en empezar a actuar el freno fuera realmente impresión mía, aunque en otras frenadas similares que he hecho la moto se clava en seco (de esa forma que notas un golpe seco en los brazos). Mi impresión es que el ABS entró en funcionamiento para prevenir un bloque de las ruedas, y que, bien su efecto de desfrenar-frenar-desfrenar..., o bien la tardanza del chip en analizar la situacion y activar el ABS, es lo que provocó esa sensación de tardanza en frenar, que finalmente no debió de ser tal, dado que lo cierto es que la moto se detuvo a tiempo.

Bueno, otra experiencia más al cajón. Gracias a todos. Vss. Fernando K1200S
 
Interesante tema.
A ver si consigues clarificar que es lo que pasó.
Mi Panam lleva ABS pero nunca lo he probado y si llegara el caso, no se como actuará.

Un saludo.
 
Puppy dijo:
Interesante tema.
A ver si consigues clarificar que es lo que pasó.
Mi Panam lleva ABS pero nunca lo he probado y si llegara el caso, no se como actuará.

Un saludo.


Jose Luis, mal mal mal, llevas un sistema muy bueno, debes probarlo en una carrera donde no tengas trafico y de momento el asfalto agarre, en una velocidad supeiror a 1ª ya el deceleron del motor te puede engañar y comprobar sus reacciones ante una vivencia como lo que le ha pasado al que edita el post, ;) V,s
 
Estoy totalmente de acuerdo con el comentario de Charlye.

No solo hemos de probar el ABS en una zona sin peligro si no que además, es conveniente hacer pruebas de "emergencia" con la moto. Me explico.

Una de las cosas que más puede enseñarnos a salir airosos de situaciones inesperadas y extremas, es....... simularlas.

Yendo tranquilamente por una carretera solitaria, en una recta, hay que imaginar que has de esquivar algo, que has de frenar antes de llegar a algo... así es como cuando la situación es real, se saca partido de la experiencia.

Si nunca hemos probado lo que frena nuestra moto, el día que tengamos que frenar a muerte por un susto, no la haremos bien. O lo podríamos haber hecho mejor.

Cuantas más situaciones "entrenes" mucho mejor. Mejor reaccionaras el día que lo necesites.

Yo aún lo hago. ;)
 
y para eso van perfectamente los cursillos de conduccion, te hacen conocer las reacciones de la moto y tus limitaciones con tu montura,
un cursillo a tiempo es a lo mejor librarte de una mala reaccion en carretera, V,s
 
Fernando K1200S dijo:
... Recien salido de un semáforo, aún en 1ª y a muy baja velocidad (10/15 Km/h) el coche de delante frenó en seco de repente, y yo, que reconozco que iba pegadito tras él, pensé que me lo comía.

El caso es que yo clavé la maneta de freno al instante, pero sin embargo la moto, en lugar de detenerse en seco, como que tardó en empezar a frenar unos instantes. ...

Cuando se acciona la maneta del freno, se produce un traslado de peso hacia la rueda delantera y aumenta la presión del neumático sobre el asfalto. Esto dispara su adherencia, por lo que es bueno.
Pero si se aprieta la maneta de manera brusca, con mucha fuerza, la rueda delantera recibe la contención unas milésimas de segundo antes de que le llegue la carga de peso sobre ella y, eso, la puede hacer bloquear, en especial a baja velocidad.... Y el ABS se dispara desde el principio.
Es posible que eso sea lo que te ha sucedido. ;)

Lo que dice Pingu, del coche que arranca en un cambio de dirección y vuelve a fenar de inmediato, es muy, pero que muy jodida. Mi experiencia al respecto, es que sucede sobre todo en los accesos a autovias, cuando el coche arranca sin haber mirado bien si viene alguien, pero de inmediato se da cuenta de que si que viene alguien por su izquierda... y pega el frenazo. Tu que tienes peor visibilidad que el, confias en que el coche ha arrancado porque no viene nadie, y te vas detrás de él. Pero como quieres asegurarte, tu mirada se va a la izquierda, justo cuando la lata pega el frenazo.. y te la comes.
Como ya me ha pasado en más de una ocasión, ahora siempre me quito de la parte de atras del vehículo; o me voy por fuera o me voy por dentro, pero ya no confío nunca en que el coche no va a parar de nuevo... Porque lo que está claro, es que no puedes mirar al mismo tiempo a tu izquierda y al coche que va delante.
:)
 
Dr. Infierno dijo:
pero ya no confío nunca en que el coche no va a parar de nuevo... Porque lo que está claro, es que no puedes mirar al mismo tiempo a tu izquierda y al coche que va delante.
:)

Para hacerlo inventaron los retrovisores. Un gran invento. Uno a cada lado 8-)

y lo de no fiarte de los demás... deberían enseñarlo en las autoescuelas. Ya lo he comentado alguna vez, pero sigue siendo válido siempre: conduce como si no te pudieran ver, como si fueras invisible. No te fíes de que te han visto ni de que vayan a cederte el paso, si siquiera teniendo tú la preferencia, el semáforo en verde o el guardia dándote paso. Tener razón no es suficiente en moto.
 
Pero en esa situación, el retrovisor no te sirve de nada, porque no pilla a los que vienen por la izquierda, ya que aún no te has metido en la autovía... O tuerces cabeza para ver si viene alguien, o miras al coche de delante, a ver si se le ocurre frenar de nuevo. :o
 
Hace unos meses me paso algo similar. Circulaba con mi anterior F650GS con ABS. No se si me distraje, si fue el tipico acordeon de trafico denso de vuelta a casa, o fue imprevisto, es lo de menos. La cuestion es que en un momento dado los coches que llevaba delante pegaron un frenazo y me sorprendio. Tire de frenos con decision, basicamente delantero. Al principio todo fue bien, es deicr, frenazo de cojones, pero entre el segundo 2 y 3 se me pusieron por corbata porque  :o  :o la moto dejo de frenar. A partir del segundo 3 todo volvio a la normalidad, frene lo suficiente y seguimos adelante...  :-?

Pare en una amplia gasolinera, 5 buenos frenazos a 40km/h, ABS y frenos firmes, todo bien. Digo yo, si era el ABS, una cosa es que evite el bloqueo de la rueda, pero tanto tiempo no hacia falta, no? ;) Lo comente tambien en el taller, nada raro. Lo achacamos a un ligero derrape, seguramente debido a una mancha, aceite, yo que se. La verdad es que en ninguna otra ocasion me volvio a dar problemas, de modo que lo olvide... bueno, no lo suficiente, esas cosas no se te olvidan.  ;)


Saludos.
 
Yo tuve una de las primeras K1200S que vinieron a este país. Y la verdad, aún estoy enamorado de ella.

Me pasó algo parecido con ella y también se me accionó el ABS. Dos problemas, primero el ABS de la K1200S es muy sensible y se acciona demasiado pronto para ser una deportiva. Y segundo, la forma correcta de frenar es en dos tiempos, primero para que se apoye la moto en la rueda comprimiento la suspensión delantera y el neumático y segundo aplicar la potencia de frenado definitiva para detener la moto. Parece facil decirlo cuando es una frenada de emergencia, pero si tienes la mente preparada tu mano lo hará en dos tiempos de forma instintiva. Esta frenada permite que el neumático se espachurre contra el asfalto y retrasando la entrada de acción del ABS por que hay agarre suficiente y no se bloquea la rueda.

Yo lo solucíone practicando en una carretera solitaria frenando fuerte imaginándome un obstáculo. La mente está para usarla y hace maravillas. ;)
 
Dr. Infierno dijo:
[highlight]Pero en esa situación, el retrovisor no te sirve de nada, porque no pilla a los que vienen por la izquierda[/highlight], ya que aún no te has metido en la autovía... O tuerces cabeza para ver si viene alguien, o miras al coche de delante, a ver si se le ocurre frenar de nuevo.  :o
Interesante, lo que nos podría llevar al debate de como hay que llevar los retrovisores. Esta situación que describe Dr. Infierno la he solucionado (al menos en gran parte) enfocando los retrovisores un pelín más abiertos; o sea, que conduciendo erguido, el retrovisor izquierdo (pe) visualiza más el carril contrario que el mío, y para poder ver justo detrás de mí tengo que ladear un poco la cabeza a la izquierda. En general, tengo la sensación de tener más visión de lo que pasa detrás de mí. Y en el caso de incorporarme a una vía, si aún así el retrovisor no me muestra quién viene por el carril al que me quiero incorporar, con una pequeña inclinación de mi cabeza a la derecha abro el ángulo de visión y casi siempre soluciono el problema... Realmente, es muy inadecuado girar la cabeza hacia atrás en una maniobra como esta, y nunca lo hago, nunca, si tengo un coche delante.


sds
 
Fernando K1200S dijo:
Quería consultaros un pequeño susto que me pasó ayer:

Recien salido de un semáforo, aún en 1ª y a muy baja velocidad (10/15 Km/h) el coche de delante frenó en seco de repente, y yo, que reconozco que iba pegadito tras él, pensé que me lo comía.

El caso es que yo clavé la maneta de freno al instante, pero sin embargo la moto, en lugar de detenerse en seco, como que tardó en empezar a frenar unos instantes. Como iba tan pegado al coche de delante, pensé que le enculaba, aunque finalmente la moto sí se detuvo a tiempo. Además noté una especie de vibración en el manillar mientras estaba frenando.

La pregunta es si este retardo en el inicio de la frenada, y esa vibración, fueron por efecto del ABS.

Gracias. Fernando K1200S.

Es posible que los dos !!

De qué año es la KS?

Te han cambiado el "tornillo" que une el latiguillo con la bomba de freno delantero?

http://www-odi.nhtsa.dot.gov/cars/p...=true&prod_id=216901&PrintVersion=YES

Te traduzco el

Summary
ON CERTAIN MOTORCYCLES, UNDER RAPID, REPEATED, AND UNUSUALLY HARSH BRAKING, LOSS OF ABS CAPABILITY COULD TEMPORARILY OCCUR.

En ciertas motocicletas bajo rápida actuación repetida y frenado inusualmente duro la pérdida de la capacidad de actuación del ABS podría ocurrir temporalmente.

Remedy:
DEALERS WILL ADD A PHYSICAL RESTRICTION, IN THE FORM OF A BANJO BOLT WITH A FLOW RESTRICTOR TO THE BRAKE LINE, AND ON CERTAIN MODELS DEALERS WILL INSTALL NEW FRONT BRAKE DISCS OF A SLIGHTLY LARGER THICKNESS FREE OF CHARGE. THE RECALL BEGAN ON JUNE 5, 2006, AND WILL BE A PHASED MAILING THROUGH OCTOBER 2006.

Concesionarios añadirán una restricción en la forma de un tornillo con un restrictor de fluido al latiguillo de frenado, y en ciertos modelos instalarán nuevos discos delanteros (esto sé que es sólo par alas R, no las S). BMW empezó a enviar cartas a propietarios en Junio....

Si el tornillo en cuestión es igual que el del embraue, no lo han cambiao.

ESTO ES PARA MODELOS VENDIDOS EN USA. No sé si será aplicable a modelos Europeos, pero merece la pena indagar..... Sobre todo si la hubieras comprado usada.

En cuanto a la forma de frenar que hablaba otro compañero...
No podría estar más en desacuerdo.... Si fuese así (dos tiempos) el servo no tendría razón de ser. Cuando se necesita un que un sistema trabaje, se necesita YA!. Más aún los frenos. Cuando NO hay ABS (o servo), lo que sí se necesita es ser progresivo en la aplicación. No agarrar un puñao de golpe, si no que cuanto más agarre la rueda más progresivamente aplicas freno aunque sin llegar a bloquear. De otra forma, si agarras un puñao de freno, bloqueas la rueda y te puedes ir al suelo. AbS y servo, junto con el ESA es la principal razón por la que compré la K12S...
 
Atrás
Arriba