Petardazos en K100RS 8V

Nacho2010

Allá vamos
Registrado
12 Abr 2009
Mensajes
553
Puntos
18
Ubicación
Zarzalejo
Hola a todos,

Desde que hace unos meses, me decidí por hacerle una buena limpieza de la admisión, mariposas, e inyectores a mi dos ruedas. Desde entonces, cuando retiene, me pega unos Petardazos dignos de la moto de La Bruja Novata.

Me quedaba pendiente ajustar el rendimiento de los cilindros, y estaba pensando comprar un vacuómetro. Los he visto de dos y cuatro cilindros en eBay, desde 51 hasta 84€, pero, ahora vienen las preguntas,...

1.) Solucionaré los Petardazos ajustando el rendimiento de los cilindros. ¿Cuál es el idóneo?
2.) Con uno de uno, puedes ir haciéndolos todos, aunque con uno de dos, dos casi simultáneamente e ídem con uno de cuatro, ¿correcto?, es decir, que no tengo que gastarme los 84€ que valen por ahí, porque nuestras motos sean de cuatro cilindros, ¿correcto?

No he mirado las bujías, pero las cambié hace unos 3.000km.

Se aceptan sugerencias. Gracias a todos de antemano.
un saludo,
Nacho
 
Hola, pues es que te has quedado a la mitad del camino; supongo que habrás cambiado manguitos cuarteados (incluídos los de dentro del depósito), juntas de los inyectores, filtro de aire, ajuste del TPS (nada mas darle un poco al acelerador, se tiene que oir el click). Si has hecho todo eso ya, pues sólo te queda equilibrar los cilindros y ajustar el CO. Yo me pillé el Carbtune para 4 cilindros por 90€ (envío incluído) en Barcelona.

Saludos
 
Limpié el filtro de admisión, cambié las tubuladuras y abrazaderas, mandé limpiar los inyectores con ultrasonidos (no les cambié la junta), quité las mariposas y las limpie, cambié también los tapones, y todos los manguitos de combustible. Ahí me quedé. La pregunta referente al Carbtune, que es que tengo en mente, es, ¿puedo hacerlo igual con el de dos que con el de cuatro?

¿Recuerdas que ya me echaste una mano en su momento? Puse el tuto.

http://www.bmwmotos.com/foro/modelo...fuga-en-latiguillo-de-la-gasolina-k100rs.html


La lectura, aunque desconozco cual tendrá que ser la idónea, pero, si la correcta fuera, por decir algo, 1.2, si tengo para dos tomas, ajusto el primero con el segundo, y después el tercero con el cuarto, ¿no?, por cierto, ¿cuál es la lectura óptima para la 8v?

gracias
 
Última edición:
Ajustas 1-2 y después 3-4...¿y entre ambas parejas? Yo los motores de 4 cilindros los ajusto siempre con un vacuometro de 4 elementos y todos al tiempo entre si. Hacerlo de otra manera, no es correcto...y creo que con las diferencias de precio que comentas no merece la pena ahorrar para después trabajar más
 
Ok, pues al de 4 entonces. Siempre y cuando luego se utilice algo más, porque, gastarse 90 lereles para utilizarlo una vez. Lo compro, lo uso y lo devuelvo, jajajaja. ¿Cuál es la medición que tiene que dar como la idónea?

gracias
 
Es verdad!!! madre mía hace y casi un año :shocked:. No, te recomiendo que uses el de 4 columnas, además vas a necesitar un "T" para conectarel cilindro 4 al vacuómetro y al regulador de presión. Empieza por cerrar todos los tornillos de mezcla y abrirlos una vuelta y media, a partir de ahí deja las 4 columas iguales y el ralentí a 950+-50 rpm; una vez hecho eso, ve a un taller a que te dejen una máquina de CO y el tornillo lo tienes en la parte superior derecha del airbox. El nivel de CO es de un 2%+-0.5.
 
Última edición:
Ok, pues al de 4 entonces. Siempre y cuando luego se utilice algo más, porque, gastarse 90 lereles para utilizarlo una vez. Lo compro, lo uso y lo devuelvo, jajajaja. ¿Cuál es la medición que tiene que dar como la idónea?

gracias

A ver...¿es que solo piensas hacer ése mantenimiento una vez...y acto seguido te deshaces de la moto? Porque si la vas a tener más tiempo, te aseguro que te tocará hacerlo más veces, pues el motor lo va necesitando de vez en cuando por multiples circunstancias que serían largas de enumerar. La medición idónea es que aparte de quedarte las 4 columnas/relojes ó lo que sea igualados, lo hagas consiguiendo que el ralentí se quede entre 900 y 1000rpm...Ah! por cierto, cosa que se consigue también junto con el concurso de la regulación del CO que se hace con la sonda de gases
 
He probado en el Bricoclasic. Haces el pedido, te da opción a pagar contra reembolso o mediante transferencia, y te dice que te va a enviar el pedido a tu e-mail. Espero, y espero y no lo envía. Miro el número de teléfono de atención al cliente, y llevo llamando toda la mañana, y no para de comunicar. Voy a probar con la opción de pago contra reembolso, porque, desde luego, no voy a hacer un ingreso sin haber recibido una confirmación de pedido.
 
Finalmente, me he decantado por hacerlo directamente en: Morgan Carbtune - carburetor synchronizer for balancing motorcycle carbs
De todas formas, sigo preguntando, ¿qué valor es el correcto para regular los cuatro cilindros?
Respecto al CO, no creo que vaya a ir a mi taller, le pida la máquina de medir el CO, y me vaya a decir que "por supuesto hombre, cuando quieras y para lo que quieras. Si para eso estamos", así que, me tocará desembolsar unos papelitos para ello.
 
Hola Nacho, el valor correcto te lo han comentado los compañeros. Si ves la foto del Carbtune, ya te sale entre 24/26, es decir, sobre la mitad de la tabla de medidas más o menos.. aunque lo realmente importante es que estén todos a la misma medida.
Además de esto, el carbtune, lleva unas piezas de plástico que se introducen en las mangueras (ya te lo explica el manual) para que no oscile tanto la medida, son como unos reductores...
Para sincronizar... lo que deberías hacer si ya has limpiado la admisión:
- saca los tornillos dorados, y limpia su ubicación con un bastoncito y limpiacarburadores... saldrán negros seguro...
- Cambia las tóricas de los tornillos dorados (son muy baratas pero difícilies de encontrar) en el conce no las venden sueltas y los tornillos + toricas valen casi 30€ (por experiencia) cuando las tóricas no llegan a 1€
- enrosca a tope el tornillo sin hacer fuerza y aflojalos 1 vuelta y media, y a partir de ahí equilibras todos...
-DEBES HACER LA SINCRONIZACIÓN CON LA MOTO CALIENTE!
-
- Cuando gires a la derecha los tornillos, la columna de mercurio subirá y al revés... más que nada para que te aclares.
Luego, el tocar un tornillo, afecta a las otras columnas... no sólo a la que estás tocando.
Lo ideal, es tener la moto sin carenado, y poner carbtune y maquina de CO a la vez. Si no... al modificar el CO, también variarás el ralentí... pero si no, pues primero euquilibras, luego CO y luego lo vuelves a poner. (anota los valores de la centralita para tener una referencia, no se que la dejes de cine, y luego por tocar no vaya tan fina...)
En cualquier taller "antiguo", la tienen. No tienen que hacer nada, solo enchufar, esperar unos minutos que se caliente e introducir la sonda. una vez veas los valores, girar tornillo (a derecha, mezcla más pobre, hacia izquierda más rica) con lo cual, en 2 minutos (literal) se hace una vez la moto esté caliente, así que no creo que te cobren a no ser que la máquina la tenga que sacar del baúl de los recuerdos y mover medio taller.
Yo las veces que lo he hecho, no me han cobrado, aunque una vez le di 10€ ya que había ido un par de veces y me sabía mal... pero no quería cobrarme.
Saludos y suerte, es muy fácil!
 
Última edición:
Muchísimas gracias por todo a tod@s.
He hecho el pedido del vacuómetro y espero que me llegue como en 10 o 15 días. Me iré a una tienda de buceo, que seguramente ahí tendrán todo tipo de juntas tóricas, antes de ir a Motorrad. Haré la limpieza y probaré con el vacuómetro y a ver si hay suerte, y algún taller me hace la medición para enriquecer o empobrecer la mezcla, que la regulo, ¿igualmente en los mismos tornillos?

Gracias nuevamente.
Un saludo,
Nacho
 
Hola a tod@s.
Retomando el tema. He quitado el carenado, conectado el vacuómetro, y puesto invertido. Retiro los tornillos, los limpio y limpio su alojamiento. Los vuelvo a poner. Los cierro a tope y abro una vuelta y media de cada uno. No he cambiado las juntas, pero tras limpiar bien los tornillos, les doy una rociadita de silicona en spray.

Conecto el vacuómetro, arranco la moto, y tengo el 4º cilindro disparado en más de 36. Los otros, más o menos alineados. Empiezo por el 1 y 2 y los alineo perfectamente en 26, 3º en 25 oscilando a 26, pero el sinvergüenza del 4º no consigo que baje de 34.

Todo esto, por supuesto con la moto en caliente. La moto en frío se me queda en unas 900rpm, y en caliente entre 1.200 y 1.500rpm. No consigo bajar las revoluciones y tampoco ajustar el 4º cilindro para que esté como el resto. ¿Tengo que tocar algún otro tornillito, para ajustar tanto el ralentí, como los cilindros, como los que están a la derecha de los tapones?
img1093rd.jpg


Gracias
 
Va a ser que no. Vi las instrucciones de montaje del Carbtune, y estuve viendo varios vídeos de como montarlo, pero, ¡premio para el nene que no montó la "T"! No la vi con las piezas que venían con el Carbtune. Estaban los tubos, los reductores, seguí las instrucciones, pero no hice ninguna T.
Está claro que me he perdido en algún momento. ¿Cómo la hago?
 
Tienes que hacerte de una "T" y de un trozo de tubo para que una salida vaya a la rampa de mariposas, otra al tubo del carbtune y la otra al tubo de regulador de presión. Yo pedí al conce esta 11 73 1 261 489:

11731261489_1_B.jpg


La lleva la K1200RS y no se para lo que vale pero el caso es que a mi me va fenómena; si encuentras algo parecido en alguna ferretería pues te ahorras de esperar.

Saludos
 
Creo que en materiales para riego por goteo, hay cosas así. Ahora, lo que es de vergüenza, en que con el Carbtune, con lo que cuesta, no venga la dichosa T de las narices.
A ver, entonces, de la T, va, una al Carbtune, vale. Otra al tubo, vale, y la tercera salida a su respectiva entrada para medir.

Como dicen en las instrucciones del Carbtune, lo que importa realmente son los 10cm que haya desde la rampa hasta los "estranguladores", por lo que, si cortó un trozo de tubo de los que van al Carbtune, para utilizar el mismo diámetro, sería lo idóneo. Tendría que cortar no uno, si no cuatro, para que los cuatro tuvieran la misma longitud, y así asegurarme, que la lectura es perfecta. Sería viable, ¿no?

Ok, mañana a alguna tienda de jardinería, para encontrarla dichosa T.
De todas formas, Josect, ¿la referencia que das, es de BMW?, es para pedirla a Motorrad en un momento dado, que la suelen tener en el día. Pero, a ver que €€€.

Gracias
 
Última edición:
No creo que haga falta, yo he regulado con el tubo en la "T" (eso sí cortico) y el resto sin tubo y se ha quedado estupenda. La referencia es BMW y el precio creo que anda por 0,60-0,80€.
 
Josect, perdona si es que soy torpe o estoy espeso, pero eso último de sin tubo y con tubo, no me ha quedado nada claro.
Lo que creo que me estás diciendo, es que no hace falta que corte un trocito de los cuatro para dejarlos a la misma longitud, ¿correcto?, y que tan solo cortando un trocito de uno de los tubos, es suficiente, aunque quede cortito. Te referías a eso, verdad?

Pero, a lo del resto sin tubo, eso sí que no te lo pillo.
 
Sassstamente :D; poner sólo el trocito de tubo a la "T" para conectarla a la rampa de mariposas.
 
Me dejé de complicarme la vida, y la pedí a Móvil Norte. Mañana a las 08:30h la tienen por 0.45€+IVA. Merece la pena.
Luego, los conectores que vienen en la caja del Carbtune, serán para unir un tubo a otro, digo yo,, ¿no?, al menos, uno de ellos. No los he comprobado.

Para regular el ralentí, si que son los tornillos de las derecha de los tapones, ¿correcto?, es decir, uno por cilindro.
gracias
Nacho
 
Antes de ponerte a regular, ¿has ajustado bien el TPS (sensor de las mariposas)? nada más darle al acelerador se tiene que oir un "click". Para equilibrar los cilindros SOLO hay que mover los tornillos dorados uno por cilindro si. Los conectores que sobran en la caja del carbtune no te hacen falta.
 
Pues no escuché el click, pero ya teniendo la T montada, en este finde lo hago seguro.
Si quiero afinar el ralentí, ¿lo hago en los tornillos de la derecha de los tapones? Más que nada, para bajarlo un poco de 1.200-1.500rpm.
 
Nacho... Léete primero algún post y luego el manual del carbtune. Y más importante:
Cuenta las vueltas de cada tornillo por sí la lías! Que puedas volver atrás...
 
Hola
Yo con una de mis dos K no había manera de ajustar una de las columnas, al final tuve que sincronizar las mariposas. Cuando das gas a la moto y cierras de golpe, las barras tiene que subir lo mismo. Si vas subiendo de gas poco a poco, las columnas también deben indicar lo mismo. Si no es así es que las mariposas no están sincronizadas. En principio ese ajuste viene de fabrica y no se debe tocar según el manual, pero en mi moto no estaba sincronizadas, y si se pueden ajustar es que también se pueden desajustar...
De todos modos si petardea lo mas probable es que estés mal de CO, demasiado rica.
Saludos!
 
"Cuadrados" los cuatro cilindros, cuando suelto el acelerador, es como si le costase desacelerar. A ver, he tenido que tocar los tornillos de las mariposas, con lo cual, a lo mejor la he liado y ha sido por eso, pero es que no había forma de cuadrar los cuatro.

[video=youtube_share;BUgkqwYs0n4]http://youtu.be/BUgkqwYs0n4[/video]
 
Pues mal asunto porque vienen ajustadas de fábrica, lo cual quiere decir que probablemente habían sido tocados con anterioridad porque las 4 mariposas deben estar cerradas por igual a ralentí. Pero bueno si al final ha cuadrado pues listo.
 
Bufff no me gusta nada como suena...
Al soltar gas, las 4 columnas deberían subir a tope bruscamente ( cuando cierras) y al acelerar ( aspirar, bajar iguales)
El primer cilindro ( contando por la izquierda) aspira más que el segundo. El tercero también. Y el
Segundo y cuarto están igualados entre ellos pero no los 4. Al
Ralentí están más o menos bien... Pero creo que al ralentí las mariposas se quedan abiertas...
Te hablo por lo que yo he trasteado... Sin ser mecánico. A ver si un experto te aconseja (ojalá me equivoque)
Pd. Porque pones el carbtune al revés???
 
Vale, es decir, que es preferible volver atrás, tocando únicamente las mariposas,hasta que deje de hacer eso, y a partir de ahí, empezar de nuevo sin tocarlas. Es a lo que te refieres, ¿correcto?
 
Vale, es decir, que es preferible volver atrás, tocando únicamente las mariposas,hasta que deje de hacer eso, y a partir de ahí, empezar de nuevo sin tocarlas. Es a lo que te refieres, ¿correcto?

No no... Me refiero a que lo ideal es no tocarlas o tocarlas sí sabes...
Yo ni las he tocado ni las voy a tocar porque no estoy capacitado...
El problema es que dudo que hayas anotado las vueltas o modificaciones hechas de como venían... Por lo que volver atrás es complicado.
Espera a ver sí algún mecánico te indica...
 
Y haces bien en dudar, porque no las he apuntado. Pues si alguien me confirma qué es lo mejor que puedo hacer, llegado a este punto, estupendo. ¡Necesito ayuda, por favor!

Gracias
 
Última edición:
Hola :te comento lo que me paso a mi ,armando la moto toque esos tornillos que como dicen los compañeros vienen sellados de fabrica y no hay que tocarlos ,en resumen la mande al servicio bmw y ellos tampoco le encontraron la vuelta ,me pidieron que consiga esa pieza y que dichos tornillos no estubieran tocados (vienen lacrados ).La consegui en un desguace y santo remedio .
Tambien lei en un post muy antiguo alguien que logro ponerlos a punto.

Espero haber aportado algun elemento para que soluciones tu problema
 
Gracias, pero comprar un nuevo sistema de mariposas por haber tocado los tornillos, será lo último que haga, a menos que no tenga más remedio. De todas formas, llevarlo a Movilnorte, ya me ha costado en otra ocasión, el tener la moto allí "parada" durante más de una semana, y los "cafres" no encontraban la solución. Al final, la encontré yo, gracias a los compañeros del foro.

¿Alguna otra alternativa? Entiendo que conectar el vacuómetro, papel y lápiz en mano, tocar dos, apuntar, probar, tocar otros dos, apuntar, probar, creo que será la solución. Ir hacia atrás con lo que hice, poco a poco hasta recuperar la estabilidad, y a partir de ahí, tratar de ajustar los cilindros. Insisto para no volverme loco, ¿alternativas?

Gracias
 
Hola, creo haber visto/leído un post/manual de PepeBMW donde explicaba como equilibrarlas con unas brocas muy finas o alfileres como referencia... Pero no lo encuentro. Mira el buscador y lo encontrarás...
 
Algo de unas alfileres leí yo también... Si lo localizais ponedlo por aquí pues no se si yo las tengo bien...tras pasarle el vacuometro me hace estraños un cilindro.

Un saludo
 
Buenas T-93 la distribución la tiene cambiada así como los vasos para dejar la holgura correcta en las válvulas aquí te dejó el post que escribí

http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?t=461635

Y aquí el vídeo donde se ve las cosas raras que hace el cilindro 4 cuando le meto el vacuometro:

http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?t=463832

Por cierto tiene el tps regulado con la motronic y el co recién regulado también de echo el vídeo es de cuando regulaba el con.

Cables de bujías nuevos, bujías nuevas, aceites, filtros, limpiadas las mariposas de inyección, los inyectores cambiadas las tóricas de los inyectores y de la admisión...las gomas del depósito cambiadas también...vamos que le he pegado un repaso general y se le nota que va mejor pero hace esa cosa rara cuando aceleras....no se si el dueño anterior tocaría las mariposas.

Un saludo
 
Última edición:
A mi me pasaba algo parecido, con el vacuometro puedes sincronizar las mariposas, si todo lo demás esta bien
 
Hola, creo haber visto/leído un post/manual de PepeBMW donde explicaba como equilibrarlas con unas brocas muy finas o alfileres como referencia... Pero no lo encuentro. Mira el buscador y lo encontrarás...

¿Te refieres a este por casualidad?

http://www.bmwmotos.com/foro/modelos-k-hasta-2005/325247-brico-rampa-mariposas.html

Me autocorrigo, creo que es este al que te refieres:

http://www.bmwmotos.com/foro/modelo...s-inyeccion-k-100-primera-serie.html?langid=1
 
Última edición:
Buenas T-93 la distribución la tiene cambiada así como los vasos para dejar la holgura correcta en las válvulas aquí te dejó el post que escribí
..//..
Por cierto tiene el tps regulado con la motronic y el co recién regulado también de echo el vídeo es de cuando regulaba el con.
Cables de bujías nuevos, bujías nuevas, aceites, filtros, limpiadas las mariposas de inyección, los inyectores cambiadas las tóricas de los inyectores y de la admisión...las gomas del depósito cambiadas también...vamos que le he pegado un repaso general y se le nota que va mejor pero hace esa cosa rara cuando aceleras....no se si el dueño anterior tocaría las mariposas.
Un saludo

Agradezco la aclaración. Lamento no recordar tu post pero entre que somos muchos por aquí, la mayoría con problemas similares y que hay temporadas que entro pocos minutos al foro, pues no leo todo lo que se publica y luego en ocasiones al opinar pregunto cosas que resulta ya están contestadas ......... lo siento :embarassed:

Pues si está comprobada y corregida la tolerancia de las válvulas, verificada la compresión de las cuatro cámaras, has sustituido como indicas las juntas causantes de tomas falsas de aire, limpieza del conjunto de admisión (tornillos dorados, etc), limpieza de inyectores, sólo nos quedaría el tema de sincronizar las mariposas :cry:

Yo es un tema este de los tornillos lacrados que lo veo complicado (hablo por lo leído, no por experiencia propia). Algún forero parece ser lo ha conseguido, pero se pueden leer otras opiniones que incluso un taller solicitó llevar otras mariposas de segunda mano con el "lacrado" intacto para poder solucionar el problema. En tu situación si no va bien no pierdes nada por intentarlo y si se estropea más, siempre podrás optar al mercado de ocasión para solucionar este bache.

Suerte con ello y un saludo.
 
Solo faltaba T-93 que tuvieras tu que acordarte de los post de todo el mundo no tienes por que disculparte.

Me queda solamente comprobar la compresion de los cilindros, (ando a ver si me traen un compresimetro) las juntas toricas de los inyectores, de las toberas de admision...las de los tornillos dorados (que les limpie la punta) los inyectores los limpie por ultrasonidos... los limpie yo mismo, no estan comprobados por un bombero pero vamos no creo que vayan mal.

Tristemente me da que los tornillos fatidicos van a ser mi unica solucion...ire buscando por si acaso unas mariposas por ahi....pero quien me asegura que no estan tocadas...

Antes de nada voy a comprobar compresion no vaya a ser que vayan los tiros por ahi.

Un saludo
 
Última edición:
Bueno, he vuelto sobre mis pasos y además he ido apuntando las vueltas que he ido dando. He conseguido que el motor responda "como debe", pero no he logrado sincronizar los cilindros.
NO puedo sincronizar el cuarto cilindro de ninguna forma. Seguro que hay algo que estoy haciendo mal, algo o un conjunto de muchos algos.
[video=youtube_share;h8SaGHq3IGg]http://youtu.be/h8SaGHq3IGg[/video]
 
Última edición:
Por curiosidad, ¿Cambiaste las toberas de admisión que van atornilladas a la culata? y con los tornillos de las mariposas tocados olvídate de equilibrar, yo ya he equilibrado alguna que otra y cuando están bien es un momento.
 
Sí, e hice un interesante brico,...http://www.bmwmotos.com/foro/modelo...ga-en-latiguillo-de-la-gasolina-k100rs-4.html

¿Qué se os ocurre que podría hacer o cómo, para poder ajustar ese 4º cilindro, o bien, para poder reajustar los otros tres? Si giro los tornillos a la derecha, para poder subir los otros tres, casi se quedan cerrados y no llegan. Para poder ajustar el 4º, tendría prácticamente que quitar el tornillo para bajarlo lo suficiente, y eso dejaría el ralentí muy por debajo de las 900rpm.
 
Última edición:
Atrás
Arriba