Pistola de arenar

  • Autor Autor J.J.Lopez
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

J.J.Lopez

Invitado
Buenas tardes a todos,de nuevo con vosotros después de un largo tiempo(tres meses)de descanso forzoso.No he dejado de visitar la pagina de Clasicas lo cual estoy al dia de todo lo que en ella se a publicado.El motivo es para dirigirme a todos aquellos que han preguntado por pistolas de arenado,hacerles saver que en el LIDL se han puesto a la venta esta semana una de un litro con deposito de aluminio por 12e,creo que es suficiente para pequeñas piezas de aluminio,carburadores etc.
En cuanto a los trabajos realizados en mi r65,ya tengo algunas fotos que proximamente publicaré con las correspondientes explicaciones.
Un saludo a todos.
 
Yo la he comprado,y espero probarla en futuro no muy lejano.
Si la pruebas a corto plazo, coméntalo.
Saludos
 
Hola Juanr65,yo la he utilizado con Bicarbonato Sodico a 4 atms.de presión,y he dejado mis carburadores muy bonitos,proximamente subire las fotos y podras verlos.
un saludo.
 
Pues cambiale el titulo al post,pistola de bicarbonatear ;D ;D ;D ;D ;D,ahora a encontrar bicarbonato a buen precio, algo me suena haber leido de que en las casas de extintores...........habrá que seguir la pista,aparte de bromas las cosas de Lidl no suelen ir mal ,esa pistola es pequeñita pero segun para lo que la usemos nos irá muy bien.
 
Encontrar el bicarbonato de sodio es muy facil,en cualquier centro Mercadona lo hay en bolsas de un kilo y valen un Euro aproximadamente.La proxima semana la voy a utilizar con micro esferas de vidrio,ya comentaré el resultado.
Un saludo.
 
interesante, me voy a comprar una también.
Y donde se consigue la arena fina? vale cualquiera?
 
ola a todos,yo tambien he comprado una de estas pistolas,mi intencion es chorrear con bicarbonato fundamentalmente el bloque motor y los carburadores,con la intencion de dejarlos lo mas lustrosos posible...la pregunta es ¿es necesario desmontar o directamente con todo montado en la moto se puede chorrear (con bicarbonato)?¿es necesario enjuagar de alguna manera al acabar? ¿alguien la ha utilizado asi ?¿es bueno el resultado?

gracias
 
El arenado generalmente se hace desmontado,piensa que el producto sale proyectado a una determinada presión y penetra en los sitios más inverosimiles pudiendo causar daños.
Con el formato de la pistola que nos ocupa no se pueden hacer grandes cosas,pero creo que si quieres entretenerte con los carburadores lo puedes hacer quitandolos de la moto y sin despiezarlos,los desengrasas bien,le tapas con crep los orificios de entrada y salida y los chorreas,en principio no hay ningun problema porque el bicarbonato es facilmente soluble e inocuo,basta con soplar con aire comprimido la superficie y listo.
un saludo...
 
6F0B6F0B694A55405F250 dijo:
El arenado generalmente se hace desmontado,piensa que el producto sale proyectado a una determinada presión y penetra en los sitios más inverosimiles pudiendo causar daños.
Con el formato de la pistola que nos ocupa no se pueden hacer grandes cosas,pero creo que si quieres entretenerte con los carburadores lo puedes hacer quitandolos de la moto y sin despiezarlos,los desengrasas bien,le tapas con crep los orificios de entrada y salida y los chorreas,en principio no hay ningun problema porque el bicarbonato es facilmente soluble e inocuo,basta con soplar con aire comprimido la superficie y listo.
un saludo...


gracias, comprare un kilo de bicarbonato de mercadona y probare.

un saludo
 
0D690D690B2837223D470 dijo:
Hola Juanr65,yo la he utilizado con Bicarbonato Sodico a 4 atms.de presión,y he dejado mis carburadores muy bonitos,proximamente subire las fotos y podras verlos.
un saludo.
Bien Tornero, cuando puedas sube las fotos, a ver que tal.
Y si localizas las microesferas, pues lo comentas.
Saludos.
 
Me imagino que después de chorrear con bicarbonato sódico el alumino habrá que enjuagar las piezas a conciencia. Eso de bombardear un bloque de aluminio con una sal... como que no me convence.
Alguien sabe dónde se puede comprar microesferas de vidrio?
 
En Valencia en Mandejo , se dedican a suministros para joyeria, estan en la carretera de Malilla
 
Para quien quiera saber un poco más sobre el chorreado de piezas pongo estas direcciones.
www.abrasinter.com
www.mpa.es
www.mantraco.es
El bicarbonato de sodio ó Silicato,es el producto más indicado para el aluminio porque es muy soluble y el acabado es el natural del aluminio.En aeronautica se está utilizando desde hace muchos años.
Vsssss.
 
Bueno, el bicarbonato de sodio, en solución saturada, tiene un PH de entre 8,4 y 8,6, luego es básico, pero no a niveles que podríamos calificar de muy agresivo. Presenta la particularidad, de ser muy soluble en agua, se podría considerar como un buen abrasivo.
 
He he comprado tambien una pistola y empiezo a experimentar.

¿Teneis cabina, lo haceis al aire libre o como?
 
Lógicamente hay que tener una cabina que puede ser casera muy rudimentaria,porque si chorreas piezas al aire libre se pierde el producto y si lo haces en el interior lo pones todo hecho un asquito,piensa que las microesferas valen los 25Kgs.unos 50e.y son reutilizables una seis veces.Además tienes que tener un compresor de mediana potencia porque el chorreado consume bastante aire.
 
bueno yo he pillado una pero en el mercadona de barbate no existe el bicarbonato ese , me podies decir con que nombre lo tienen y para qeu se usa alli?
gracias
 
294D294D2F0C130619630 dijo:
Lógicamente hay que tener una cabina que puede ser casera muy rudimentaria,porque si chorreas piezas al aire libre se pierde el producto y si lo haces en el interior lo pones todo hecho un asquito,piensa que las microesferas valen los 25Kgs.unos 50e.y son reutilizables una seis veces.Además tienes que tener un compresor de mediana potencia porque el chorreado consume bastante aire.


ok, gracias
 
Buenas ...



Esta mañana he estado haciendo algunas pruebas con la pistola del Lidl y bicarbonato del Mercadona (lo he encontrado donde el bicarbonato en envases pequeños, solo que estaba en el suelo, en una caja con paquetes de 1Kg, 0´95 €-Kg).

El resultado es muy bueno, pero no se puede hacer sin una cabina bien hecha, yo me he improvisado una con una caja de cartón grande, y no ha funcionado bien, apenas he tirado un par de ráfagas ... y tengo bicarbonato hasta dentro de las orejas.

Mi idea era quitar el óxido/roña de las aletas, con el motor montado, he tapado bien los orificios del motor, pero tampoco me ha parecido buena idea, con la que se lía creo que se mete polvo en cualquier sitio, ya veremos que hago, es posible que desista :P
 
La presión del aire comprimido tiene que regularse entre 3.5 y 4kgs.de esta manera el producto vuela menos y el resultado es el mismo,de todos modos la cabina es inprescindible.
Si haces el chorreado al aire libre el unico problema es que se pierde el producto,por lo demas no hay problema un manguerazo de agua a la moto y su entorno y desaparece el más minimo resto de bicarbonato.
 
096D096D0F2C332639430 dijo:
La presión del aire comprimido tiene que regularse entre 3.5 y 4kgs.de esta manera el producto vuela menos y el resultado es el mismo,de todos modos la cabina es inprescindible.
Si haces el chorreado al aire libre el unico problema es que se pierde el producto,por lo demas no hay problema un manguerazo de agua a la moto y su entorno y desaparece el más minimo resto de bicarbonato.


A lo mejor lo hago, pero cuando tenga la moto ensamblada, para hacerlo en la calle, al precio del bicarbonato y lo poco que tengo que hacer, pues que se pierda me da igual, lo único es que en el garaje, por mucho cuidado que tengas, se pone todo perdido de povo de bicarbonato, y además, con el embrague al aire, los carburadores y colectores quitados y tal ... me da un poco de mal rollo  :-/
 
Dejale ese poquilla de roña entre los aletines que queda mas glaourosa...Saludo y gas komodoro.... ;) ;) ;)
 
alguno sabe donde puedo comprar la dichosa pistolita? voy a quitar la pintura de mi moto al aire, en el campo, asi que necesito pistola y arena baratas.

paciencia tengo.
 
En Leroy Merlin venden una pistola de arenar baratita, pero no es de depósito sino de aspiración por tubo.
 
y el tubo donde lo meto? lo que veo por internet son contenedores a presión que valdrán una pasta...

me vendría mejor una de deposito, donde se puede pillar y a que precios?
 
Te diría que si vas a chorrear a arena perdida,la del Leroy es perfecta.Tiras el abrasivo en un cubo y la pistola lo aspira a través del tubo,sin complicaciones.Hace tiempo que la uso con microesferas en mi cabina cutre y va muy bien.
Un saludo.
Rafa.
 
He chorreado con la pistola del lidl con arena, al aire libre y funciona bien (siempre que se mantenga un buen chorro de aire). La arena sirve cualquiera, compré unas espuertas de arena fina de obra, la pasé por tamiz fino y perfecto (importante con una buena mascarilla y guantes).
 
El tubo lo metes dentro de lo que vayas a utilizar como abrasivo y la depresión formada por el aire a presión lo succiona y es proyectado a presión por la pistola. Los contenedores a presión son mas bien de uso industrial. Para los que no lo somos nos van mejor las cabinas de chorreo que las venden hechas en diferentes tamaños o autoconstruidas, tales como esta:

http://www.bmwmotos.com/foro/clasicas/461970-mi-humilde-cabina-de-arenado.html

o esta:

Construcción artesanal de una cabina de arenado. | lamaneta

o esta:

Cabina de arenar casera. | lamaneta

Y en esta página te vienen distintos tipos de abrasivos, desde suaves hasta superabrasivos. A mi en particular me gusta mucho las microesferas de vidrio. Si lo vas a hacer al aire libre procura usar algo que no contenga sílice y protégete bien ojos y pulmones.

Esta es, por cierto, la que venden en Leroy Merlin. No es gran cosa pero cumple su cometido.

foto061.jpg
 
Última edición:
eche un vistazo y no la veo macho

Yo la compré hace unos meses aquí en Sevilla, en el que está en la carretera de Málaga. Estaba junto a las pistolas de pintar. Ahora mismo no sé si las siguen teniendo, pero las he visto durante mucho tiempo. Va bien. Lo único es que las boquillas no son de carburo de tungsteno y se desgastan mas rápido de lo que me gustaría. Es como la de la foto que he puesto en la respuesta #28
 
Crónico, muchas gracias, tengo todos los EPIs, es mi profesión, pero insisto, ¿ donde leñes meto el abrasivo y el tubo? en una bolsa de plástico todo junto? en un cubo con asas?
 
Pues si lo vas a hacer al aire un cubo te basta. De hecho en una cabina comercial o autoconstruida con tolva por abajo para drenar el abrasivo, el tubo simplemente se introduce dentro del montón de abrasivo. En la foto que puse antes, en la respuesta nº 28 el tubo lo ha metido dentro del bote que se ve a la derecha de la foto. Como no tiene tolva, es plana, lo pone en el bote y cuando lo vacía lo vuelve a recoger para reciclarlo, que los abrasivos buenos valen un dinero.

Como esta es la que vendían en Leroy Merlin, aunque como se puede ver también las venden en otros sitios:

http://www.todostok.com/p144350-pistola-de-arenar-granillar-kit-completo-cevik-ref-ne-kn8040.html



Y una foto de cómo se puede usar al aire libre:

arenado1.jpg
 
Última edición:
aaahora sí, me quedo con la copla. pero para arenar un chasis...la cabina debe ser...¿ apañá de grande? voy a barrer que te cagas si me apaño una con cartones...
 
lo curioso es que el sitio donde lo voy a hacer es una finca donde en verano, la tierra se vuelve como ceniza...si pudiera cribarla y mezclarla con un abrasivo...llenaba un bidón de 200 litros... que también tengo...
 
Mira lo que hacen algunos con un bidón de doscientos litros:

20120921181019.jpg



attachment.php


Y la cabina de arenar de algunos:

dscf2118800x600rz1.jpg

dscf2121800x600na5.jpg


Si vas a arenar el chasis, o en general cosas de acero, debes de imprimarlo lo mas rápido posible que puedas ya que se oxida rápido.
 
Primero tendrás que decidir que pintura vas a aplicar. ¿Vas a aplicar pintura líquida o polvo electrostático?.
 
la cuestión es que todo esto me esta dando una idea...que como salga bien...me pinto hasta el coche y me sale trabajo...autoempleo...
 
jodido la hemos: esta mañana he ido a mi finca a mirar todo el tema y me han robado hasta la puerta. ni los tornillos me han dejado...cabrones...
 
Esto de los robos en el campo es una lacra, se lo llevan todo (sobre todo lo que pueden vender para chatarra).
 
Me han jodido pero bien, pistolas de petrolear, de pintar, toda la herramienta eléctrica, cepillos, radiales, el generador, todo, se lo han llevado todo.

Asi que hasta la próxima reecarnacion, me quedo sin pintar la moto.
 
Atrás
Arriba