Perdida de presion freno en caliente

carlos_javier

Arrancando
Registrado
24 Nov 2004
Mensajes
33
Puntos
0
Hola foreros, hoy me ha ocurrido algo, para mi, extraño. Iba circulando con mi r1100rt (bastantes curvas por cierto) y de repente en una parada piso el freno(trasero, por supuesto) y no tiene presion en el circuito. Nada de liquido derramado, todo en su deposito.Bombeo varias veces y parece que coge algo de presion pero se va. El disco de freno traseo estaba para freir huevos, espere un rato a que se enfriara y parece que todo empezo a funcionar de nuevo.
 
Que torpe me quede a medias. La pregunta es la siguiente ¿ puede darse el caso de perdida de presion en el circuito de frenos por un calenton en disco y pinza?
Muchas gracias a todos
 
Tienes por costumbre, aunque sea de modo insconsciente, ir pisando el pedal de freno? ¿Llevas mucho líquido de freno? ¿Está agarrotada la pinza trasera? ¿Tienen sexo los ángeles? ;D

Puede deberse a varios motivos. Si se ha calentado como dices, el líquido pierde sus carácterísticas y deja de funcionar el sistema (creo que lo llaman fading, no?) Intenta averiguar por qué se ha calentado el sistema y lo solucionarás. En cualquier caso, soy de la opinión de que si un hidráulico de frenos ha sufrido esos calentones, lo mejor es que lo cambies, dado que puede llegar a punto de ebullición y pueden quedar burbujas que den un tacto posterior muy esponjoso y poco preciso, poco directo.

Ya nos contarás como acaba tu historia.

Saludos
 
festivamente, tiene toda la pinta de ser el famoso efecto fadding

Por la frenada continua, se calientan los discos, las pastillas y claro, el líquido también. Por el calentamiento salen burbujitas que hacen que se pierda la presión. Ya se hablado de este tema en varias ocasiones.

Por esta vez te hago yo la búsqueda...

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb/YaBB.pl?board=TRAIL;action=display;num=1080088601;start=3#3

¿Eres ex-vespero? Ésto puede ser motivo suficiente, porque tengas la costumbre de descansar el pie sobre el pedal de freno.

En cualquier caso, dices que el tramo era de muchas curvas, probablemente abuses del freno trasero.

Te recomiendo que cambies el líquido de freno, tras "hervir" pierde cualidades.

Saludos
 
Yo entiendo que el "fadding", se declara en marcha al pisar los frenos y tener las pastillas tan calientes, que los gases que despiden las "separan" del disco...
Los discos autoventilados (taladrados), mitigan en gran parte ese efecto tan "frecuente" en los coches usados "con intensidad"...
Lo que tu notas en parado, es la dilatación del latiguillo de freno trasero, que es de goma y no tiene funda metalica como los "deportivos", que van en un racor metalico que impide su expansión por "ablandamiento" al coger mucha temperatura.

Ten cuidado con "achicharrar" los frenos y parar, de golpe, con los discos "de colores", porque se doblan en un plis-plas...

A los que vais por el monte, ojo con los charcos y vadeos despues de un descenso "apoteosico", que os doblais los discos a la primera....
 
VALENTINA dijo:
Yo entiendo que el "fadding", se declara en marcha al pisar los frenos y tener las pastillas tan calientes, que los gases que despiden las "separan" del disco...

Los gases jamás generarían la presión suficiente para separar las pastillas. Si algo puede suceder en la zona disco-pastilla es que la pastilla pierda las propiedades físicas debido a la temperatura y la fricción cambie. De esto no estoy seguro.

El Fadding no sé lo que es, pero hacer hervir el líquido sí; y estoy convencido que lo que le pasó fué eso. Los manguitos inextensibles tampoco no tienen nada que ver en esto, creo.

Es como si no purgases bien al cambiar el líquido de frenos.

En la Super Ténéré me pasaba a veces y es cierto que el disco se alabea y se rompe (grietas entre los agujeros y la corona exterior). Vale la pena que compruebes esto último.

Y LO HACE INCLUSO SIN LLEVAR EL PIÉ SOBRE LA PALANCA DE FRENO. Que todo el mundo se ponía muy pesao conmigo en que "lo tocas sin darte cuenta"!
 
carlos_javier dijo:
Que torpe me quede a medias.

Tienes arriba a la derecha, la opción de editar el propio mensaje aunque hayas dado la opción de publicar.  ;)

Lo que se ha producido al final por el uso intensivo del freno trasero, ha sido el calentamiento de la pinza, el disco, las pastillas y el líquido de frenos, con la consiguiente falta de eficacia del sistema. :o

Me acuerdo de un forero que le pasó bajando un puerto de montaña ... claro que tiene una K100RS 8V y calculo que pesa 120 kg + la burra ;D con lo que hace un total de unos 400 kg en orden de marcha, y los pobres frenos delanteros como que no podían. :-[

Es un claro de fadding o falta de frenada. ;)
 
Con total seguridad le has dado un calenton al freno trasero ( latiguillo, pinzas, liquido...), peso de una RT abusando de freno ..etc......

TEniendo en cuenta que tu moto es una RT-1100, tendra algunos años, los latiguillos de goma se estropean con el tiempo y terminan rompiendose....

Mi consejo cambiale los latiquillos delante y detras por unos metalicos....( en la GS sobre 130 euros delantero y 52 euros el trasero); ganaras mucho , pues no queda tan esponjoso...es una inversion que te durara lo que te dure tu moto....

Hazme caso , aunque se que nadie escarmienta en cabeza ajena...... ;)

Te aclaro lo ultimo.....imaginate un puerto de montaña bajando alegremente con la 1100, de casualidad se para uno mitad de la bajada, porque notas que se queda la rueda delantera frenada, esperas un poco que se enfrie y luego sigues...y una vez en un semaforo ya en la ciudad al frenar, pierdes el tacto , vamos que se queda esponjoso como a ti, vuelve a accionar la maneta y SORPRESA REVIENTA EL MANGUITO DE FRENO :o :o :o, imaginate lo primero que piensa uno si le pasa 20 minutos antes bajando por el puerto de montaña........

Esto es veridico , saca tus propias conclusiones ;)
 
Gracias Karlos BMW por el apunte de la edicion del mensaje.Efectivamente Boqueron tuve una vespa(me has pillado). Tengo la costumbre de frenar siempre antes de entrar en una curva, aunque no sea muy cerrada, quizas me da seguridad, y uso mas el trasero. Quizar en bajadas use mas el freno que la retencion de motor,mala costumbre pero.. En cuanto a la "averia" me ha dado la impresion de que el latiguillo trasero se ha dado de si, porque se sale un poco de los racores, pero no tiene perdidas. Entonces me recomendais que cambiar el liquido de frenos,y el latiquillo y¿ con eso se soluciona el problema? En principio la moto vuelve a frenar aparentemente bien, pero hare los cambios. Muchas gracias a todos.
 
carlos_javier dijo:
Gracias Karlos BMW por el apunte de la edicion del mensaje.Efectivamente Boqueron tuve una vespa(me has pillado). Tengo la costumbre de frenar siempre antes de entrar en una curva, aunque no sea muy cerrada, quizas me da seguridad, y uso mas el trasero. Quizar en bajadas use mas el freno que la retencion de motor,mala costumbre pero.. En cuanto a la "averia" me ha dado la impresion de que el latiguillo trasero se ha dado de si, porque se sale un poco de los racores, pero no tiene perdidas. Entonces me recomendais que cambiar el liquido de frenos,y el latiquillo y¿ con eso se soluciona el problema? En principio la moto vuelve a frenar aparentemente bien, pero hare los cambios. Muchas gracias a todos.


El manguito de la 1100, revento justo a la salida del racor, la solucion es sencilla cambia el latiguillo entero por uno metalico ( sobre 52 euros el trasero) y logicamente cambia el liquido de frenos...con esto iras tranquilo....y tendras solucionado el problema por completo.....ademas no tendras la perdida de tacto por abusar del freno trasero..... ;)
 
MaRuGu.2 dijo:
El manguito de la 1100, revento justo a la salida del racor, la solucion es sencilla cambia el latiguillo entero por uno metalico ( sobre 52 euros el trasero) y logicamente cambia el liquido de frenos...con esto iras tranquilo....y tendras solucionado el problema por completo.....ademas no tendras la perdida de tacto por abusar del freno trasero..... ;)

Ojo! yo no creo que se esté quejando de pérdida de tacto... se queja de que se quedó sin freno!!

Creo que aunque ponga rácors nuevos y manguitos metálicos, con esos calentones acaba hirviendo igual y deja de frenar igual.

Se soluciona el problema del tacto a medida que se va calentando la cosa, pero el final puede ser el mismo, no?
 
Yo creo que es mucho mas sencillo que todo eso, el liquido y todo el sistema de frenado debe estar preparado para lo que has hecho, frenar mucho.

Te aconsejo que purges el freno y casi seguro que tienes unas burbujitas de aire.....la semana pasada me pasó a mi, tambien soy vespero y tengo los mismos vicios que tú.
Lo que si deberias hacer es poner en el latiguillo de salida del deposito a la mordaza una jeringa como las que dan de comer a los enfermos llena de liquido de frenos (50 ó 75 cc.). Y purgar con presión, así saldra todo el contenido.
Si pones un trozo de manguera transparente como la de la gasolina a la salida del purgador y esta a un recipiente, cuando abras el purgador veras si realmente tenias aire.
Necesitaras un colega que te manche y aguante el pedal mientras tú purgas empujando la jeringa.

Por supuesto que tendras mas tacto y menos posibilidad de reventar el manguito con uno metalico pero mira los años que se ha ido con los normales.........
Salut!!
 
mcloud dijo:
Necesitaras un colega que te manche y aguante el pedal mientras tú purgas empujando la jeringa.

No te lo aconsejo, sino introducirás aire en el circuito. :o

El método es el siguiente. ;D

1. Abrir tapón depósito líquido de frenos.

2. Conectar macarrón a purgador (del ABS primero, y luego en la segunda fase, de la mordaza).

3. Abrir purgador.

4. Apretar maneta o pedal según el caso.

5. Cerrar purgador.

6. Soltar maneta o pedal según el caso.

7. Repetir del paso 3 al 6 hasta que el líquido de frenos cambie de color (diferencia entre el viejo y el nuevo).

A medida que se va bombeando, abrá que mirar el nivel de líquido de frenos, para ir rellenando. ;)
 
pavillo dijo:
Ojo! yo no creo que se esté quejando de pérdida de tacto... se queja de que se quedó sin freno!!

Creo que aunque ponga rácors nuevos y manguitos metálicos, con esos calentones acaba hirviendo igual y deja de frenar igual.

Se soluciona el problema del tacto a medida que se va calentando la cosa, pero el final puede ser el mismo, no?

Pues NO.....llevo toda la vida con latiguillos metalicos y liquido de frenos Dot 4, corriendo en circuito y sin problemas , y se frena mas que en carretera...

El quedarse sin frenos es por el estiramiento tan enorme que producen los latiguillos de goma, se perfectamente lo que le paso con su RT , pues a mi me paso tambien bajando por la Sierra de Grazalema en Cadiz con una RT y me quede sin el freno trasero por frenar mucho con el ......

De todas formas , simplemente doy mi experiencia, y que cada uno haga lo que crea conveniente.. ;) ;)

YO LO TENGO MUY MUY CLARO , CON LA SEGURIDAD NO JUEGO... ;)
 
Marugu,

Espero que no hayas interpretado que yo jugaba con la seguridad ajena! Nada más lejos de mi intención.

Para mí tu opinión es de las más válidas que puede haber, pero yo sigo convencido de que poner latiguillos metálicos no es garantía de no hacer hervir el freno. Yo llevaba latiguillos metálicos en la Super Ténéré y el de atrás a veces me hervía!!. Y no llevaba el pié puesto por error.

Los discos delanteros se refrigeran mucho más que el trasero. Tras una docena de km de conducción alegre (no a saco) por carretera podrás comprobar que los discos delanteros estan templaditos y el trasero quema muchísimo. Por lo menos de la manera que yo conduzco.

En circuito supongo que el de atrás casi no lo usáis (como se dice en otro post!).

Vamos, que yo no he llevado a hervir nunca unos frenos delanteros pero es trasero sí, INCLUSO CON LATIGUILLOS METÁLICOS.

Saludos.
 
A mi tambien me ha ocurrido.., y soy de la opinion que es por culpa de un liquido de frenos viejo o defectuoso.
Me juego lo que querais, que en las revisiones oficiales, no le cambian el liquido de frenos....aunque si que te lo cobren. En teoria, a mi moto, se lo habian cambiado hacía menos de 10 mil kilometros......pero despues de un par de sustos.....creo, sinceramente, que no.
Luego llegó el invierno, y ya no se lo cambié.....pero de esta semana ya no pasa el cambiarselo! ( ya hace caloooorrrrr)

saludos
 
pavillo dijo:
Marugu,

Espero que no hayas interpretado que yo jugaba con la seguridad ajena! Nada más lejos de mi intención.


No,no, pavillo; no te he malinterpretado ni mucho menos, lo de la seguridad solo hacia referencia a mi, imaginate la cara que se me quedo, cuando me pare y en un semaforo me revento el manguito de goma :o :o, solo pensaba lo que me hubiera pasado unos minutos antes bajando la Sierra :-/, mejor ni lo pienso, ................Por eso dije que por 52 euros que valen un latiguillo ...se los pongo y estos no se rompen por un sobrecalentamiento, ademas de ganar tacto, eso si si el liquido esta en mal estado , esto no vale para nada pues se calentaria pronto y se perderia el tacto al frenar o los frenos totalmente como me paso con la RT,,,..... ;)
 
¡¡¡Qué casualidad!!! A mi también me pasó hace 15 dias bajando fuerte por el coll d'Ares desde la frontera española hasta Prats de Molló. Curvas excelentes, con muy buen asfalto y muy,muy buen agarre. En fin, que llegando al pueblo me quedo sin freno trasero. Paré más adelante y comprobé que no había pérdida, sí había liquido aunque no "hervia" y el disco estaba muy, muy caliente. Creo que debe ser por no haber cambiado el líquido en 5 años y medio (143.000 kms) ;D ;D ;D. Como casi nunca freno con el trasero no me pasa a menudo, pero en la próxima revisión cambio el líquido, no sea que.....
 
Los latiguillos inextensibles, no evitan que en uso extremo el líquido pierda las propiedades, ni siquiera hacen que la moto frene mejor. Lo que pasa es que dan mejor tacto, un tacto de frenada más directo. Hay gente a la que esto no le gusta, a mi si. En los modelos con ABS, se montan (o debería hacerse) el latiguillo inextensible porque el pulso que produce la entrada en funcionamiento del ABS no se lleva muy bien con los de goma convencionales.

El líquido puede hervir por viejo y/o por llevar uno con un punto de ebullición no adecuado o de mala calidad. Yo cambio los líquidos una vez al año, independientemente de los Km.

Saludos
 
Hola a todos por fin he podido cambiar el dichoso latiguillo, no me lo hacian en ningun sitio, al final en uno me lo hicieron(22€ frente a 45€ de BMW). El latiguillo es de teflon recubierto de una malla metalica acerada, aguanta la ostia de kilos de presion. Despues de cambiarlo purgue el circuito(trasero) directamente en el purgador de la pinza y parece que todo bien. Sali a la calle aprobarla,y al hacer pruebas de frenado observe que al frenar a tope la rueda se frenaba hasta bloquearse, momento en el que empezaba a dar unos tironcillos intermitentes(el ABS funcionando) pero al compas de esa intermitente frenada sonaba un clon en el cardan(tambien intermitente, como si bajaseis de marchas muy seguido pero en el cardan).
¿Habeis observado si vuestras maquinas tambien lo hacen?, la verdad es que no se si lo hacia ya antes, me dijo mi hermano que eso podia ser olgura en los engranajes del cardan que le repercutia los tirones del ABS. La motor1100rt es del 98 y tiene 86.000 km.
¿Que opinais?
Muchas gracias a todos.
 
Gracias Karlos BMW provare, de todas formas voy a abrir un tema nuevo con esta duda por si acaso algun amigo le ocurre lo mismo pueda enterarse
 
Atrás
Arriba