...perdida de refrigerante

vicenk1100

Curveando
Registrado
13 Mar 2012
Mensajes
1.675
Puntos
113
Ubicación
paterna ( Valencia)
Hola, tengo un amigo con una K-100 que creo que es del año 85, bueno pues el otro dia me llama y me dice que le pierde refrigerante por los tubos de debajo del motor:shocked::shocked:......comoooo???....queeee??....si unos tubos metalicos que lleva debajo del motor...(me dice él por telefono), solo le pierde cuando esta parado, de momento solo tengo una foto por donde pierde y posiblemente la semana que biene la pueda yo ver in situ, por donde puede perder asi a simple vista??

fotomotor.jpg
 
por el reten de la bomba AGUA - ACEITE debe cambiarlo enseguida o se comerá el eje y tendrá que cambiar toda la bomba.
 
ojala me equivoque pero no me suena a reten de la bomba por hay o cae de arriba por que escurre por el bloque y viene del radiador o el deposito o la junta la trocola.
saludos.
 
A ver si la puedo ver la próxima semana y echarle un vistacillo, lo de la bomba de agua ya lo había pensado pero como me dice qué le pierde por esa zona me da qué pensar, ya os cuento cuando la vea, un saludo.
 
A ver si la puedo ver la próxima semana y echarle un vistacillo ..//..

Pues ya que te pones le pegas un par de ellos o media docena :D.

Llevo pensando desde esta tarde que leí tu post y si el refrigerante aparece en los colectores de escape, raro, raro.

Esto es hacer de pitonisa pero vamos allá.
Si fuera de la bomba mixta, sería arrastrado hacia atrás al ir en marcha, pero en parado que es cuando dice que pierde, le haría un charco delante (debajo de la bomba).
En caso de que escurriera desde arriba, por un poro en el radiador o en un manguito ... también lo haría en marcha por la presión y no al parar o al menos en menor cantidad, pero lo que no me cuadra es que si escurre refrigerante a los colectores/culata con el motor encendido o recién parado, debido a la temperatura de esa zona no creo que queden más que manchas y en la foto parecen gotas de refrigerante, que creo sólo podrán quedarse allí si el motor está frío :undecided: :undecided: no sé, si sale por esa zona en frío ... malo.

Sabes si ha tenido algún problema de temperatura con esa moto (termostato, ventilador, etc) que haya podido pegarla un calentón?

Bueno pues ya nos contarás cuando la veas. Saca alguna fotito más apañada si puedes ;)
Saludos
 
Esos "tubos", son por donde el refrigerante pasa del bloque a la culata; así que está perdiendo liquido por la junta de la culata...y hasta ahí puedo leer...
 
P.D. ...mala solución todo lo que no sea desmontar para sustituirla...y limitarse sólo a sustituirla, si es que la moto ha tenido un aumento anormal de temperatura, como comenta T-93...mala solución también. Habría que hacer más cosas para asegurarse de que el sistema vuelve a tener estanqueidad(limpieza a fondo, planificado...)
 
Hola, no habia visto la foto y me he precipitado , las opiniones posteriores a la mia parecen mas acertadas
 
....si ya os comentaré cuando la vea, por que sólo sé lo qué me ha comentado por teléfono y lo visto en la foto, yo tambien le veo mala pinta, un saludo
 
PD 2 ...la otra tentación, es limitarse a levantar la tapa de balancines y pegarle un "reapriete" a la culata, a ver si deja de perder...pero cuidado con eso; las culatas y más las de motores grandes, no se suelen aflojar, que ya de por sí van a unos pares elevados y a lo peor el remedio no es tal...
 
Estoy con tabayu, esa perdida es de culata y la solucion planificar, todo lo demas no sirve de nada.
 
q es planificar?¿
rectificar como le hacía a la derbi fds¿?
aros segmentos y demás tb¿?
y ... no podría haberse jodido la junta nada más¿¿
CJmaiden... además de gustarnos la misma música ( fhanfom of the opera) tb nos encanta añisclo¿? ... o por lo menos eso me parere tu firma. si no lo es... ilustrame q intentaré conocer semejante cañón
 
Hola petereter, la misma musica si. Up the IRON's
El cañon es el del Cares, en Asturias.
Cuando la junta de la culata se quema es por algun
calenton fuerte. Eso hace que la culata se doble. Aunque sea imperceptible.
Entonces.para solucionarlo hay que planificar la.culata, en unbtaller
especializado en esos trabajos.
 
..bueno pues ayer estube viendo la moto y mira por donde que le pasa lo mismo que cuando vas al medico....resulta que en caliente no pierde, la dejamos un rato para que enfriase pero no fué suficiente, le miramos el circuito y estaba lleno, antes de venir le habia llenado el vaso de espansion por que lo tenia vacio, me comentó que el anterior dueño le habia rectificado los cilindros (de esto hace bastante tiempo)....y digo yo, es posible que le haga falta un reapriete de la culata??...un saludo.
 
..bueno pues ayer estuve viendo la moto y mira por donde que le pasa lo mismo que cuando vas al medico....resulta que en caliente no pierde, la dejamos un rato para que enfriase pero no fue suficiente, le miramos el circuito y estaba lleno, antes de venir le había llenado el vaso de expansión por que lo tenia vació, me comentó que el anterior dueño le había rectificado los cilindros (de esto hace bastante tiempo)....y digo yo, es posible que le haga falta un reapriete de la culata??...un saludo.

¿Podrías aclarar eso de "había rectificado los cilindros"?, Lo pregunto mas que nada por el tratamiento superficial de las paredes de los cilindros de Nikasil.
 
¿Rectificar cilindros? de otra cosa puede que pequen estas motos pero el bloque motor es carne de perro y para muestra el bloque motor de la K de KUK que con 270000 Kms los cilindros estaban dentro de las tolerancias, a no ser claro que dejes el motor sin aceite y te comas segmentos, camisas e incluso lo gripes.

Saludos
 
Los cilindros de estas motos no se pueden rectificar. Tienen un recubrimiento especial de Nikasil.
Se pueden nikasilar, pero sale más caro el collar que el perro y en España solo hay un taller en Barcelona que lo hace.
Y tampoco se puede poner pistones ni segmentos sobre dimensionados, pues no hay (corregidme si me equivoco) Con lo que en el caso de tener rayados los cilindros, por narices hay que nikasilar los y dejarlos a la medida exacta original.
Creo recordar que hace un par de años, me dieron precio a mi para esa operación y eran 1000€!!!!!!!!!!!!!
 
Los cilindros de estas motos no se pueden rectificar. Tienen un recubrimiento especial de Nikasil.
Se pueden nikasilar, pero sale más caro el collar que el perro y en España solo hay un taller en Barcelona que lo hace.
Y tampoco se puede poner pistones ni segmentos sobre dimensionados, pues no hay (corregidme si me equivoco) Con lo que en el caso de tener rayados los cilindros, por narices hay que nikasilar los y dejarlos a la medida exacta original.
Creo recordar que hace un par de años, me dieron precio a mi para esa operación y eran 1000€!!!!!!!!!!!!!

Por curiosidad, ¿Cual es ese taller?, ¿ese precio era para tres o cuatro cilindros?, ¿incluía en ese precio los pistones?.
 
Uffff, ahora no recuerdo. Lo tengo que mirar.
El precio era para 4 cilindros. No incluia nada. Solo el nikasilado.
Habia que enviarles el bloque, los pistones y segmentos y por supuesto montaje, no entraba.
A ver si encuentro el taller. Si no habrá que intentar buscarlo de algún modo.
 
Si has descartado la bomba mixta aceite-agua, debes observar el comportamiento de los manguitos de agua en funcionamiento. Si estos tienen una dureza casi de material sólido y aprecias burbujas en el bote de expansión durante el funcionamiento de la moto, con esa presión debes inclinarte por la junta de culata(si puedes comprobar compresión, estaría muy bien). Como muy bien han indicado, estos motores se rectifican a base de pistones y sementos nuevos de diámetro original, pero no necesariamente y como también han indicado, tienes que rehacer el motor por una junta de culata. Una junta quemada con un agujerito del tamaño de la cabeza de un alfiler, te hace levantar culata(me ha pasado con un vehículo de segunda mano). El proceso es el mismo que el de cambiar una cadena de distribución, pero cuando la tienes desmontada, aflojas los espárragos de la culata en espiral, separas ésta y a ver donde está el problema. Si te encuentras una cámara limpia como la patena, esa es la del problema(pulverizando medio litro de agua oxigenada o agua por la admisión, quedan las cámaras nuevas, siempre con el motor calentito) así que rasca los restos de junta bien, manda a comprobar el plano y en su caso, planificar y comprobar estanqueidad, junta nueva (no sé si las venden con la sobremedida que compensa lo que se le quita a la culata en estos vehículos), con juego de tornillos de culata nuevos mejor, pero mucha gente aprovecha los viejos. Apriete al par o medida angular que diga el manual de taller en espiral y montaje de la cadena con las marcas en su sitio, reglaje de valvulas y una vez puesto todo, a tirar millas. Con un poco de conocimientos de mecánica, herramientas normales, una dinamométrica, manual de taller o tutoriales del foro y una cámara de fotos apañada, se hace, calcula que en casa, te puede costar, el precio de la junta, tornillos, y lo que veas que debes reponer: cadena de distribución, tensores, gomas de los tornillos de la tapa de balancines, en fin lo que vayas considerando y a las malas, además, juego de pistones, segmentos y casquillos de bielas.

Saludos y perdón por el tocho.
 
Estoy con tabayu, esa perdida es de culata y la solucion planificar, todo lo demas no sirve de nada.

La solución es planificar siempre y cuando la culata esté deformada. Si no está deformada, la solución será cambiar la junta.

Entonces, antes de planificarla, habrá que comprobarla.

Saludos
 
si claro si la culata está deformada. si llevo un calentón fuerte, lo mas seguro es que lo esté, si no pues quizás no y con cambiar la junbta sea suficiente.
 
Si has descartado la bomba mixta aceite-agua, debes observar el comportamiento de los manguitos de agua en funcionamiento. Si estos tienen una dureza casi de material sólido y aprecias burbujas en el bote de expansión durante el funcionamiento de la moto, con esa presión debes inclinarte por la junta de culata(si puedes comprobar compresión, estaría muy bien). Como muy bien han indicado, estos motores se rectifican a base de pistones y sementos nuevos de diámetro original, pero no necesariamente y como también han indicado, tienes que rehacer el motor por una junta de culata. Una junta quemada con un agujerito del tamaño de la cabeza de un alfiler, te hace levantar culata(me ha pasado con un vehículo de segunda mano). El proceso es el mismo que el de cambiar una cadena de distribución, pero cuando la tienes desmontada, aflojas los espárragos de la culata en espiral, separas ésta y a ver donde está el problema. Si te encuentras una cámara limpia como la patena, esa es la del problema(pulverizando medio litro de agua oxigenada o agua por la admisión, quedan las cámaras nuevas, siempre con el motor calentito) así que rasca los restos de junta bien, manda a comprobar el plano y en su caso, planificar y comprobar estanqueidad, junta nueva (no sé si las venden con la sobremedida que compensa lo que se le quita a la culata en estos vehículos), con juego de tornillos de culata nuevos mejor, pero mucha gente aprovecha los viejos. Apriete al par o medida angular que diga el manual de taller en espiral y montaje de la cadena con las marcas en su sitio, reglaje de valvulas y una vez puesto todo, a tirar millas. Con un poco de conocimientos de mecánica, herramientas normales, una dinamométrica, manual de taller o tutoriales del foro y una cámara de fotos apañada, se hace, calcula que en casa, te puede costar, el precio de la junta, tornillos, y lo que veas que debes reponer: cadena de distribución, tensores, gomas de los tornillos de la tapa de balancines, en fin lo que vayas considerando y a las malas, además, juego de pistones, segmentos y casquillos de bielas.

Saludos y perdón por el tocho.

Pensar que solamente el juego de pistones con sus correspondientes segmentos, para una 4 cilindros, cuestan................996LERELES.
Si habeis leido bien, casi 1000€. Eso si con IVA. Y hace 2 años.
 
Hola, un saludo, pues retomo este post que inicié un poco a medias, por que la moto es de un amigo y no la tenia yo en mis manos, ahora sí, ya la tengo y la puedo cotillear a mis anchas :rolleyes2:......he podido comprobar que en marcha pierde por los tubos que unen con el bloque, lo que pasa que por el calor se aprecia menos la perdida, pero en parao (me refiero al motor) y fria sigue perdiendo, le he quitado la tapa de balancines y he mirado si los tornillos de la culata estaban en su par, y si, estaban correctos, asi que como tengo carta blanca para desmontar lo que quiera :cheesy:.....voy a liarme a quitar la culata a ver lo que me encuentro:happy:
...aqui la voluntaria

n4x4.jpg


lqp7.jpg


87ke.jpg


9lxs.jpg


u7jf.jpg
 
...bueno pues me liao a desmontar lo que molestaba para quitar la culata y mirar lo que he encontrao.........
vjxy.jpg


sh4u.jpg


...y al quitar las pipas de las bujias me encuentro con esto...
fo30.jpg


..el tapon del bloque, (el que no lleva numero)

m2n4.jpg


...tiene un agujerito y es por ahí por donde pierde el liquido.....menos mal, asi no hay que quitar la culata, alguna recomendacion, limpiar el interior, etc, etc
 
Te ha tocado la lotería, enhorabuena! Coje un destornillator o algo por el estilo tipo alicate de corte o punta que ten entre y aprovechando el agujero lo metes(esta segunda parte de la frase es maravillosa pero la navidad es más a menudo), haciendo palanca lo sacas. Si la pared es delgada, igual se sale el destornillador por eso, pero con un trozo de metal que puedas enganchar con el alicate lo sacas y puede que salga en trozos. He visto a gente golpear en un lateral con cuidado y el tapón girar tipo puerta giratoria, pero a mí me parece que se va a meter en la camisa y no me gusta. Una vez fuera, limpias la zona, que no esté rugoso de óxido o cavitación el borde de encuentro con el del tapón, en ese caso lo montas con sellante o pasta para juntas de agua que es roja, le presentas el tapón nuevo y lo introduces suave con un vaso o tubo del diámetro del diámetro exterior y lo más derecho que puedas hasta enrasarlo como el que tiene. Yo a un Fiat Cinquecento se lo metí con el vaso, pero justo por el interior del borde y hasta el desguace, fenómeno y aquí en Sevilla algún día hace calor incluso. Por dentro, con el color de ese anticongelante no habría que limpiar circuito, a menos que cuando saques el tapón veas la cámara con oxidos engrosados, tipo barro o algo así, aunque yo revisaría el termostato por si está feo, y pondría un cazo de agua a hervir y le daba un baño, si se contrae bien pues lo montas y si lo pones nuevo, tranquilidad que vale mucho.

P.D. Muy importante el par de apriete del árbol de levas, cuidadín.
Saludos.
 
Última edición:
Ten cuidado con los vasos de reglaje de escape, en la posición que están y al tener retirado el árbol de levas, lo normal es que alguno se caiga por gravedad y si son dos, pues ya está el lío montado pues no sabrás donde iba cada cual.

Saludos
 
Esta K-100 no tiene vasos, sino pastillas. Y con el aceite, parece que se quedan pegadas.

Vicent, tengo la herramienta para hacer después el reglaje de válvulas de esta K100, la de apretar cómodamente el sombrerete para sacar después las pastillas.

V'sss
 
Esta K-100 no tiene vasos, sino pastillas. Y con el aceite, parece que se quedan pegadas.

Vicent, tengo la herramienta para hacer después el reglaje de válvulas de esta K100, la de apretar cómodamente el sombrerete para sacar después las pastillas.

V'sss

JOOOOOODOOOOOOOOOO que brutito que soy :D :D :D pues llevas toda la razón, en ocasiones veo vasos que me persiguen :rolleyes2:

La verdad es que también quedan adheridos por el aceite, pero como pesan más que las pastillas pues se cae alguno, pero vamos que motores de pastillas no he tocado ninguno "todavía".

Gracias por la corrección chacho_gpz500, cuanto más leo menos sé :embarassed:, pero te puedo decir la frase que decía mi jefe cuando le pillabas en algún renuncio, "Así me gusta que esteis atentos" :D

Saludos
 
...bueno pues mirando, he visto que la cadena roza por la parte donde vá el patin de arriba y si recuerdo que en marcha se escucha el sonido de la cadena, antes de quitarla pude ver que estaba destensada ó muy floja, y la cadena es nueva, el tensor parece que no tiene mucha fuerza, pongo unas fotillos

wi0s.jpg


pdnh.jpg


...por cierto me pongo a mirar por los agujeros donde estan los tapones del bloque (el que se ha agujereado)....y anda que no hay porqueria...y pienso....como debe estar el termostato???:rolleyes2:

og3h.jpg


...jajaja...el termostato ha huido.....no está.....no lleva termostato:huh:, como es posible???

...ha y este es el despiece del tensor de la cadena....le falta algo????

x673.jpg
 
Última edición:
Atrás
Arriba