Pido consejo: posible venta GSA1250ADV 2022

Alguno se pregunta donde ganan las casas de compra venta.... pues algunas en el propio precio de la moto( compran a X y venden a X+y) y otras, la mayoría últimamente que han aflorado como setas igual que pasó con el sector del automóvil, sencillamente en la financiación, son comisionistas y chinpun.

Ya me contarás....se quedan mi GS por 16500€.....la venden a 18000€....paga personal, gastos, alquiler, anuncios, dale 1 año de garantía ( unos 400€) y después al vender declara el iva de la ganancia....no ganan nada, va todo en la financiación y si llega alguien y paga a tocateja por la moto le hacen polvo

Enviado desde mi CPH2091 mediante Tapatalk
 
Ahora lo entiendo gracias chicos me había obcecado. El tema está claro no es que tengas incremento de patrimonio de hecho ese patrimonio ya lo tenias en forma de moto y ahora lo tienes en forma de números en la cuenta.
El kit de la cuestión es si has ganado dinero con la operación en cuyo caso habría que declararlo por ejemplo en las transacciones con clásicos
 
En cuanto a la venta de artículos de segunda mano, si no hay ganancia en la venta, el vendedor no tiene que declarar nada. Compro una moto por 25.000 € y la vendo por 24.999 €, no hay ganancia para el vendedor, no tiene que declarar nada al fisco. Compro por 25.000 € y hubo alguien dispuesto a darme 25.001 €, ?? aún siendo artículo usado hay ganancia, luego el que vende tiene que declarar el eurillo.
Otra cuestión es que un artículo que se compró nuevo por 25.000 € se venda de segunda mano en 15.000 € y la venta se declare en 10.000 €. En este caso hay falsedad documental con la intención de tributar menos ITP, obteniendo de ello beneficio el comprador y perjuicio las arcas públicas, siendo así ya entran en debate otros temas legales, en los cuales no soy experto, pero algún abogado puede ayudar, pues seguro que habrá multas y recargos y, pudiera ser, que pillaran rasca ambos intervinientes.​
 
Exacto, por eso al vendedor de la moto siempre le interesa poner en el contrato el precio real que va a recibir del comprador. Si se pone algo menos no pasaria nada pero si la diferencia es grande tendrias que ir echando viajes al banco para hacer ingresos pequeños o meterlo bajo el colchón , de todas formas un contrato con precio muy por debajo del mercado también puede levantar las sospechas del fisco, asi que ojo con eso. Los compradores se quieren ahorrar pasta en las transferencias y siempre lo van a plantear....como ya dije fue mi caso y no tragué, el interesado se quedó sin la moto que quería y yo ls vendi igual por otro lado.

Como consejo: hay compra ventas que pagan bastante bien las motos bmw, por menos de 1000€ yo no me bato el cobre con particulares mareantes

Enviado desde mi CPH2091 mediante Tapatalk
 
Sin joder no quedamos porque el comprador insisto, si que tributa por la moto o dicho de otra manera tributamos todos porque si no tuviera que tributar por ella podríamos nosotros venderlas un poco mas caras y siempre hay que andar que si me bajas para la transferencia etc...

Cuando compras moto palmas... es decir ya tributas... IVA, IM, IT.... etc... como vas a tributar de nuevo al venderla???

Hombre igual si compras una Harley del 36 la restauras y le ganas X al venderla pues me imagino que tendrás que tributar claro.

Pero "nuestras motos"... palmas siempre... en el caso del post... PALMAS.
quizás en este ejemplo sí deberías tributar en irpf siempre y cuando la venta la hagas a un profesional o empresa del sector, porque ellos si que te declararían a ti en modelo 347 (informativas de ingresos y gastos superior a 3.005.-€ anual incluido iva).

Si la venta la haces a un particular y te ganas X €€ entonces tú mismo con tu beneficio si tienes ganas de compartirlo con la AEAT, pero el vendedor no te declarará en ningún sitio y hacienda no sabrá de tu transmisión.
 
Alguno se pregunta donde ganan las casas de compra venta.... pues algunas en el propio precio de la moto( compran a X y venden a X+y) y otras, la mayoría últimamente que han aflorado como setas igual que pasó con el sector del automóvil, sencillamente en la financiación, son comisionistas y chinpun.

Ya me contarás....se quedan mi GS por 16500€.....la venden a 18000€....paga personal, gastos, alquiler, anuncios, dale 1 año de garantía ( unos 400€) y después al vender declara el iva de la ganancia....no ganan nada, va todo en la financiación y si llega alguien y paga a tocateja por la moto le hacen polvo

Enviado desde mi CPH2091 mediante Tapatalk
ojo que los compra venta se rigen en el mercado dados de alta en el REBU (revendedores de vehículos usados) y no tienen obligación de declarar iva en su venta siempre y cuando así se den de alta en iva y la compra sea a particular.

 
quizás en este ejemplo sí deberías tributar en irpf siempre y cuando la venta la hagas a un profesional o empresa del sector, porque ellos si que te declararían a ti en modelo 347 (informativas de ingresos y gastos superior a 3.005.-€ anual incluido iva).

Si la venta la haces a un particular y te ganas X €€ entonces tú mismo con tu beneficio si tienes ganas de compartirlo con la AEAT, pero el vendedor no te declarará en ningún sitio y hacienda no sabrá de tu transmisión.
Álex, veo que estás puesto en el tema jeje.
 
vale deacuerdo al 100% pero el vendedor tiene un incremento de patrimonio en cuenta de 20K a nivel de hacienda habrá que justificarlo o no hace falta solo si te requieren muestras el Contrato C/V y ya está?

Más fácil, las gallinas que entran por las que salen.

A Hacienda como venta entre particulares no se declara nada aparte de ITP.

Piensa como has comprado una moto.

O con fondos propios ahorrados de tu nómina poco a poco, o un crédito.

Lo demás es B, wallapop, un préstamo de tu tío sin declarar, unas plantas de hierba que todos los años es un dinero y vendes a unos viejos amigos universitarios....

A la hora de venderla A/A, pues vuelven las gallinas que salieron de tu cuenta, un poco más flacas.

Eso de que tu cuenta vaya engordando de 3000 en 3000€ ingresado por cajero, hasta según qué límites, comprar un piso, un Lambo Aventador.... La poli (AEAT) no es tonta ?
 
Revisad la ley de pagos, ahora entre particulares hay limite. Ojo con eso. 2500€ entre particulares.Ver el archivo adjunto 309826

Ese artículo está mal.

Acabo de pasar por notario el 15 de marzo para vender mi piso de soltero, y me han dado dos cheques bancarios porque era de tarde y no hay transferencia OMF (instantánea bde) después de las 15pm.

Un cheque era para la cancelación hipotecaria que se lo llevó gustoso el apoderado del banco, y el otro, de 38.000€, se ingresó en cuenta personal.

El notario dio fe de todo y no advirtió de ninguna ilegalidad y/o irregularidad.

Después de 2 días, ese dinero se hizo transferencia a otras 2 cuentas y cero problemas.

En la declaración del año que viene, renta 2022, se declara en IRPF, en este caso no hay incremento patrimonial porque he vendido por debajo del precio que compré, así que no tocan un duro.

La ley a esos efectos, para las deducciones etc es clara, al igual que para la plusvalía / minusvalía municipal.
 
Ese artículo está mal.

Acabo de pasar por notario el 15 de marzo para vender mi piso de soltero, y me han dado dos cheques bancarios porque era de tarde y no hay transferencia OMF (instantánea bde) después de las 15pm.

Un cheque era para la cancelación hipotecaria que se lo llevó gustoso el apoderado del banco, y el otro, de 38.000€, se ingresó en cuenta personal.

El notario dio fe de todo y no advirtió de ninguna ilegalidad y/o irregularidad.

Después de 2 días, ese dinero se hizo transferencia a otras 2 cuentas y cero problemas.

En la declaración del año que viene, renta 2022, se declara en IRPF, en este caso no hay incremento patrimonial porque he vendido por debajo del precio que compré, así que no tocan un duro.

La ley a esos efectos, para las deducciones etc es clara, al igual que para la plusvalía / minusvalía municipal.
Pues yo también vendí un piso a pérdidas y la plusvalía si la tuve que pagar

Enviado desde mi CPH2091 mediante Tapatalk
 
Lo digo por experiencia. Si vendes una moto de 20k y lo cobras en efectivo, y ahora vas al banco a ingresarlos, te puede pasar lo que a mi. No te aceptan el dinero directamente si no aportas documentación de la procedencia del dinero. Por eso lo mejor es poner todo en contrato de compra-venta, además de en el 620 de Hacienda en caso de la Comunidad Valenciana.
 
Ese artículo está mal.

Acabo de pasar por notario el 15 de marzo para vender mi piso de soltero, y me han dado dos cheques bancarios porque era de tarde y no hay transferencia OMF (instantánea bde) después de las 15pm.

Un cheque era para la cancelación hipotecaria que se lo llevó gustoso el apoderado del banco, y el otro, de 38.000€, se ingresó en cuenta personal.

El notario dio fe de todo y no advirtió de ninguna ilegalidad y/o irregularidad.

Después de 2 días, ese dinero se hizo transferencia a otras 2 cuentas y cero problemas.

En la declaración del año que viene, renta 2022, se declara en IRPF, en este caso no hay incremento patrimonial porque he vendido por debajo del precio que compré, así que no tocan un duro.

La ley a esos efectos, para las deducciones etc es clara, al igual que para la plusvalía / minusvalía municipal.
Pero esto no tiene nada que ver, lo que has hecho es totalmente correcto y legal.
De lo que habla el artículo es de pagos en efectivo.
 
Pero esto no tiene nada que ver, lo que has hecho es totalmente correcto y legal.
De lo que habla el artículo es de pagos en efectivo.

Yo aquí leo efectivo o cheques.

El cheque bancario no se si lo extiende exclusivamente la entidad, todavía existen las chequeras para particulares o cómo va....

Screenshot_2022-06-21-06-58-02-787.jpg
 
Yo aquí leo efectivo o cheques.

El cheque bancario no se si lo extiende exclusivamente la entidad, todavía existen las chequeras para particulares o cómo va....

Ver el archivo adjunto 309882

Esto es totalmente Fake, al final alguien terminará creyéndolo.

Entre particulares no hay límite alguno para pagar en metálico ya lo hemos dicho por activa y por pasiva, ya puede decir El Ideal lo que quiera. ?
 
Esto es totalmente Fake, al final alguien terminará creyéndolo.

Entre particulares no hay límite alguno para pagar en metálico ya lo hemos dicho por activa y por pasiva, ya puede decir El Ideal lo que quiera. ?

Es que lo que dice literalmente el artículo no tiene pies ni cabeza.

Segun esto, limitas el cheque a 2500€, que es tan rastreable como una transferencia sepa...

Una locura.
 
La plusvalía en el mercado inmobiliario es otro tema, porque de ese impuesto? Porque a diferencia de los vehículos que devaluan, en teoría los inmuebles revalorizan.

El problema es que en su momento hubo una burbuja y ahora hay inmuebles, bastantes, que devaluan.

Aún así en muchos Ayuntamientos hasta hace poco aunque se perdiera en la operación pretendían cobrar igualmente plusvalía.

Eso hay ya jurisprudencia que lo impide.
 
Esto es totalmente Fake, al final alguien terminará creyéndolo.

Entre particulares no hay límite alguno para pagar en metálico ya lo hemos dicho por activa y por pasiva, ya puede decir El Ideal lo que quiera. ?
No es que alguien se lo vaya a creer, es que muchos así lo creen, del mismo modo que me ocurría a mí hasta ahora, en base a las múltiples informaciones fake publicadas en esa línea:

https://www.lainformacion.com/econo...o-efectivo-puedes-pagar-particulares/2866826/
V. González 24/05/2022
"si se trata de un procedimiento que se lleva a cabo entre particulares, pueden entregarse hasta
un máximo de 10.000 euros."

https://www.farodevigo.es/economia/2022/04/07/superas-limite-dinero-pagos-efectivos-dv-61777422.html
07·04·22
Si se trata de un pago entre particulares, el límite máximo podrá ser de 10.000 euros o su contravalor en moneda extranjera.


https://www.noticiastrabajo.es/dinero-maximo-puede-pagar-entre-particulares-sin-ser-multado/
17/12/2021 11:28 CET
Actualizado a: 17/12/2021 11:50 CET
también se encuentran los pagos entre dos personas que no tienen un vínculo profesional, es decir, son dos particulares, como podría ser el caso en el que “un amigo que le debe dinero a otro”. En este caso, la Agencia Tributaria tiene marcado otro límite de pago distinto, bastante más alto que en el anterior caso. Tanto es así que Hacienda fija el pago con dinero en efectivo en
2.500 euros como tope máximo

https://www.ideal.es/sociedad/hacienda-limite-pago-efectivo-20211215110901-nt.html
15 diciembre 2021
en el caso de que se quiera hacer un pago entre particulares, la norma no es la misma. El límite establecido para una operación es de 2.500 euros en efectivo, ya sea dinero o cheques.


https://www.20minutos.es/noticia/4923623/0/cuanto-dinero-efectivo-se-puede-pagar-particulares/
13.12.2021
el límite de pago entre particulares, que se establece en 2.500 euros por cada operación

https://lopezcolmenarejo.com/uncate...mpresa-y-particulares-asi-como-las-sanciones/
2.- Relación entre particulares: el límite es de 2.500€.

Y así podría continuar un buen rato ?. ¿Como pueden publicar sin contrastar con las fuentes? ¿Quién paga o qué intereses tienen para desinformar de ésta manera? ?
 
No es que alguien se lo vaya a creer, es que muchos así lo creen, del mismo modo que me ocurría a mí hasta ahora, en base a las múltiples informaciones fake publicadas en esa línea:

https://www.lainformacion.com/econo...o-efectivo-puedes-pagar-particulares/2866826/
V. González 24/05/2022
"si se trata de un procedimiento que se lleva a cabo entre particulares, pueden entregarse hasta
un máximo de 10.000 euros."

https://www.farodevigo.es/economia/2022/04/07/superas-limite-dinero-pagos-efectivos-dv-61777422.html
07·04·22
Si se trata de un pago entre particulares, el límite máximo podrá ser de 10.000 euros o su contravalor en moneda extranjera.


https://www.noticiastrabajo.es/dinero-maximo-puede-pagar-entre-particulares-sin-ser-multado/
17/12/2021 11:28 CET
Actualizado a: 17/12/2021 11:50 CET
también se encuentran los pagos entre dos personas que no tienen un vínculo profesional, es decir, son dos particulares, como podría ser el caso en el que “un amigo que le debe dinero a otro”. En este caso, la Agencia Tributaria tiene marcado otro límite de pago distinto, bastante más alto que en el anterior caso. Tanto es así que Hacienda fija el pago con dinero en efectivo en
2.500 euros como tope máximo

https://www.ideal.es/sociedad/hacienda-limite-pago-efectivo-20211215110901-nt.html
15 diciembre 2021
en el caso de que se quiera hacer un pago entre particulares, la norma no es la misma. El límite establecido para una operación es de 2.500 euros en efectivo, ya sea dinero o cheques.


https://www.20minutos.es/noticia/4923623/0/cuanto-dinero-efectivo-se-puede-pagar-particulares/
13.12.2021
el límite de pago entre particulares, que se establece en 2.500 euros por cada operación


https://lopezcolmenarejo.com/uncate...mpresa-y-particulares-asi-como-las-sanciones/
2.- Relación entre particulares: el límite es de 2.500€.

Y así podría continuar un buen rato ?. ¿Como pueden publicar sin contrastar con las fuentes? ¿Quién paga o qué intereses tienen para desinformar de ésta manera? ?

Si sólo fueran fakes esas noticias... estamos continuamente recibiendo información que si no es completamente falsa está como mínimo manipulada y en todas las esferas.

Y no se constrasta porque no hay obligación alguna, rápido te sueltan lo de la libertad de expresión que al parecer incluye mal informar o directamente mentir.
 
Los movimientos de efectivo entre particulares no están limitados a cantidad alguna. En el caso de ingresos en cuenta bancaria por cantidades superiores a 3.000 euros, el banco está obligado a identificar al portador de los fondos y, si existe sospecha de su origen, a que se justifique su procedencia. Para curarse en salud, mejor hacerlo en el mismo momento del ingreso en caja aportando, respecto al tema que tratamos, el contrato de compraventa. Esto es así cuando la cantidad de dinero en efectivo o asimilado (cheques al portador, etc.) que se transporta físicamente sea inferior a 100.000 euros. Para cantidades iguales o superiores a ésta hay, además, obligación de declararlo a la Agencia Tributaria mediante un formulario, el modelo S-1, en el que se detallan, entre otros datos, el origen y destino de los fondos. Si el dinero se transporta sin acompañarlo con dicho formulario, la ley previene de una sanción, que puede llegar a ser bastante gorda, y de la retención del dinero por parte de las autoridades hasta que se justifique su procedencia lícita, obvio si se quiere recuperar. Si no hay forma de justificarlo, aunque el dinero sea de lo más legal del mundo, que vuelva con papá sería muy complicado y después de dar muchas explicaciones satisfactorias a criterio de quién las recibe. En resumen, dinero en efectivo entre particulares todo el que se quiera, pero con papeles para no tener sorpresas desagradables. Esto, que comenzó siendo la petición de consejo sobre la venta de una moto, está tomando otra deriva ?
 
Con tanta historia, acabará siendo más fácil cambiar la vida del interesado que vender la GS.
Hacienda, pensando en los moteros.

:ROFLMAO:
 
A la hora de ponerle precio, yo contaría con la situación del mercado:

* Apenas hay stock de motos nuevas con plazos dispares.
* En el caso de la 1250, llegan sin faro halógeno por falta de chips (temporalmente).

Una de segunda mano no valdrá lo que una nueva, pero también hay que pensar que se venden y hay gente dispuesta a pagar un poco más de lo que sería el precio justo, con tal de tenerla ya.

Dicho esto, yo quise entregar mi 850 (1 año y 15k km) con un select para la 1250, pero me la tasaban en 10.000 euros (PvP 15000 y algo ya que iba casi full). Me pareció una estafa sinceramente, así que la puse a la venta por 12.000 (gastos a parte) y en menos de una semana estaba vendida. Estoy seguro que por más dinero me la habrían comprado igual.
 
Calcula el pvp menos 3000€ que suele ser el descuento medio que se obtiene en la compra, menos otros 2500/3000€ de depreciación por ser ya usada ( es lo que hay ésto siempre ha sido asi) y ten en cuenta que al comprador le va a costar minimo 1000€ en ponerla a su nombre.

Son las cuentas que yo haría si estuviera interesado como comprador.
Acabo de vender una gs 1250 y se cómo está el mercado de estas motos. He visto anuncios de motos usadas mas caras que nuevas. Esas nunca se venderán a esos precios claro. De hecho, mi gs esta o ha estado a la venta en un conocido compra venta con su garantía de 1 año y precio transferida mas barata que otras motos iguales o similares de particulares. Asi es y asi se lo hemos contado

Enviado desde mi CPH2091 mediante Tapatalk
Venía a escribir esto, veo que ya lo has explicado perfecto y me lo ahorro. Todo lo demás escrito... pues un poco desde la barra del bar. Si realmente quiere vender, el cálculo más sensato es el que has explicado. Puede haber excepciones, el cuento de la lechera, pero lo normal es lo que comentas.
 
Respondiendo a la pregunta inicial del hilo, en mi opinión tendrías que ponerla alrededor de 21.000 euros sin maletas, o 22k con maletas

Piensa que una GSA nueva con todos los paquetes se puede conseguir por menos de 24.000, maletas a parte.
 
Exacto, el que quiera pagarla a billetes tiene que acudir si o si al mercado de particular y pagar lo que se pida, si aun por encima ese billete se gana sin esfuerzo pues puedes tener tu día de suerte.
Exacto a no sé que te sobre y mucho los 22000 o 23000 € que puede costar de segunda mano una moto con esta, la mayoría de gente se va al select, por eso venden tantas motos nuevas
 
Venía a escribir esto, veo que ya lo has explicado perfecto y me lo ahorro. Todo lo demás escrito... pues un poco desde la barra del bar. Si realmente quiere vender, el cálculo más sensato es el que has explicado. Puede haber excepciones, el cuento de la lechera, pero lo normal es lo que comentas.

Está muy bien explicado, y es coherente.

Otra cosa es que se ajuste a la realidad.

Si a ti la moto te cuesta PvP 24 y un año después vale 25k, por decir algo.

Dudo que nadie nadie, pero nadie, salvo caso de necesidad extrema la suelte en 18.

Hablamos de motos gemelas, equipación etc etc.

En situación normal, ni globo ni Ucrania, ni chips ni hostias.

Así que en conclusión, el que ve que le vale 25, espera de 3 meses, la tienes por 21, rodaje hecho, 3 o 4k km....

Te vas a la gestoría y esa tarde sales rodando.

Creo que no es sólo los 3k, lo otro también son cosas tangibles.

Al final el que vende pierde 3 pero el que compra ahorra 4k, y además compra tiempo.

Ojo que el tiempo es oro, que se va y no vuelve....
 
Veo que no sabéis que el límite en efectivo entre particulares son 2500€ por operación. Vender una moto de 20k en efectivo acarrea una multa al comprador de 5000€ y otra multa al vendedor de 5000€ O lo que es lo mismo, multa del 25% del montante de la operación para cada una de las partes. Otra cosa es que no te pillen de momento pero en cualquier año una inspección lo saca a relucir fácilmente. Hay transferencia en tráfico y encima alguien sacará para pagar o meterá el dinero en el banco después de cobrar poniéndolo en bandeja al recaudador.
Que no es justo ! pues no, ya que el efectivo es la moneda de curso legal y no debería tener límite, ni tendríamos que estar obligados a estar atados a bancos que nos roban comisiones o expuestos a que un error administrativo nos bloqueen la cuenta bancaria y tengamos que pedir para comer, o para que nadie tenga que saber en qué nos gastamos nuestro dinero ni utilicen esa información para etiquetarnos y vender nuestras preferencias y nuestra vida, que eso está pasando hace mucho y nadie pone remedio y vamos a peor.
Un saludo
 
Veo que no sabéis que el límite en efectivo entre particulares son 2500€ por operación. Vender una moto de 20k en efectivo acarrea una multa al comprador de 5000€ y otra multa al vendedor de 5000€ O lo que es lo mismo, multa del 25% del montante de la operación para cada una de las partes. Otra cosa es que no te pillen de momento pero en cualquier año una inspección lo saca a relucir fácilmente. Hay transferencia en tráfico y encima alguien sacará para pagar o meterá el dinero en el banco después de cobrar poniéndolo en bandeja al recaudador.
Que no es justo ! pues no, ya que el efectivo es la moneda de curso legal y no debería tener límite, ni tendríamos que estar obligados a estar atados a bancos que nos roban comisiones o expuestos a que un error administrativo nos bloqueen la cuenta bancaria y tengamos que pedir para comer, o para que nadie tenga que saber en qué nos gastamos nuestro dinero ni utilicen esa información para etiquetarnos y vender nuestras preferencias y nuestra vida, que eso está pasando hace mucho y nadie pone remedio y vamos a peor.
Un saludo

¿Dónde figura que haya limite de dinero metalico entre particulares(residentes en España)?
 
Ya lo mencionó un compañero (no se si PacoGS): hay que ir a la fuente:


NO hay limite de intercambio de efectivo entre particulares si ambos son personas fisicas que intervienen como tal y ambos son residentes en territorio nacional(domicilio fiscal en España).
 
Atrás
Arriba