Pérdida de valvulina K75S

Joséct

Curveando
Registrado
10 Jul 2012
Mensajes
16.533
Puntos
113
Ubicación
Cartagena
Hola a todos, esta mañana ha venido un amigo a que le eche un vistazo a su K75 y me he encontrado con que la caja de cambios pierde valvulina por la parte trasera y el fuelle de la varilla empujadora está bien ¿De dónde puede perder? ¿Pulsador de marchas? ¿Retén árbol de salida? El color de la valvulina es amarillo claro (nuevo).

Saludos y gracias

P.D. La he probado y eso es una maravilla, levanta una barbaridad y tiene un par acojonante :cheesy:.
 
Es una K75S del '87 ¿alguien sabe que diámetro de pistón lleva la bomba trasera?
 
Respecto a la valvulina solo te quedan esos dos sitios, pero sin desmontar no se sabe, ya que el acceso y la vision esta limitada por el eje del basculante. Yo prepararia los dos retenes, ya que teniendo que desmontar de todos modos toda la parte trasera para ver lo que hay, te curas en salud y cambias ambos, saca las medidas en realoem y los compras fuera de origen o con bastidor en BMW.

Lo de la medida de la bomba trasera, mas de lo mismo, hasta que no desmontes no lo sabras, con la facilidad de romperse de estas bombas, pude que le hayan montado una de diferente medida en algun momento de su vida y no sea la que montaba en 1987.
 
Entonces me recomiendas cambiar la junta del pulsador de marchas, el retén del árbol y supungo que si cambio el fuelle tampoco pasará nada ¿no? Pues habrá que desmontar. El retén de árbol de salida ¿es el número 18? ¿Hay algún post donde venga como hacerlo sobre todo lo del retén del secundario?

B0000548.png


Saludos ;)
 
Última edición:
Creo que si es el 18, lo que no veo necesario es el fuelle, que no lo regalan macho. Los retenes cuestan cuatro perras, pero el fuelle salta los 20 pavetes y si no esta roto eso que te ahorras.
 
..//.. saca las medidas en realoem y los compras fuera de origen o con bastidor en BMW. ..//..

Buenas tardes a todos.

Habláis de retenes, pero os cuento un caso reciente de rodamientos que me ha ocurrido. El otro día estuve en medinabi comprando un rodamiento ........ :lipsrsealed: (que ya os contaré más adelante) y me cobraron 25,70 euros, después estuve en un conce y recordé preguntar el precio de este rodamiento para comparar aunque ya lo tenía, resulta que me salía en BMW sobre 24 euros (dependiendo del descuento) o sea que me pegué un viajecito hasta el "no original" para gastar tiempo y casi dos euros más :smash:. Ya daré más detalles cuando pueda.

Yo aconsejo a todos, preguntar antes en el conce y después ya veremos. Creo que por ebay los rodamientos salen muy baratos, pero no sé su calidad de fabricación.

Josect, respecto al fuelle como bien te indica Sanz, cuesta lo suyo que son casi 30 euros :shocked: (lo compré hace poco) y si no lo has hecho te recomiendo que sueltes el cable del embrague de la palanca y tras bascularla comprueba el fuelle en todo su perímetro por si tuviera una fisura, ya que en posición de trabajo no se aprecia nada al estar comprimido.

Saludos ;)
 
Entonces, crees que lo más probable sea el fuelle, ¿no?

Saludos y gracias a todos
 
Entonces, crees que lo más probable sea el fuelle, ¿no?

Saludos y gracias a todos

Hombre es una posibilidad que habrá que descartar después de manosear el fuelle. Te dejo una foto del que retiré de una caja, como te digo cuando estaba montado no se apreciaba la rotura (pongo un destornillador para que se pueda ver)

111_zps60bcbbd5.jpg


Ya nos contarás
Un saludo
 
Como cosa curiosa, he decir que al llenar el cardan no le entraron los 250 cc que lleva, un poco a los 200 más o menos me lo tiraba, giraba la rueda, bajaba una chispa, llenaba pero me lo volvía a tirar hasta que ya no le cupo más ¿alguien sabe porqué? No se como andará de rodamientos pero lo que si pude observar es que pierde por el retén del piñón (T-93, creo que sabes de sobra a lo que me refiero :D), por el sensor del velocímetro, el aceite salió gris oscuro (peor que el de la caja) y el tornillo tenía bastantes virutillas para ser el cardan.

Saludos
 
..//.. T-93, creo que sabes de sobra a lo que me refiero :D ..//..

No me menciones el grupito de marras, ya os contaré que ahora no puedorrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr :cool2:

Respecto a que no quepa la cantidad estipulada, yo llenaría girando como haces hasta el final de la rosca y ya está. Otra cosa sería abrir y limpiar todo bien, pero los grupillos tienen tela, pero eso sí no podrán con nosotros porque cada día os hacemos más fuertes :D

Saludos
 
No me menciones el grupito de marras, ya os contaré que ahora no puedorrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr :cool2:

Respecto a que no quepa la cantidad estipulada, yo llenaría girando como haces hasta el final de la rosca y ya está. Otra cosa sería abrir y limpiar todo bien, pero los grupillos tienen tela, pero eso sí no podrán con nosotros porque cada día os hacemos más fuertes :D

Saludos

No me digas que....... Pues no tardes mucho que me vas a dejar sin uñas :D:D:D.

Pues según lo que he visto y lo que me comentas no debe andar muy católico; todavía no se como andará el estriado del piñón pero a no mucho tardar le traería a cuenta pillarse uno de un desguace, sobre todo si la pérdida va a más. Los 160000 Km no se los quita naide, jejeje.

Saludos
 
Bueno pues así está la caja por detrás:

1e4ca8a2bef902518c565e6c77ce2fc1o.jpg


Mañana limpiaré y veré por donde pierde, pero lo más seguro es que sea por el fuelle.

Saludos
 
Aún así voy a tener que desmontar la palanca porque a simple vista no se ve el fuelle roto y gotea bastante. Asi que limpiaré, quitaré la palanca y lo comprobaré.

Saludos
 
El fuelle hace las funciones de guardapolvo, si el reten pierde............... al fuelle se le acumula la faena
 
El fuelle hace las funciones de guardapolvo, si el reten pierde............... al fuelle se le acumula la faena

¿Te refieres al retén del primario de la parte trasera o sea al nº12?

B0000546.png

En caso afirmativo, ¿es complicado de cambiar?

Saludos
 
Si ,ese, yo he cambiado alguno de las R pero siempre con el eje en la mano, desde fuera no te sé decir, montado el cambio en la moto creo que es imposible pero si vas a sacar el cambio para cambiar el retén delantero ,creo que se podrá cambiar con paciencia y saliva
 
Imposible sacarlo sin quitar el primario y más en las K75 que la varilla del embrague sale por delante.

Saludos
 
Reflexión mía: El fuelle, como bien ha dicho robemumoto, hace la función de guardapolvo y NO de retén por lo que si no hubiera retén y el fuelle estuviera nuevo, perdería bastante aceite. Por ejemplo: cuando la horquilla empieza a tirar aceite, ¿que se cambia el retén o el guardapolvo? Está claro que el retén, pues en el caso de la caja 3/4 de lo mismo.

Saludos
 
Después de todo lo que aportas al foro es casi imposible encontrar algo relacionado contigo :D. En todo caso seríamos el resto de Kompañeros los que te tendríamos que estar agradecidos.

Privado en bandeja de entrada :D.

Un saludo
 
Imposible sacarlo sin quitar el primario y más en las K75 que la varilla del embrague sale por delante.

Saludos

Yo no sé porque habia entendido que ibas a sacar el cambio(me lié con lo del marcador de velocidades) un chapú que se me ocurre es hacer una hacer una tapa de cuero y ponerlo por delante del mecanismo que empuja la varilla
 
¿Te refieres al retén del primario de la parte trasera o sea al nº12?

B0000546.png

En caso afirmativo, ¿es complicado de cambiar?

Saludos

Ese retén lo que hace es evitar que el aceite pueda llegar al embrague a través de la varilla de empuje del embrague.
 
No se puede porque habría que ponerla entre la varilla y en retén; si el problema que hay es que no se puede sacar la varilla si no la idea de la chapucilla sería buena. Si te fijas la varilla lleva como una especie de "anillo" en la punta que va con ella: por la parte de fuera está el rodamiento 2 por la de dentro el retén.

B0000512.png


Saludos
 
Ese retén lo que hace es evitar que el aceite pueda llegar al embrague a través de la varilla de empuje del embrague.

Pero lo mismo que evita que se vaya dentro, evita que salga fuera ¿no?, porque un fuelle no puede hacer de retén.
 
No se puede porque habría que ponerla entre la varilla y en retén; si el problema que hay es que no se puede sacar la varilla si no la idea de la chapucilla sería buena. Si te fijas la varilla lleva como una especie de "anillo" en la punta que va con ella: por la parte de fuera está el rodamiento 2 por la de dentro el retén.

B0000512.png


Saludos

Me autocito diciendo que ese "anillo" engaña porque en las 75 lo lleva en el otro lado, por lo que no es descartable tu "chapu". Gracias robemumoto.
 
Si estuviera roto, cambia el fuelle y asunto resuelto.

mp contestado

Saludos ;)
 
He de decir también que antes de cambiarle el aceite a la caja le miré el nivel y no llegaba ni al mínimo, la llave del amortiguador salió limpia. Aún así voy a meterme para salir de dudas y os cuento. Muchas gracias a todos.

Saludos
 
Pero lo mismo que evita que se vaya dentro, evita que salga fuera ¿no?, porque un fuelle no puede hacer de retén.

Pues no, el retén sólo está para evitar que el aceite que pueda sobrepasar el rodamiento cónico, penetre por el agujero que hay en el eje para la varilla y llegue al embrague. Para que evitara que salga al exterior tendría que estar por fuera del eje, no por dentro. Lo único que hay que evite que salga aceite al exterior es el fuelle. Si miras los despieces puestos, observarás que después del rodamiento cónico y su anillo sieger de retención no hay mas que el sistema de accionamiento de la varilla, ningún retén, y el fuelle.
 
Me autocito diciendo que ese "anillo" engaña porque en las 75 lo lleva en el otro lado, por lo que no es descartable tu "chapu". Gracias robemumoto.

Lo que comenta el compañero Croniko es cierto, el retén está para evitar que a traves del primario con su varillita y su canesú llegue aceite al embrague, así que la unica posible causante de la fuga (que no creo sea excesiva, ya la verás cuando la laves) es la pieza nº 3 que puede estar muy gastada por estar reseca sin su grasa
 
Lo que comenta el compañero Cróniko es cierto, el retén está para evitar que a través del primario con su varillita y su canesú llegue aceite al embrague, así que la única posible causante de la fuga (que no creo sea excesiva, ya la verás cuando la laves) es la [HIGHLIGHT2]pieza nº 3[/HIGHLIGHT2] que puede estar muy gastada por estar reseca sin su grasa

¿Seguro que querías decir nº 3?. Eso es el pistón que empuja la varilla.
5.png
 
Como ya te han comentado, el problema lo tienes en el fuelle y seguro que la rotura la tienes en la parte superior del mismo, que es por donde mas trabaja al estirarse y comprimirse.

Del retencillo pequeño olvidate de momento, ese esta para que no pase el aceite desde la zona del empujador al embrague a traves del eje primario.
 
¿Seguro que querías decir nº 3?. Eso es el pistón que empuja la varilla.
5.png

Amo a vé ,(sin ningun tipo de mosqueo, eh) estoy aportando ideas de por donde podria "salir aceite" en ese mecanismo,yo pienso que es dificil que por ahi exista una fuga grande de aceite(antes comenté que lavase y comprobase si es una fuga significativa) ese eje va bastante mas arriba del nivel de aceite y esa pieza que indico suele ir con grasa consistente por lo cual veo dificil que tenga una fuga de aceite por ahi,,,,,,,otra cosa es que el fuelle esté "tocado" y logicamente con las temperaturas que acabamos de estar disfrutando,,manche lo que haya alrededor,saludos
 
No se hable más: El fuelle. Luego os comentaré que hay más; es lo que tienen estas motos que cuanto más miras más sacas.

Saludos, gracias y buen rollo ¿eh? ;)

P.D. Quizás haya sido yo el que haya liado esto un poco :embarassed:, pido disculpas si ha sido así. Ahora, gracias a vosotros y a los muchos posts que hay en el foro, lo tengo claro.
 
No se hable más: El fuelle. Luego os comentaré que hay más; es lo que tienen estas motos que cuanto más miras más sacas.

Saludos, gracias y buen rollo ¿eh? ;)

P.D. Quizás haya sido yo el que haya liado esto un poco :embarassed:, pido disculpas si ha sido así. Ahora, gracias a vosotros y a los muchos posts que hay en el foro, lo tengo claro.

No te preocupes que ni has liado nada ni hay mal rollo. Ya nos contarás qué encuentras.
 
De mal rollo por mi parte nada, quizas no he usado una expresión adecuada pero ha sido simplemente por aclarar mi opinión.
 
Bueno pues aquí estamos otra vez, y al final ni fuelle ni retén ni la m.q.l.p. Pierde por el interruptor de las machas!!!! Empiezo:

Quito escape, bieleta de embrague, abrazadera, fuelle para poder trabajar mejor
aaa85ca21ce49fa213f8ea5d33c2945fo.jpg


No se ve muy bien, pero en la parte de arriba de la para de la derecha se ve un poco el interruptor descompuesto.
e29e1acaab4c31ce3c3194831e165ee8o.jpg


Aquí está el fuelle, lo he doblado, lo he cahafado, mil cosas y ni una grieta...
6fc1ac9dac93047230ae66a01927cac1o.jpg


Piezas limpias :)
ebce298dcbfc690c0b55c7b78acc541do.jpg


Dos cubos de gasolina como estos :shocked: y no he podido limpiar del todo bien...
28255e9549d9d9719438dd24b241a611o.jpg


Todo limpio y montado...
687eb37294a485885f50a8890b948dbfo.jpg


Agua del motor, dos cubos como estos, espero que el tercero salga más claro..
c0cf5a12e48ef7b147a9ccf131d7ebbbo.jpg


¿Qué me decis de esto? La moto lleva aceite de más, no se si lo tira por exceso o porque se le haya ido el retén...
d1b1151c467bef0bfd044506a25c2268o.jpg


d19149a79b2cd8bc72c1e8277c37eb0fo.jpg


Y ahora quiero conpartir con vosotros cosas que me he encontrado al echar un vistazo general. Su dueño me dijo que la batería anterior a esta sólo le duró un año, a lo que yo me quedo un poco mosca e investigando, me he dado cuenta que a ralentí con las luces puestas, la tensión del alternador era de 12.25v :shocked:, subo de vueltas y lo máximo que coge son 12.85-13, a lo que le dan la solución de batería nueva y desconectador :shocked:, en fin :lipsrsealed:. Pero esto no acaba aquí, al ser una "S" convertida a base, están las mariposas al aire libre y nada más verlas me encuentro el tornillo que comparten la dos y la tres partido :shocked::shocked:, le enchufo el vacuómetro y efectivamente el cilindro 3 no regula ni de coña. En fin hago esta reflexión sobre todo para los que tengáis intención de haceros con una K: hay mucho manazas y en muchos años pueden pasar muchas cosas. Lo incríble es que yendo mal va de cine, es que nuestras K's son así de agradecidas.

Saludos ;)
 
Ya no se que decirte, ultimamente no doy una.

Tiene pinta de perder por el aliviadero de la bomba de agua, pero si previamente hay una buena limpieza de la zona manchada se vera mejor. Yo en la mia llegue a taponar el aliviadero despues de una buena ducha de kh7 y agua a presion y al cabo de unos dias retire el tapon y cayó aceite, asi pude saber a ciencia cierta si era de esa zona o de otro sitio anexo.

Y a mi entender el alternador carga poquito al subir de vueltas el motor.
 
Ya no se que decirte, ultimamente no doy una.

Tiene pinta de perder por el aliviadero de la bomba de agua, pero si previamente hay una buena limpieza de la zona manchada se vera mejor. Yo en la mia llegue a taponar el aliviadero despues de una buena ducha de kh7 y agua a presion y al cabo de unos dias retire el tapon y cayó aceite, asi pude saber a ciencia cierta si era de esa zona o de otro sitio anexo.

Y a mi entender el alternador carga poquito al subir de vueltas el motor.

Si, toda la pinta de que pierde por el agujero pequeño y quizás rezume un poco por la zona del manocontacto. Aún así habrá que limpiar.

Está claro que las escobillas del alternador están listas, si lo he comentado a modo de disparates (batería nueva y desconectador) que se ven por ahí.
 
Bueno pues ya sabemos algo más que ayer, entre otras cosas que el fuelle no está roto ... entonces te recomiendo que no lo cambies :D

Mira la caja que compré de segunda como venía ...

121016g_zps2270daff.jpg


Después de limpiar ...

121017a.jpg


y el problema del rezume venía de aquí ...

111_zps60bcbbd5.jpg


por ello te insistía en verificar el fuelle y en caso de rotura poner otro.

El tema del interruptor de marcha engranada tiene mala leche, a mí el de una caja se descomponía si lo tocabas (la tapa) y claro o buscas algo para sellar o tocará buscar otro mejor conservado.

Del resto coincido con lo ya escrito, bomba casi que "sí" y por el aliviadero creo que sale aceite o refrigerante en caso de deterioro del retén de la bomba, pero no creo que alivie el exceso de nivel ... no creo :undecided:

Gracias por las fotos (siempre gustan) :)
Un saludo
 
Ya si tenía claro que había que desmontar para limpiar y descartar. Lo del interruptor de marchas no le va a gustar 100 y pico (si hay suerte, uno que esté bien) más la que hay que liar para ponerlo. A la bomba ni te puedes arrimar: retenes, eje...; por cierto, me ha salido dos veces el agua oscura, ¿es posible que esté mezclando?
 
Por cierto, ¿qué me decis de esto?
crc-antigripante-temperatura-metal-free-paste.jpg


En mi ciudad sólo vende grasa de cobre y de MoS2 en botes de kilo a 60 y 90€ respectivamente :shocked::shocked:.
 
Bueno pues después de dos semanas, el fuelle sigue y todo lo de alrededeor sigue seco y sólo se ve un poco mojado el interruptor de marchas, por lo que creo que puede aguantar bastante tiempo ya que no es moco de pavo la reparación.
 
Grasa de Cobre

Esta es la grasa de cobre que uso. También existe en spray.
Esta gente tienen varios tipos de grasa a buenos precios.
 
Gracias!!!! No encontraba por ningún sitio, ni esta ni de la del MoS2

Un saludo
 
Retomo este tema,estoy haciendo recuento del material para volver a poner en circulacion mi "muerto rodante" y ya observe,desde que la baje del remolque,la perdida de valvulina que tenia,era algo "exagerao" mancho los carriles del mismo,un pestazo en la cochera tremendo....y ya al desmontar,vi que el fuelle de salida estaba desintegrado,pero viendo las fotos que he visto en el foro sobre este tema,¿no parece que este fuelle,incluso nuevo,no hace un ajuste al 100% hermetico?no se,me da que no hace un hermetismo al nivel de un reten o de una torica,por lo que pienso que lo mismo es culpa de que tenga roto alguno del interior de la caja.
Comentais que el que lleva en el interior,es para evitar que le llegue aceite al embrague,pero el embrague no esta al otro exxtremo y seria dificil que le fectara?
Hablo desde el desconocimiento de este modelo,lo mismo he dicho un disparate,es que me parece que pierde mucho para ser solo por ese punto,lo mismo al desmontar la caja del arbol de transmision resulta que esta desintegrado el interuptor del indicador de marcha o cualquier otra cosa....
un saludo
 
Efetivamente no hace un hermetismo como lo hace un retén pero para ese uso es más que suficiente. En el caso de este post, llevaba perdiendo aceite la caja durante mucho tiempo y al final, después de una limpieza intensiva, resultó ser el interruptor del indicador de marchas que tiene la tapa descompuesta. El que lleva más adentro, es efectivamente para que no pase la valvulina al disco de embrague y no sería difícil que le afectara ya que la valvulina se colaría por el interior del primario que es justo por donde pasa la varilla empujadora saliendo al embrague.

Saludos
 
ok,aclarado pues,sencilla reparacion entonces del tema de la perdida de valvulina,una "gomita" mas para la lista
gracias :)
 
Buenas, pues al fin encontramos al culpable de la pérdida de aceite:

b041e3f70095c3aa6627507bf6219549o.jpg


Y todo limpio para listo montar:

fa2fd4b3f561916b053cc8d3d01df53fo.jpg


Saludos
 
Arriba