Hippo nursery.
Mike Korostelev muestra a una hipopótama (Hippopotamus amphibius) y sus dos crías descansando en el lago poco profundo Kosi Bay, en el Parque Wetland iSimangaliso (Sudáfrica). El fotógrafo ha visitado a estos hipopótamos durante más de dos años, por lo que están acostumbrados al paso de su embarcación. Pasó solo 20 segundos sumergido para tomar la fotografía, porque no quería alarmar a la madre. Los hipopótamos producen una cría cada dos o tres años. Su población, de crecimiento lento, es particularmente vulnerable a la degradación del hábitat, la sequía y la caza ilegal para obtener carne y marfil de sus colmillos.
Foto: Mike Korostelev.
Mike Korostelev muestra a una hipopótama (Hippopotamus amphibius) y sus dos crías descansando en el lago poco profundo Kosi Bay, en el Parque Wetland iSimangaliso (Sudáfrica). El fotógrafo ha visitado a estos hipopótamos durante más de dos años, por lo que están acostumbrados al paso de su embarcación. Pasó solo 20 segundos sumergido para tomar la fotografía, porque no quería alarmar a la madre. Los hipopótamos producen una cría cada dos o tres años. Su población, de crecimiento lento, es particularmente vulnerable a la degradación del hábitat, la sequía y la caza ilegal para obtener carne y marfil de sus colmillos.
Foto: Mike Korostelev.
