mildoscientoST
Curveando
Hola a todos,
pues os quería contar sobre el asunto del mensaje:
con frecuencia salgo a curvear con acompañante y... bueno con las limitaciones propias de la cortesía con el acompañante y del peso en cuanto a frenadas y aceleraciones claro, la moto se aguanta bastante aún en plena tumbada (hasta a veces percibo que me permite abir más gas en esta condición). Por otro lado he constatado que la mayoria (casi todas) de las pérdidas de adherencia que he sufrido en la moto ha sido en la rueda trasera y yendo solo.
Con todo esto haciendo mis burdas cábalas elucubré que el tren trasero puede quedar falto de carga en la condición de solo el piloto, y que esto se hace patente cuando se le pide a la moto prestaciones más allá de las turísticas (explorando la "s" de nuestras ST que tb por eso la compramos ¿no?), en consecuencia he empezado a colocar los pies en las estriberas traseras y el culo todo lo atras que da el asiento del piloto, cuando acometo este tipo de pilotaje más alegre y ... la cosa no va mal!
Como inconvenientes destaco que, naturalmente, ni el cambio ni el freno trasero están accesibles, lo cual limita esta postura a determinados tramos monomarcha en los que la frenada con la maneta es suficiente. A lo peor con el paso del tiempo esta postura te deja eunuco
Como ventajas creo notar que:
1. Se lleva el peso más abajo
2. El desplazamiento/inclinación del cuerpo que esta postura permite hacia el interior de las curvas es, creo, la correcta (como la que nos describía Quilla "a morder el retrovisor"
, no la "mala" de girar el cuerpo sobre su eje
3. Se carga más el eje trasero. Creo que esto es una ventaja objetiva, para mi lo es al menos subjetiva aunque en algún momento raro también pienso ... "¿no estaré descargando en exceso la rueda delantera?"
4. Te obliga a agarrarte a la moto con las rodillas y te hace más consciente del contramanillar
Os agradezco críticas, opiniones, experiencia, etc...
PS: Aunque quiza tarden un poco en llegar porque creo que soy el único pringao que no esta yendo hacia la Riders >
pues os quería contar sobre el asunto del mensaje:
con frecuencia salgo a curvear con acompañante y... bueno con las limitaciones propias de la cortesía con el acompañante y del peso en cuanto a frenadas y aceleraciones claro, la moto se aguanta bastante aún en plena tumbada (hasta a veces percibo que me permite abir más gas en esta condición). Por otro lado he constatado que la mayoria (casi todas) de las pérdidas de adherencia que he sufrido en la moto ha sido en la rueda trasera y yendo solo.
Con todo esto haciendo mis burdas cábalas elucubré que el tren trasero puede quedar falto de carga en la condición de solo el piloto, y que esto se hace patente cuando se le pide a la moto prestaciones más allá de las turísticas (explorando la "s" de nuestras ST que tb por eso la compramos ¿no?), en consecuencia he empezado a colocar los pies en las estriberas traseras y el culo todo lo atras que da el asiento del piloto, cuando acometo este tipo de pilotaje más alegre y ... la cosa no va mal!
Como inconvenientes destaco que, naturalmente, ni el cambio ni el freno trasero están accesibles, lo cual limita esta postura a determinados tramos monomarcha en los que la frenada con la maneta es suficiente. A lo peor con el paso del tiempo esta postura te deja eunuco
Como ventajas creo notar que:
1. Se lleva el peso más abajo
2. El desplazamiento/inclinación del cuerpo que esta postura permite hacia el interior de las curvas es, creo, la correcta (como la que nos describía Quilla "a morder el retrovisor"

3. Se carga más el eje trasero. Creo que esto es una ventaja objetiva, para mi lo es al menos subjetiva aunque en algún momento raro también pienso ... "¿no estaré descargando en exceso la rueda delantera?"
4. Te obliga a agarrarte a la moto con las rodillas y te hace más consciente del contramanillar
Os agradezco críticas, opiniones, experiencia, etc...
PS: Aunque quiza tarden un poco en llegar porque creo que soy el único pringao que no esta yendo hacia la Riders >
