PLATAFORMA DE AFECTADOS POR EL CAMBIO DE MODELO de R1200GS 2017

Hay unas consideraciones que ahora mismo se me escapan, estas supuestas 2017/1 ( alguien las bautizo asi y me parece genial, asi identificamos claramente), ¿desaparecerán del portafolio BMW, cuando aparezcan las 2017/2 ( las colorines, para que nos entendamos). Otro tema, ¿Cuándo aparecerean las 2017/2?, ¿inmediatamente? ¿ se han hecho promociones o descuentos de las 2017/1 o de las 2016?

Lo digo, por que es lo que pienso y lo que haría si fuera el caso, si me presentan la opción de comprar una 2017/2 , teniendo que esperar a marzo ...abril....con nuevos precios lógicamente y sin promociones y por otra parte me ponen una 2017/1 a entrega inmediata...no me lo pienso ni un segundo y me quedo la 2017/1.
De momento en la página de BMW aparecen las dos.
Como BMW R1200GS, la de estética 2016 pero con motor Euro4.
Como nueva BMW R1200GS la de motor Euro4 con estética 2017.
Aunque curiosamente en el configurador no aparece ninguna de las dos... sólo la Adventure. :huh:
 
Partiendo de la base de que me parece un p.....n para los dueños haber adquirido una moto y que al mes saquen el nuevo modelo, quiero haceros la siguiente reflexion;
Si el cambio hubiese sido a la inversa,osea que la actual fuese la que han sacado con esas tapas del radiador tan sosas y ese deposito sin formas,y la nueva la 2017/1..osea a la inversa....a que estais de acuerdo conmigo en que los clientes tambien estarian enfadados?..concretando yo creo que ultimamente lo que se estila es llevar lo ultimo aunque no siempre sea lo que mas nos guste...y mas en esta marca..
Espero haberlo podido expresar bien y mi solidaridad con los afectados,que para mi no lo son,.la anterior es mucho mas bonita y es vuestra moto..disfrutadla que jamas podremos llevar lo ultimo..es mas en 6 meses cambiara algun colorc o algo asi.haran otra plataforma??


Hombre, partiendo de la base de que las máquinas evolucionan y mejoran, es por lo que molesta haber comprado un modelo y que te lo cambien al mes siguiente sin avisar. Yo no discuto si el modelo nuevo es mejor o peor, sino que un vendedor y una marca como BMW deberían ser honestos y no jugar con estas cosas. Quedarse callados y no decir nada no es precisamente ser honestos.

La estética es algo muy personal y pienso que no tiene tanto que ver pero, vuelvo a repetir, las cosas se deben hacer a las claras. Modelo nuevo para tal fecha, anunciado seis meses antes, descuentos SI QUIERE la marca de final de producción del modelo anterior. Yo creo que esto es más honesto.

No es que estés contento o no con tu moto, es el secretismo que te impide esperar, o no, por el nuevo modelo a la venta el mes siguiente. ¿ Quien de vosotros no esperaría un mes por un modelo nuevo si le avisasen de su inminente aparición? Dejando aparte la estética, que también importa.

Yo tengo una vieja R1150GSA, y aunque tengo la suerte de poder comprarme el último modelo si quisiera, no lo hago. Valoro la moto que tengo, es más o menos como la mejor moto que tuve, la R1100GS. Puedo enredar en ella y arreglarla en medio de un viaje largo. Hace dos meses le hice 1800 kms en un día, y va como un reloj. No me interesa ir a 200 kms/h ni meter un bicho de 250 kilos por el campo. Pero si poder meterme por un camino en caso de necesidad o rutear con cierta comodidad a 140 kms/h. No quiero ni ESA ni la otra, no quiero asistente de cambio PRO ni programa para lluvia, etc. Pero hay gente que si valora estas opciones que te puede dar un modelo nuevo y creo que una marca como BMW debería CUIDAR a sus clientes, que suelen ser de los más fieles, y no "engañarlos" con estas bajezas de no anunciar cuando sale el modelo nuevo. No creo que sea buena política, aunque seguro que si lo hacen es por que les funciona...


Saludos.
 
Yo no me quiero poner de parte de la marca porque evidentemente monjitas de la caridad no son pero... ¿hay algún negocio, de lo que sea, que anuncie que el modelo que está vendiendo va a dejar de venderse en breve porque sale uno nuevo?, así a bote pronto no se me ocurre ninguno, pero igual los hay...

¿Y, si nosotros vendiesemos nuestra casa informariamos al que la visita de nuestras intenciones? Me explico:
Estoy dispuesto a llegar hasta tanto menos de lo que pido.
En realidad la vendo porque el vecino de arriba es muy ruidoso.
El vecino de enfrente también vende la suya en el mismo precio y está reformada.

No se, mil cosas que se ocurren y no me digáis que de lo del vecino no tengo que informar porque no es cosa mía.... para ser honrado y mirar por el comprador más que por el vendedor hay que serlo incluso con esas cosas, la casa de enfrente no es otra marca como pasa con una moto que sea parecida pero no es lo mismo.... la casa del vecino es idéntica a la mía pero reformada.

En fin, cosas que se ocurren y que me hace pensar que muchas veces queremos una vida utópica.
Yo tengo claro una cosa, el responsable de mi dinero soy yo, que me cuesta mucho ganarlo y antes de gastar 1€ le doy mil vueltas al asunto e investigo todo lo que puedo para dejarlo todo lo más atado posible, ¿que me pueden engañar? Claro, y si lo hacen denunciaré pero una cosa es que me engañen y otra que yo crea que le estoy comprando a mi madre.

Enviado desde mi SM-T550 mediante Tapatalk
 
Yo no me quiero poner de parte de la marca porque evidentemente monjitas de la caridad no son pero... ¿hay algún negocio, de lo que sea, que anuncie que el modelo que está vendiendo va a dejar de venderse en breve porque sale uno nuevo?, así a bote pronto no se me ocurre ninguno, pero igual los hay...

¿Y, si nosotros vendiesemos nuestra casa informariamos al que la visita de nuestras intenciones? Me explico:
Estoy dispuesto a llegar hasta tanto menos de lo que pido.
En realidad la vendo porque el vecino de arriba es muy ruidoso.
El vecino de enfrente también vende la suya en el mismo precio y está reformada.

No se, mil cosas que se ocurren y no me digáis que de lo del vecino no tengo que informar porque no es cosa mía.... para ser honrado y mirar por el comprador más que por el vendedor hay que serlo incluso con esas cosas, la casa de enfrente no es otra marca como pasa con una moto que sea parecida pero no es lo mismo.... la casa del vecino es idéntica a la mía pero reformada.

En fin, cosas que se ocurren y que me hace pensar que muchas veces queremos una vida utópica.
Yo tengo claro una cosa, el responsable de mi dinero soy yo, que me cuesta mucho ganarlo y antes de gastar 1€ le doy mil vueltas al asunto e investigo todo lo que puedo para dejarlo todo lo más atado posible, ¿que me pueden engañar? Claro, y si lo hacen denunciaré pero una cosa es que me engañen y otra que yo crea que le estoy comprando a mi madre.

Enviado desde mi SM-T550 mediante Tapatalk

Si el posible comprador te pregunta si el piso tiene orden de derribo y le dices que no... como la tenga, si se entera, no creo que le siente muy bien.
Un piso no es una moto.
Todas las marcas hacen rebajas en sus productos cuando sale o va a salir el modelo nuevo/sustitutivo, como regla general y para mantener el nivel de ventas, aunque a veces no pasa.
Si como vendedor te preguntan directamente, mentir es muy delicado. Otra cosa es que no lo sepas... ahí está la clave.
 
El problema es que BMW sigue unas fechas de presentación-lanzamiento desde hace tiempo, que es la "que se espera", lo normal es que para julio hagan la presentación de los modelos del año que viene y estos se empiecen a entregar para finales de agosto.

Todo el mundo sabía que según el tiempo que lleva en el mercado la LC, tocaba restyling, eso prácticamente todos lo teníamos claro, pero claro ese restyling se esperaba para presentarse en julio y poder tenerlas sobre finales de agosto-septiembre. Por lo tanto el que comprase ahora, o hace 2 meses, más o menos hacia sus cuentas, si le compensaba o no esperar. Pero claro, este lanzamiento así inesperado, en un plazo donde no es habitual presentar el modelo del año siguiente, pues nadie se lo esperaba.

Y para el que esté pensando en comprar este nuevo Restyling, que sepa, que para julio "posiblemente" presenten las 2018 que será la misma claro, pero con las modificaciones pertinentes.
 
El problema es que BMW sigue unas fechas de presentación-lanzamiento desde hace tiempo, que es la "que se espera", lo normal es que para julio hagan la presentación de los modelos del año que viene y estos se empiecen a entregar para finales de agosto.

Todo el mundo sabía que según el tiempo que lleva en el mercado la LC, tocaba restyling, eso prácticamente todos lo teníamos claro, pero claro ese restyling se esperaba para presentarse en julio y poder tenerlas sobre finales de agosto-septiembre. Por lo tanto el que comprase ahora, o hace 2 meses, más o menos hacia sus cuentas, si le compensaba o no esperar. Pero claro, este lanzamiento así inesperado, en un plazo donde no es habitual presentar el modelo del año siguiente, pues nadie se lo esperaba.

Y para el que esté pensando en comprar este nuevo Restyling, que sepa, que para julio "posiblemente" presenten las 2018 que será la misma claro, pero con las modificaciones pertinentes.

Define "todo el mundo/todos". Es que a veces nos pensamos que los cuatro (cuarenta si quieres) que escribimos en este foro somos todos/todo el mundo... y eso es un error.
hay,mucha, pero mucha gente que ni sabe de este foro, ni participa, ni lee ni nada... y hablo de clientes de BMW. Si no de qué las cifras de ventas de la GS y compañía???
No confundamos lo que se dice aquí con verdades absolutas y/o vox populi porque no es así. Sin mencionar por cierto que esas reglas de presentación/puesta en mercado de productos no están escritas en ningún lado ni mucho menos labradas en piedra.
Un saludo.
 
Ignoro como quedará el tema, supongo que no podréis hacer nada, pero por intentarlo no se pierde nada.

De todas formas, para mi es mucho más bonito el modelo precedente que el que saldrá ahora.

Saludos y suerte.
 
Si el posible comprador te pregunta si el piso tiene orden de derribo y le dices que no... como la tenga, si se entera, no creo que le siente muy bien.
Un piso no es una moto.
Todas las marcas hacen rebajas en sus productos cuando sale o va a salir el modelo nuevo/sustitutivo, como regla general y para mantener el nivel de ventas, aunque a veces no pasa.
Si como vendedor te preguntan directamente, mentir es muy delicado. Otra cosa es que no lo sepas... ahí está la clave.


Coño claro, en eso estamos de acuerdo pero nadie está hablando de mentir ni de vender algo en mal estado sabiendo que está en mal estado.
Eso que dices creo que dista mucho de la realidad y en esos casos evidentemente la historia si sería denunciable.
Se está hablando de vender el modelo ACTUAL en el momento que se compra que es nuevo y perfectamente acorde a lo que se vende funcionando a la perfección y sin ninguna tara.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Yo por lo que he visto en vídeos y fotos, mucho mas bonita la GS de ahora que la del restyling. No es la primera vez que BMW o cualquier otra marca, ha hecho restyling y han sido para desgracia (me refiero estéticamente). Aunque claro, cada cual tiene sus gustos.
 
Coño claro, en eso estamos de acuerdo pero nadie está hablando de mentir ni de vender algo en mal estado sabiendo que está en mal estado.
Eso que dices creo que dista mucho de la realidad y en esos casos evidentemente la historia si sería denunciable.
Se está hablando de vender el modelo ACTUAL en el momento que se compra que es nuevo y perfectamente acorde a lo que se vende funcionando a la perfección y sin ninguna tara.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Cual de las cosas que digo?

Lo que ha comentado el compañero expresamente es que se aseguró de que el modelo comprado era el 2017 y no el 2016. SI luego ocurre que en el 2017 ya no se vende el modelo que él ha comprado sino otro... pues creo que está claro.
Y ya digo que yo no veo mucha base legal, pero sí para cabreo, según mi modesta opinión.
Un saludo.
 
Cual de las cosas que digo?

Lo que ha comentado el compañero expresamente es que se aseguró de que el modelo comprado era el 2017 y no el 2016. SI luego ocurre que en el 2017 ya no se vende el modelo que él ha comprado sino otro... pues creo que está claro.
Y ya digo que yo no veo mucha base legal, pero sí para cabreo, según mi modesta opinión.
Un saludo.

Es que ahí es donde está el tema, el modelo que ha comprado ES el 2017, luego podremos entrar en si es lógico que BMW en el mismo año saque dos modelos, efectivamente eso para mí tampoco tiene mucha lógica, yo tampoco le veo sentido a que el mismo año exista modelo 2017/1 y modelo 2017/2 y creo que es una cagada de BMW pero NO un engaño, cuando se compró la moto el único modelo existente era el 2017 que es por el que se le preguntó al vendedor y es el que le han vendido, no le han vendido ningún modelo 2016, el suyo ES modelo 2017 UN TIEMPO DESPUÉS efectivamente aparece el 2017/2 pero hasta el momento en que aparece, insisto DESPUÉS de la compra no existe ese modelo y ahí es donde yo digo que no conozco ningún comercio en el que me digan "espérate y no compres el modelo ACTUAL (2017) porque dentro de poco tiempo va a salir modelo nuevo (2017/2)


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Es que ahí es donde está el tema, el modelo que ha comprado ES el 2017, luego podremos entrar en si es lógico que BMW en el mismo año saque dos modelos, efectivamente eso para mí tampoco tiene mucha lógica, yo tampoco le veo sentido a que el mismo año exista modelo 2017/1 y modelo 2017/2 y creo que es una cagada de BMW pero NO un engaño, cuando se compró la moto el único modelo existente era el 2017 que es por el que se le preguntó al vendedor y es el que le han vendido, no le han vendido ningún modelo 2016, el suyo ES modelo 2017 UN TIEMPO DESPUÉS efectivamente aparece el 2017/2 pero hasta el momento en que aparece, insisto DESPUÉS de la compra no existe ese modelo y ahí es donde yo digo que no conozco ningún comercio en el que me digan "espérate y no compres el modelo ACTUAL (2017) porque dentro de poco tiempo va a salir modelo nuevo (2017/2)


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Si la compras en Julio 2016 (me lo invento), te la dan en Noviembre 2016 y en 2017 van a vender/entregar otro modelo distinto, en mi opinión tiene poco de modelo 2017, pero bueno, yo de esto sé muy poco... ahora bien, sentido común tengo un rato.
 
Es una cuestión de generosidad de la fuerza comercial del concesionario...

Cuando yo compré un Ford C-Max en primavera 2015, en el concesionario me dieron pelos y señales del plan de cambio del modelo: que se cambiaba el MY-Model Year, que este cambio coincidía con el cambio de lugar de fabricación (España a Alemania) en agosto siguiente, que no podían aceptar pedidos del nuevo modelo hasta septiembre y que era muy aventurado estimar fechas de entrega.

Me dieron pelos y señales de las diferencias del C-Max MY 2015 con el MY 2016, y me dejaron suficientemente informado para decidir: un MY 2015 del escaparate, un MY 2015 encargado a Almusafes con fecha de compromiso de entrega (que luego cumplieron a rajatabla) o esperar a encargar un MY 2016.

Elegí un C-Max a mi configuración, el precio fue casi el de un modelo de stock, pero sobre todo me sentí tratado COMO UN CLIENTE.

Manuel
 
A ver, que parece que yo como de BMW y no es así pero insisto en que hay matices que hacen que mi opinión sea diferente y en base a ella creo que es denunciable o solo es "cabreable" y en según que grado.

oixu: como dices es un poco disparate y causa algo de confusión pero en BMW SIEMPRE ha sido así, cuando toca cambio a mediados del año en curso ya se se puede comprar el modelo del siguiente y cuando te entregan tu modelo, aunque sea en Agosto de 2016 el modelo es 2017, lo normal es que ese modelo se siga vendiendo en 2017 y años posteriores hasta que salga una nueva, lo raro aquí viene en que después de sacar ese modelo 2017, que insisto, ya era 2017 han sacado otra evolución, 2017/2, como bien dices es un sinsentido pero... poco más.


ManuelZGZ, eso que comentas es lo normal en todas las marcas, también en BMW, es lo que se está haciendo ahora, hay modelo nuevo con estas características y se puede pedir, te llegará... pues cuando te llegue y hay modelo actual que ya no se puede configurar ni pedir a fábrica que tenemos en stock y te entregamos sobre la marcha, eso es lo que a ti te hicieron en Ford y es lo que se está haciendo ahora en todos los concesionarios BMW donde queden modelos 2017/1 o anteriores pero no es el caso del caso del compañero por un matiz, cuando él compró su moto NO había posibilidad de pedir ninguna otra a fábrica, el modelo "nuevo" 2017/2 ni existía todavía ni se podía configurar, ahí creo yo que está el matiz, y un comercial, cualquiera, entiendo yo que debe y PUEDE vender lo que se venda en ese momento, no lo que se venda en el futuro que ni puede enseñarte, ni puede configurarte ni puede asegúrate a ciencia cierta si sale o no.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Última edición:
Es una cuestión de generosidad de la fuerza comercial del concesionario...

Cuando yo compré un Ford C-Max en primavera 2015, en el concesionario me dieron pelos y señales del plan de cambio del modelo: que se cambiaba el MY-Model Year, que este cambio coincidía con el cambio de lugar de fabricación (España a Alemania) en agosto siguiente, que no podían aceptar pedidos del nuevo modelo hasta septiembre y que era muy aventurado estimar fechas de entrega.

Me dieron pelos y señales de las diferencias del C-Max MY 2015 con el MY 2016, y me dejaron suficientemente informado para decidir: un MY 2015 del escaparate, un MY 2015 encargado a Almusafes con fecha de compromiso de entrega (que luego cumplieron a rajatabla) o esperar a encargar un MY 2016.

Elegí un C-Max a mi configuración, el precio fue casi el de un modelo de stock, pero sobre todo me sentí tratado COMO UN CLIENTE.

Manuel

Muy sabias palabras. La clave es la INFORMACIÓN al cliente, y el respeto hacia él.

Si al autor del hilo le hubieran ofrecido información veraz (no hablo ya ni de descuentos ni de promociones.....) sobre la moto este hilo no habría existido.

Y desde luego si la marca no notificó a sus conces el tema, pues vaya tela......y vaya ganas de marear la perdiz del modelo.
 
Y digo yo, que de esto no me entero ni medio:
Que si el presupuesto de el compañero/factura proforma/albarán o lo que sea ponga: "sirvase una MY 2017 al Sr. Pepito Pérez" y, a la segunda generación de GS MY2017 le denominen igual, sin distinción de "barra dos" ni nada (seguro que internamente BMW sí tiene una distinción por códigos, etc), el Sr. Pepito Pérez puede reclamar que él quiere la segunda versión, que lo pone su factura, "MY2017" y si esa lo es, él quiere ésa.


Ahora, esto pasa por esa estúpida práctica comercial de vender hoy cosas con denominación del proximo año. Si me lo vendes este año, es de este año y punto; ¿qué chorrada es esa de comprar en agosto de 2017 una MY2018? ¿Acaso la voy a matricular en 2018? Cuando la venda voy a tener que poner en el anuncio que es de agosto de 2017.
Es lo que pasa por trabajar sin stock; si me compras lo fabrico, si no me compras no fabrico. Claro que la moda a la hora de pagar también es la de "lo quiero, pero te lo pagaré de a poco".
Una cosa por la otra.
 
Desde después de la Segunda Guerra Mundial, aproximadamente, todas las marcas del mundo de la automoción adoptaron que el año de un modelo iría de agosto a agosto . Leí el motivo y en su día me pareció lógico pero ahora no recuerdo exactamente por qué era. Creo que era porque tenían que convivir dos líneas de producción y es la temporada que menos se vende (de finales de verano a enero), pero ahora mismo no lo podría asegurar.
 
En este caso me siento completamente engañado por el concesionario en Costa Rica. Compré el 31/03/2017, una R1200GS, 2017, bueno eso dice él número de vin, sin embargo me doy cuenta el 22/07/2017, que solo la letra "H" es 2017, ya que en agosto inició la producción de la verdadera 2016 y en octubre 2016, BMW hizo un comunicado con los cambios, resultando que la moto que me entregaron según numero de vin es 2017 pero fabricada en 06/2016, lo cual era para cumplir con la norma Euro4, no por los cambios aprobados en transmisión la totalidad del carenado. Esto NUNCA fue informado y es deber del CONCESIONARIO comunicarlo al CLIENTE. Es el CLIENTE el que toma la decisión cuál comprar. Si lo vemos fríamente y sin anestesia es una ESTAFA, y se puede considerar una OFERTA FALSA AL PÚBLICO ya que está moto vale $32.000,00 y eso no es un regalo. Se les olvida que los concesionarios viven en el mercado por sus clientes y si nos sentimos engañados en realidad no merecen nuestra confianza.
 
Desde después de la Segunda Guerra Mundial, aproximadamente, todas las marcas del mundo de la automoción adoptaron que el año de un modelo iría de agosto a agosto . Leí el motivo y en su día me pareció lógico pero ahora no recuerdo exactamente por qué era. Creo que era porque tenían que convivir dos líneas de producción y es la temporada que menos se vende (de finales de verano a enero), pero ahora mismo no lo podría asegurar.

No sé si será por eso, pero la verdad es que puede tener sentido que los ajustes en fábrica los hagan coincidiendo con las vacaciones.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Ojo con los años fiscales con lo que se nombran las motos u otras cosas: En muchos países el año fiscal empieza el 01 Abril, en otros el 01 Sept y nosotros normalmente nos regimos por el 01 Ene.
 
Yo tengo una vieja R1150GSA, y aunque tengo la suerte de poder comprarme el último modelo si quisiera, no lo hago. Valoro la moto que tengo, es más o menos como la mejor moto que tuve, la R1100GS. Puedo enredar en ella y arreglarla en medio de un viaje largo. Hace dos meses le hice 1800 kms en un día, y va como un reloj. No me interesa ir a 200 kms/h ni meter un bicho de 250 kilos por el campo. Pero si poder meterme por un camino en caso de necesidad o rutear con cierta comodidad a 140 kms/h. No quiero ni ESA ni la otra, no quiero asistente de cambio PRO ni programa para lluvia, etc...

Uno de tu club, a ver si tengo suerte y antes de jubilarme del manillar consigo tener una moto como la tuya.

Manuel
 
Atrás
Arriba