Pon una imagen que te guste.

caballo-andaluz-al-trote.jpg
 
4uda6ety.jpg


Aquí un servidor subiendo puertos de pirineos a finales de junio 2014.
En este caso era el Aubisque.

Vi varias BMW pero no llegué a preguntar si eran del foro.

A la próxima moto o coche, en bici demasiado pesado.
 
Impresionante, lo he visto volar en dos ocasiones y en una de ellas he pasado por debajo en el momento de aterrizar y el tren de aterrizaje...........en fin se queda uno apabullado. Si Bernoulli levantara la cabeza y viera el Antonov......diría, ¡soy un fenómeno!

Saludos
 
Hace años pasaban mucho por aquí dirección a Cuba, era un espectáculo verlos en la cabecera de la pista acelerando a tope, es el único que levanta una polvareda impresionante cuando va a despegar.
 
Ponerlo a partir del minuto 6.

[video=youtube;wmD5w7z8iDk]https://www.youtube.com/watch?v=wmD5w7z8iDk[/video]
 
Pero bueno!!!! Que cara tiene el piloto de la lanzadera !!! Así ahorro yo también combustible jejeje
 
Gracias Perola;)

Se me olvido decir que el lugar donde estan tomadas las fotos, es en la Albufera de Valencia un lugar mágico donde es dificil no sacar buena fotografías.



Saludos.;)
 
Última edición:
La Albufera es un sitio mágico y un ecosistema único...junto con Doñana son dos joyas que tenemos en España.
 
La albufera desde luego es un pequeño paraíso para fotógrafos y acuarelistas y está aquí al lado. A mí también me inspira. Aquí tienes una galería mía de monotipos, una técnica que he convertido en mixta para juntar el monotipo con dibujo a tinta china.

http://www.roadleader.es/imagenes/posts/monotipos_juanizquierdo.swf

El primero es de la Albufera y me ha recordado mucho a tus fotos.
 
Con buen lienzo y buenas pinturas, es difícil hacer malos cuadros.
Maravilloso!!
Muchas gracias amigos.
 
Resulta que tenemos artistas anónimos por el Foro, vaya sorpresa :shocked: me encantan esas facetas desconocidas de las personas...hacen que se las valore más, por lo menos por mi parte, como dice Kiken maravilloso y gracias por compartirlo con nosotros ;)
 
Me alegro mucho que por aquí allá otro artista, creo si no estoy equivocado que el amigo eraser tambien le da a los pinceles y la pareja de Llanero.

Pingu Yo tambien pase un año en la escuela de cerámica de Manises en la clase de dibujo y por motivos familiares tuve que dejar para trabajar en la cerámica, pero con los años fui aprendiendo y hoy en día me considero autodidacta, pues aprendí la profesión en la mejor de las escuelas, la fabrica.

He pintado de todo durante 40 años en la rama artística de la cerámica y hasta he llegado a pintar cuadros al oleo,tales como reproducciones y retratos por encargo, pero ya ves el no tener titulo universitario y no haber pasado por bellas artes, me paso factura y total el titulo es solo una hoja de papel.

Hoy en día hace ya mas de 5 años desde que me cerraron la ultima fabrica de cera mica y la empresa para la cual pintaba algún que otro cuadro que lo deje definitivamente y ya no pinto.:cry:

En fin que me alegro de conocer esta faceta tuya.

Un saludo.;)
 
Mi cuñada es profesora de la Escuela de Cerámica de Manises. Su especialidad son los socarrats. Su hermana también da clases. Son las hermanas Boix. No sé si las has conocido. Yo sí vengo de Bellas Artes, especialidad de dibujo, pero acabé de diseñador gráfico. Lo de pintar es algo que hago cuando baja el ritmo de trabajo de diseño, como ahora en crisis. Estoy preparando exposición de motivos de motos y algún forero ya se ha quedado alguno antes de que termine de completar obra suficiente.

Estos son algunos ejemplos:

IMG_20131126_123532_r.jpg


IMG_20131126_135215_r.jpg
 
Mi cuñada es profesora de la Escuela de Cerámica de Manises. Su especialidad son los socarrats. Su hermana también da clases. Son las hermanas Boix. No sé si las has conocido. Yo sí vengo de Bellas Artes, especialidad de dibujo, pero acabé de diseñador gráfico. Lo de pintar es algo que hago cuando baja el ritmo de trabajo de diseño, como ahora en crisis. Estoy preparando exposición de motivos de motos y algún forero ya se ha quedado alguno antes de que termine de completar obra suficiente.

Estos son algunos ejemplos:

IMG_20131126_123532_r.jpg


IMG_20131126_135215_r.jpg

Me encanta tu técnica por moderna e innovadora.

El apellido Boix es muy conocido en Manises, pero yo hace ya mucho que me desconecte de Manises y no soy de los que conocen a todo el pueblo, quizás si las viera en persona si las conociera pero por nombre y apellidos no conozco nada mas que a unos cuanto muy cercanos.

Yo soy familiar de Arturo Mora (su padre primo hermano mio y un ceramista como la copa de un pino) uno de los mas renombrados artesanos de la cerámica hoy en día por no decir de los el últimos que estan consiguiendo con sus obras que la cerámica no muera.

Aquí os dejo su enlace a su pagina para que veáis lo que hace, comentaros que esa técnica con la que realiza sus obras es muy antigua y muy pocos saben llevarla acabo.

Arturo Mora | La cerámica de reflejo metálico de Manises




Pregúntale a tu cuñada si lo conoce y veras como te dice que si, por otra parte te habrás fijado en las fotos que yo he subido que las firmo con un apodo familiar, pregúntale si conocen ese apodo y si son los boix que yo me imagino si lo conocerán.:rolleyes2:


Y paro que me emociono...:cry::)

Saludos.;)
 
Última edición:
Cordoba con mi amigo Edu de Zafra

20121012_143628.jpg



Unas Migas y un amigo....que más se puede pedir :cheesy: estas son de Córdoba la tierra de Cop.

20121012_155136.jpg


20121012_155557.jpg
 
Artesanía pura Abuelete :shocked:

140715110822666498.jpg

No se si como no sois entendidos os habréis fijado, pero esa pieza esta ya dos veces cocida por 2ª vez en un horno a 1000º (1ª para pasar de barro a tiesto o bizcocho, 2ª para cocer y cristalizar el azul cobalto que se ve) y lo que esta pintando el artista es el llamado reflejo metálico que necesita otro tipo de cocción a una temperatura parecida. y a todo esto rezar para que durante toda la trayectoria de creación de la pieza no se rompa o salga quebrada durante el trabajo o cocción, que no seria la primera vez que abres el horno cerámico en su ultima cocción y ves todas tus piezas rotas o quebradas, por un fallo del horno o un error durante la cocción y se te cae el mundo encima, pero una de las grandes virtudes de un ceramista es saber sobreponerse a las abversidades y volver a empezar otra pieza desde cero.

Ah...Y luego te dicen en la cara que son caras y que tienes que apretar el precio.:shocked:

Venga ya sabéis un poco mas de cerámica. :)

Saludos.;)
 
Última edición:
Arriba