norte
Curveando
Se trata de una adaptación muy fiel al libro de Cormac McCarthy, pero es inevitable salir con el pensamiento de que el libro es mucho mejor. también hay unas cuantas licencias respecto a la novela, la ventaja es que no la altera, sino que suponen añadidos de forma que es más fácil la adaptación a la pantalla.
La película en sí se hace algo lenta por momentos, en los que cabría destacar el papel del niño por su actuación, impresionante
, y para el protagonista Viggo Moterssen, imagino que ha debido ser de los papeles más difíciles de su carrera. Entiendo por difícil protagonizar una historia prácticamente en solitario, al estilo Soy leyenda, o Náufrago, son el tipo de películas en las que un actor no tiene secundarios en los que apoyarse, o efectos especiales que enmascaren una mediocre actuación, puesto que el espectador siempre está atento a su actuación, así que si la caga o lo hace mal, que no es el caso, se nota enseguida. Por lo tanto me parece todo un mérito aceptar ésta clase de trabajos, quién se presta a ello sabe lo que se juega
La película en sí, pese a durar un par de horas, y contar con una más que aceptable ambientación, no consigue, al menos a mí, transmitir la angustia y el mal rollo que el autor sí consigue en apenas 100 páginas de libro, una lástima porque esa era una parte que prometía, como mucho ya al final que la cosa se pone algo más dramática pero sin llegar a la exageración.
En mi opinión, posíblemente la metedura de pata haya sido añadir partes que en el libro no aparecen en forma de retrospectiva, y bastante desordenada, lo que rompe el ritmo del relato original, y si el cometido del relato era el de meterte mal rollo en el cuerpo, el director de la peli debería quizás haber hecho lo mismo, ya que es en ese punto dónde radica la esencia de la historia.
Historia por otra parte muy simplista: mundo y civilización al carajo, padre e hijo huyendo del frío en busca de la costa, restos de civilización convertida en caníbal para subsistir, etc...
Concluyendo, está bastante bien la película, aunque yo recomendaría leer primero el libro, ya que el trailer engaña porque tienes la impresión de que vas a ver algo tipo 2012 en la que todo se rompe, acción, explosiones, y demases, y en éste caso es todo lo contrario.
En fín, que la disfruteis, pero ya aviso que tiene altibajos y puede, o no gustaros
La película en sí se hace algo lenta por momentos, en los que cabría destacar el papel del niño por su actuación, impresionante


La película en sí, pese a durar un par de horas, y contar con una más que aceptable ambientación, no consigue, al menos a mí, transmitir la angustia y el mal rollo que el autor sí consigue en apenas 100 páginas de libro, una lástima porque esa era una parte que prometía, como mucho ya al final que la cosa se pone algo más dramática pero sin llegar a la exageración.
En mi opinión, posíblemente la metedura de pata haya sido añadir partes que en el libro no aparecen en forma de retrospectiva, y bastante desordenada, lo que rompe el ritmo del relato original, y si el cometido del relato era el de meterte mal rollo en el cuerpo, el director de la peli debería quizás haber hecho lo mismo, ya que es en ese punto dónde radica la esencia de la historia.
Historia por otra parte muy simplista: mundo y civilización al carajo, padre e hijo huyendo del frío en busca de la costa, restos de civilización convertida en caníbal para subsistir, etc...
Concluyendo, está bastante bien la película, aunque yo recomendaría leer primero el libro, ya que el trailer engaña porque tienes la impresión de que vas a ver algo tipo 2012 en la que todo se rompe, acción, explosiones, y demases, y en éste caso es todo lo contrario.
En fín, que la disfruteis, pero ya aviso que tiene altibajos y puede, o no gustaros
