Pintar tapas de motor

Nacho2010

Allá vamos
Registrado
12 Abr 2009
Mensajes
553
Puntos
18
Ubicación
Zarzalejo
Hola.  Dado que había iniciado este tema en otro apartado en el que no correspondía, lo retomo aquí con permiso de los moderadores si no hay inconveniente.

Mi intención es pintar las tapas, ya que las tengo en color aluminio y creo que quedan más bonitas en color negro, aunque imagino que es cuestión de gustos.

Por favor, darme vuestra opinión.  Hay ocasiones en las que uno se obceca con algo y no ve más allá de sus narices, y por ello necesita la opinión del resto.

Tutorial desmontando tapa para hacer cambio junta de la tapa de balancines: http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1232324304/0#0

Lo que querría, sería pasar de esto:
dsc01300800x600.jpg


dsc01318800x600.jpg


a esto:

puestasc4.jpg


Y a la otra pieza pintada, respectivamente.

La duda no es el cómo hacerlo, dado que por lo que he visto, la desmontas y punto.  Pero,...¿y si no quieres desmontar?, entiendo que bastará con retirar las tapas del carenado que molesten, pero, si pintas de negro, ¿cómo consigues dejar las "líneas" en color aluminio, de tal forma que no quede todo en negro?  

Ayer ya hice un pequeño brico y quedó de maravilla, echadle un vistacillo.  Parece mentira lo que un disco de nylon y un poco de pintura pueden llegar a hacer:

Antes:
bajosantes800x600.jpg

Después:
bajosdespues800x600.jpg


¡Un saludo a tod@s!
 
Me parece que en tu prueba se ven algunos chorreones  ::)

Para tapar las lineas y letras que van en el color del aluminio, tendras que utilizar cinta de perfilar de 6mm, y despues recortar con un cutex el sobrante.

Si quieres que te quede perfecta sin chorreones, tendras que tirar menos pintura y dar al menos 3 capas.

Yo le di 6 capas y quedo asi.





Saludos ;) ;)
 
Sí señor, se ven algunos chorrrrrretones porque le había estado dando  ;D con el limpiador de la vitrocerámica, que no me acuerdo quién lo comentó, para ver así si quedaba mejor, y qué va, me quedó igual, pero creo que finalmente no las voy a pintar.

He estado puliéndolas, aunque he sacado nada más foto a la del lado izquierdo y me parece que ha quedado bastante bien, por lo que desmontarlas para pintarlas, ni tengo tiempo ni ganas de seguir invirtiéndolo en algo que no sea subirme a la jaca en vez de estar debajo de ella.

Primero le dí con un disco de nylon en una black&decker, después con el limpia vitros, jejeje, y por último con esto, que ha sido lo que "más" ha quitado.

84286229.jpg


Gracias de todas formas, y por si algún día se me cruza el cable, ya sé cómo hacerlo  ;)

Salu2!
 
Je, Je, el del limpiador de vitroceramicas fui yo ;D ;D

Por lo que he entendido has pulido la pieza antes de pintarla, y nene caca, eso no se hace!! ;D ;D

Los pulimentos dejan una capa "protectora" que es dificil de quitar, no se el limpiador de vitros que has usado pero por ejemplo el pulimento liquido Titanlux que muchos usamos contiene siliconas, y avisa en sus instrucciones de que "en el repintado de superficies tratadas previamente con pulimentos conteniendo siliconas, para conseguir una mayor adherencia y evitar la formación de cráteres, es preciso limpiar la superficie con un disolvente y adicionar a la pintura que se va a aplicar 1-2% de Aditivo antisilicona F.E. 2963"

No se el limpiador de vitros que has usado, pero no me extraña que hayan quedado chorretones, lo raro es que haya agarrado la pintura. MEnos mal que era un pintado de prueba. Yo alguna vez he quitado manchitas de alquitrán en el escape con el limpiador de la vitrocerámica, pero ya te dije que puestos a jugarse el cuello sacando cosas de la cocina a escondidas, prefiero el Sidol.

¿Y lo que estas aprendiendo?

El motor a mi me gusta como te ha quedado, de momento sal y disfruta de la moto y cuando llegue el invierno ya tendras tiempo si quieres pintarlo de negro.
 
Jajaja, que no, que no he pintado nada ;D Lo único que he hecho ha sido:

1) Limpiar con jaboncito, rico rico y con cepillito de dientes con cerdas duras (No penséis mal, ;) )
2) Pulir con disco de nylon con black&decker
3) Lavar para quitar los restos
4) Pasar la lija suavemente para quitar las posibles marcas que había producido el disco y pulirlo por completo.
5) Pendiente para mañana - lavar de nuevo para eliminar todos los posibles restos.
6) ¿Hay que darle algún pulimento ahora?

Jejeje, yo ya pregunto, porque lo siguiente es darle friegasuelos, jajajajaja ;D

No, no, en serio, que acepto las sugerencias, y si queda bien genial.

Salu2 y gracias de nuevo!
 
Trastito, yo pinte todo el motor sin desmontar nada, se puede hacer sin problema, lo unico, lo incomodo de la posicion de trabajo, osea de rodillas :-?

Te ha quedado muy limpito todo, aunque en mi opinion, esa moto luce mucho mas en negro, al amigo Tabayu lo tenia igual que tu, y al final lo pinto, le quedo preciosa.

Aunque yo te recomiendo que empieces la casa por los cimientos, osea arregla y cambia todo lo mas importante que afecta al buen funcionamiento de tu K, ya tendras tiempo y ganas para pintarla.

Yo llevo un año y medio buscando un hueco para pintar toda la parte trasera de mi K :o :o



Saludos ;) ;)
 
Gracias Manitafuria por el consejo. Por el momento ya he hecho bastante, ahora toca disfrutarla, así que vamos a ver si consigo estar sobre ella en vez de en el suelo o bajo ella (la moto) ;)

Gracias de nuevo y si se me ocurre pintarla sin desmontar, utilizaré la cinta de perfilar de 6mm para ello.

Un saludo y gracias a tod@s.
 
Tambien puedes utilizar otro metodo, siempre y cuando tu pulso sea bueno.

Segun vas aplicando capas de pintura (que por cierto si te decides que sea de la marca Wür.h ),

con un trapito impregnado de disolvente, vas pasandole por las lineas y queda ferpecto,

Yo estube buscando la cinta esa de vinilo de 6mm que indica manitafuria y solo la deben de comercializar en Se ;D ,

porque en Vitoria no la encontre ;D

V´ssssssssss desde Ibericoland ;)
 
Lo de la limpieza (el "detailing", que le dicen ahora :-X) nunca ha sido lo mio, pero yo si que lo puliría si es que finalmente lo dejas así para una temporada. Ya te comente que con Sidol mi escape quedaba nuevo y se mantenia limpio mas tiempo, con el buen trabajo que has hecho yo intentaria mantenerlo así el mayor tiempo posible.
 
Ok, pues buscaré el Sidol este, que imagino que en cualquier ferretería lo tendrán, ¿no?, o ¿lo habéis comprado en el Carrefour?

Respecto a lo de pasar el bastoncillo con disolvente, huuuummm, como que no me convence la idea, aunque muchas gracias por la sugerencia igualmente. Imagino que si lo termino haciendo, que por el momento creo que no, quitaré tapas, cambiaré juntas tóricas y juntas de goma externas, y a pintar en condiciones, con cuidadito y buena letra, así seguro que al ver el buen resultado, no me arrepiento. Nada me fastidiaría más, hablando de la moto, que el pintarlo y que quedase mal, ya que el arreglo es peor y más pesado.

Es posible que lo intente sin pintar pero con todo comprado y que veo que no, lo quito, lo pinto bien, y listo, pero mentalizado para ello.

A ver si os pongo el próximo día, en este mismo tema, una foto de la moto antes y ahora,...creo que ha sufrido varias transformaciones, y creo que todas ellas muy positivas, y gracias a tod@s vosotr@s.

Gracias una vez más y un saludo.

P.D.: comentarme lo del SIDOL, please! Thx!
 
Compré ALADIN al final, que es el SIDOL impregnado en algodón, y entre eso y la lija, han quedado totalmente nuevas, así que, a menos que se me cruce el cable, creo que no voy a pintarlas.

Un saludo y gracias a tod@s.
 
Atrás
Arriba