Pinchazo en neumático nuevo

pepon

Curveando
Registrado
12 Oct 2003
Mensajes
1.521
Puntos
113
Ubicación
Gran Canaria
El viernes pasado pinché la rueda trasera a 100 metros de mi casa,el neumático tenía menos de un mes y no llegaba a los 1000km. de uso, con tan mala suerte que fue con un tornillo rosca-chapa que entró cruzado y destrozó tanto la goma que con los parches interiores tenía una ligera pérdida pero con los tapones para emergencias no perdía, el mecánico me dijo que lo dejara con esos tapones ya que el neumático era nuevito y yo no corro mucho pero mi contesta fue que yo no me compré una moto de 14000€ con todos los adelantos de seguridad para tener que ir preocupado y jugándome la vida por un pinchazo, y a pesar de que no me sobra el dinero me gasté 190€ en una goma nueva porque creo que mi vida vale mucho más,a lo que los tres mecánicos me dieron la razón. :-[
 
creo que has hecho lo correcto; muchas veces en un pinchazo no hay lonas que se rompan pero en otras ocasiones si las hay; lo malo es que no hay forma de saberlo.
ya se ha hablado muchisimo de este tema en este foro y veras que muchos han terminado de gastar el neumatico y otros lo han cambiado, repito en este caso yo hubiese hecho lo mismo, si fuese un clavo o una chincheta le hubiese puesto un parche por dentro.

salud
 
One,en productos contra el colesterol anualmente me gasto más que lo que me costó el neumático,y si con las arterias no bajo la guardia con los accidentes menos aun.Saludos ;D ;D
 
Tomaste la decisión adecuada pero para tu tranquilidad te diré que, hace un año, me pasó lo mismo con una Qualifier RR y la reparararon y no tuve ningún problema (cierto es que le quedaban unos 1500 km de uso).
En todo caso, la tranquilidad no tiene precio.
 
La decisión es la adecuada, yo tambien la pondria nueva si el pinchazo es como dices.
 
Aunque nunca lo sabremos, igual te has ahorrado una visita la hospital.
En mi opinión una decisión correctísima. ;)
 
Por lo menos eliminé la ansiedad que me produciría el ir pendiente de ese pinchazo,ahora voy más relajado y solo me preocupo del tráfico que ya es bastante preocupación.Saludos :)
 
Esta claro que has hecho lo mas correcto de todo, aunque a veces no ponen bien los parches y pierden algo.... yo que estoy todo el dia en carretera con camiones, me ha pasado de todo en las ruedas... si es en la banda de rodadura donde estan las mallas no tendria que haber ningun problema en reparar con parches interiores y siendo totalmente fiables. lo de los churros no es muy recomendable salvo emergencia en carretera.... pero bueno yo he puesto en las motos ya 4 a colegas y han acavado la rueda sin problemas..... pero como siempre que se habla de lo que podria pasar nos ponemos en lo peor pues dicen los que saben que no son para dejarlos puesto siempre..... y cambiando de tema..... sobre el hidrogeno en la rueda... que se habla que es buenisimo, es estable, no pierde larueda durante su vida de uso.... pues el otro dia fui a Euromaster de aqui en palma... y habia un monitor instruyendo a los currantes.. y me comento que estaba prohibido ponerselo a las motos.... simplemente por que es un gas frio, y el neumatico no llega a coger nunca temperatura con el peligro que puede conllevar ir con las ruedas frias...... asi que ya sabeis, los especialistas en el tema no es que no lo recomienden, ya os digo delante mio prohibieron meterle a las motos..
 
130007001E136C7974716C13410 dijo:
Esta claro que has hecho lo mas correcto de todo, aunque a veces no ponen bien los parches y pierden algo.... yo que estoy todo el dia en carretera con camiones, me ha pasado de todo en las ruedas... si es en la banda de rodadura donde estan las mallas no tendria que haber ningun problema en reparar con parches interiores y siendo totalmente fiables. lo de los churros no es muy recomendable salvo emergencia en carretera.... pero bueno yo he puesto en las motos ya 4 a colegas y han acavado la rueda sin problemas..... pero como siempre que se habla de lo que podria pasar nos ponemos en lo peor pues dicen los que saben que no son para dejarlos puesto siempre..... y cambiando de tema..... sobre el hidrogeno en la rueda... que se habla que es buenisimo, es estable, no pierde larueda durante su vida de uso.... pues el otro dia fui a Euromaster de  aqui en palma... y habia un monitor instruyendo a los currantes.. y me comento que estaba prohibido ponerselo a las motos.... simplemente por que es un gas frio, y el neumatico no llega a coger nunca temperatura con el peligro que puede conllevar ir con las ruedas frias...... asi que ya sabeis, los especialistas en el tema no es que no lo recomienden, ya os digo delante mio prohibieron meterle a las motos..

Sólo una aclaración. Creo que no te refieres al hidrógeno, que es un gas muy reactivo y combustible, explosivo y peligroso de manejar, sino al nitrógeno que es un gas estable y que forma parte del aire en gran proporción.
Saludos.
 
UPSSS, Perdon, joder ahora que lo dices me he equivocado de gas.... bueno me refiero a ese en el que ponen los taponcitos verdes que estan de moda........aunque dicho mal, supongo que se entendia..... jajjajaj Anda que si pongo HELIO, y la peña se cree que las motos irian levitando....... joder, eso si que sería ahorrar en neumaticos...
 
Atrás
Arriba