Piña izquierda BMW R1200RT del 2011

Pepeteo

Arrancando
Registrado
21 Feb 2012
Mensajes
99
Puntos
8
Ubicación
Viladecans (Barcelona)
Hola, llevo varios meses buscando la piña izquierda ya que no me funciona el botón del parabrisas, buscando por desguaces y a través de mi mecánico, y no encuentro nada. Por casualidad alguien me puede echar una mano en esto antes de tener que pasar por caja, o alguien la vende por este foro. El modelo de la moto es la de doble árbol de levas como dice el anuncio matriculada en el 2011 y la piña es la completa con control cruise.
Muchas gracias.
 
Buenas.

Tengo una RT como la tuya y este pasado verano me sucedió lo mismo.

Se quedó el botón de la pantalla pulsado y tuve que cambiar la piña.
Alguien por el foro se ofreció a repararla, pero en talleres nada...
400€ tienen la culpa.

¡Suerte!

Enviado desde mi SM-A325F mediante Tapatalk
 
La piñas, al ir aire, sufren las inclemencias del tiempo, es decir, lluvia, polvo y demás.
Esto, unido a la propia "carbonilla" que se crea entre los contactos por su funcionamiento, hacen que con el paso del tiempo fallen.
Los talleres no se complican en desmontarlas, limpiarlas y demás. Es más sencillo, seguro, rápido y rentable la sustitución por una nueva.
He comentado lo del limpiacontactos, como una posible solución. Barata, rápida y sencilla.
 
Buenas.

Tengo una RT como la tuya y este pasado verano me sucedió lo mismo.

Se quedó el botón de la pantalla pulsado y tuve que cambiar la piña.
Alguien por el foro se ofreció a repararla, pero en talleres nada...
400€ tienen la culpa.

¡Suerte!

Enviado desde mi SM-A325F mediante Tapatalk
Esto es lo que intento evitar pero me temo que al final tendre que pasar por caja.
 
La piñas, al ir aire, sufren las inclemencias del tiempo, es decir, lluvia, polvo y demás.
Esto, unido a la propia "carbonilla" que se crea entre los contactos por su funcionamiento, hacen que con el paso del tiempo fallen.
Los talleres no se complican en desmontarlas, limpiarlas y demás. Es más sencillo, seguro, rápido y rentable la sustitución por una nueva.
He comentado lo del limpiacontactos, como una posible solución. Barata, rápida y sencilla.
La desmonte entera con mi mecánico y vimos que esta completamente aislada, vamos que no se puede hacer nada, la probamos también desmontada y funcionaba todo menos el botón de bajar el parabrisas. Viene como con una capa de cera pegada para aislarla de la humedad y suciedad como dices, por eso no pudimos hacer nada. Además estaba super limpia, mi moto tiene ahora apenas 39.000 km y siempre en parking y tapada. Seguire buscando algo de segunda mano si no iré al concesionario, no queda otra. Gracias por los comentarios.
 
Mira aquí. Lo mismo hay suerte.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20220326_221141_com.wallapop.jpg
    Screenshot_20220326_221141_com.wallapop.jpg
    77,8 KB · Visitas: 27

La pasta transparente no hay ni que quitarla, se funde con el propio soldador, los pulsadores son estancos, echarle crc no les hace nada.
Supongo que sería algo que cambiaron sin probar bastante, o que pidieron un material y les metieron otro al menos en un lote gordo. Suerte. Las pistas se siguen bastante bien. Hay unos interruptores como el de corte de emergencia que son normalmente cerrados y otros normalmente abiertos.

Enviat des del meu yogurt amb un cordill Cat.8
 

La pasta transparente no hay ni que quitarla, se funde con el propio soldador, los pulsadores son estancos, echarle crc no les hace nada.
Supongo que sería algo que cambiaron sin probar bastante, o que pidieron un material y les metieron otro al menos en un lote gordo. Suerte. Las pistas se siguen bastante bien. Hay unos interruptores como el de corte de emergencia que son normalmente cerrados y otros normalmente abiertos.

Enviat des del meu yogurt amb un cordill Cat.8
Si he puesto la opción del CRC, es porque no es la primera piña que he arreglado con este producto.
 
No lo dudo, en una piña que pilota relés con interruptores metálicos descubiertos.
En una piña hermética, con un conector hermético con pulsadores herméticos que van a una ECU, y una corriente de control minúscula, de poco sirve.
Y por desgaste por el uso no será. Que se usa más, el de los intermitentes o el del ESA? Son iguales.

Total, rota ya está. Pinchar la pasta con las puntas del tester justo en el interruptor no rompe nada y te dice claro si va o no.

Si fuera un interruptor, en farnell o Rs los encontráis buenos y seleccionando la fuerza a la que reacciona, que va codificada por el color si no lo recuerdo mal.

Enviat des del meu yogurt amb un cordill Cat.8
 
He visto por milanuncios un anuncio de reparaciones de piñas, varios modelos de motos, por si puede interesar.

REPARACIóN DE PIñAS DE MOTO
se reparan piñas de motos, mandos de luces, info, asc, pantalla, intermitentes...si te falla algún pulsador de los mandos ponte en contacto conmigo para repararlos. Sin compromiso, todas marcas y modelos
Bmw, honda, Ducati, Yamaha, Triumph, Suzuki
rt, gs, s, r, k, gt 1200 1250

https://www.milanuncios.com/recambi...-386942830.htm?stc=em-product-iOS_send_friend
 
No lo dudo, en una piña que pilota relés con interruptores metálicos descubiertos.
En una piña hermética, con un conector hermético con pulsadores herméticos que van a una ECU, y una corriente de control minúscula, de poco sirve.
Y por desgaste por el uso no será. Que se usa más, el de los intermitentes o el del ESA? Son iguales.

Total, rota ya está. Pinchar la pasta con las puntas del tester justo en el interruptor no rompe nada y te dice claro si va o no.

Si fuera un interruptor, en farnell o Rs los encontráis buenos y seleccionando la fuerza a la que reacciona, que va codificada por el color si no lo recuerdo mal.

Enviat des del meu yogurt amb un cordill Cat.8
No voy a entrar en polémicas, pero ha sido en motos modernas, con piñas modernas con poca tensión y centralita.
No estaba hablando, en ningún momento, de la Torrot de mi abuelo.
Un saludo.
 
Atrás
Arriba