Pintar escape en negro en K100RS

Nacho2010

Allá vamos
Registrado
12 Abr 2009
Mensajes
553
Puntos
18
Ubicación
Zarzalejo
Hola. Tengo la parte negra del tubo de escape con algo de óxido y algo despintada por algunas partes. Había pensado pintarla con un spray de pintura térmica en color negro, como las que venden en Norauto. ¿Me recomendáis algún otro tipo de acción aparte de lijar suavemente el resto del escape (la parte a pintar, es decir, la negra), para pulirlo?

¿Alguien lo ha hecho antes?, ¿es preferible algún otro tipo de acción?

Gracias de antemano. Salu2!
 
Entiendo que pueda parecer un sacrilegio, pero si mi escape no es cromado/aluminado (si es que existe la derivación y por ende, esta palabra), plateado o similar, entonces será más entendible.  En esta imagen se puede apreciar el escape que llevo, aunque no demasiado bien el estado en el que está, pero puedes hacerte una pequeña idea.

escape.jpg


Por ello planteaba pintarlo, aunque es cierto que en algunos puntos se puede pulir también. Una cosa no quita la otra.

A ver qué me contáis. Gracias de antemano.

Salu2!
 
Si no quieres complicarte mucho, la parte negra, es desmontable. solamente
aflojando los tornillos, con lo cual pintura negra anticalorica y ya esta. Y en la
parte cromada(es decir el escape propiamente dicho y no la tapa embellecedora
negra) yo lo puliria. Con lo cual te quedara aceptable y no tendras que hacer
desmnotajes complicados y volver a poner juntas etc.

Un saludo
 
Ok, pues nada, será lo que haré. A ver cómo lo pulo, ya que no teniendo Dremel ni similar, como no lo haga a mano, y no quedaría igual, no sé cómo, pero bueno, ya me ingeniaré algo, black&decker con la punta adecuada en un momento dado o similar.

Gracias.

Un saludo
 
Ahhhh, ahora entiendo lo de pintarlo en negro, tal y como te ha comentado el compañero Kanosferrol, desmonta la parte negra y pintala con un spray, yo he utilizado en el motor de mi K100 RS, una de Wurth bastante buena, referencia 0893 359 005-F.

Respecto a las partes a pulir, en el Leroy Merlin, encontraras unos Kits que traen la pasta y las boinas de pulido para ponerlas en un taladro, asi lo haras mas facil y rapido, eso si, para las zonas mas rescondidas tendras que utilizar un dremel, la pasta que yo utilizo no vale para nada aplicarla a mano.


Saludos ;) ;)
 
Ok, gracias, buscaré la Würth en Leroy Merlin también, aprovechando que voy,...

De paso, como en el Carrefour a veces tienen ofertas de maquinaria para manualidades, es posible que encuentre una Droimel, pero que me haga la misma función que la Dremel.

Muchas gracias de nuevo por las sugerencias.

Saludos 8-)
 
Si tiene un simple taladro, te puede hacer la funcion de la dremel.
Es mas yo pienso que para un tubo de escape , que es relativamente
grande, te va a ir mejor el taladro( con el respectivo util) que la
Dremel que se antoja pequeña para esta labor.


Un saludo
 
Bien, primer paso hecho. He limpiado la tapa y la he pintado con pintura Würth de la referencia que me pasó manitafuria, y lo cierto es que ha quedado estupendo, pero, he visto más de una K sin este "embellecedor", ¿es posible o es otro tipo de escape?, porque si lo voy a pulir, poco sentido tiene que después le vuelva a poner la tapa, ¿no?

Un saludo
 
Trastito, el mio estaba un poco poco peor que el tuyo


Escape01.jpg


y al quitar el protector el escape no tenia mucho mejor aspecto

escape02.jpg


despues de darle con la borla de fibra y la pasta de pulir del Leory Merlin que menciona Manitafuria, quedo mucho mejor (buenos materiales que tenian estas motos ;))

escape03.jpg


Con el protector lo primero fue quitar todo el oxido y la pintura vieja usando el taladro con un cepillo de acero

Escape04.jpg


Despues una capa de imprimacion antioxido Titan

escape05.jpg


y por ultimo un par de manos de esmalte satinado (no anticalorico)

escape06.jpg


Aunque no sea pintura anticalorica el esmalte aguanta bastante bien (apestaba un poco las peimeraas veces que use la moto) pero depues de unos 3000 km esta tal que asi

escape07.jpg


en cuanto al embellecedor, habia dos tipos el negro y el cromado, a lo mejor has visto alguna K con el  cromado.

Un saludo
 
trastito dijo:
Ok, gracias, buscaré la Würth en Leroy Merlin también, aprovechando que voy,...

De paso, como en el Carrefour a veces tienen ofertas de maquinaria para manualidades, es posible que encuentre una Droimel, pero que me haga la misma función que la Dremel.

Muchas gracias de nuevo por las sugerencias.

Saludos 8-)


En el Leroy no vas a encontrar la pintura Wurth, busca en tu provincia una delegacion http://www.wurth.es/

No olvides limpiar bien las zonas a pintar con disolvente.


Saludos ;) ;)
 
Ya la compré, muchísimas gracias. Ahora solo falta pulir el escape y poner de nuevo la tapa. Lo cierto es que va a quedar estupéndamente.

Ya os pondré las fotos.

Un saludo a tod@s!
 
Estado del escape antes de hacerle nada,...daba pena.

escapeantes.jpg



Probamos un poco a ver qué tal funciona la herramienta, en un punto poco visible, y,....huuummm, sorpresa ::)
dsc01293800x600.jpg



En 5 minutos ha quedado "como nuevo".  Para lo que se va a ver,...

dsc01294800x600.jpg


Y con 3 manitas de pintura,...¡ha quedado como nuevo!  8-)
dsc01295800x600.jpg


Tiempo empleado en total:

- Quitar la tapa - se resistió un tornillo de allen y me llevó 40minutos.  He tenido que cambiarlo,...bouf,  ;)
- Cervecita, pintar la tapa capa 1 - 3 minutos agitando y 15 segundos pintando. Cervecita
- Pintar la tapa capa 2 - 3 minutos agitando y 15 segundos pintando.  Abrir nueva cervecita.
- Pulir/sanear escape - 10 minutos (sin cervecitas, era por la mañana pasada la hora del desayuno).
- Montar tapa - 1 minuto
- Pintar allen - 30 segundos.

Lo siento, al final no he ido a comprar la pasta para pulir y las puntas.  Viendo lo poco que se iba a ver, he preferido ahorrar y emplear lo que tenía, que para el caso ha ido bien y no he gastado mas que 15€ de la pintura, que además emplearé en algún momento para el chasis, aunque sea anticalorífica, pero servir, sirve.

Un saludo a tod@s y gracias.
 
Si que va cogiendo color, si :).

¿no tienes ningun pulimento suave? Puedes entrar a saco en la cocina (cuando no mire la contraria) y mirar a ver si tiene Sidol o algún limpiador de vitrocerámicas y darle una pasadita al silencioso.  Yo de vez en cuando le doy un poco de Sidol y dura bastante tiempo limpio. Seguro que con herramienta y el producto adecuado se hacen las cosas mejor, pero a mano y con cosas que tienes por casa tambien se puede  ;).

Ahora canta un montón la palanca de la pata de cabra, la tapa de goma creo que no llega a los 2 euritos en el conce ::).

Y que esté yo de criticón, viendo como llevo de sucia la moto :-[.
 
Pues lo cierto es que sí canta la ausencia de la gomita, pero ya iré a por ella. Ahora quiero pintar el caballete y la pata de cabra, pero poco a poco, que también hay que hacer otras múltiples cosas que no son la moto, ;D

Verdaderamente podía haberle dado algo de pulimento propiamente dicho, pero tenía que salir y lo puse deprisa y corriendo. No descarto terminar correctamente la tarea.

Por cierto Baldrick, ;D no estás criticón.

Gracias a tod@s.

Un saludo
 
Baldrick dijo:
la tapa de goma creo que no llega a los 2 euritos en el conce

En Leroy tienes 4 topes de goma para patas de silla por 1 euro. ¡A ver quién dá más!.
Saludos.
 
Atrás
Arriba