pilotais ?

El Niño lo que puede hacer... sería tocar la pilota...o pelotillas si tiene dos ... por que no tiene carnet y no debe andar en moto... ni tocar las pilotas a la hora la. siesta !!!

llanero ...tu conduce que te gusta más !!!


ojo con las curvas .....tenías cerca el guardar raíl y te abriste ? .
 
Tampoco lo es un globo ni un parapente.

Un vehículo es un vehículo; lo mueva la gasolina, la gravedad o el Sol ... y un niño es un niño, no importa la edad, si es barbudo o lampiño :cheesy:

Claro que un globo y un parapente son automóviles en el sentido de que se mueven por energías no aportadas por el propio piloto. Se mueven de forma autónoma, el piloto sólo los controla. En un patinete, en una bicicleta, el conductor aporta también la fuerza motriz. En un parapente y en un globo no. El piloto sólo aporta el control.

Piloto es aquél que sólo aporta el control en cualquier automóvil, independientemente de que compita o no. Pilotar es sinónimo de conducir, pero aplicado a las máquinas automóviles.

Así que sí, cuando salimos a rutear los findes, estamos pilotando nuestras motos.

Vamos, no lo digo yo, lo dice la RAE.:cheesy:
 
Una historia que leí aquí en este foro hace unos cuantos años, siento no recordar el forero, pero seguro que no le importa.

KURVAS FONITAS!!!!!!!!


El otro día contaba esta anécdota a unos amigos en una salida matinal con la moto, y pense que podria ser interesante ponerla en el foro, ya que considero que puede aportar alguna luz a los que empiezan y a los que tambien hace tiempo que empezaron. Ha pasado tiempo ya de esta historia. Por aquel entonces yo era el feliz propietario de una motocicleta BMW R100GS Paris/Dakar roja y blanca totalmente equipada con suspensiones WP y muelles delanteros reforzados. Una maravilla de la técnica por ese entonces, ya que era el top de las GS´s. En esa epoca de la juventud cuando la edad y la inconsciencia van unidas de la mano pensaba que era el rey de las carreteras reviradas , de las apuradas de frenada , de los arrastrones de cilindros y barras protectoras en las curvas, en fin un as de la conducción deportiva dominguera. Hasta que ocurrió algo muy curioso. Un domingo de primavera como otro salí desde Barcelona con mi GS a ver un amigo motero que poseía un barco en la costera localidad de Sant Feliu de Guixols, y como no, aprovechando la ocasión fui hasta Tossa de Mar e hice la famosa carretera de la costa hasta Sant Feliu. (para los que no conozcais esa zona , os puedo decir que es una carretera bastante estrecha en la que apenas caben dos coches, con centenares de curvas , con unas panorámicas increíbles de la Costa Brava y un asfalto excelente, en fin un pequeño paraíso para quien le gusten este tipo de carreteras.). Visité a mi amigo, salimos a navegar, comimos y llego la hora de la partida.Enfundado en mi mono arranqué mi moto y puse rumbo hacia la Ciudad Condal, deshaciendo el camino hecho, y con animo de bajar mi record en esa carretera, adelante a dos “Racingueros”, con un interior que me impresionó hasta a mi mismo (con solo deciros que en ese momento pensaba “A este paso en dos días se me queda pequeña la moto”. ............ Y es justo aquí en donde empieza verdaderamente mi historia.En un momento de relajamiento en la conducción , en mitad del trayecto, al mirar por el retrovisor apareció un foco pegado a mi cogote , pude adivinar que pertenecía a una BMW R100R, que me venia pisando los talones, eso si, a una distancia prudencial, pero que no se despegaba de mi para nada. Elevé el ritmo de mi conducción para sacármela de encima, y cada vez que la controlaba por el retrovisor , allí estaba, pegada a mi, y esta última vez con el intermitente de la izquierda pidiéndome paso......... y zas!! , en un descuido ya se me había colado delante en la salida de una de las pocas curvas de radio ancho que tiene esta carretera. Era una motocicleata con matrícula alemana, conducida por un individuo delgado con una coleta de pelo grisáceo que le salía por la base de su casco , enfundado en su mono de cuero. Aun puedo recordar las letras de su matricula DD G. Justo allí empezó el “pique”; “Como un guiri es capaz de adelantarme en esta carretera que encima me la conozco como la palma de mi mano?”, Así que decidí no darle cuartel, y que las cosas no iban a quedar de esa manera y me lancé a dar caza al ario. Su conducción era impresionante a la vez que ejemplar, la luz de freno no se encendía para nada, no pisaba una línea ni por casualidad, siempre en el centro de su carril a un ritmo infernal sin arriesgar nada, sus trazadas eran impecables con un estilo de conducción que rezumaba seguridad y experiencia por los cuatro costados sin apenas mover el cuerpo encima de la moto . Yo iba loco tras el ,y cegado por mi ansia de rebasarlo a toda costa. Si el entra yo entro, pensaba, no era capaz de seguir su ritmo y tomaba las curvas por el carril contrario, pisaba todas las líneas habidas y por haber entraba en las curvas pasado, las salía derrapando, hacia reducciones chapuceras y como quien dice me apoyaba con el pie en los guardarrailes para no salirme de la carretera, ya que hasta estuve a punto de saltar por el acantilado en un par de ocasiones. ...............Y el seguía distanciándose cada vez mas.En un tramo de recta casi ya con tres cuartos de carretera hecha, al salir de una curva pude alcanzarlo y hacerle un adelantamiento al mas puro estilo chapucero tipo Joe Bar Team, en continua, sin visibilidad, sin intermitentes, con cerrada final incluida y frenazo en sus narices ,porque si no, me iba con moto incluida a pegarme un baño acantilado abajo. Abrí gas a fondo nuevamente y salí como alma que lleva el diablo con un estilo que se asemejaba mas a Mad-Max que a ninguna otra cosa. Mire por el retrovisor y -Victoriaaa !!!!!!, jejeje, me lo había sacado de encima, se había quedado atrás, ya lo había perdido de vista. jejeje mi supremacía había quedado patente. Algunos minutos después llegaba a la población de Tossa, y paraba en la gasolinera de la salida para repostar. En no mas de medio minuto ya tenia a mi “competidor”allí mismo. Se paró a mi lado a también a repostar, y abriendo su casco BMW, apareció en el interior una ”ABUELITA”, os lo juro una mujer delgada que no debería de tener menos de 70 primaveras, y esbozando una inocente sonrisa y asintiendo con la cabeza me dijo “KURVAS FONITAS!!!!”.Me quedé perplejo y a la vez avergonzado. Pagué al empleado hice un furtivo y discreto saludo con la mano y me fui para casa a un cuarto de gas mientras recapacitaba sobre lo acontecido. Después de reflexionar en frío analicé lo que verdaderamente ocurrió y llegué a la conclusión que yo no tenia ni puñetera idea de conducir. El hecho de circular rápido ,no significa que sepas conducir mejor .A esa mujer no la adelante jamás en la vida, fue ella la que se dejo que la adelantar, si yo la adelantaba y ella bajaba el ritmo yo no iba a correr tanto en cuanto la hubiera perdido de vista, en fin posiblemente me salvo de una caída segura, ya que yo estaba conduciendo muy por encima de mis posibilidades y si no.¿Por qué en todo el recorrido, circuló a un ritmo mas rápido que el mío y no cometió absolutamente ni una infracción y yo las cometí todas en cambio , poniendo en peligro mi vida y la de los demás ,y sin mas, en una recta puedo darle caza y adelantarla?. Me lo estaba poniendo a tiro, era demasiado facil y a la vez evidente .Esta mujer me hizo comprender lo absurdo de los piques, de las velocidades aberrantes y me hizo cambiar mi filosofía de conducir la moto, me marcó la pauta en una lección de tan solo dos palabras: Curvas Bonitas. Desde ese dia mi velocidad y la técnica la marca el tiempo y la experiencia adquirida con el , mi capacidad de ir por el centro de mi carril, con ser respetuoso con los adelantados y los adelantantes y ser mas compresivo con los otros que también circulan por la carretera y no ir nunca por encima de nuestro límite ni de nuestras posibilidades y poder comprobar que aparte del asfalto, alrededor hay otras cosas bonitas e interesantes. No hay nada de malo en que te adelanten, lo importante es que vayas seguro a tu ritmo. Creo que esta es la clave de la buena conducción. Al menos a mi me ha servido.
 
término de pilotar 870 km .....bueno hace un rato....antes de la siesta !!!

que hacéis ahí que no salisteis a dar una vuelta ?no se ven motos son para los domingos ?serian unas cinco las que me encontrado
vi tres radar móviles seguro que alguno mas no vi ...poca moto .....y latas pocas también .


Víctor .....que obsesión con el papel y el boli ......jajajaj.


la copilot@ como lo ve ...el de (adelante) que a Víctor no le viene bien lo que le llamen piloto .......... pilota o no sabe pilotar ....o va de paseo como alguno ?
 
Última edición:
Hace un tiempo me importaba la lluvia, pero desde que en un viaje de ocho días tuve cuatro de lluvia, ya no le temo, la respeto, es mas creo que tomando las debidas precauciones se puede conducir con lluvia muy bien.
Y en este momento monto en moto cuando me apetece, con frio, calor y lluvia, tal vez la niebla y la nieve me harían pensar un poquito.
Cuando salgo como mínimo los 250 o 300 km caen.
Por cierto es precioso ver amanecer en moto, ese cambio de color del negro al gris y del gris al color de las cosas. Os lo recomiendo.
 
Hace un tiempo me importaba la lluvia, pero desde que en un viaje de ocho días tuve cuatro de lluvia, ya no le temo, la respeto, es mas creo que tomando las debidas precauciones se puede conducir con lluvia muy bien.
Y en este momento monto en moto cuando me apetece, con frio, calor y lluvia, tal vez la niebla y la nieve me harían pensar un poquito.
Cuando salgo como mínimo los 250 o 300 km caen.
Por cierto es precioso ver amanecer en moto, ese cambio de color del negro al gris y del gris al color de las cosas. Os lo recomiendo.

subiendo un puerto a las dos y bajándolo ....estaba el suelo que brillaba a colores ...el problema es cuando lleva un tiempo sin llover ....no cuando lleva cuatro días ....sin qué llegue el agua al bordillo claro !!!

lo del amanecer hoy sobre las 7'30 por alcoi una pasada !!!
 
Yo me acostumbre a la lluvia conduciendo, aunque nunca me ha molestado, cuando trabaje en transportes y de mensajera, quedaba feo que dijera, hoy no voy que llueve :D
 
Yo me acostumbre a la lluvia conduciendo, aunque nunca me ha molestado, cuando trabaje en transportes y de mensajera, quedaba feo que dijera, hoy no voy que llueve :D

La verdad que es como se quita el miedo a la lluvia, saliendo cuando llueve.
Hace unos meses subí la carretera de de San Pedro de Alcántara a Ronda en la provincia de Málaga, cayendo una chupa de agua considerable y os puedo decir que disfrute del viaje, eso sí con tranquilidad y sin cometer ninguna locura por sus curvas.
 
ahí en una kedada vi caer vespas ...una para
cada lado unas 15 al tocar freno ...y de no creer !!!
susto freno... como clavas y la llevas para pasar por donde crees ...se va sola !!!
 
Atrás
Arriba