Pido consejos para RT

samayjo

Arrancando
Registrado
6 Mar 2015
Mensajes
15
Puntos
1
Ubicación
Castro-urdiales
Hola foreros.
Os comento....soy novato con R1200RT (antes una deauville)
Llevo unos 300-400 km hechos con la moto (de segunda mano) y me gustaria que me dierais algun consejo
sobre como las conducis.......
exprimis las marchas? a que revoluciones las llevais normalmente? usais la primera velocidad en curvas de herradura?
Ya se que cada uno tiene una conduccion diferente y que lo ire viendo con el paso de los kms pero es bueno escuchar
a quien sabe ;)


Perdon por el "rollo" y un saludo V`sssssss
 
Hola samayjo,
no me atrevo a darte ningún consejo pero sí para decirte que, en base a mi experiencia, tienes una gran moto y que es en parado cuando debes extremar las precauciones porque por peso y volumen a veces te juega alguna mala pasada, en marcha es noble y segura, muy segura y te hará disfrutar mucho, vete conociéndola poco a poco y "DISSFRUTA"
Vsss
 
Última edición:
Buenas!

Yo también tengo una RT 1200 desde octubre, comprada de segunda mano también y vengo de una Deauville 700 a la que hice 50.000 kms.

Con la RT llevo unos 8.000 y de momento, todo perfect.o. La mía es una full equipe con radio de 2011.

La manera de conducirla, en mi caso es la misma que con la otra moto, pero adaptándola a la mejora que hay en motor, suspensiones y frenos. Yo suelo cambiar sobre 3.500 rpm, pero cuando el motor está caliente, no hay problema en estirar las marchas.
La primera velocidad, sí que la uso con frecuencia en según qué curvas y sin problema.

El único "cambio" es tener que vigilar el nivel de aceite con frecuencia, pero la verdad es que la RT me ha sorprendido por su nobleza y facilidad de conducción, pese a su envergadura, que "impone" al principio.

En parado y a baja velocidad, el mismo cuidado que con la Deauville.

Enhorabuena por la compra y a seguir disfrutándola
 
Hola samayjo,
tienes una gran moto y que es en parado cuando debes extremar las precauciones porque por peso y volumen a veces te juega alguna mala pasada, en marcha es noble y segura, muy segura y te hará disfrutar mucho, vete conociéndola poco a poco y "DISSFRUTA"
Vsss

Totalmente de acuerdo con el compañero, no te obsesiones con las curvas y la conduccion en marcha es una moto muy segura y te trasmite muchisima seguridad en todo lo que haces, el problema es en parado o cuando vayas a parar que seas consciente que son 200 y muchos Kilos de peso y asegurate siempre de apoyar bien los pies y el freno delantero te sera muy util cuando estes en pasado.

Disfruta de esa peazo de maquina y tranquilidad, que ya vendra todo solo.
 
Última edición:
En mi caso me he acostumbrado a hacer los cambios por sonido y vibración, me he dado cuenta que los hago alrededor de las 3000-3500. A partir de 90 ya estoy en 6ta, si quiero acelerar bajo rápidamente los cambios y acelera como misil. Pero tardé unos 1000 kms en adaptarme bien, recomiendo que la disfrutes mientras con el tiempo conoces sus características y como te adaptas a ellas. Hay pocas curvas que uso la 1a por su torque. Su freno es algo brusco respecto a otras, es muy maniobrable cuando le agarras confianza, tanto como una deportiva. En fin, una máquina de primera para gozarla.
 
Poco más o menos que el resto de compañeros. También utilizo la primera velocidad en curvas muy cerradas y con fuerte pendiente porque me siento más seguro con el empuje/retención del motor. Suelo cambiar de marcha entre 4.000 / 5.000 rpm, salvo en adelantamientos, en los que subo más las revoluciones antes de cambiar.
 
yo cambio y me muevo entorno a las 4500 y las curvas de erradura en 2 en 1 solo para arrancar en parado
 
Hola foreros.
Os comento....soy novato con R1200RT (antes una deauville)
Llevo unos 300-400 km hechos con la moto (de segunda mano) y me gustaria que me dierais algun consejo
sobre como las conducis.......
exprimis las marchas? a que revoluciones las llevais normalmente? usais la primera velocidad en curvas de herradura?
Ya se que cada uno tiene una conduccion diferente y que lo ire viendo con el paso de los kms pero es bueno escuchar
a quien sabe ;)


Perdon por el "rollo" y un saludo V`sssssss
Exprimir marchas nunca, no es un motor que lo pida y tira muy bien desde abajo. No le vas a sacar mucho más rendimiento.
De revoluciones, sueltecita. En el rango de 4000-4500 se mueve perfectamente.
Primera sólo para salir en parado, en las de herradura muy lentas con 2ª te debe sobrar, incluso con 3ª si no es muy lenta.
 
Es una moto muy docil y con el paso del tiempo te iras acostumbrandoa a ella, yo suele circular en el regimen entre 3000 y 4500 rpm pero en caso de necesidad no tendo ningún problema en subirla de revoluciones, en la que comentas de las curvas de herradura, yo personalmente cuando se trata de este tipo de curvas en puertos con la moto cargada y con acompañante, suele meter siempre la primera me da mas seguridad en caso de necesitar acelerar rapido por el motivo que sea, y me evito de los tirones que va pegando en segunda cuando se va muy bajo de vueltas. En lo que debes de tener cuidado es sobre todo al hacer rigos muy pronunciados con la moto casi parada, y cuando vayas a parar completamente, intenta frenar en el ultimo momento con el freno trasero, se nota mucha diferencia.
Un saludo
 
Te recomiendo que no mires al cuentarrevoluciones, ya se que es difícil, y cambia cuando el cuerpo te lo pida (en caliente te puedes dejar llevar sin problemas). Verás como no te equivocas. Respecto a la entrada en curvas, pues un poco más de lo mismo, no la puedes o no debes dejar caer mucho las revoluciones, porque al ser una bicilíndrica se notará mucho los tirones del cabeceo, por tanto... práctica, práctica y práctica con muchos km, km, km. Suerte y disfrútala.
 
En curvas de herradura lentas y con pendiente, YO siempre en primera. Como se te cale yendo en segunda, girando y la moto inclinada en una pendiente... al suelo seguro.
 
Gracias a todos por la respuestas.

Vienen muy bien los consejos y asi lo estoy haciendo......aprendiendo poco a poco y

Disfrutando de la moto (es genial y muy facil de conducir)

YA os ire contando mis experiencias.

Ah...se me olvidaba,he rebajado el asiento y me encuentro muy seguro moviendo la moto

en parado.

Un saludo a todos :)
 
Estoy con los de poner primera en curvas lentas,me es totalmente imposible ir en segunda sin jugar con el embrague si no quiero ir a trompicones.No tengo acelerator :(

Saludos.
 
Pues nada hombre. En primer lugar mi más sincera enhorabuena por comprar esa pedazo de máquina que montas y en segundo lugar disfrutar y disfrutar.

Comentarte que estoy de acuerdo con los compañeros, es como todo hazte a élla, poco a poco. Yo venía del mundo de las trails y según la cogí tiré bien pero en sitios muy virados hay que saber domesticarla. Cierto es que en curvas cerradas y lentas utiliza siempre que puedas la primera, se salvará de una caída segura, YA TE LO DICEN LOS COMPIS. Si ves que la curva te lo permite y es abierta, si puedes hacerla en tercera bien, pero ante la duda segunda y sin problemas.

Además lo que te comenta EA4 sobre parar es bastante cierto, yo llevo casi dos años y todavía si estoy semanas sin cogerla al parar y no utilizar bien los pies me quedo ahí ahí. Utiliza el freno delantero para parar suavemente y siempre pies al suelo, aunque todo lo va dando la experiencia

Ya verás que cuando te hagas a élla cogerás curvas y curvas como un ratón come queso. JEJEJEJE.

saludos y a disfrutarla
 
¡Buena máquina. Enhorabuena! Yo llevo poco tiempo con la mía, comprada también de segunda mano.

Mi experiencia:
- Cambios sobre entre 3.500 - 4.500 rpm. depende de la situación pero si necesitas más rpm por adelantamiento o alguna situación "especial" puedes subir más tranquilamente.
- Curvas lentas en 2ª. La 1ª solo para salir de parado o cuando vas detrás de alguna "lata" que busca aparcamiento o la calle por donde tiene que girar, en curvas no me gusta cuando vuelves a dar gas, hay que ser muy suave o meter segunda y acelerar, así que para eso ya la tengo metida.
- Para maniobrar en parado, mejor con los dos pies en el suelo, yo lo hago literal: me bajo de la moto y la muevo.

Lo mejor para hacerte a ella: te marcas una buena ruta de 400 ó 600 kms y la acabas conociendo bien...

V'ssss
 
La primera para arrancar, las curvas de herradura en segunda y si hace falta se juega con el embrague, y lo mejor de esta moto esta entre las 3000 y 5000 vueltas,por encima de esas vueltas estas motos dicen muy poco, yo de hecho creo que la he pasado de 6000 vueltas en contadas ocasiones. Que gran moto te has comprado, cuantos mas kilometros hagas mas querras hacer, yo acabo de llegar de viaje de extremadura despues de haber hecho 1100 klm en tres dias y ya quiero salir otra vez con ella. Si pudiera en vez de la tele en el salon tendria mi RT.
 
Muy buena Sr. Lobo, dentro de poco vendrán con TV.
 
Buenas, me encanta leer mensajes de gente que domina esta moto. Yo por mi parte vengo del trail y llevo 400 km con la mía. La moto es una maravilla. Lo único que he notado es un cambio muy ruidoso. Alguien me puede aconsejar, el clonk que hace al cambiar me duele en el alma.
Saludos
 
Enhorabuena compañero, bienvenido al mundo boxer, yo tengo el último modelo aire/aceite, y estoy contentísimo con ella, , soy delgadito y miro 175cm y cuando vi la primera vez a este pedazo bicho, acojonado total, por su volumen y su peso, pero en carretera es una bicicleta de sencilla, segura y fiable, on que si te digo mucho mucho y te repito mucho cuidado en parado, y si tienes que moverte en parado, por seguridad con la pata cabra, porque como te venza el peso, no puedes con ella,
yo venía de una bmw F800 ST y no te muchísimo el peso y volumen, pero Ágora estoy contentísimo con mi cafetera tabernícola. A disfrutarla compañero
 
Atrás
Arriba