Perdida por las toberas de admision, con fotos

firefighter

Curveando
Registrado
23 Dic 2008
Mensajes
1.037
Puntos
38
Hola, antes de nada deciros que en cuanto me digais como se llama esa parte de la moto le cambiare el titulo al post para que le sirva de referencia a otros.
Bien pues eso, que he visto esa parte manchada y... aparte de hecharme a temblar, he pensado que podriais decirme si tiene facil solucion, digo lo de facil porque de mecanica estoy pegado.

Espero vuestra ayuda, un saludo.

PD. si necesitais mas fotos para dictaminar, le quitaria el protector de inyectores para hacerselas y que se viera todo el conjunto.

7287c722c19f04b5cae2b7713bdef04do.jpg




9155cdca3644fe2c16d57b31855650e2o.jpg
 
Última edición:
Eso son las toberas del aire de la admisión, es posible que alguna resude por no estar las bridas bien apretadas, no parece grave el asunto, se tendria que limpiar primero y seguir observando.
Suerte.
 
Hola buenas noches.

Puedo pensar que la tapa de la distribución, rezume algo inapreciable para ti en el ojo de buey, pero que poco a poco y mezclado con la suciedad te da esa mugre.

Quita la tapa de los inyectores y mira como esta y de paso puedes intentar limpiarlo con algún producto especifico, Yo en muy contadas ocasiones (una o ninguna) :D he utilizado Heptano, limpia que no veas pero tiene un problema, es caro de 00

En serio para una actuación rapida KH7 te vale, le pulverizas, lo dejas actuar lo justo, y lo retiras con abundante agua, y si te apetece repites la operación las veces que necesites.

Saludos

Sak3

P.D. Pon fotos del proceso
 
No lo quites, la mierda sella y protege...

Esto me lo enseñaron en el Parque de Automovilismo de Madrid, durante el servicio militar.

Saludos Sak-K7

manuel
 
buenos días Manolo.

Que tal tu viaje.

Ya tengo ganas de verte. ten en cuenta que me debes una visita por las tierras del sol y la luz.
a y cuando vengas me traes laguna medidica , ala Maño.


Saludos

SaK K7
 
Otro que hizo la mili en el Parque de Automoviles, en mi caso en Valladolid. Los motores no se limpian, chaval, asi van los cables mas suaves! .

A mi me parece que , por el sitio que está , no puede ser nada muy grave. Precisamente por ahí la mia de vez en cuando ha sudado anticongelante por la junta del manguito del radiador. Prueba a repretar todo y limpiar bien (yo uso desengrasante y luego una sulfatadora pequeñita de esas de mano para llegar a aclarar bien por todos los sitios).

Tambien lo puede provocar la tapa esa que llevas tan chula para las toberas y la rampa de inyeccion, que te lo abriga todo muy bien. De cualquier manera no parece preocupante. Limpiar y vigilar y poco más.

Saludos JL ;)
 
Bien pues eso hare, limpiar y sacar fotos para que veais el proceso, e intentaremos ver porque sitio justo tiene la perdida.
Le cambiare el titulo al post.

Gracias a todos, un saludo.

PD. mas adelante os comentare algun que otro problemilla que le estoy notando a la moto, por si tuviera que ver algo esta manchita.
 
Última edición:
una manera practica de detectar si hay fugas por aspiracion es , con el motor en macha rodea la zona con un trapo humedecido en gasolina , si motas que se acelera (sube de vueltas) es que por esa tobera aspira vapor de gasolina. Tambien puedes usar un espray tipo tres en uno y rociar un poco alrrededor de la tobera si notas los mismos sintomas es que aspira del exterior. ”El espry tres en uno contiene algo de eter"
 
A mi me paso y le cambie las toberas de aspiración y las toricas de los inyectores.
Pero si no te gusta la mecánica no le metas mano, pasale un trapillo y ya esta.

De vez en cuando lo vas limpiando y tan contetos.

Saludos.
 
Bueno pues ya he avanzado algo, lo he limpiado todo, aunque al ver las fotos en el ordenador me he dado cuenta que la parte de atras tambien esta sucia como era de esperar, pero ahi no puedo llegar con el cepillo de dientes, bien a ver que os parece, y si veis algo raro por ahi.
Lo he limpiado con KH-7 y un cepillo de dientes, lo malo es que ahora los dientes se me pondran algo oscurillos :D
He pensado en darle un apreton a las abrazaderas, ¿como se aprientan esas?

4b8408f0949056647a91888764ef2065o.jpg




325215c97396558ff0774acbd986d1deo.jpg




e7610488de8bc95bf74cc6a4e6b3c93do.jpg




dbaa5100cf08d8835555af4dc1479971o.jpg
 
Última edición:
Si se tratase de una fuga por las gomas, habría también una entrada de aire que produciría un ralenti inestable (ralenti,...me suena ese palabro...).

Creo que esa mancha que aparece en tu moto proviene de una fuga a través del extremo del eje de las mariposas que, por algún motivo (desgaste, quizás) no está bien sellado.

Al colector de admisión está conectado un tubito que introduce en él los vapores de aceite del cárter. Esos vapores terminan saliendo por ese eje.

Además, la corriente de aire del ventilador que incide en la zona, proyecta partículas del polvo ambiente que, mezcladas con esos vapores de aceite, forman esa pasta que tienes ahí adherida.

En la primera foto que has puesto con todo limpio, se aprecia el extremo del eje al que me refiero.

Saludos
 
Última edición por un moderador:
Si se tratase de una fuga por las gomas, habría también una entrada de aire que produciría un ralenti inestable (ralenti,...me suena ese palabro...).

Creo que esa mancha que aparece en tu moto proviene de una fuga a través del extremo del eje de las mariposas que, por algún motivo (desgaste, quizás) no está bien sellado.

Al colector de admisión está conectado un tubito que introduce en él los vapores de aceite del cárter. Esos vapores terminan saliendo por ese eje.

Además, la corriente de aire del ventilador que incide en la zona, proyecta partículas del polvo ambiente que, mezcladas con esos vapores de aceite, forman esa pasta que tienes ahí adherida.

En la primera foto que has puesto con todo limpio, se aprecia el extremo del eje al que me refiero.

21501FAB2A214FE06B491E4FE0647D.jpg


Saludos
 
Si se tratase de una fuga por las gomas, habría también una entrada de aire que produciría un ralenti inestable (ralenti,...me suena ese palabro...).

Creo que esa mancha que aparece en tu moto proviene de una fuga a través del extremo del eje de las mariposas que, por algún motivo (desgaste, quizás) no está bien sellado.

Al colector de admisión está conectado un tubito que introduce en él los vapores de aceite del cárter. Esos vapores terminan saliendo por ese eje.
Además, la corriente de aire del ventilador que incide en la zona, proyecta partículas del polvo ambiente que, mezcladas con esos vapores de aceite, forman esa pasta que tienes ahí adherida.

En la primera foto que has puesto con todo limpio, se aprecia el extremo del eje al que me refiero.

21501FAB2A214FE06B491E4FE0647D.jpg


Saludos


Si ese tubito estuviera deteriorado, grietas,.... etc. ¿Qué problemas puede ocasionar?

p5040037r.jpg


Saludos
 
Última edición por un moderador:
Si ese tubito estuviera deteriorado, grietas,.... etc. ¿Qué problemas puede ocasionar?

Si las grietas fuesen pasantes, habría fugas que ensuciarían la zona.

Saludos
 
El funcionamiento del motor, ¿no sufriría ninguna anomalía?
Y ahora, supongamos, que no llevara ese tubito. ¿Algún problema, aparte de ensuciar?

Saludos
 
El funcionamiento del motor, ¿no sufriría ninguna anomalía?
Y ahora, supongamos, que no llevara ese tubito. ¿Algún problema, aparte de ensuciar?

Saludos

Holas compañero, cuanto tiempo sin cruzar mensajes!

El tubito debe ser hermético, si tuviera una fuga de presión ratearía al ralenti. haz la prueba, con la moto al ralenti suelta el tubo. la moto se cala.

MPA
 
Hola Manuel, me alegro de leerte. ¿Todo controlado? Espero que sí.

He hecho estas preguntas, porque la información sobre el mencionado tubo, siempre ha sido escasa. Me gustaría ahondar sobre este tema, así que quien sepa y quiera aportar más información, sería de agradecer que lo hiciera. Estoy atento

Saludos Manuel
 
El funcionamiento del motor, ¿no sufriría ninguna anomalía?
Y ahora, supongamos, que no llevara ese tubito. ¿Algún problema, aparte de ensuciar?

¿Es pregunta de examen? Haber avisao, tío, que me lo hubiese empollao antes.

La función de ese tubito es "reciclar" los vapores de aceite que se generan en el interior del cárter, y para ello se llevan a la caja del filtro, no a una tobera de admisión en particular.

Si desconectas ese tubo, lo que ocurre es que entra más cantidad de aire en la admisión (en la parte común) y lógicamente, alteraría el ralenti de la misma manera que lo haría la instalación de un filtro de aire nuevo (si el viejo estaba muy sucio), de la misma manera que lo haría un filtro de competición o de la misma manera que ocurriría si el motor trabajase sin el filtro de aire.

Pero esa entrada de aire extra a través de ese tubo, sería contabilizada por el caudalímetro, por lo que no tendría efecto sobre la preparación de la mezcla por parte de la centralita.

Si me hubieses preguntado qué le ocurriría a tu moto si montases un filtro de aire de competición en tu moto, te hubiese contestado, de igual manera, que no le ocurriría nada, porque los ajustes necesarios "se le suponen", como en la legión.

Y ya poniéndonos en plan mas basto, si circulas sin ese tubito, te puede entrar un escarabajo pelotero hacia el colector y atascar una de las mariposas, porque esa entrada se produciría después del filtro de aire.

¿Estoy aprobado?

Saludos
 
Ya vendrá el tío Paco con las rebajas.

Entiendo que esos vapores, si está bien el tubo o la entrada de aire de todo tipo, incluidos los escarabajos peloteros, no pasan por el filtro del aire. Corrígeme si me equivoco.
 
Entiendo que esos vapores, si está bien el tubo o la entrada de aire de todo tipo, incluidos los escarabajos peloteros, no pasan por el filtro del aire. Corrígeme si me equivoco.

Los vapores o lo que entre por ese tubo, esté roto o no esté roto, no pasan por el filtro, se incorporan después de él. No te equivocas.

Imagínate cómo se pondría el filtro de aire si pasasen por él.

¿Quién es el tío Paco? ¿Rebajas o recortes? ¿Rescate o préstamo en excelentes condiciones?

Saludos
 
Última edición por un moderador:
Ahora pregunto, en el caso de que el tubo esté roto, esa toma de aire. ¿Puede ensuciar las bujías?
 
Uy, uy, uy... que te veo venir...

Primero contéstame tú qué es para tí una bujía sucia: negra, engrasada, café con leche,...

Y no olvides contestarme también quién coño es el tío Paco.

Saludos
 
Bueno, como te he dado unos minutos para responder y ya sé quién es el tío Paco, ahora responderé yo.

Independientemente de que el tubo esté roto o no, si el motor está muy gastado, o sea, cilindros y aros con fugas importantes, se produciría un flujo mayor de vapores de aceite hacia la admisión de manera que, durante la combustión, se depositarían en las bujías.

Es el típico síntoma de bujías engrasadas que se produce en los motores de dos tiempos cuando la mezcla de aceite en la gasolina es excesiva y que no hay que confundir con el de una mezcla rica en proporción de aire y gasolina.

Ahora bien, en ese caso hipotético de motor muy desgastado con exceso de flujo de gases por el respiro del cárter, probablemente se produciría un manchado considerable en el filtro de aire por la zona interior.

Saludos
 
Si las bujías digamos, son las correspondientes con su grado térmico etc. No creo que haya problema, a mí me gustaba las de café con leche como los caramelos de Navarra.

Me refería la posibilidad, de producirse algún tipo de "perla".

Cuando me examinaba, hace muchooooos años y creía haberlo hecho bien. A continuación me decia, ya vendrá el tío Paco con las rebajas (profesor). Lo he recordado, a tu pregunta de que si habías aprobado.

Saludos
 
Lo del color café con leche en las bujías no te lo tomes a coña, porque ese color es síntoma de una combustión perfecta.

En cuanto a lo de la perla, pues sí. Se puede producir por ese exceso de aceite del que hablaba antes.

Saludos
 
Por exceso de aceite y por suciedad de esa entrada de aire sin pasar por el filtro.

Conclusión que saco, aquello de que por un clavo, se pierde una heradura......., cualquier detalle por tonto que parezca hay que analizarlo.

Me gustan los caramelos de Navarra.

Saludos
 
Ho hola, perdon si molesto ¿eh?, a mi tambien me gustan los caramelos de Navarra por si sirve de algo perooo... :rolleyes2: ¿que hay de lo mio chavales? :cry:
¿Entiendo que despues de limpiado hay que esperar a ver que pasa? a por cierto no tengo problemas para mantener el ralenti, va perfecto.

Un saludo, ah lo que no estoy seguro es de quien es el tio Paco :D ;)
 
¿Entiendo que despues de limpiado hay que esperar a ver que pasa?

Yo he expuesto mi diagnóstico, y como lo he expuesto yo, me parece el correcto.

Como parecwe que no tienes intención de desmontar la admisión para comprobar si hay fugas a través de ese eje (quizá no merezca la pena hacerlo), no te quedará más remedio que esperar y observar.

Saludos

Saludos
 
Uy, uy, uy... que te veo venir...

Primero contéstame tú qué es para tí una bujía sucia: negra, engrasada, café con leche,...

Y no olvides contestarme también quién coño es el tío Paco.

Saludos

Ya que estáis hablando de bujías, y que yo me llamo (por lo menos en uno de mis dos nombres o eso dice el DNI... Paco) aprovecho la coyuntura:

Esta bujía esta bien de combustión? O esta como la pipa de los indios? es que he leído lo de los segmentos y pistones y me ha entrado un sudor frío frío...

Cuando decís café con leche, os referís a la porcelana verdad?? porque la porcelana, aunqeu no se vea del todo bien, sí es café con leche... pero las roscas de la bujía, mirad cómo están...

Para muestra un botón:
5c39eb3a-caa1-428a.jpg


De todas maneras, estaban muy poco apretadas, salían casi sin la llave... yo las apreté un pelín más, sólo un poco más tal y como dice el manual de las K's que hay colgado en el foro, ya que la dinamométrica no la tenía en ese momento a mano...
Pd. Esta si es pregunta de examen je je je
 
Última edición:
estaban muy poco apretadas, salían casi sin la llave...

¿Estaban tan poco apretadas como para que hubiese fugas que diesen lugar a restos de aceite en el hueco de la culata donde se alojan las bujías?

Si fuese así, estaría justificada esa suciedad en la rosca.

Es muy difícil hacer diagnósticos a distancia sin ver ni tocar, por eso, cuando se expone un problema, hay que ser muy preciso a la hora de describir los síntomas, ya que de no hacerlo así, aparecerán un montón de diagnósticos y soluciones diferentes que acaban liando el tema.

A pesar de que el tema inicial del hilo no era este (no, por favor, no crees otro nuevo, porque sobre bujías debe haberlos a decenas en este foro), comprueba si el estado de tus bujías se corresponde con alguno de los siguientes patrones de diagnóstico de bujías y saca tus propias conclusiones:

356d1128661231-diagnostico-de-combustion-mediante-bujias-diagnostico-consumo-1.jpg


analisis%20de%20bujias.jpg


Saludos
 
Mira si te vale, lo tenía en el baúl de los recuerdos. Qué tiempos aquellos.

sshot24z.jpg
 
Última edición por un moderador:
Pues estaría entre la deposito de carbon de puntolimitecero y fina caliente( color naranja de CO....P)
Pudiera ser que estuvieran flojas como para que si pasara si...
Gracias, me quedo mas tranquilo!
 
Yo he expuesto mi diagnóstico, y como lo he expuesto yo, me parece el correcto.

Como parecwe que no tienes intención de desmontar la admisión para comprobar si hay fugas a través de ese eje (quizá no merezca la pena hacerlo), no te quedará más remedio que esperar y observar.

Saludos



Saludos

Me gustaria poder hacerle lo que dices, pero... ¿es necesario o conveniente hacerselo? ya que tu mismo tambien dices que quizas no merezca la pena, yo no se nada de esto y no se si debo hacerlo, en cualquier caso si no hay un tutorial al respecto poco podre hacer, a no ser que me lo digais paso por paso y siempre que no sea demasiado complicado.
¿Es una operacion complicada? pregunto esto por mis escasos conocimientos de mecanica.

Un saludo.
 
Sinceramente, si se tratase de mi moto yo no lo tocaría, porque esa fuga no ha de ser muy grande, y esa suciedad se ha ido acumulando ahí a lo largo de varios años, porque es una zona poco accesible y no se toca durante una limpieza superficial de la moto.

Eso sí, ahora que tienes todo limpio, cuando pongas en marcha la moto podrás vigilar la zona, ver cómo evoluciona la cosa, y a partir de ahí decidir.

Seguro que pasarán semanas o incluso meses hasta que veas acumulación de suciedad ahí.

Saludos
 
Totalmente de acuerdo con puntolimitecero: El "aspecto" de la suciedad en la admisión lo único que indica es que no se ha limpiado desde el su nacimiento, más o menos - no problemo. Además de la súper-limpieza que has hecho creo que no hace falta nada más.
La bujía a mí me parece que está bien. Si la foto fuera desde un poco más arriba se vería bien el aislante central (que parece que tiene un color marron, lo que es OK). El aceite en la rosca no es muy significativo, sino el color de aislante y llos electrodos.

Saludos
 
Bien pues me dejais mas tranquilo, y si es verdad esa suciedad lleva ahi muuucho tiempo lo que ocurre es que no le queria hechar demasiada cuenta, pero ahora que esta todo limpio estare vigilante a ver por donde empieza a mancharse de nuevo.

Gracias de nuevo, un saludo.
 
Atrás
Arriba