Pintura en spray, ¿ese difícil arte?

  • Autor Autor yasimoto
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Y

yasimoto

Invitado
Cuando vemos pintar a un profesional nos parece q es tan sencillo como apuntar y presionar el spray, pero nada más lejos de la realidad. Aun cuando se sigan las normas de pintura del bote: lijar con lija de agua de grano 400, mantener una distancia de 25 cms., pintar en franjas paralelas o en espiral según el tamaño, espera entre 15 y 30 min. entre capas, etc., etc.

Pero al pasar a la acción parece q se nos amontona el trabajo y ya no es tan fácil como habíamos pensado: la pintura no cubre apenas, hay q gastar el bote entero, a pesar de pintar en un local cerrado no dejan de caer motas de polvo q estropean el acabado cada vez más, de vez en cuando se descuelga una gota o peor aun, un chorreón de pintura, cuando parece q todo estás a punto de terminar el pintado comienzan a salir goterones por finalizar el bote q arruinan el trabajo anterior, etc., etc.

¿realmente es tan difícil?

K100LT-117234,Pintura_deposito,001.jpg
 
Yo con espray nunca pinte, pero con pistola aprendi con una vespa que tenia hace años....despues pinté una K 100 RS y la verdad es que me quedó bastante bien.
Yo no tenía ni "flores" de pintar, y un amiguete que había trabajado en un taller me dio unas nociones del tema, y con un poco de paciencia y maña no es tan complicado.
Siempre cáe alguna mota de polvo, pero despues se le pasa un trapito con pulimento y queda perfecto.
Comprate un compresor que los hay baratos en las grandes superficies y una pistola decente y veras que bien te queda la moto, y amortizas de sobras los gastos........además con lo mañoso que eres (me dejaste "acojonado" con lo del amortigüador, que por cierto yo tengo dos originales y me tendrías que explicar como se hace el invento) seguro que haces una obra de arte.......... :D :D :D :D :D
 
El truco de pintar con aire a presión (spray o pistola) es una mano y otra y otra y ....
No te preocupes si con la primera clarea en algún sitio, es siempre preferible quedarse corto que pasarse. Hay que mentalizarse bien de esto, siempre nos queda ese punto de "le doy un toquecito mas aquí y basta...", pues NO, déjalo para otra mano. Procurar no volver nunca sobre nuestros pasos. Antes de empezar a pintar limpiar bien con un trapo y disolvente (sólo antes de la primera mano), dejando después secar. Entre mano y mano se puede pasar muy suave una lija (yo usaría mas de 400. 600 o más) para quitar alguna pequeña textura que haya quedado en la capa anterior.
Para intentar evitar las motas de polvo un apaño: Evitar las corrientes de aire y antes de empezar a pintar pulverizar agua por la estancia y si es posible fregar el suelo y dejarlo bastante húmedo (para entendernos, un poco encharcado).
 
El truco esta, en pintar muy suvae y en muchas capas con un tiempo de espera de al menso 1/2 hora entre capa y capa. Aunque te parezca que cubre poco, si insistes gotea.

Bueno, yo solo he pintado piezas pequeñas, nunca me he atrevido a pintar un deposito de gasolina.....

En mi taller antes de arreglarlo, pinte entera una Montesa Comanto 175, excepto el bidon.

Y despues de casi 6 años, el trabajo sigue "perfecto"
 
carlosclasic dijo:
con un tiempo de espera de al menos 1/2 hora entre capa y capa.

Muy poco me parece Carlos, yo dejaría un día. Es necesario que la capa previa esté totalmente seca para que la que demos no reblandezca la anterior.

Por cierto Yasi, el acabado final, ya sabes, barniz bicomponente. ;)
 
Algo importante que se os ha olvidado, es que si dais capas muy finas, cubris muy bien sin goteos, pero NO SACAIS BRILLO INTENSO A LA PINTURA.

"La buena mano", tiene que ser la última en la que hay que ir algo mas despacio para que caiga mas pintura, y haga "espejo", pero solo lo justo para dar brillo, ya que se te cuelas gotea. Eso es lo complicado.

Y sobre todo, no apretar para que salga la pintura, o cortar, justo encima de la pieza, sino a parte en un cartón o en el suelo, para que no salga la pintura seca del principio o del final.

Si cae una mota, con la pintura bien seca de al menos 3 días, le das u toque SOLO en la motita de lija de agua del 1200 y algo de polish sin silicona, y qeuda perfecto.

En definitiva, las capas finas cubren muy bien, pero no dan brillo. Y las gruesas chorreones, o si la pintura va muy ligera también y si va muy espesa, hace "piel de naranja".... :o, realmente no es tan facil sacar acabados buenos.....aunque no imposible, es solo cuestión de pintar mucho, y ser curioso y tener ganas..... 8)
 
;D ;D ;D
... un chorreón de pintura, cuando parece q todo estás a punto de terminar el pintado comienzan a salir goterones por finalizar el bote q arruinan el trabajo anterior, etc., etc.
¿realmente es tan difícil?

;D ... Me acuerdo cuando intenté pintar el cupulino de mi montesa impala ... ;D

Por la foto se ve bien Yasi ... No se en directo ... pero si tan fácil fuera no te cobrarian unos 250 euritos (+ o - ) por pintar un depósito :P
 
No sé si daros las gracias o pediros daños y perjuicios. Siguiendo vuestros consejos me he dispuesto a pintar la moto en el salón, así q lo he fregado, lo he rociado de agua y ... en esas, ha llegado mi contraria y muy seriamente me ha preguntado: ¿no pensarás pintar aquí? "por supuesto q no cariño", me he apresurado a responder. He recogido los bártulos y me he ido, estaba claro q allí "no pintaba nada". ::)

No, ahora en serio ;D. Efectivamente, mediante capas muy finitas de pintura es fácil q no aparezca la gota, aunq también es cierto q se pone a prueba la paciencia. Esta vez le he dado unas 8 capas en total y sólo las 2 últimas parecía q cubrían casi bien, pero ... como siga dando capas y capas no va a caber dentro del carenado.

Lo pero es q con tan poca pintura aparece el efecto satinado ("contrario" al brillo) y como dice Mr_TwinFlat si le doy una capa cargadita de pintura seguro q se me descuelga. Y entonces ¿q tengo q hacer?, ¿esperar a q se seque completamente para pasarle la lija a las chorreras?

Como decía el cártel: ¿Y para cuando dice q lo quiere? ... juas, juas, juas... ;D

Es decir ... ¿se supone q en tan sólo un mes podría terminar de pintar el depósito? ¡q bien!... :-/

En definitiva, creo q es fácil decirlo, pero hacerlo, y hacerlo bien, es muyyyyyyyyyyyyyyyy difícil. Pero bueno, seguiremos aprendiendo la teoría q nunca viene mal. :)


El spray en concreto q estoy utilizando se llama SINTO y es específico para carrocerías. En sus instrucciones dice:
...
Aplicar capas finas. Respetar intervalos de 15 a 30 minutos entre cada capa. El soporte puede ser pintado de nuevo al cabo de 2 horas o únicamente después de 72h (ya se me ha pasado el finde)
 
rafi dijo:
...
Por la foto se ve bien Yasi ... No se en directo ... pero si tan fácil fuera no te cobrarian unos 250 euritos (+ o - ) por pintar un depósito :P

¡Q va! está chapucero aunq no se aprecie bien, a años luz de uno de fábrica. Por varios motivos pero sobre todo por 2:

1.- Los pelos, pelusas, polvo, etc. q caen (¿de dónde salen? si no se ve nada en el ambiente, ni siquiera estoy abriendo las ventanas del garaje como aconsejan para q circule el aire y no asfixiarme con el disolvente tan fuerte q lleva esta pintura, sólo me pongo una mascarilla de esas del "Todo a 100" q deja mucho q desear en cuanto a protección)

2.- Cuando estaba a punto de terminar, en la última capa esa q dice Mr_TwinFlat q debe ir más cargada q las otras, han empezado a salir goterones por "fin de existencias". Y q conste q antes de cada uso lo agito, y lo agito, y lo agito... no me extraña q luego "se corra" tan fácilmente, me refiero a la pintura en el depósito, por supuesto... ;D

Lo podría dejar así, sabéis q el aspecto exterior no es lo q más me preocupa, pero ya estoy intrigado, a ver si consigo dejarlo algo mejor. >:(
 
Por cierto, como podréis apreciar en la foto, le estoy poniendo una estufa debajo del depósito para q caliente más la zona, aunq es de muy poca potencia (700W rectificados a 350W). Ya sé q no es un horno de secado de pintura pero supongo q le irá bien para q agarre con más fuerza o se endurezca más (¿o ninguna de las anteriores?).
 
Es mejor que seque despacio para favorecer el estiramiento de la pintura, es decir, darle tiempo a que se asiente y alise.
 
MIra, mi secreto, buscate una caja de cartón de un televisor bien grande, humedeces las pareres, y dejas el hueco justo para tirar la pintura.
Fabricate un torno de madera (dos tablas de madera que giren entre si, para mover la pieza y no tener ni que tocarla)

Dale capas finas cruzadas para que cubra.

La 4ª capa tirala mas despacio, dejando que caiga mas pintura hasta que salga brillo NO MAS. No es dificil, solo cuestión d pillarle el truco, y no cortes y enchufes el bote sobre la pieza, hazlo en la pared de la caja...

Si le das muchas capas queda muy greusa y no seca bien....Si queires pintarlo tu y ahorrar dinero, no te preocupes hacerlo en tres fines de semana....
 
No quisiera ser muy pesimista pero... mi experiencia casera y lo visto en un taller profesional de pintura me dicen que es una locura pintar un depósito con spray en casa y esperar que quede bien, hay que hacerlo a pistola y en el sitio adecuado.

Como se ha dicho las capas finas y rápidas dan un acabado fino sin gotas ni chorretones y seca realmente en 1/2 hora, pero nunca tendrá brillo y gastarás botes y botes para cubrir levemente la superficie. Una capa gruesa dará brillo pero es imposible que quede bien en spray, siempre quedaran zonas mates debido a la dispersión de pintura pulverizada, eso si no hace goteos.

Yo, lo que sea una pieza más grande de un palmo mas o menos, lo veo muy difícil, hay que hecerlo con herramientas profesionales.
 
La pintura en spray es para cosas pequeñas,pero cosas mas gordas una pistola y un compresor,pero lo malo es el sitio,yo he pintado varios coches y cuando no te cae una pelusa,aterriza un mosquito.
La pintura para que seque pronto tiene que ser de la que usan los profesionales,que lleva su endurecedor para que seque rapido.No se puede pintar con titanlux.
Otra cosa es los metalizaos y lacaos,pero como dice boxer,hay que darle el punto exacto,si te pasas chorreon y si te quedas corto,no hay brillo.
Suerte.
 
La verdad es que parece más fácil cuando lo ves hacer a alguien...

Lo malo de los sprays es que estan formulados con pinturas sinteticas o nitro, para secar rápido y no aguantan ni gasolina ni disolventes, con lo que que si no lo barnizas se acaba arruinando el trabajo.

Lo mejor es hacerlo todo a pistola, pero el precio de los materiales quita las ganas a cualquiera.

Lo ideal sería sobornar a algún amigo que tenga un taller de pintura de coches y pedirle ayuda. Llevo bastantes años trabajando con pinturas, y cada vez me dan más dolores de cabeza.

Esta semana empiezo a pintar la moto, a ver que tal sale.
 
corujoxx dijo:
...
Lo ideal sería sobornar a algún amigo que tenga un taller de pintura de coches y pedirle ayuda. Llevo bastantes años trabajando con pinturas, y cada vez me dan más dolores de cabeza.

Esta semana empiezo a pintar la moto, a ver que tal sale.

Estupenda idea, ¿q he de hacer para sobornarte, corujoxx? ;D ¿cuándo empezamos?

corujoxx dijo:
...
Lo malo de los sprays es que estan formulados con pinturas sinteticas o nitro, para secar rápido y no aguantan ni gasolina ni disolventes, con lo que que si no lo barnizas se acaba arruinando el trabajo.
...

¿NO me digas q estoy pintando con una pintura tan mala para depósitos como la q tenía antes?, pues cada vez q se derramaba una gota de gasolina se quedaba el surco para siempre en la pintura del depósito, precisamente ese ha sido el motivo q me ha impulsado a repintarlo. :/ Aunq yo creo q era la capa de laca transparente q llevaba la q se deterioraba.

Por cierto, tengo laca transparente en spray de la misma marca, ¿será también nitrocelulósica? (la marca de ambos es precisamente esa, "Nitro") ???

Mañana mismo le vierto un poco de gasolina para ver q sucede.

P.d.: Cachis! se ha quedo el servidor sin respuesta por un tiempo.
 
Quietorrr! Yasi!

Bienvenido al maravilloso mundo del "pínteselo usted mismo con sprays y se dejará una pasta, mogollón de tiempo y el acabado... para que mencionar"

Así pinté yo la XS400 (con carenado integral Speed Feber) en el garaje comunitario!! del edificio de mis padres... y bueno... después de gastarme casi 20 mil pelas de aquellas y un montón de tardes... se la llevé a un taller de pintura.

Terminó siendo blanca nacarada... según le daba la luz de las farolas era verde, azul, rojiza... mu bodita... cuando la pintó otro.

No te canses y ánimo... al pintor con compresor. ;)
 
Sobornarme no es dificil Yasimoto, pero me temo que en la empresa donde trabajo ahora es un poco dificil pintar una moto, nos dedicamos a pintar ¡¡tarros de cosmética!!.
Yo he sobornado a un amigo para que me deje su cabina de pintura un fin de semana para pintar la Pan, pero por supuesto si en alguna cosa te puedo ayudar, cuante con ello.
 
No te he visto,pero me lo imagino.
Teniendo sitio,una medio pistola y eso si,mucha paciencia,se puede hacer.Que no sale bien,pues lija y a empezar de nuevo,que no nacemos sabiendo.
A pesar de haber pintado toda clase de artilugios,el punto justo es dificil,pero se puede conseguir.
Saludos.
 
Yasi, el secreto, te lo han dicho:

Pintar y lijar
hasta acabar.
 
Hace un mes compré un compresor en el Makro y la intención era la de pintar las maletas de la R, pero después de lo leido, se me estan quitando las ganas ............. :( :( :( :( :( :( :( :(
 
Yasimoto a mi no me tienes que sobornar, pasate por asturias con la moto y la pintura y ya esta hecho, cuando tu quieras ;)
 
Atrás
Arriba