Pintar la K

JosuK75

Arrancando
Registrado
23 Ene 2010
Mensajes
15
Puntos
0
Hola amigos, tengo algunas dudas respecto a la pintura de nuestras motos. Quiero pintar mi k de color azul, el código es el 680. He ido a preguntar al conce y me han dicho que no tienen y que la tienen que mandar hacer. El precio me ha parecido un poco desorbitado (70 euros por 500 gr), me dicen que es tan cara porque es "pintura al agua". ¿Alguien conoce los componentes de este color para poder hacerla con la pintura clásica o si existe este código de forma habitual?.

Un saludo y gracias
 
La mia es de ese color, en una casa de pinturas aqui en Valencia me pedian 60e por 250g incluia, catalizador, disolvente y el Barniz.
Segun el de la casa de pinturas con 250g sobra, ya que cuando se mezcla con los demas componentes salen casi 350g.
Yo voy buscando alguna casa que me la prepare en spray
para retoques.

Saludos
 
Yo he ido con el codigo de la pintura a una casa de pinturas especializada en coches, y a pesar de que es un codigo muy poco usado (marrón tabaco) y muy antiguo (1989) me la hicieron. No me acuerdo del precio, pero seguro que mucho mas barata.

Al principio me sacaron, unos muestrarios de pinturas de motos, ordenados por fabricante (aprilia, bmw, honda, etc) pero como mi K 100 es del 89, no estaba. entonces buscaron en el ordenador, y como tenia la referencia la hicieron identica.

Sino conoces una casa especializada, pregunta en una casa de pinturas buena, y allí te remitiran a la casa de pintura de coches. Yo la encontré en Murcia, y esto es bastante pequeño.
 
7F5A46407E0200350 dijo:
Hola amigos, tengo algunas dudas respecto a la pintura de nuestras motos. Quiero pintar mi k de color azul, el código es el 680. He ido a preguntar al conce y me han dicho que no tienen y que la tienen que mandar hacer. El precio me ha parecido un poco desorbitado (70 euros por 500 gr), me dicen que es tan cara porque es [highlight]"pintura al agua". [/highlight]¿Alguien conoce los componentes de este color para  poder hacerla con la pintura clásica o si existe este código de forma habitual?.

Un saludo y gracias

Ya empezamos con las historias para no dormir que les gusta contar a algunos...Pues claro que es al "agua"; las pinturas en las que se usa disolvente, estan a punto de desaparecer por aquello de la ecología y la salud y manejar productos inflamables...pero eso NO está suponiendo aumento de precio en los talleres de chapa y lo sé de buena tinta

Al igual que tambien es posible todavía que te la hagan con disolvente tradicional. Prueba a pedirla directamente en un taller de chapa como que te hagan un favor, a ver si es más barata que en una casa de pinturas...
 
Los codigos de Bmw se los quedo la casa Glasulit, que los sigue haciendo como los originales , mira si tienes alguna cerca, saldra sobre los 60€
 
Pinturas K

Las pinturas de automoción hace años que NO se almacenan hechas.

Los principales fabricantes de pinturas, que al final son cuatro, tiene sistemas controlados por ordenador que permite componer prácticamente cualquier código de pintura de los últimos 30 años sin problemas, utilizando base y tintes en la prporción adecuada.

El que por legislación se esté abandonando progresivamente el uso de pinturas con disolventes derivados del petróleo en favor de pinturas cuyo disolvente sea el agua, no afecta ni a disponibilidad ni precio de las pinturas, como muy bien ha comentado Tabayú unas líneas más arriba.

Vamos, que si tiene disposición, cualquier mayorista de pinturas de automoción te saca cualquier color de BMW K perfectamente.

Ojo porque el color resultante será el de la moto pintada en fábrica, puede variar con el que tú tienes ahora, tema a tener en cuenta si no pintas todo lo pintable de la moto; hay talleres de pintura que disponen de equipos para valorar el "desteñido" de la pintura original y modificar la mezcla del color nuevo para que se iguale al máximo, pero lo que no falla nunca es pintarlo todo...

Manuel
 
Como habéis comentado hoy en día lo normal es que sea al agua, la cual cuesta igual que al disolvente.

Otra cosa es la calidad de la pintura, hay marcas mas buenas y otras menos buenas, al principio no te darás cuenta pero con el tiempo se empiezan a matizar, y es hay donde se ve la calidad de la pintura.

Hay talleres que utilizan 2 calidades diferentes de pinturas, para los clientes que aprietan mucho, como las casas de alquiler, la diferencia de precio es de casi el doble, pero no es nada raro que una pintura de calidad te salga por mas de 120€ el litro.

Por cierto, las pinturas que vienen es spray no tienen la calidad necesaria para pintar nuestras motos, y que yo sepa van sin catalizador, así que el tiempo de secado.....

otra cosa, después de pintar tendrás que dar una manita de laca para conseguir el acabado correcto, y proteger la pintura.


Saludos ;) ;)
 
Yo he hecho mis pinitos con la pintura al agua y me parece genial, se limpia todo super bien y apena huele. Eso si tienes que dejar secar muy bien y no se te ocurra lijar con lija de agua mojada, sino en seco.............par las faltas.... ya que se te "despelleja" y tiene que lijar todo otra vez.........Lo que no entiendo es que tengas que dar laca con disolvente.........
 
Hace dos años pinté la K 75 que tenia en el color original negro.

Lleve todas las piezas desmontadas, depósito, aleta, escudo radiador, y colin, la pintaron en un taller de coches al horno, el depósito tenía un pequeño golpe, y me cobraron 160 € lo digo porque quedó perfecta y puede que no compense pintarla uno mismo al carecer de horno.

Ráfagas y suerte

0015p.jpg


pb2100081.jpg
 
[highlight]Hace dos años pinté la K 75 que tenia en el color original negro.

Lleve todas las piezas desmontadas, depósito, aleta, escudo radiador, y colin, la pintaron en un taller de coches al horno, el depósito tenía un pequeño golpe, y me cobraron 160 € lo digo porque quedó perfecta y puede que no compense pintarla uno mismo al carecer de horno
Ráfagas y suerte[/highlight]
Te ha quedado super bien......está como nueva, has tenido hasta el detalle de ponerle la pegatina de 750cc.

Pero y por ponerle un pero, le has pintado el motor y no has conservado las estrías en alumnio, no es que quede mal así, es más creo que también me gusta, pero se le nota algo raro cuando la miras, los tornillos de la culata resaltan un montón,  hasta que te das cuenta de lo que es..............(soy un pejiguera ya lo se, mi mujer también me lo dice.....pero no puedo evitarlo.....)
 
4F78666C636C600D0 dijo:
[highlight]Hace dos años pinté la K 75 que tenia en el color original negro.

Lleve todas las piezas desmontadas, depósito, aleta, escudo radiador, y colin, la pintaron en un taller de coches al horno, el depósito tenía un pequeño golpe, y me cobraron 160 € lo digo porque quedó perfecta y puede que no compense pintarla uno mismo al carecer de horno
Ráfagas y suerte[/highlight]
Te ha quedado super bien......está como nueva, has tenido hasta el detalle de ponerle la pegatina de 750cc.

Pero y por ponerle un pero, le has pintado el motor y no has conservado las estrías en alumnio, no es que quede mal así pero se le nota algo raro cuando la miras, los tornillos de la culata resaltan un montón,  hasta que te das cuenta de lo que es..............(soy un pejiguera ya lo se, mi mujer también me lo dice.....pero no puedo evitarlo.....)

Tienes razón en esa foto del motor todavia no había repasado con lija las rayas de aluminio, una vez repasadas le dí con esmalte de uñas y quedó perfecto.

Esa K75 la vendí hace dos años con 136.000 km y perfecta, solo le cambié el embrague, por culpa de un retén >:( que mojo los discos de aceite y se quemaron y la bomba de gasolina.

Ráfagas.
 
Arriba