poner un taponcito de aceite 2tiempos en gasolina k100

piridiellu

En rodaje
Registrado
23 Sep 2011
Mensajes
140
Puntos
0
Hola, a ver si alguien puede orientarme sobre este asunto, que hay de eso de añadir, de vez en cuando, un taponcito de aceite de 2 tiempos en el depósito de la gasolina por el tema de la calamina?, alguien lo ha hecho?, estaria bien hacerselo?, que me contais, saludos.
 
Hola Piridiellu, no habia escuchado nunca eso, ¿donde hay calamina dentro del deposito?

Un saludo.
 
bueno tengo que dejar claro que he escuchado campanas y no se donde, pero claro, algo he oido de que el motor crea porquerias que con un taponcillo de aceite de 2t se quitan, tipo carbonillas o algo asi, dije calamina, pero no se si es eso, es que tampoco se lo que es calamina, osea que daros cuenta, pero lo que digo, he oido tiros y no veo al muerto, solamente era para ver si hay alguien que sepa del tema y nos pueda aconsejar hacerlo o bien, no hacer nada más que lo normal, poner gasolina y listo, jejejej, bueno a ver si alguien nos cuenta.
 
calamina.

(Del b. lat. calamina, y este del lat. cadmea).

1. f. Carbonato de cinc, anhidro, pétreo, blanco o amarillento, o rojizo cuando lo tiñe el hierro. Es la mena de que generalmente se extrae el cinc.

2. f. Cinc fundido.

3. f. Aleación de cinc, plomo y estaño.


Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Puestos a ponerle algo a la gasolina creo que lo mejor es ponerle de vez en cuando un buen limpiainyectores.
 
Hola.

Hay gente que en motores de clásicas pone un aditivo sustitutivo del plomo, otros en vez de poner ese aditivo mezclan la gasolina con aceite al 0,5%, creo que todas nuestras K aceptan las gasolinas sin plomo sin problemas y añadirles aditivos es tirar el dinero, aunque un taponcito de aceite no le afectará negativamente a tu motor y como se dice las manias no las curan los médicos.

Saludos
 
yo le hecho de 98 y cada 5000km un bote de esos de limpiar inyectores y va dabuten ;D ;D
 
44495D0E0 dijo:
Hola.

Hay gente que en motores de clásicas pone un aditivo sustitutivo del plomo, otros en vez de poner ese aditivo mezclan la gasolina con aceite al 0,5%, creo que [highlight]todas nuestras K aceptan las gasolinas sin plomo sin problemas[/highlight] y añadirles aditivos es tirar el dinero, aunque un taponcito de aceite no le afectará negativamente a tu motor y como se dice las manias no las curan los médicos.

Saludos

Es cierto. Todas nuestas K's aceptan gasolina sin plomo porque ya se diseñaron con este requerimiento.

Saludos
janSolo
 
37243D303F3E510 dijo:
yo le hecho de 98 y cada 5000km un bote de esos de limpiar inyectores y va dabuten ;D ;D

Ya se ha hablado en otros hilos de que con 95 es mas que suficiente. Pero el efecto placebo de la 98 sigue vigente.

Cuando llevé mi K a revision me dieron (lease vendieron) un botecito de aditivo para la gasolina. Iba bien y sigue bien. Los aditivos limpiadores deberian ser beneficiosos. En cualquier caso, como baratos no son, te autoconvences de que estas haciendo lo correcto y le va a ir bien a la moto.

Saludos
janSolo
 
Buenas.

En principio de motos de inyección no entiendo, ahora estoy arreglando una K75C del 86, (el motor ya está listo) pero experiencia en coches de inyección (creo que es lo mismo) si que tengo, por lo menos haciendo muchos miles de kilómetros. Los aditivos para limpiar los inyectores son un invento, y por cierto funcionan de cojones, pero solo cuando hacen falta, o sea cuando los inyectores están realmente sucios, que en mi caso detecto al incrementarse los consumos de carburante, cosa que en mi caso sucede entre 50.000 y 80.000 km., pero esto depende de como conduzca cada uno y del tipo de uso que le des al vehículo, si hacer muchos km. en carretera, los inyectores normalmente estarán impolutos y no será necesario limpiarlos o si por el contrario haces muchisimos km. en ciudad, los inyectores acumularán residuos en poco tiempo.
Saludos.
 
5358574A565556390 dijo:
[quote author=37243D303F3E510 link=1318639307/9#9 date=1318676785]yo le hecho de 98 y cada 5000km un bote de esos de limpiar inyectores y va dabuten ;D ;D

Ya se ha hablado en otros hilos de que con 95 es mas que suficiente. Pero el efecto placebo de la 98 sigue vigente.

Cuando llevé mi K a revision me dieron (lease vendieron) un botecito de aditivo para la gasolina. Iba bien y sigue bien. Los aditivos limpiadores deberian ser beneficiosos. En cualquier caso, como baratos no son, te autoconvences de que estas haciendo lo correcto y le va a ir bien a la moto.

Saludos
janSolo
[/quote]



Que bien hablan algunas personas, lo cierto es que nunca he sido de echar aditivos, no tengo mucha fe en ellos, pero si alguien corrobora que funcionan, pues me lo tengo que creer.
Saludos.
 
6D7E676A65640B0 dijo:
yo le hecho de 98 y cada 5000km un bote de esos de limpiar inyectores y va dabuten ;D ;D

Claro, mashiote, pero tú llenas el depósito una vez al año y cuando te das una vuelta no pasas de 80 km/h en 5ª velocidad, ni siquiera cuesta abajo.......... :D......... :-*

Bueno, bromas a parte al amigo "Peter", yo le echo un bote de aditivo Forté (antihumos, "cabronilla", etc.) cuando voy a pasar la itv porque conocía a un tipo que trabajaba en una y me dijo que si estás en el límite de "Co" seguro que pasas bien. Además no debes decirlo porque parece ser que no es muy legal. Aunque después de tanto tiempo no sé, no sé.
Y como dice el compañero, las manías no las cura nadie y 10 "€bros" cada dos años no hacen daño.

Saludos.
 
no se si será placebo o no solamente decir que una vez solo una vez eché de 95............picaba biela!...........volví a 98......hasta hoy.......que sea lo que quiera ...placebo o la madre que lo parió..............así me va así lo cuento ;D ;D ;D ;D ;D.....................vicente sc moustruo que eres un mounstruo ;D ;D ;)
 
Yo le pongo cada 3 meses limpiador de inyectores y me va muy bien.
4D544F545954585151483D0 dijo:
Hola, a ver si alguien puede orientarme sobre este asunto, que hay de eso de añadir, de vez en cuando, un taponcito de aceite de 2 tiempos en el depósito de la gasolina por el tema de la calamina?, alguien lo ha hecho?, estaria bien hacerselo?, que me contais, saludos.
 
El aceite 2t está diseñado para eso, motores de 2 tiempos.
El tuyo al ser de cuatro tiempos dispone de valvulas y al añadir aceite a la gasolina, estarias ocasionando que al quemarse este se formen depositos de carbonilla en el asiento de las mismas.
Respecto a los aditivos creo que no existen formulas magistrales que hagan que nuestros motores resuciten en caso de fallo, o los mejoren en caso de no fallar. Si funciona no lo toques y si esta roto a reparar.....desmontando
 
Yo desde hace años, y ya bastantes kilometros, le añado cada 3 o 4 depositos un tubillo de 125ml 2T al deposito eso si sintetico y cada dia va mejor, cuando lo pones noto mucho mas fina la moto. Y debe engrasar por donde pasa, inyectores bomba,etc.
 
la verdad no se que hacer, si estará bien o no, yo lo digo por prevenir, no pq me funcione mal, pero bueno, hay opiniones para todo, como digo sigo sin saber que hacer, saludos.
 
yo tambien le pongo de vez en cuando, un taponcito de aceite,de 2 t,eso si a mi sanglas 400, y la verdad es que igual son manias, pero va mas fina y hace ya muchoos años, en cuanto tenga la k 75 ,seguramente la semana que viene, lo probare tambien
 
muchas gracias monbulman, entonces puede que lo haga, aunque no se si pondré tanto como el compañero que añade 125ml cada dos o tres depósitos, me parece excesivo, no? o cuanto pones tú?, saludos.
 
yo, del bote de litro, del aceite de 2t, le pongo el mismo tapon es decir lo que cabe en el tapon, al deposito lleno de la sanglas que son unos 15 litros, esto lo hago cada tres o cuatro depositos y como te digo ,en la sanglas va muy bien , en la bmw ya lo probare en cuanto caiga en mis manos,
 
Alguien podria explicarme exactamente que es ir muy bien?
Eso es que la moto va mal si no lo echas y cuando lo echas va bien?
Es que tiene mas potencia?(....) :-?
Le quita las holguras logicas de desgaste al motor?(no se como podria)
No entiendo nada. Si alguien es capaz de aportar una sola ventaja razonable ( yo ya he aportado una desventaja en un comentario anterior) no volvere a echar gasolina sola en mi K100. 8-)
 
Yo pienso lo mismo, el aceite quemado ira dejando depositos de carbonilla que a la larga podria provocar un mal asiento de valvulas y costras en cabeza de pistones que podrian provocar autoencendidos.
Los aceites actuales para el dos tiempos, llevan agentes antidetonantes, podria ser que si la combustión esta más controlada, el motor funcina más fino.
Yo no pienso probarlo.
 
juanjoburi, puede ser que yo haya entendido mal, claro, pero no te estas contradiciendo?, me dices que puede provocar costras, autoexplosiones, llevan agentes antidetonantes y puede ser que la moto baya mas fina, te refieres que no lo pondrás por los posibles efectos a largo tiempo como las costras?, aunque a corto plazo baya mejor, mas fina?, eso he entendido, es decir, que a largo plazo pueden crear suciedad en motor, pero a corto plazo puede ser que baya la moto mas fina, he entendido bien?, de no ser asi disculpa.
 
Entiendo que a lo que se refiere Juanpe1962 con muy buen criterio es a 2 cosas diferentes pero que guardan relacion:
Una es que dicho aceite contenga ciertas propiedades antidetonantes (cosa que el combustible en si mismo posee).
Otra es que los depositos de carbonilla en la culata/valvulas/cabeza del piston produzcan zonas calientes que a su vez provoquen esas autodetonaciones.
El aceite tiene 2 misiones: lubrica y refrigera.
Un motor de 2 tiempos (carter seco) utiliza esa "mezcla" para lubricar la camisa del cilindro(ni mas ni menos).
Nuestros motores reciben esa lubricacion a traves del circuito de aceite-bomba.
Me gustaria aclarar que soy consciente de el efecto "placebo" que provoca echarle un aditivo al combustible (en alguna ocasion he caido)
Siento el rollo familia....Un saludo
 
gracias juanpe, creo que lo voy a probar cuando me baje de asturias a benidorm a la halloween, si es que el tiempo nos permite hacerlo rodando y no en remolque, veré que tal y comentaré, saludos.
 
Atrás
Arriba