MaK
Allá vamos
- Registrado
- 17 Nov 2006
- Mensajes
- 884
- Puntos
- 28
Bueno, como se que aquí gustan las exposiciones detalladas para poder dar opiniones fundamentadas, os contare lo sucedido desde el principio.
Tras 25 años usando en mi K100RS del 87 neumáticos Metzeler (ME33, ME55, metronic, laser, lasertec, etc…) hace poco e influenciado por las alabanzas de los chicos del foro de clásicas y porque no por el buen precio, me decidí a cambiar de marca y poner unos Bridgestone BT45.
El camino de mi casa al taller es de unos 35 km, la mayoría de ellos por autopista. Una vez montado los neumáticos, en el camino de vuelta decidí probar si una molesta vibración que aparecía circulando en 5ª por encima de 6000 rpm había desaparecido, y efectivamente así parece haber sido. Tan solo acelere un par de veces por encima de dicho régimen (a unas 6500 rpm) y lo mantuve unos segundos. Satisfecho con la prueba seguí mi viaje a 5000 rpm de crucero cuando vi unas gotas salpicando la ventilación de guarnecido derecho del carenado (si la rejilla que está bajo el reloj de temperatura). Pensé que podía haber caído alguna gota de alguno de los puentes de la autopista, pues ha llovido bastante últimamente. Pero al cabo del rato vi que las gotas aumentaban.
Al llegar a casa y parar la moto he podido comprobar que la moto goteaba ligeramente (media docena de gotas). He quitado el guarnecido derecho y por abajo esta empapado.
El nivel del vaso de expansión esta en el mínimo. Y la temperatura durante todo el trayecto no ha pasado de un tercio de la escala (hace fresquete).
En este punto y pendiente de desmontar el depósito para mirar a fondo, supongo que al ser la perdida por la parte alta derecha, puede provenir del tapón de llenado (27), de la tubería de llenado (9) o del tubo de alivio al depósito de expansión (11) .
Tenéis alguna otra sugerencia, algún método de diagnostico que me ayude en caso de que ninguna de las partes este visiblemente deteriorada?. Puede haber sido una casualidad o a la pobre K le ha dado un yuyu de verse en zonas ignotas del cuentavueltas?
Un saludo y mil gracias
Tras 25 años usando en mi K100RS del 87 neumáticos Metzeler (ME33, ME55, metronic, laser, lasertec, etc…) hace poco e influenciado por las alabanzas de los chicos del foro de clásicas y porque no por el buen precio, me decidí a cambiar de marca y poner unos Bridgestone BT45.
El camino de mi casa al taller es de unos 35 km, la mayoría de ellos por autopista. Una vez montado los neumáticos, en el camino de vuelta decidí probar si una molesta vibración que aparecía circulando en 5ª por encima de 6000 rpm había desaparecido, y efectivamente así parece haber sido. Tan solo acelere un par de veces por encima de dicho régimen (a unas 6500 rpm) y lo mantuve unos segundos. Satisfecho con la prueba seguí mi viaje a 5000 rpm de crucero cuando vi unas gotas salpicando la ventilación de guarnecido derecho del carenado (si la rejilla que está bajo el reloj de temperatura). Pensé que podía haber caído alguna gota de alguno de los puentes de la autopista, pues ha llovido bastante últimamente. Pero al cabo del rato vi que las gotas aumentaban.
Al llegar a casa y parar la moto he podido comprobar que la moto goteaba ligeramente (media docena de gotas). He quitado el guarnecido derecho y por abajo esta empapado.
El nivel del vaso de expansión esta en el mínimo. Y la temperatura durante todo el trayecto no ha pasado de un tercio de la escala (hace fresquete).
En este punto y pendiente de desmontar el depósito para mirar a fondo, supongo que al ser la perdida por la parte alta derecha, puede provenir del tapón de llenado (27), de la tubería de llenado (9) o del tubo de alivio al depósito de expansión (11) .

Tenéis alguna otra sugerencia, algún método de diagnostico que me ayude en caso de que ninguna de las partes este visiblemente deteriorada?. Puede haber sido una casualidad o a la pobre K le ha dado un yuyu de verse en zonas ignotas del cuentavueltas?
Un saludo y mil gracias