Poner la GS en marcha con el caballete puesto.

AGV

Arrancando
Registrado
26 Ago 2009
Mensajes
92
Puntos
6
Hola a todos.
Simpre que pongo en marcha la moto lo hago subido a ella, con los dos pies en el suelo y sin el caballete puesto. He visto a 2 armarios subirse a las GSs con los caballetes puestos y bajar la moto al suelo para salir pitando.
La vez que lo intenté me deje 1 hematoma en cada pierna al darme con las estriberas.
Como c.... se hace eso de forma elegante?
Gracias 1000
 
pones los pies en las estriberas y das un pequeño balanceo con el cuerpo hacia delante
 
Pues así, pero si pesas poco te costará.

Saludos,
 
No es bueno para los tornillos del caballete y por otra parte no lo veo elegante. ;D ;D

Saludos
 
6461746F6772616D61000 dijo:
No es bueno para los tornillos del caballete y por otra parte no lo veo elegante. ;D ;D

Saludos

Tornillos ya de por si delicados, se me han roto, y conozco a otros que les ha ocurrido lo mismo
saludos ;)
 
para el caballete es fatal esa costumbre,a mi también se me rompieron los tornillos y tuve que meterle un macho,mejor hacerlo al estilo de los vaqueros,jejeje
 
En Vespa se hace de maravilla. Y si, te cargas el caballete tambien, :D
 
El manual pone que nada de subirse con el caballete puesto. Yo la arranco mientras está en el caballete, para que caliente lo que tardo en ponerme la gorguera, el casco y los guantes. La bajo a la patita, me subo y arreo.

Eso no te da el aire de sapiencia como al bajarla del caballete con ambos pies en las estriberas, metiendo 1ª, balanceo y según toca el suelo salir, pero lo que piense la vasca me da igual.
 
si lo quieres hacer con "estilo" como tu dices sin dejarte las espinillas con las estriberas, tienes dos opciones:

1) como te han dicho, golpe de pelvis, lanzas la moto para adelante y sales
2) lo que siempre se ha hecho con las scooters: metes el peso para atras, para que la rueda trasera pose, metes primera y le das gas....

no te recomiendo ninguna de las anteriores, porque como se te incline la moto, vas a pasar de tener estilo a tener una buena factura en piezas, pero tu mismo...
 
Si lo haces de forma habitual, acabarás cascando los tornillos del caballete. Yo la arranco en el caballete, me pongo guantes y casco, y la bajo a mano y a tirar millas ....
 
No veo la necesidad de hacer eso. Me recuerda a subir a un caballo por la grupa y salir pitando. Un poco peliculero...
 
yo la hacia con la scoopy

con la gesita lo intenté una vez y me dejé los huevos en el falso deposito :'(... nunca más! ;)
 
Pues si, es una mala costumbre.

Por un lado mecánicamente hablando, los ingenieros no han diseñado el caballete para ese movimiento con carga, así que es normal que se rompan los tornillos o su acople.

Y por otro lado, si, si, queda muy chulo cuando lo haces, pero como te salga mal, ya sea porque en ese momento se parten los tornillos o porque tus cálculos en el movimiento no sean los correctos, no veas que risa estilosa te va a salir.

Sin embargo, una muy buena practica es calentar la moto en el caballete unos minutos, ya que el motor sufrirá menos desgastes al someterlo a la carga normal de trabajo en los primeros momentos de ruta.

Saludineeeeesss...  8-) 8-)
 
654A5C5A5C687C2F0 dijo:
[quote author=6461746F6772616D61000 link=1305907884/3#3 date=1305918798]No es bueno para los tornillos del caballete y por otra parte no lo veo elegante. ;D ;D

Saludos

Tornillos ya de por si delicados, se me han roto, y conozco a otros que les ha ocurrido lo mismo
saludos ;) [/quote]

+ 1
En 2 años ya me partieron 2 tornillos del caballete del lado derecha de mi GSA.
Saludos
 
Gracias a todos.
Se acabó la iniciativa, lo haré como siempre, conla pata de cabra puesta.
 
757362340 dijo:
Gracias a todos.
Se acabó la iniciativa, lo haré como siempre, conla pata de cabra puesta.

Y harás bien. Yo peso....bueno, mejor no lo digo, con decirte que llevo el ESA siempre como si fuera con maletas cargadas y solo hice un par de veces esta operación, con la extraña y dolorosa sensación de que al conjunto caballete/suspensión/resto de la moto no le gustaba mucho ese meneo.
Como dicen los colegas, mejor salir desde la pata de cabra.
 
Y cuidado con la rotura del tornillo izquierdo del caballete, porque como no te des cuenta, el caballete roza con la rueda trasera en marcha, y eso es bastante peligroso.

En mi anterior GS perdí el tornillo del caballete y menos mal que el que iba detrás mio se dió cuenta.

Ahora, con la GSA tengo la costumbre de mirar que el tornillo siga en su sitio, por precaución.
 
Atrás
Arriba