PIÑAS LUCES E INTERMITENTES GS 1200

TAREK

En rodaje
Registrado
15 Jun 2009
Mensajes
186
Puntos
18
Buenas tardes a todos, tengo una GS 1200 del 2005 con 42000km y he tenido que cambiar las dos piñas de intermitentes de la moto porque los intermitentes dejaban de funcionar, la broma 140€ la derecha y 160 la izquierda más mano de obra a parte.
Es la primera vez en toda mi vida que he tenido que cambiar esta pieza y encima con tan solo 42000km.
Es indignante.
Alguien me puede indicardonde enviar las piezas con su correspondiente carta de reclamaciones.
Gracias y un saludo a todos.
 
Hola Tarek.
No lo sé con certeza, pero normalmente en el libro de usuario de la moto, igual que los coches, vienen las direcciones y teléfonos de los concesionarios en España, así como el teléfono de atención al cliente. Si no es así, no creo que sea difícil conseguirlo, incluso en tu conce habitual te lo tienen que facilitar.
Llámales y mándales un correo, indicándoles lo que ha pasado, pero no mandes las piezas, lo normal es que las quiera ver el delegado post-venta de la zona, y él decide, si te paga todo , algo o nada.
Aunque tenga poco kms, como la moto ya tiene unos años, me imagino que argumentaran que con el tiempo, el uso, le puede haber entrado agua, etc....
De todas maneras, ponte pesado, incluso diles que escribirás a Alemania.
He trabajado muchos años como jefe de taller de Honda automóviles, y eso suele funcionar.

Suerte!
 
A mi también me pasó. Modelo 2008.

Piña derecha (sólo intermitente). Solucionado en garantía. Al parecer había entrado suciedad en el conector. Desmontaron, limpiaron y listo en unos minutos.

6.000km después, sin problemas.
 
Hola a todos:



Lamento deciros que: el tema de luces e intermitentes que han sido cambiados como el caso que nos ocupa, viene de lejos. :(  :(  :(  :(

Es un mal endémico en BMW.

Mi experiencia personal es: 2 BMW anteriormente ( k 75 y K 1100 RS). Las dos el mismo problema. Espero que a la GS no le ocurra lo mismo. :o :o :o :o

Con el tiempo tuvieron que ser sustituidas.

El caso es que están mal diseñadas. Efectivamente, entra agua o cualquier otro elemento y ya tenemos el primer problema.

Lo suyo es desmontar con cuidado y limpiar su interior. Lo que pasa es que al final, con el paso del tiempo y uso, hay que cambiarlo porque deja de funcionar. >:( >:( >:( >:( >:(

Así han sido las cosas y así se las hemos contado.

Salu2. ;)
 
Atrás
Arriba