PINCHAZO GS 1200

Juanlu Aldana

Allá vamos
Registrado
20 Sep 2005
Mensajes
677
Puntos
0
Ubicación
San Roque, Cádiz
Hola,

En caso de pichazo en Gs-1200 y en el campo, es decir, que no llega ni los del Racc ni nadie, que hago....

empiezo a correr y dejo la moto, o que?
Me he comprado el kit de reparaciones de ruedas, pero no tengo ni idea de utilizarlo, es facil, como se hace no tiene manual de instrucciones, y por suerte en el campo no he pinchado nunca!!!

Rafagassss
 
Pues segun el tipo de pinchazo.., vas a tener salvacion o no... .
Si es un pinchazo, normal, osease, un clavo,por ejemplo, utilizando bien el kit antipinchazos, no tienes porque tener problemas en seguir. Dada la calidad y la carcasa de los neumaticos tubeless actuales, esto será lo mas habitual. No es normal reventar o desgarrar el neumatico hoy en dia.
Suponiendo el pinchazo normal, el procedimiento es el siguiente, ma o meno:

Con el punzon-lima, se acaba de limpiar y agrandar el agujero. digamos que se mete y saca unas cuantas veces por el agujero, dejando sitio justo para luego meter un "macarroncillo", bien impregnado de "pegamento". No se mete del todo, digamos que se mete, doblado, y se deja medio dentro, y medio fuera. seguidamente se hincha con las botellas de aire comprimido.., e voilá..., ya debes de poder seguir hata una gasolinera, para reponer el aire necesario.
Segun algunos expertos, el macarroncillo aguanta perfectamente todo el uso posterior.., pero yo me decanto por una reparacion con un parche vulcanizado de algun especialista.

Si la salida campera es mas seria, por estar muy lejos de la civilizacion ( marruecos), sería imprescindible llevar alguna camara, desmontables y mucha paciencia para una reparacion mas seria.

De todas formas, con las ruedas actuales.., creo que es mala suerte el pinchar. no es nada habitual.
 
El sistema del macarroncillo como lo llama pecadorr es de lo mas efectivo y se usa mucho en las latas. En mi experiencia pinché con un clavo con el golf y me pusieron ese sistema tal como lo explica pecadorr (tardaron 5 minutos y costo 6 euros) pero en un taller y con aire ya a su presión. La goma aguantó los 20000 km que le faltaban y soy de los que le exprimen al máximo el TDI. De vez en cuando miraba el macarrón que se iba gastando y nunca perdió presión la rueda.
Otra cosa sería un reventón, una raja o cargarse los flancos del neumático si se anda mucho pinchado. En esos casos la grua o un tractor de algún granjero es lo unico que te salva ;D ;D
 
pecadorrr dijo:
  Con el punzon-lima,  se acaba de limpiar y agrandar el agujero. digamos que se mete y saca unas cuantas veces por el agujero, dejando sitio justo para luego meter un "macarroncillo", bien impregnado de "pegamento". No se mete del todo, digamos que se mete, doblado, y se deja medio dentro, y medio fuera.  seguidamente se hincha con las botellas de aire comprimido.., e voilá..., ya debes de poder seguir hata una gasolinera, para reponer el aire necesario.
'pecadorrr', dices que el "macarroncillo" se deja medio fuera y a correr... ¿no convedría cortar ese trocillo que sobresale para dejarlo a ras de la rueda?

Saludos,

Ángel "2 Ruedas"
 
¿no convedría cortar ese trocillo que sobresale para dejarlo a ras de la rueda?

Creo que daria lo mismo, pues por el desgaste.., el solo se queda a la medida conveniente. El "trabajo" importante se hace el la parte de dentro, la que no se ve, donde se "pega" el macarroncillo, ayudado con la presion del aire introducido.
Por cierto, los que usan en coches, o, incluso en quads, son de una medida bastante superior a la que llevamos nosotros para la moto. yo llevo algunos, por si acaso !
 
Hola a tod@s
Alguien sabe los inconvenientes, que puedan tener los botes de espuma para pinchazos???
Saludos y rafags
 
Muchas gracias por la información...me parece que he entendido el procedimiento pero mejor no probarlo...
espero no pinchar, pero más vale prevenir que luego empujar la moto montaña arriba... :P

Las botellas de aire se ponen directamente con la mano o hace falta el aparatejo que tb vendern para inyectarlas mejor?? ???o de perdido al rio.

Saludos. :D
 
Por cierto, hablando de pinchazos (espero no verme en la situación), sabeis de alguna marca concreta de un buen espray para reparar pinchazos con cámara (yo llevo rueda con cámara) o vale cualquiera del mercado?
Pregunto basicamente si hay alguna marca que destaque sobre otras por su calidad.
 
Tengo bastante experiencia en pinchazos en mi moto de trial a lo largo de 33 años................
Mi opinión:
- Ruedas Tubeless. Estupendo el invento de los tacos. He llegado a reparar rajas de 2 cm poniendo dos tacos en la misma raja. Recomiendo hacer un ensayo en alguna cubierta vieja para adquirir soltura y confianza ante tal situación.
Hay que reparar de verdad antes de tomar velocidades altas porque los tacos se pueden salir. No quiero ni pensar una salida de taco (casi como un reventón) con las velocidades que se alcanzan con la GS.
- Ruedas Tubetype. Aquí, si el pinchazo es pequeño aguantaremos con el spray, a veces se podría dejar sin reparar totalmente a costa de reponer aire a menudo. Si el pinchazo es grande, hay que desmontar (existen juegos de desmontables pequeños) y poner parche. Recomendable el caballete central para la operación y mejor llevar cámara de repuesto (con las medidas de la delantera nos sirve para las dos), puesto que si se arranca la válvula el parche no nos sirve.

Para los dos casos recomiendo llevar bomba telescópica de hinchado (tipo mountain bike) dado que los esprays algunas veces se atrancan, o simplemente, porque a veces hay que reponer aire.

P.D.: Si te has manchado las manos con tu moto y la conoces, vas mucho más seguro por el monte.
 
Joey dijo:
Hola a tod@s
Alguien sabe  los inconvenientes, que puedan tener  los botes  de espuma para pinchazos???
Saludos y rafags
Si dejas tiempo el spray en la cámara puedes tener problemas al intentar dar aire porque se obtura el obus.
Una llave especial para obus y un obus de repuesto soluciona el problema.
También he tenido pelotas sólidas de espuma en el interior de la cámara...........
 
Alguien ha usado alguna vez los líquidos de teflón que hay para evitar la salida de aire cuando hay un pinzhado que llevan las mountainbike tubeless? :o, el otro día me hicieron una demostración y quedé impresionado, :o :o
 
Atrás
Arriba