Perdida de refrigerante en K100RS

MaK

Allá vamos
Registrado
17 Nov 2006
Mensajes
884
Puntos
28
Bueno, como se que aquí gustan las exposiciones detalladas para poder dar opiniones fundamentadas, os contare lo sucedido desde el principio.

Tras 25 años usando en mi K100RS del 87 neumáticos Metzeler (ME33, ME55, metronic, laser, lasertec, etc…) hace poco e influenciado por las alabanzas de los chicos del foro de clásicas y porque no por el buen precio, me decidí a cambiar de marca y poner unos Bridgestone BT45.

El camino de mi casa al taller es de unos 35 km, la mayoría de ellos por autopista. Una vez montado los neumáticos, en el camino de vuelta decidí probar si una molesta vibración que aparecía circulando en 5ª por encima de 6000 rpm había desaparecido, y efectivamente así parece haber sido. Tan solo acelere un par de veces por encima de dicho régimen (a unas 6500 rpm) y lo mantuve unos segundos. Satisfecho con la prueba seguí mi viaje a 5000 rpm de crucero cuando vi unas gotas salpicando la ventilación de guarnecido derecho del carenado (si la rejilla que está bajo el reloj de temperatura). Pensé que podía haber caído alguna gota de alguno de los puentes de la autopista, pues ha llovido bastante últimamente. Pero al cabo del rato vi que las gotas aumentaban.

Al llegar a casa y parar la moto he podido comprobar que la moto goteaba ligeramente (media docena de gotas). He quitado el guarnecido derecho y por abajo esta empapado.
El nivel del vaso de expansión esta en el mínimo. Y la temperatura durante todo el trayecto no ha pasado de un tercio de la escala (hace fresquete).

En este punto y pendiente de desmontar el depósito para mirar a fondo, supongo que al ser la perdida por la parte alta derecha, puede provenir del tapón de llenado (27), de la tubería de llenado (9) o del tubo de alivio al depósito de expansión (11) .

coolingk100.png


Tenéis alguna otra sugerencia, algún método de diagnostico que me ayude en caso de que ninguna de las partes este visiblemente deteriorada?. Puede haber sido una casualidad o a la pobre K le ha dado un yuyu de verse en zonas ignotas del cuentavueltas?

Un saludo y mil gracias
 
Hola, puede ser como dices del tapón, pero yo antes de hacer nada quitaría todas las tapas del carenado y miraría manguitos, radiador (puede que tenga algún picado), tapón, botella de expasión, para localizar la pérdida y estar más seguro.

Un saludo
 
Saludos desde Alicante. Si notas la perdida por la zona de arriba, mira si el manguito que se une justo con la pieza 12 está rajado. A mi me paso eso y a simple vista no parecía roto, pero al apretarlo ligeramente si se aprecia las rajitas..

Ya nos dirás.
 
revisa bien los manguitos y mira si por la zona del tapon esta manchado de anticongelante y de todas formas, aprovecha que tienes quitados los guarnecidos para revisar bien la parte alta del radiador
 
Cómo bien te comentan.. Parece que el problema pudiera ser una conexión ó un manguito

En frío comprobaría el nivel del vaso de expansión, si sigue estando en el mínimo, cómo dices... problablemente hayas tenido pérdidas anteriormente...

Ya de paso comprobaría los maguitos 4,7 y 9 así cómo el apriete de sus abrazaderas y de paso comprobaría las tóricas 23 y 24. Tb podrías dar un repaso al tubito 23 y sus respectivas conexiones con el vaso de expansión. .

K salu2.
 
Hola. Ten presente que el circuito al calentarse coge presión y por cualquier pequeño poro el refrigerante puede salir lanzado, como en caliente no puedes tocar los tubos, en frío apriétalos para ver si crujen, en caso de hacerlo estarán más duros que la pata perico o bien tienen costra por dentro. Busca machas de donde ha podido salpicar, es buena pista para localizar poros.

Si hace mucho que no renuevas el refrigerante, es buena ocasión para hacerlo, también recordar el termostato (ese gran olvidado) y no estaría de más sustituir el tapón de llenado que tras 25 años ya estará amortizado ;) porque lleva una válvula que regula la presión del circuito y puede producir cuando falla fugas a presión (no es tu caso pues es delante) por el vaso de expansión y mejor antes de que se estropee.
Poco más que aconsejar :undecided:

Suerte en la busca de la fuga y un saludo
 
Muchas gracias por las sugerencias,

ayer estuve pidiendo precios y teniendo en cuenta que no eran nada desorbitado, (tapon 18 euretes y manguitos entre 7 y 10 euros cada uno) creo que voy a renovar el tapon y los dos manguitos señalados (los de la zona baja se renovron hace un par de años aprovechando que tuve que cambiar la tapa del motor tras una caida en parado), ya que como bien dice T-93 tras 25 años ya estan amortizados y el que no haya cascado ahora lo hara en un futuro proximo, de modo que haciendolo ahora me ahoro volver a desmontar en breve.

Un saludo
 
Que tal MaK, buenos dias.
El tubo 11 se suele agrietar y romper en tres puntos
la abrazadera 12, la curva central de bajada detras del chasis y junto a la abrazadera 13.
Esa zona esta toda escondida (lo de arriba), pero retirando caranado lateral y deposito es facilmente accesible.El tapon 27, si tienes tiempo, lo puedes dejar a remojo en vinagre un dia. Quedara bien.
Un saludo y suerte.
 
Muchas gracias pepe,

un apunte muy interesante ya que la parte del guarnecido que estaba mas manchada era donde cambia la inclinacion del mismo, que si no me equivoco coincide con la curvatura del manguito 11. A ver si el fin de semana tengo un rato y levanto del deposito y quito fibras para ver que hay por ahi. Lo curioso es que el refrigerante saliera por la rejilla de ventilacion, aunque viendo la orientacion de las "branquias" seguro que los alemanes pensaron en que las turbulencias de aire calentito salieran por ahi para calentarse las manos :D.


Un saludo
 
Atrás
Arriba