Poner caballete central

airolg

Arrancando
Registrado
6 Jul 2006
Mensajes
82
Puntos
8
Es triste, pero me cuesta un monton poner el caballete central de mi F650GS. (soy novato... jeje) :-[

Alguien tiene algun truquillo para ver si lo consigo mas facilmente???

Yo primero bajo de la moto y pongo el caballete lateral, luego levanto un poquito la moto, para que no toque el caballete lateral, y intento presionar con el pie la palanca del caballete central, y al mismo tiempo empujar arriba con la maneta de la parrilla. però me cuesta un monton. No se, algo hago mal. Por ejemplo. La rueda de delante, es mejor poner el manillar recto, o girando??
No hay peligro a que caiga la moto hacia el otro lado???

A ver si me ayudais... se que es dificil explicar el procedimiento correcto, pero a ver si alguien se anima!!! gracias!
 
como decía mi abuela, más vale maña que fuerza  ;)

1 una vez "presentado" el caballete (es decir, ya lo tienes tocando el suelo pero todavía no está puesto), relájate y deja que la moto se estabilice en él. no se te irá al lado contrario.

2 coloca tu ombligo paralelo al eje de la moto (el ombligo "mira" el asiento)

3 pie derecho sobre caballete y pie izquierdo apoyado en el suelo

4 mano izquierda en el puño izquierdo del manillar; mano derecha en la palanca pa "subir la moto" (no sé si tu modelo la tiene. de no tenerla, agárrala de la zona de donde se cuelga la maleta)

5 levántate apoyando tu propio peso en tu pie derecho (que es el que está sobre el caballete)

6 simultáneamente al punto 5, balancea suavemente tu cuerpo hacia el culo de la moto. NO es un asunto de fuerza, sino de "caderas"

7 aaaaaaaaalehop!!
ya está  ;)

¿me he explicado bien?
 
bien explicado, pero una pregunta;
en el punto 4. cuando coges el manillar, este lo tengo que poner recto o girando para que me quede el manillar mas cerca?? o da igual??

gracias
 
A mí me resulta más cómodo y seguro hacerlo con el manillar recto.

El resto, lo ha explicado muy bien Felipe. Sólo hacer incapié en los dos errores más frecuentes: Hay que apoyar bien los dos pies del caballete en el suelo, y la mayor parte del trabajo la hace el peso de tu cuerpo al apoyar el pie sobre el caballete. Que no te dé miedo levantar el otro pie del suelo para concentrar mejor tu peso sobre el que acciona el caballete.
 
Manillar recto y en punto muerto o embragando , sino el motor te frena la rueda trasera y te costara mas subirla al caballete ;)
 
en verdad lo de el manillar, creo que no es relevante, porque no vas a tirar de él. eso sí, lo del puto muerto, ¡¡¡fundamental!! ;) (gracias iker)
 
Mas que tirar para arriba hay que tirar para atrás.

A mi me pasaba lo mismo con mi F-650-GS, me pillaba unas sudadas de impresión cuando quería subir la moto al caballete pero todo se aprende...

;)
 
buscacosas dijo:
Muy buena explicación felipe  ;) ;) ;) ;) parece que ya le vas cogiendo el "punto" a las BMW.

Saludos desde el Norte

;D ;D ;D ;D el caballete nunca me ha dado problemas, lo que me sigue acojonando es la pata de cabra :-[

me encanta recibir saludos desde el norte :D, ahí van los propios desde el sol naciente ibérico ;)
 
A ver felipe, explicame eso de lo que te acojona es la pata de cabra, yo en mi tanque, la pongo cuando estoy montado en ella, y la dejo apoyarse suavemente, tu como lo haces campeón ;) ;) ;) ;) ;)
 
Hola a todos.

Imaginate entonces un novato con una K 100 LT.
Despues de tenerla tres meses ya consigo poner el caballete sin sudar, ni de miedo ;D ;D, ni por esfuerzo.

Saludos.
 
Justo como dice Felipe9 la mano derecha la coloco en el asa donde se agarra el pasajero y no intento levantarla tiro hacia atras ya la levantaba al principio y me hice daño en el hombro.Cuando dejes caer el peso en el caballete tira hacia atras con el brazo derecho mas fuerte que el izquierdo y ya la tendras levantada.
Un saludo
 
Si te cuesta es porque pretendes levantarla con los brazos.
Recuerda que es con el pie derecho con lo que realmente pones el caballete, ahí es donde va la fuerza, pisa hacia abajo acompañando con todo el peso de tu cuerpo. Los brazos acompañan y es poco el esfuerzo que has de hacer con ellos.
 
buscacosas dijo:
A ver felipe, explicame eso de lo que te acojona es la pata de cabra, yo en mi tanque, la pongo cuando estoy montado en ella, y la dejo apoyarse suavemente, tu como lo haces campeón  ;) ;) ;) ;) ;)  
si ya os lo comenté hombre, que cuando pongo la pata de cabra, ésta se recoje rápidamente, así que tengo que:
sacar la pata con la punta del pie
apoyarme en el suelo con el talón de ese pie (con la inseguridad y desequilibrio que conlleva)
apoyar muuuuuy suavemente la moto rezando porque ni mi pie se resbale en el suelo, ni que el caballete se resbale de la punta de la bota con su consiguiente recojida.

era tanto lo que os comenté, que un día, a las puertas de tu "ong de acogida a sin-hogar", karlos la probó y dijo "coño, pues sí que se retrae", y diagnosticó un resorte unido a no sé qué pieza que al parecer está montado al revés.

en fin, que como no sé ponerlo al derecho, sigo con los huevos de corbata cada vez que apoyo la moto ;D
 
Pues nada hombre te das una vueltita por aqui, quedamos con karlos para que te lo arregle, una cenita con magia y de vuelta pa casa.

Y recuerda que la ONG sigue abierta para los "sin techo" ;) ;) ;) ;)
 
Jo! la de veces que me a pasado que poniendo el caballete central, sudando como un c*bron, y pensando :

-pero que pasa hoy? no puede ser que pese tanto! estaré flojo? mecagoenlaostiadelcaballetedeloscojonesquenoquiere!!!! >:( >:( >:( >:(

y al cabo de un rato poner el contacto y ver la lucecita de punto muerto apagada :-[ :-[ :-[


;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Manillar recto, punto muerto o maneta de embrague agarrada con la 1ª engranada, pisar con firmeza el caballete y trasladar el peso a la derecha. Todo esto es cierto.

Pero, ¿cómo echo de menos la palanca de mi vieja K-75 para subir la moto? :'(

No entiendo por qué no la llevan todos los modelos. El mío concretamente tiene un asa pequeña y en posición muy baja que no me ayuda demasiado a realizar esta operación. >:(

V´sss
 
Ya lo tengo superado.
Muchas gracias felipe9 por la gran explicacion por pasos que me hiciste, y gracias a todos los demas comentarios.

solo para resumir mi problema en concreto que tenia, y quiza para ayudar a los mas novatos como yo ;):

El punto clave de la explicacion, és el punto 1.
Al presentar el caballete al suelo, y notar que las dos patas del caballete tocan el suelo, es vital. La moto ya no va a caer ni en un lado ni en el otro. Esto es lo que me daba mas miedo, intentava levantar la moto para ponerla al caballete, pero tenia miedo de que se tumbara al lado contrario. Luego, tranquilamente se puede poner todo el peso a la palanca para subir la moto al cavallete. Mucho mas facil.

Espero que pueda ayudar.

Gracias a todos.
 
Atrás
Arriba