Peru Costa sierra y selva

Estebanperez

Arrancando
Registrado
30 Sep 2013
Mensajes
6
Puntos
0
Ubicación
Lima Peru
Viaje costa sierra selva. 2700km recorridos por el norte y centro del Perú

Recorrimos los departamentosde:
Lima

Ancash
La Libertad
Lambayeque
Piura

Cajamarca

Amazonas
San Martin
Huánuco

Pasco
Junín
Dos motosBMW GS 650 Sertao Monocilindrica y una Triumphtiger 800 tricilindrica, tengo la suerte de tener de compañero a Ricardo"Valvulita" Medina. 30 años de experiencia en moto enduro desde elInkas rallie en los "80. Para mí también fue un experiencia intensa ydivertida, como dice Esteban tengo 30 años subido en una moto, pero de ENDURO, la Triumph la tengo desde hacepoco, la compré por dos razones, una , escapar del trafico cotidiano y la otrala de viajar por el Perú y sus alrededores.

Yo Hacia 20 años que yo no manejaba moto ,recién eranmis primero 3,000 km en mi sertao.
Ningún incidente importante enel viaje, solo que a mí se me cayó la moto echando combustible en Tingo Maria,y algo rarísimo ,se rompió la base de los intermintentes delanteros por losbaches del camino de tierra de Juanjui.

Cuatro noches : dormimos enChiclayo, Moyobamba, Tarapoto y Huanuco solo hubo un dia de poco recorrido ,120 km de Moyobambaa Tarapoto.
En algunos grifos del recorridoque hicimos no hay gasolina de 95octanos y tuvimos que usar de 90.
El primer tramo es de costa,una parte de autopista de dos carriles de ida y 2 de vuelta, y el resto carretera normal, (ida y vuelta) uno de ida yuno de vuelta En muy buen estado

Primer desayuno, saliendo de Lima a las 6 de lamañana, en un restaurante de carretera con un rico jugo surtido y huevos fritos.
De alli hasta Pacasmayo sinnovedades. Por recomendación de Valvulita mi compañero de viaje, para recordar sus epocas de surfer,almorzamos en un hotel en el malecón de Pacasmayo un lugar maravilloso , elhotel La Estación, con vista al mar contemplando unas olas fabulosas y al fondo el puerto.

Ceviche compartido, arroz conpato y frejoles con chivito. Los 100 kilómetros de recorrido luego de tanopíparo almuerzo se nos hicieron verdaderamente largos
En el centro de Chiclayorecibimos muchos elogios de otrosmotores para nuestros "caballos" Escogimos esta primera etapa porque erala más tediosa de manejar, grandes rectas y pocas curvas, pero también tiene suencanto, empezando por Pasamayo , en donde tuvimos que pedir permiso al policíadiciendo que por arriba había mucha neblina, empezó la diversión.

Después a comer asfalto escuchandobuena música hasta llegar a Pacasmayo para estirarnos y comer algo rico.
A la mañana siguiente teníamos que cruzarla montaña hasta llegar a la selva, aMoyobamba, es un camino fácil con dos abras pero a un maximo de 2500 msnm
Esa ruta está en muy buenas condiciones, un viajerelajado, parando a tomar fotos en la hermosa laguna de Pomacocha en la altura
La ruta muy bien mantenida,ningún bache y perfectamente pintada , en algunas partes estaba la ruta cerradapor tramos, por mantenimiento, pero las detenciones no eran más de 10 minutos.

El cambio del paisaje es radical de la sierra a la selva, se dejanlas grandes montañas y pasando a pequeñas lomas completamente cubiertas devegetación, son 590 km
Un buen almuerzo en Moyobambaarroz chaufa de cecina y un sudado de pescado. Allí nos quedamos hasta el díasiguiente. Caminamos por el pueblo. Nos sorprendió ver allí muchas motos.

Esta ruta era nueva para mi, comenzamos con unas rectas largas quepoco a poco se iban contoneando sobre un asfalto excelente y un paisaje que ibacambiando con el pasar de los km.
Algunas paraditas para hidratarse y quitarse el liner de la casacaporque el calor empezaba a cobrar, las motos se comenzaban a poner “alegrealegre”, término usado cuando se va ligerito pero seguro.

Nos acostamos temprano. Al díasiguiente luego de solucionar un pequeño problemita de pérdida de llave devalvulita salimos a dar unas vueltas por los alrededores y otras ciudades nos quedamos hasta 1.30 de la tardealmorzamos unos pescaditos de rio, un almuerzo liviano hicimos un viaje cortito de 120 km hasta Tarapoto. La perdida de la llave es un episodioque prefiero no recordar
El viaje de Tarapoto a TingoMaria (490 km) tiene 50 km de carretera afirmada, no tiene asfalto porque estáen reparación, tienen un horario de pase que a partir de ese momento cierran lapista entonces teníamos que estar antes de las 7 am en Juanjui, distante deTarapoto a 120 km asi que partimos en la madrugada a las 5:15 am de noche aún,situacion que no pudimos evitar. Salira esa hora fue bien rico porque el aire estaba fresquito y el trafico casinulo lo mejor de todo fue ver elamanecer antes de Juanjui, justo donde el Huallaga se une a otro rio, de postal

Gran sorpresa nos causo unapareja de ciclistas que iban empujandosu bici por el camino afirmado y llevaban a un niño de dos años en una sillita.Ellos llevan viajando dos años y medio por Venezuela Colombia Brasil Ecuador y Perú y querian llegar en un añoy medio más a la Argentina.
La famosa marginal de la selvahecha por Fernando Belaunde Terry es maravillosa, hemos pasado por sitios quehace 20 años era imposible, era tierra de nadie controlada por el terrorismo yel narcotráfico: Juanjui , Polvora, Saposoa y el famoso Tocache,en el que buscamos el restaurante Marjorie del famoso cantante Miki Gonzales,que ya había cerrado .Asi que llenamos tanque y tomamos un extraordinario jugode fruta y seguimos viaje hasta Tingo Maria La ruta de Tarapoto a TingoMaria fue la mas bonita y nos toco de todo, algo de tierra que ya la estabaextrañando y su chaparrón de agua que fue bienvenida.

Era el momento de probar mi Tiger 800 sobre la tierra y la verdad secomporto muy bien con llantas 70/30, tiene una excelente posicion de “parado”,y su suspensión se adapta a los pequeños baches que habían en el camino, loúnico que cuidé fue de no reventar las llantas porque cambiar cámara con esecalor iba a ser duro.

Desayunamos en un restaurantearroz con mote y frejoles y chicharrón de chancho buenazo y muy usado por loslugareños y los choferes de camiones para llenarse de energia y seguir viaje.
En el viaje me dio sueño asique paramos unos minutos a refrescarnos en una caída de agua.


También nos toco una lluvia contruenos muy fuertes , experiencia única para los que vivimos en la costa, unpoco de adrenalina y un almuerzo livianos de un juane y jugo de fruta en Tingo Maríanos aminó a avanzar hasta Huánuco paraestar a solo 420 km de lima, nuestro destino final. Este tramo otra vez nosregalo una lluvia intensa de sierra que ya era mucho mas fria que la anterior.
El ultimo tramo es de unasierra muy alta, pasamos muy cerca a Cerro de Pasco y por las pampas de Junín amas 4,000 metros sobre el nivel del mar, hacia un frio muy intenso y pudimosponer a prueba las dos motos en velocidad final, la Triumph es muy agil y dejócomo un poste a mi Sertao. 150 de una contra los 180 km hora de la otra.

Ya cuando pasamos por el famosoTiclio a 4,800 metros sobre el nivel del mar nos sentíamos en casa, yaestábamos del lado de la costa para llegar directamente a almorzar con lafamilia en Lima
En mi caso el consumo fue de 85kilómetros por galón.

estoy terminando de editar elvideo de las GOPRO para colgarlo.

Se vienen nuevos recorridos, esapasionante el manejo de moto.

La parte final de Huanuco a Lima también fue divertida, con algo masde trafico lluvia y neblina, salimos a las 7.30 bien desayunados y llegamos paraalmorzar con la familia alrededor de la una, quiero mencionar que Esteban es unexcelente compañero de viaje, tiene buen ritmo, es seguro y aguanta machete,eso si ,cuando llegábamos al hotel se echaba en la cama y a los dos minutos ymedio ya estaba roncando, nos vemos en la próxima.
Bueno para mi fue también unaexperiencia muy intensa y divertida.


 
Un viaje muy interesante, desde luego, pero se echan en falta las fotos. Gracias por compartirlo y esperando ese vídeo...
 
Fotos, fotos.....y gracias por compartir tu relato. Saludos.
 
Carolus
mañana art a a nueva aventura con un compañero que maneja una KR 650.
Esta vez es a destinos mas conocidos internacionalmente Lima Nazca, Cuzco, Puno (lago Titi Caca) frontera on Olivia, Arequipa, Lima otros dos Mil quinientos klometros pero con mas tiempo para recibir el año nuevo en la plaza de Cuzco
ya te contare coo va el viaje, esta vez tomo mas fotos
 
Que así sea: buen viaje y buenas fotos para ponernos los dientes largos (como decimos en España)... ;)
 
Para subir fotos se necesita tener al menos 5 mensajes publicados por normas anti-spam; como en este momento ya los tienes, no creo que tengas problemas para subirlas...

¡Ánimo!
 
Carolus
mañana art a a nueva aventura con un compañero que maneja una KR 650.
Esta vez es a destinos mas conocidos internacionalmente Lima Nazca, Cuzco, Puno (lago Titi Caca) frontera on Olivia, Arequipa, Lima otros dos Mil quinientos klometros pero con mas tiempo para recibir el año nuevo en la plaza de Cuzco
ya te contare coo va el viaje, esta vez tomo mas fotos

Esa ruta es muy buena, yo la hice hace un año y fue espectacular. Cuzco-Puno precioso, Puno-Arequipa igual... subir desde Nazca a Cuzco... ni hablar. El sur de Perú es impresionante!

Además el año nuevo en Cuzco es muy divertido, con muy buenas vibras y gente de todas partes.

Felicidades por tu viaje! que lo disfrutes y muchas gracias por compartir!
 
Arriba