Petardeo R 100

sisko1

Acelerando
Registrado
27 Oct 2003
Mensajes
498
Puntos
16
Despues de una revisión exahustiva, al soltar gas la R100 de la LuLu  :-* :-* petardea o genera falsas explosiones al soltar gas o reducir.
La moto responde correctamente pero tiene este defecto que supongo habre generado yo mismo  >:( >:( ya que antes de la revision no lo hacia.  :-/ :-/ :-/ :-/


Revision exahustiva:

Bujias W6DC nuevas, reglaje valvulas, avance encendido con lampara estroboscopica, todas las gomas de los carburadores nuevas, sincronizado con vacuometros de calidad, etc , petardea y le cuesta mantener el relanti por debajo de 1200rpm, las escapes estan tomando un color morado racing y la LuLu no le da gas a fondo.

Este finde le voy a meter mano, ¿por donde empezariais a revisar??????

Gracias por vuestras aportaciones y consejos.


P.D. Juro que solo le pongo gasolina, no hay destilados de judias, ni otros manjares productores de gases explosivos  ;D ;D ;D
 
La moto de Lulú es de platinos? Si es así echales un vistazo. Mi R100S hacía lo mismo, al cortar gas petardeaba que no veas y no me daba otro fallo. Tras darle vueltas y más vueltas, el origen eran los platinos.
Un saludo ;)
 
o sea, mezcla pobre: petardeos, mas calor en los colectores luego cambio de color de los mismos
 
Es una R100 del 1983, con encendido electronico, no lleva platinos, de todos modos la pastilla y el bote distribuidor son nuevos. Cuando cambie ambas piezas, gradue el avance y sincronizado de oido y no petardeava.

:o
 
Pablo R65 dijo:
riqueza de la mezcla



Pablo R65 dijo:
o sea, mezcla pobre: petardeos, mas calor en los colectores luego cambio de color de los mismos


:question :question :question :question Rica o Pobre, tornillo de debajo del carburador, aflojar o apretar :-/ :-/ :-/ :-/
 
A bre los tornillos de mezcla un cuarto de vuelta y vuelve a probar.Si ya no lo hace,carburala ya mejor(fisnamente) ::) ;D ;)

Un saludo
 
bmwero dijo:
[highlight]A bre los tornillos de mezcla un cuarto de vuelta [/highlight]y vuelve a probar.Si ya no lo hace,carburala ya mejor(fisnamente) ::) ;D ;)

Un saludo


ABRE???
Entiendo ... afloja????

Un abrazo y :-* :-* de la LuLu
 
sisko1 dijo:
[quote author=Pablo R65 link=1244128145/0#2 date=1244129013]riqueza de la mezcla



Pablo R65 dijo:
o sea, mezcla pobre: petardeos, mas calor en los colectores luego cambio de color de los mismos


:question :question :question :question Rica o Pobre, tornillo de debajo del carburador, aflojar o apretar :-/ :-/ :-/ :-/[/quote]

La tienes pobre, es decir el tornillo demasiado cerrado o apretado. Tienes que aflojar. Haz lo que te dice bmwero. Tambien puedes ajustar de oido la mezcla si asi no te funciona de la siguiente manera:

sacas la bujia de un piston y la dejas haciendo masa en la culata. entonces enciendes y regulas el piston que esta funcionando. Lo pones primero con el ralenti de manera que se mantenga solo. Luego giras el tornillo de mezcla primero crrandolo hasta que empiece a hogarse la moto. Luego lo abres hasta que vuelva a ocurrir lo mismo y cuentas las vueltas que te llevo. El punto ideal esta mas o menos en el centro. Luego haces lo mismo con el otro cilindro.

Una vez hecho esto vuelves a equilibrar ralentis con vacuometro y finalmente sales a dar una vuelta. Como previamente has limpiado las bujias cuando des ese paseo sacas una para ver de que color esta. Debe ser cafe con leche. Y lo mismo con la otra. Si e sale demasiado negro en ese carburador cierras 1/4 de vuelta el tornillo de mezcla. Si sale muy claro grisaceo abres el tornillo y asi la dejas fina fina

:)
 
Bueno, yo me arriesgo mas, y probaria a apretar las masas de la bateria...

(ahora es cuando me abucheais...)

Suerte en la busqueda

Vss
 
Siku, si encuentras la solución me lo dices, yo he probado todo, aflojar, apretar, volver a aflojar y tengo el mismo problema que tu, en retención (cuando suelto gas) parece una Ducati

La última opción es que tenga una entrada de aire en el tubo compensador de los escapes, solo me falta por probar eso

Ahora eso sí la moto va de fábula, aparte de so y del ruido a máquina de coser que no hay quien le quite.

Salut
 
ElPerroVerde dijo:
Bueno, yo me arriesgo mas, y probaria a apretar las masas de la bateria...

(ahora es cuando me abucheais...)

Suerte en la busqueda

Vss

Nunca naa mas lejos de mi mente que el mas ligero abucheo, al contrario felicitarte por tu atrevimiento.

Tiempos a................ tuve un problema con la K1 que si el sensor tal, el cual, el desconectador de la pata de cabra, detector de punto muerto, conector de la centralita gastado etec etc .....

Nada, sanear cables bateria, cambiar terminales y "OLI AMB UN LLUM" (aceite en una lampara???) dicho catalan que equivale a "MANO DE SANTO" .
Este no es el caso es todo nuevo y esta revisado.

Gracias, todas las aportaciones son buenas.
 
Pablo R65 dijo:
[quote author=sisko1 link=1244128145/0#5 date=1244130928][quote author=Pablo R65 link=1244128145/0#2 date=1244129013]riqueza de la mezcla



Pablo R65 dijo:
o sea, mezcla pobre: petardeos, mas calor en los colectores luego cambio de color de los mismos


:question :question :question :question Rica o Pobre, tornillo de debajo del carburador, aflojar o apretar :-/ :-/ :-/ :-/[/quote]



sacas la bujia de un piston y la dejas haciendo masa en la culata. entonces enciendes y regulas el piston que esta funcionando. Lo pones primero con el ralenti de manera que se mantenga solo. Luego giras el tornillo de mezcla primero crrandolo hasta que empiece a hogarse la moto. Luego lo abres hasta que vuelva a ocurrir lo mismo y cuentas las vueltas que te llevo. El punto ideal esta mas o menos en el centro. Luego haces lo mismo con el otro cilindro.

:)
[/quote]

Hola,

Cuidado!!

Eso se puede hacer en las de platinos pero no en las electrónicas.

Suerte!!

Javier
 
Hola Sisko, la opción de una toma de aire en el tubo compensador de los escapes, también me parece muy lógica, míratelo a ver.
salut.
 
Una entrada de aire tambien produce petardeo.

Repasa la unión de los colectores con los escapes y los codos de los carburadores con la caja del filtro de aire

Un beso a Lulú
 
yo tambien me apunto a la toma falsa de aire por el tubo de unión de los escapes o los codos de los amortiguadores. A mí me paso y la culpa la tuvieron dos buenas abrazaderas. saludos
 
Hola Sisko,

Hace tiempos le pasaba esto a la moto de Santi Trokola ;) le revise las valvulas y las tenia mal ajustadas, repasa esto, afinando muchisimo la marca OT...

Este fin de semana pasado le cambiamos a la Trokola, aceites de motor y horquilla, filtros y ajuste de valvulas... me llamo a los dos dias, que tenia muy de ciento a viento alguna explosion... con la revision que le hice, al no tocarle ni encendido, ni carburacion, deduzco que ha sido por ajuste de valvulas... antes esto no le pasaba...

Asi que, ajustale las valvulas y desaparecera...

Un abrazo

PD: Cuando le ajuste las valvulas a la Troki, en uno de los lados, si que vi la OT un poco "pasadilla" estoy hablando de casi nada... pero es muy posible que ese poquin afecte ;)
 
A veces tambien petardean si los silenciosos estan con algun agujero,por el oxido y tal.
Agachate y miralos porsiaca.
Saludos
 
:-[ Entonces quiza no sea tan importante la marca OT, pero si la precision a la hora de galgar las valvulas :-?
 
Tiene razon Victor en que los pequeños petardeos al reducir de marcha son provocados por la aspiracion de gasolina del circuito de baja y la falta de aire al haberse cerrado la mariposa. Mi moto tambien hace unos petardeos muy suaves sobre todo al reducir a marchas cortas o usar el freno motor, pero son muy suaves.

Otra cosa es que sean fuertes y probablemente tuviera que ver con los escapes.

Pero las falsas explosiones tienen que ver con la pobreza de la mezcla. De todas formas no pierdes nada regulando la mezcla más o menos a ver como resulta.

Tambien es cierto que con encendido electronico no puedes utilizar el metodo de quitar la bujia que se utiliza en las de platinos como la mia porque se puede estropear el encendido

saludos
 
L u L u dijo:
[quote author=bmwero link=1244128145/0#14 date=1244135543]Imagino que las valvulas y el punto estaran correctos?


Yo tambien me lo imagino.  ;D ;D ;D pensaba revisarlo de todos modos  ;) ;) ;)[/quote]


Eyyyy que soy yo Sisko la lulu estab conectada ;D ;D
 
unpezz dijo:
Siku, si encuentras la solución me lo dices, yo he probado todo, aflojar, apretar, volver a aflojar y tengo el mismo problema que tu, en retención (cuando suelto gas) parece una Ducati

La última opción es que tenga una entrada de aire en el tubo compensador de los escapes, solo me falta por probar eso

Ahora eso sí la moto va de fábula, aparte de so y del ruido a máquina de coser que no hay quien le quite.

Salut

Seras el primero en recibir informacion de primera mano. ;) ;)
 
minchán dijo:
Hola,

Cuidado!!

Eso se puede hacer en las de platinos pero no en las electrónicas.

Suerte!!

Javier

Controlado ya tuve una mala experiencia con un R5. >:( >:(
 
VictorR100T dijo:
Los petardeos durante las retenciones se deben a mezcla demasiado rica.  ::)

Al girar el motor rápido con la mariposa del acelerador cerrada, la entrada de aire es muy escasa; el motor se alimenta entonces sólo por el diminuto circuito de baja; como el motor produce una gran succión y la mariposa está cerrada, la grandísima depresión reinante en el colector de admisión provocan que la aspiración de gasolina se vea incrementada y la mezcla es más rica aunque para el ralentí estuviera bien regulada (o casi). La escasez de oxígeno en el interior del cilindro hace que la combustión sea lenta, pero el pistón se está moviendo a relativamente gran velocidad, por lo que el frente de llama no consigue alcanzar a la cabeza del pistón que se aleja rápido. Llega el momento de la apertura de la válvula de escape y en ese momento el frente de llama sale por el tubo de escape con el estruendoso petardeo. Es algo bastante normal; para corregirlo basta cerrar un pelín el tornillo de mezcla correspondiente. Roscar el tornillo siginfica menos y desroscar más gasolina.
El problema puede ser que después, en la aceleración desde el ralentí, la respuesta no sea tan brillante como te gustaría por estar la mezcla muy ajustada o fina.

A mi personalmente no me importa que petardee ligeramente; incluso me gusta, siempre y cuando sea un petardeo moderado claro, que no asuste a los niños y las palomas del parque ;)

Tomo nota, tus explicaciones rayan la excelencia :o :o
 
A todos los que os decantais por los escapes, lo probare como ultima opcion. Gracias a todos como no me conectare hasta el miercoles (toy missing) la LuLu os mantendra informados.


VVVssssssss
 
Aquí la usufrucuaria de la R.100 que ha comido judias ;D ;D ;D

Acaba de llamarme mi mecánico personal :-*, para informarme que ya NO pertardea. [smiley=2vrolijk_08.gif] [smiley=2vrolijk_08.gif] [smiley=2vrolijk_08.gif]

Os cuento lo que ha hecho:

Para empezar y siguiendo los diferentes consejos recibidos ;) le ha cerrado el grifo, se coge la moto y sale a probarla, Bufffff. fatal, fatal. Peor que antes.
Vuelta pa casa y abrirle un poco el grifo, sale a probarla y ........ parace que ha mejorado un poco. Volvemos a casa, abre un poco más, y cuando vuelve a salir para probarla se lleva en el bolsillo un destornillador y los vacuómetros. (a eso se le llama, taller en el bolsillo).
Estripada va y estribada viene, destornillador en mano ajustando con los vacuómetros puestos, y por fin lo consiguió :-*

Chic@s ya no petardea.

PD/ Dice que . nunca hubiera dicho que dándole más gasola se solucionara el problema.
 
VictorR100T dijo:
No es sólo porque quiera morir matando >:( ... ;)

jejejeje
jejejejejeje :P

La verdad es que no sabemos que ajuses reales le ha hecho sisko ni cual era la situacion incial.
Pero lo importante es que valoramos una de las posibles claves del problema: mezcla. Ahora solo falta que nos cuente que, ademas de abrir la entrada de gasolina, cuanto ha apretado los tornillos de ralentí ::)
Y luego si que podemos elucubrar, que ademas estaría muy bien para llegar a algo.
 
de hecho me intriga la cuestion:

en la retencion la mezcla tiende a enriquecerse porque pasa menos aire a más velocidad lo que succiona más gasolina luego proporcionalmente aumenta la parte de gasolina. Al estar rica no quema del todo y puede explotar la parte sobrante en los escapes.

Una opción es que si enriquecemos mas la mezcla puede que esta no llegue a arder ni siquiera en el escape y deje de petardear. Eso si, aumentaria el consumo en las retenciones y la produccion de carbonilla.

Con mezcla pobre en cambio la combustion es mas lenta y tarda mas en arder -creo- y puede seguir ardiendo aspirada por la valvula de escape.

Ademas de la regulacion de la mezcla supongo que el anance de encendido tiene algo que decir porque al reducir -creo- se retrasa y tambien los escapes si dejan pasar mas aire y, por tanto, el flujo de mezcla por las valvulas es mayor.

En fin, me interesa profundizar... ¿alguien se anima?
 
Jolines, de lo que se entera uno... [smiley=shocked.gif] [smiley=shocked.gif] Muy buena explicación, Victor, pero eso ya no es noticia. ;)
 
VictorR100T dijo:
Pero también disminuye la velocidad de propagación de la llama en función del grado de llenado del cilindro y por tanto de la presión alcanzada.

En las reducciones el motor gira rápido y por tanto el avance de encendido está trabajando en un ángulo grande, lo que debería propiciar que la mezcla se queme antes de abrirse la válvula de escape. Pero el escaso margen de tiempo que está abierta la válvula de admisión debido a la relativa alta velocidad del motor y el hecho de encontrarse la mariposa casi completamente cerrada, impiden que en el motor entre aire; aunque sí succiona, fruto de la gran depresión reinante, el spray que proporciona el circuito de baja (por el circuito de baja sale gasolina emulsionada con aire en una proporción que viene regida por el calibre del chiclé). Como el grado de llenado es muy escaso, la presión que se alcanza es también muy pequeña; las partículas o moléculas de gas están distantes unas de otras; así que la propagación de la llama es más lenta, más lenta que el pistón en su movimiento; la válvula de escape se abre en su momento y el frente de llama escapa por allí hacia el escape con gran estruendo.

bueno, entiendo que aunque la proporcion aire-combustible sea rica, debido al escaso llenado las moleculas estan separadas, como cuando en una mezcla pobre las moleculas de combustible estan lejos unas de otras. Es decir, una posible solucion a esta lentitud de la llama es aumentar el caudal del circuito de baja para aumentar la presion en el cilindro y facilitar una explosión mas normal aunque no se consuma todo el combustible. Yo intuyo que esto podía ser lo que le estaba pasando a sisko
 
Empezaremos por el principio. ::) ::) ::)

Erase una vez una R100 en la ITV, la moto fue en una furgoneta.

el inspector: CO2 alto >:( >:(


sisko: un momento agarro el destornillador, cierro y aprovecho para dejar los 2 iguales.


Despues de poner la moto en orden de marcha en todos los aspectos, empiezan los fallos.

El sabado pasado, me puse manos a la obra, lo primero fue cerrar, pero la moto fue a peor,

Empece a abrir paso de gasolina y note una leve mejoria, despues de varios intentos, tenia cambios en el relanti y no estaba fina, por lo que amarre los vacuometros al volante con cinta adesiva, destornillador al bolsillo, me dirigi a un camino asfaltado donde el trafico es casi nulo.
No me acuerdo de las veces (muchas) que me baje de la moto, dando toques al tornillo de mezcla y al de las mariposas,pero me ha quedado de cine, sostiene el relanti por debajo de 1000rpm, la respuesta es uniforme a cualquier regimen etc.

En vista del exito obtenido supongo que gracias a las lecturas de los vacuometros en orden de marcha, en un futuro me confeccionare un soporte para los vacuometros para ajustarla fisnamente.

Dos consejos: tened mucha paciencia, yo le dedique toda la tarde del sabado. Por mucho calor que haga poneros pantalon largo y camisa o jersey de manga larga un quemazo en la pantorrilla y otro en el brazo :-[ :-[

Espero que esto os sirva de ayuda.
 
Los vacuometros son de 76 a 0 cm/hg con glicerina comprados en http://www.melven.es/productos/index.php?cat=3&id=15 precio aproximado 8€ tubo y racord aparte.

produit_la_8082.jpg



Los consejos algunos tanbien sacados de aqui pero no seguidos al pie de la letra

vacuo1.jpg


vacuo2.jpg


vacuo3.jpg



http://www.mecanicavirtual.org/vacuometro.htm

Espero que os sirva de algo. ;)
 
Atrás
Arriba