pido ayuda a los propietarios de perros

speedivi

Curveando
Registrado
15 May 2003
Mensajes
1.516
Puntos
113
hola a todos y saludos a los amantes de los animales en especial, la cuestión es que tenemos en casa un precioso cachorro (no será por el tamaño, 31 kg +-) de pastor alemán, va a cumplir siete meses la semana que viene y necesito que me ayudeis los que tengais o hayais tenido perros ¿como hago para que no se coma las cosas de casa?, no lo hace siempre, a lo mejor está unos dias sin tocar nada y de pronto, zas, te ha mordido una cortina, o una mesa o los papeles que pilla se los lleva al jardin y hace de trituradora de papeles, en fin, estos jueguecillos de los animales..... ¿ a que edad mas o menos empezará a ser un adulto y a dejar estas cosillas?, gracias y un saludo, en cuanto tenga una camara digital pondré una foto del animalito  ;)

doy por sentado que es cuestión de tiempo y paciencia, desde luego hace muchisimas más cosas buenas que malas, pero no veaas como joden las malas  ;)
 
Se trata de recriminarle con autoridad y firmeza en el tono pero jamas pegarle. Asimismo cuando haga algo bueno hacerselo saber con más gestos aun que cuando es una maleza. Es decir...... dar bombo y platillo cuando mee fuera de casa, felicitarlo etc...... y cuando rompa algo, recriminarle pero desde el cariño, OK?

Un perro deja de hacer malezas aprox al año y es adulto a partir de los tres años, aunque del año y medio a los tres años ya se comportan excelentemente. Sin gamberradas

Cuando las haga a partir del año es normalmente para llamar la atencion puesto que él ya sabe positivamente lo que debe y no debe hacer, pero como los hijos, tienen sus mecanismo para hacerse notar.

Dale una zapatilla o camisa vieja tuya (con tu olor corporal) y verás como centra muchas de sus "carantoñas" en ello. (a ellos no les damos chupetes pero tambien les duelen las encías y por ello lo mordisquean todo)

Y quierelo muchisimo. Sin duda alguna, los perros son los mejores acompañantes en una casa.

Saludos
 
Bembe dijo:
Dale una zapatilla o camisa vieja tuya (con tu olor corporal) y verás como centra muchas de sus "carantoñas" en ello. (a ellos no les damos chupetes pero tambien les duelen las encías y por ello lo mordisquean todo)

Nunca!!!!

Si le das una cosa vieja, no podrás regañarle cuando te rompa una nueva. No conocen la diferencia entre nuevo-viejo, con valor- sin valor.

Le puedes dar objetos para que muerdan, pero que sean para él exclusivamente, en el mercado encontrarás mil cosas para este fin.

Para regañarle, cógelo del "morrillo" y zarandealo. Es como lo haría su madre y no le haces ningún daño físico.

Saludos
 
imagino que todo eso lo hace cuando está solo en casa asi que reñirlo a tiro pasado no conduce a nada...........
existen infinidad de libros sobre como ayudarnos a educar a nuestro perro.......eres neófito en el tema de los perros?
el mejor consejo,paciencia,constancia y mucho cariño.
;)
 
Hola bokeron

Creo que Bembe y Osiyuyu te describen perfectamente lo que tienes que hacer, tan solo queda por decirte, que no le falten jugetes con los que entretenerse y que cuando le regañes lo hagas zarandeandolo cogiendolo por la piel a la altura de la cabeza, con un movimiento de derecha a izquierda y repitiendole la palabra MAL.

Yo hice esto con mi perro y resulto.
Espero que ati te resulte >:( >:( >:(
 
misha dijo:
Hola bokeron

Creo que Bembe y Osiyuyu te describen perfectamente lo que tienes que hacer, tan solo queda por decirte, que no le falten jugetes con los que entretenerse y que cuando le regañes lo hagas zarandeandolo cogiendolo por la piel a la altura de la cabeza, con un movimiento de derecha a izquierda y repitiendole la palabra MAL.

Yo hice esto con mi perro y resulto.
Espero que ati te resulte   >:(   >:(   >:(

Gracias misha pero el de la consulta es speedivi, yo sólo he aportado consejos ;-)
 
bokeron dijo:
Nunca!!!!

Si le das una cosa vieja, no podrás regañarle cuando te rompa una nueva. No conocen la diferencia entre nuevo-viejo, con valor- sin valor.

Le puedes dar objetos para que muerdan, pero que sean para él exclusivamente, en el mercado encontrarás mil cosas para este fin.


Pues yo a los míos de pequeñajos (desmamaos me refiero) les ponía en su lugar para dormir un jersey mio y un despertador para que con el tic-tac y el olorcillo del jersey se encontrara arropado.
Los juguetes propios de él y los míos (como zapatillas) sabía que eran para jugar y solo esos, y nunca sufrí incidentes de que cogiera cosas ajenas.
Lo qúe sí es cierto es que con cariño, paciencia, premios a lo bueno y recriminando con cariño las cabronadillas que nos juegan de cachorros..... es éxito seguro en cuanto a que sea feliz y nos haga felices a nosotros.

Por cierto, si quieres enseñarle a hacer chorradas de circo, empieza cuanto antes. Aunque nunca ha sido practica ejercida en casa.... pero sí que lo de "sientate" (en catalan es más facil por que es más corto "seu") quieto, ven, a dormir, etc....... eso sí que es importante que desde peque se lo vayas enseñando. Y recuerda. SIEMPRE premiando cuando acierte, ni que sea por casualidad.

Los perros son una pocholada, y educarlos es alucinante.

Una última cosa...... no le grites nunca. 1º ellos no estan sordos. 2º oyen mucho mejor que nosotros, con lo que hablándole en un tono normal te hará caso y además no se sentirá agredido.

Cuando un animal se siente agredido desconfía, y entonces es cuando (no siempre pero puede ocurrir) surgen los episodios de agresividad, pasotismo y desconfianza hacia el amo.
 
Totalmente de acuerdo. ;-)

Lo de ponerle una camiseta usada es diferente. Eso se utiliza mucho para la primera vez que se les deja solos en casa.

En lo de premiar en lugar de castigar, no puedo estar más de acuerdo. Si alguien conoce las diferencias entre el entrenamiento civil y el deportivo, sabe de lo que hablo. No hace falta castigar ni pegar. Os sorprendería ver lo que se consigue con un perro utilizando el juego.

Bembe, tienes cerca un centro de adiestramiento deportivo fantástico. Ya te diré dónde. Puede ser una bonita actividad para un domingo de invierno.

Saludos
 
SPEEDIVI, suscribo lo dicho por BEMBE, y en cierto modo tambien con BOKERON.

No le des nunca un objeto personal, pues estarça impregnado de tu olor, y eso es lo que va a reconocer el perro. Lo que huela a ti, se lo come, y punto. Comprale un juguete para perros, o varios, y educale poco a poco. Por ejemplo, si lo que coje son tus zapatillas de estar por casa, y previamente haberle dado su juguete, el que has comprado, ensçeñale de la siguiente forma: Cuando tengas un rato largo, ponle en el suelo los dos objetos, uno tuyo que por ejemplo haya cogido antes, y su juguete. Y cuando se acerque a ese objeto regañale, con un rotundo y firme NO. Cuando lo que coje es su juguete, felicitale efusivamente.

A un animal, los de cuatro patas, no es necesario castigarles y por supuesto no lo es pegarles, sino que les basta con un tono de voz, con un estado de animo. A mi perro lo que mas podia dolerle es que lo ignorara cuando venia a slaudarme.

El castigo no me parece mal, dependiendo de cual sea, pero yo castigo a mi perro a que se quede quieto, o que se vaya a su sitio, no en la epoca de aprendizaje, para que no asocie su sitio con el castigo, por supuesto. Pero claro que hay que castigarlos, tambien lo hago con mis hijos cuando hacen del biberon un cocktel molotov.

Ademças existen manuales para eso, si estas interesado te pongo un par de titulos.

Quiere mucho a tu perro, pues como te recibe el cuando llegas a casa, no te recibira un familiar jamas.

Ademas tienes una raza de las mas privilegiadas que hay, y de las mas hermosas, si es que es de raza, el pastor aleman, aunque preparate para quitar pelos de todos lados.

En fin que suerte, y espero esas fotos.

Vssssssssssss
 
Hola speedivi, felicidades por el perro, ya veras como compensa, yo tengo un cocker y de cachorro, cogi una hucha y le meti unas monedas, cada vez que hacia alguna aparte del no o mal, agitaba la hucha, y no se por que pero aprendió las "normas básicas" en cuatro dias, eso me lo recomendo un adiestrador y me fue bien.
Por lo demás de acuerdo con los compañeros, pero lo mejor es tener paciencia y constancia.
Ya sabes disfruta de tu perro y de tu moto.
V´sssssssss
 
gracias a tod@s por los consejos, he de deciros que me he leido manuales, los he comprado y hablado con criadores y neofitos, todos teneis razon (en mayor o menor medida), supongo que se irá pasando con el tiempo, pero ya os digo que le tenemos desde los 57 dias, osea, que lleva 5 meses en casa y por cada trastada nos dá 100 alegrías, él es feliz solo con estar a nuestro lado y se nota su dependencía de nosostros para todo, me alegra saber que hay amantes de los animales por aqui tambien, en cuanto sea un pelín mas mayor (de edad) le llevaré a un curso de obediencia ya que me han hablado muy bien de ellos, lo único que no le dejo es estar solo en el garaje, porque no me importa que se coma la casa entera si quiere..... pero la moto.................... >:(
Saludos a tod@s y gracias, os pondré una foto en cuanto pueda porque no es amor de "padre" pero es el perro más guapo que existe, ah, y además no ladra nada en casa (es lo que más me gusta de él)
 
Todos los consejos que te han dado son muy buenos... lo del zarandeo cogiéndolo del cogotillo funciona, por que es así como regañan las madres a los hijos y piensa que ahora él os ve como su familia (es otro hijo más), el regañarle sin gritar pero mostrando un tono firme, el premiarle con juegos y mimos cuando hace algo bien... es lo que hay que hacer... y recuerda que el pastor alemán es la segunda mejor raza en todas las disciplinas de entrenamiento... lo que si miras como una comparativa de motos,le hace ganar a todos los demás... Es el mejor de los mejores amigos del hombre ;D
 
SPEEDIVI lo delo que perro no ladre en casa, ten en cuenta que es pequeño todavía, y aunque el institnto de posesión lo tiene, como es lógico, se trata de un pastor alemán, perro posesivo por excelencia y celoso de los suyos, de vosotros, como ninguno. De todas formas, puedes enseñarle perfectamente, yo lo hice con el mío y es un shnauzher (creo que se escribe así) también con genio, a que en vez de ladrar gruña cuando siernta algo raro. Nunca ha ladrado en casa, nunca, y ya tiene seis años.

Ánimo, suerte y a disfrutar

Vssssssss
 
Si tienes tiempo y paciencia sería bueno que lo llevaras a un campo de entrenamiento en obediencia. No es necesario que aprendan latín, sólo algunas normas básicas de convivencia que deberás practicar a menido con él, pues si no practicas lo aprendido se el olvidará al poco tiempo.

Sobre todo dale mucho cariño y no le pegues, así no consigues nada. Es mucho más gratificante tener un perro cariñoso y juguetón que una fiera salvaje. Yo tengo dos pastores alemanes y aunque de cachorros hacían alguna que otra trastada, luego se comportan bastante bien, antes de cumplir el año ya saben lo que está bien y lo que está mal.
 
Bueno, de motores no se mucho, pero de etologia y comportamiento canino, se bastante mas.
He leido rápidamente todo lo dicho, y hay cosas si y cosas que no estoy de acuerdo.
Alguna ha sido rectificada o matizada.

Déjame que 1º te riña un poco:
Empezar a preocuparse con un cachorro de 7 meses, debo pensar o que lo tienes hace pocos dias o has estado perdiendo unos cuantos meses que hubieras podido aprovechar.

Datos concretos:

Si al felicitar en el mismo instante que haga la cosa bien.
Si a poner mala cara o una voz de represión, en el mismo instante que haga algo mal.
(fijate lo que subrrayo)
Rápido entienden que les conviene lo primero.

No diferencian un zapato viejo de uno acabado de comprar. Todos huelen a zapato.

Sus juguetes exclusivos para cuando esté solo. Retirarlos al llegar componentes de familia.

Jugar mucho con él. Mantenerlo activo y utilizar el juego y premio = una misma palabra+sonrisa+caricia (mejor olvidate de croquetas y tal para cosas muy especiales) para irle enseñando cosas.

Procurar cansarlo corriendo y jugando antes de dejarlo solo.
Intentar mientras es muy joven de no "retrasarse" demasiado al volver a casa, su reloj interno les dice que tardas y esa inquietud la demuestras buscando "otra" actividad. Luego ya le rompereis esa rutina lentamente.
No dejeis nada costoso que pueda romper, será culpa vuestra si lo hace. Y reñirlo 1 minuto después ya es tarde.
Viven el aquí y el ahora. Premios y castigos al instante.
Dejarle ropa vieja hecha un nudo en su cama, valia para los primeros días, cuando dejan la camada.

Te recomiendo leer muchos libros buenos los hay, y practicar juegos de obediencia, no mucho tiempo pero si mucho (o sea pocos minutos varias veces)

Lo mas importante es LA COMUNICACIÓN. Para conseguir esto debes darle CONFIANZA Y SEGURIDAD, y como no, SUPERIOR JERARQUIA.
Pero debes ser un "REY" bueno. Justo y equilibrado. El vivirá a tu sombra. Sometido, pero feliz y con la seguridad de tener un lider, que además puede ser cariñoso.
Si te ayuda en algo lo dicho y deseas libros recomendados, o algo mas, ponme un privado, o mejor un correo electr.
 
Hola Speedivi.
Apoyo totalmente los consejos que te han dado los compañeros y como te dice Ferthunderace a la que cumlpla los nueve meses llevalo a adiestrar lo mas basico que disfrutareis tanto el perro como tu,yo lo hice con mi perra y aun ahora que tine seis años practicamos los dos aunque mi perra ya por raza es muy obediente (es un Golden Retrevier) para ella es como un juego.
 
rafi dijo:
Déjame que 1º te riña un poco:
Empezar a preocuparse con un cachorro de 7 meses, debo pensar o que lo tienes hace pocos dias o has estado perdiendo unos cuantos meses que hubieras podido aprovechar.

gracias por todo rafi, pero me parece que no leiste mi mensaje correctamente, la "única" pega que tengo con el perro es que de vez en cuando muerde algo en casa, ya lleva 5 meses con nosostros y podría contar con los dedos de las dos manos las veces que lo ha hecho. Antes de adquirirle llevabamos como 2 años visitando exposiciones, criadores, entrenadores y aficionados de todas las clases de perros posibles, estoy subscrito a dos publicaciones del mundo del perro y no dejo de preguntar a cualquiera que lleve un perro por la calle cualquier cosa que me pueda servir, la elección del animal se hizo a conciencía creeme, y todo lo que han comentado los demas y tu mismo ya lo hice, pues ya me he empapado algo de lectura y demás cosas.
simplemente que las horas que pasa solo yo nos las puedo evitar de ninguna manera (y no son muchas, no creas), y tampoco estoy dispuesto a encerrarle en el jardin hasta que yo venga, yo quiero una mascota, no una planta más a la que regar una vez al día.
en fin, gracias a todos por vuestra ayuda y repito que estoy agradecido por todos los consejos y todo lo que me pueda ayudar bienvenido sea. un saludo para tod@s de mi parte y de la Laky
 
ok SPEEDIVI. Tal vez lei muy rápido todo.
Sabes que pasa, que si supieras la cantidad de personas que vienen con problemas cuando su perro ha cumplido un año, pesa casi 40 kg., y hace lo que le da gana, entonces y solo entonces, intentan que les des soluciones, ah! y las quieren inmediatas (!)

No comprenden que es fruto de un trabajo alegre, continuado y lleno de lógica y coherencia.

Si se ha trabajado desde inicio, Después durante toda su vida (que suele ser bastante larga) recibes todos sus frutos.
Los perros de "trabajo" como Laky, tu pastor aleman, suelen ser exepcionalmente "esponjosos" para absorber enseñanzas, y disfrutan haciendo los diferentes ejercicios que bien conocen.
Además como pastor que son, suelen tener un "punto" de improvisación, que para un perro civil debe serle permitido.

Seguro que serás un buen amo. Si te ocupas.
Y ese problemilla de que hablabas ... si es solo a veces, pues fíjate cuando lo hace, a ver si llevo razon en lo anteriormente dicho.
 
Hola speedivi:
Suscribo todo lo dicho por Rafi letra por letra. Yo también entiendo de perros por los que he tenido y por ser veterinario.
No servirá de nada que le regañes cuando vuelvas a casa y haya roto algo. Si no lo haces en el mismo instante en que está cometiendo la fechoría ya no entenderá por qué le castigas.
Podrías sacarlo al jardín mientras no estás en casa, aunque así probablemente te destruirá las plantas, vaciará los maceteros y se comerá algún arbolito. Por lo menos es la costumbre de los que yo he tenido. El único que apenas rompió nada fué el rottweiler que tengo ahora y aun así también hizo alguna...
En fin, paciencia que ya queda poco. Al año más o menos dejan de hacer burradas. (un perro sano y equilibrado)
 
Atrás
Arriba