POR LA FELICIDAD DE LOS QUE QUEREMOS....

Mr_TwinFlat

Curveando
Registrado
12 Mar 2003
Mensajes
10.481
Puntos
113
Nunca me he puesto serio en el foro, pero creo que ha llegado el momento de hacerlo desde mi teclado y modesta experiencia a lo largo de mas de media vida montando en moto -casi 20 años-.

Es muy desgraciado ver como cada año y sobre todo durante esta época, muchos de nuestros amigos, conocidos e incluso desconocidos, pierden la vida en las carreteras por imprudencias propias, agenas o simplemente el destino.....Sin ir mas lejos, un conocido y cliente de mi trabajo, perdió la vida la semana pasada tras chocar contra un guardarail de la curva de final de recta de una autovia a mas de 200 km por hora con su R6.

No eran pocas las veces que le decia cuando quedaban con sus colegas para salir por las curvas de la zona a buscar la muerte en cada curva, que fuera tranquilo, que no iva a ganar ningún premio, y que le podia buscar una desgracia a sus seres queridos, o a su novia.....la verdad que no valió de nada lo que le pude decir.....aunque tal vez si se hubiera conformado con pasar esa curva a 160 km/h (que ya iria suficientemente rapido....), tal vez aún estaria dando vueltas con su moto.

Ni mucho menos me siento culpable, al contario, creo que hice lo minimo que pude hacer por salvar la vidad de un chaval en plena juventud, al menos como motero. Sus amigos ahora tal vez sepan lo que tantas veces les explicaba y no comprendían.

No quero ni imaginar lo que se puede pasar en un momento como ese por la cabeza de nuestro amigo caido, sus compñaeros que ven como pierde la vida, y eso familiares heridos, o esa chavala joven, destrozada por que su novio iva de carreras con los amigos, en lo que era una muerte anunciada.

Con esto no quiero infundir miedo ni mucho menos, si no hacer un claro llamamiento a que infundemos el sosiego, la tranquilidad, y una conducción razoble a todos los que montan en moto a nuestro alrededor. Todos tenemos algo que aprender. Yo gracias a Dios aprendí a tiempo la lección, y que se disfruta muchisimo en moto llendo al 70 %, sin ir al 105 %, viendo como la muerte o un buen susto se sientan en la cuneta a esperarnos. La moto es algo precioso y muy bonito, que aporta gratas y magnificas sensaciones a nuestras vidas, pero llendo SENSATAMENTE, al menos desfurtaremos mas años.

Todos sabemos que nuestra andadura está llena de peligro como guardarailes, pintura resvaladiza, coches que no nos respetan.....por eso mismo bastante peligrosa es nuestra conducción de manera involuntaria para que además nostoros añadamos mas peligro a la misma.....

Digamosles a esos conocidos que se cruzan con sus motos por nuestras vidas que la moto es algo precioso y que no debemos perderlos, y que conduzcamos con prudencia, y que nuestra conducción sea ejemplo para todos esos que se la juegan en cada curva, a los que llevan a los novatos detrás suya, pobres ingenuos, jactandose de la azaña en el bar....; a los que van sin casco..; a los que montan al colega de turno para impresionarles-as; a los que adelantan entre filas de coches a toda velocidad por no esperar un poco; EN DEFINITIVA QUE HAGAMOS BUENA PUBLICIDAD DE UNA CONDUCCIÓN DIVERTIDA PERO SEGURA. QUE LAS DESGRACIAS DE OTROS AL MENOS VALGAN PARA ABRIRNOS LOS OJOS.

Amigos: tened cuidado.
 
Hola a tods y a Mr Twin Flat en especial.
Suscribo todo lo que dices, es más, hoy, sin ir más lejos, he tenido una conversación con un conocido que me relataba que un colega suyo ha quedado en una silla de ruedas para toda la vida al tener un accidente con la moto mientras hacía caballitos por la vía pública a una velocidad de espanto y tras saltarse una señal de ceda el paso, colisionando con un vehículo. Lo peor es que en esa misma conversación, mi amigo relataba que reconoce hacer ciertos tramos de rectas cortas entre curvas ( carretera de Begues-BCN) a 200 km/h. Sé que es un motorista con una capacidad de conducción excepcional, pero le he insistido que eso nunca debe hacerse. Él lo justificaba de mil maneras.
Al final he llegado a la conclusión de que por más miedo que nos metan y multas, seguiremos, mejor dicho, algunos seguirán, haciendo el burro hasta la saciedad, tanto en moto, en coche como con cualquier cosa que tenga ruedas.. Necesitamos un cambio de mentalidad y esto podría empezar desde nosotros mismos siendo más críticos y haciendo valer nuestra sensatez en mil y un lugares distintos.
Propongo un manifiesto...qué se yo, y que se publicara en algún medio o en alguna cadena se nos permitiera expresarnos ( fijaos que al energúmeno cazado por el radar a 236 km/h. le entrevistaron y dijo una sarta de tonterías por la Tv que....... así que si él habló, alguien también tendría que hacerlo en sentido contrario pues a mí esa persona NO ME REPRESENTA)
Alguien, cuando quiera saber de motos, tiene que sintonizar otra emisora, pues siempre sintoniza la misma..... y no nos conviene.
Saludos.
 
Mr_TwinFlat, muy sensata tu carta que nos mueve a la reflexión.
Reconozco que soy de los que ahora sentado en el ordenador pienso en alguna de las tonterías que hago en la moto yendo más rápido de la cuenta (no muy por encima del límite pero por encima), o adelantando un poco más apuradillo ahora que tengo una moto con más aceleración. Parece como si cuando me subiera en la moto se me olvidara todo lo que leo y oigo.
Muchas veces, sobre todo leyendo lo que por aquí se lee, me invade un poco el miedo y pienso si merece la pena, pero enseguida pienso que la vida hay que vivirla, sin hacer el cabra, pero vivirla, y que en cualquier momento puede ocurrirte algo malo en moto, en coche, en bici, andando, en patinete o lo que sea. Si pensamos sólo en lo malo que nos puede ocurrir, no saldríamos de la casa por lo que pudiera pasar....
Yo llevo 11 años montando en moto y en bici por carretera, y gracias a Dios no he tenido caidas ni percance alguno, sustos sí, pero como digo, que sea lo que Dios quiera, que yo pondré los medios que pueda para evitar posibles males.
Buena suerte a todos y MUCHA PRUDENCIA. Saludos, Diayu.
 
Me parece fenomenal vuestra opinion y me añado a la misma , prudencia a todos .....
 
A veces tenemos tiempo de cambiar el chip, pero a veces no.
Hay mucha mucha gente que deja las motos por estos grandes roblemas.
 
Suscribo de principio a fin todo lo que has dicho, Mr_TwinFlat, no se podría haber expresado de mejor manera.
Está claro que la suerte es un factor muy importante en la vida y, por lo tanto, en la carretera, pero siempre debemos poner todo lo que podamos de nuestra parte para inclinarla a nuestro favor.
Los accidentes no los pagamos solo nosotros, sino la gente que nos rodea.
 
Está claro, que no hay nada que añadir, me sumo al ¡¡¡TENGAMOS CUIDADO!!!
 
En moto los errores se pagan muy muy caros. Hagamos lo que esté en nuestras manos para no provocarlos. No merece la pena lamentarse de por vida de haber hecho una tontería sin pensarlo antes.
 
Otro más que recomienda CABEZA. Y no para llevar el casco sino la moto. Todos tenemos nuestro destino contratado, pero no añadámos más papeletas de las que tenemos, Un saludo y suerte.
 
Totalmente de acuerdo Mr_TwinFlat
Es triste que cada poco tiempo un motero muera quede en silla de ruedas o se lesione de gravedad.
No se puede ir al limite siempre tenemos que pensar que algo nos puede sorprender por que las carreteras no estan pensadas para las motos (guardarrailes, pinturas deslizantes) y siempre tenemos que dejar un hueco para reaccionar ante los imprevistos que se presentan. PRECAUCION MUCHA PRECAUCION
 
estimados compañeros "del metal", me uno también al manifiesto, y suscribo lo dicho por todos vosotros. ;)

[move]Saludos desde Sevilla. Bmw r 1150 gs adventure: LA MOTO ... LA LEYENDA[/move]

p.d.: Aunque la cosa está “mu” mala, aquí estamos “pá” lo que haga “farta”. Y de “tó” se sale. Que no “farte” de “ná”. ;D

Miembro fundador del Clús Macarra Burgués.pom ;D
 
Totalmente de acuerdo , en ocasiones cuando vengo de las salidas pienso...hoy me he pasado, no hay que llegar a los extremos.

Saludos
 
El proceso de cualquiera desde que nace hasta que se convierte en Persona dura toda la vida: a lo largo de muchos años y de muchas experiencias que le van aportando sabiduría, llega al conocimiento de lo Auténtico, o por lo menos, a vislumbrarlo.
Una de esas experiencias es montar en moto: de joven se hacen locuras que luego, con más serenidad serían impensables.
Sirvan todas las experiencias, las vividas por un mismo y las ajenas de las que tenemos conocimiento directo o por medio, por ejemplo, de este foro, para ir adquiriendo la sensatez necesaria para evitar ser nosotros los responsables de nuestra desgracia.
¡Cuidado con la carretera, cuidado con los otros, y cuidado con uno mismo!
 
totalmente de acuerdo, desgraciadamente el cementerio esta lleno de motoristas que sabian mucho,que eran los mejores sobre la moto, yo prefiero ser uno del monton y seguir disfrutando de la moto como dices al 70% y seguir viendo a mi hja crecer.
por otro lado te diré que yo hay gente a la que tengo vetada, me explico cuando hago salidas las hago con Novo ( otro miembro de foro), pues el ya sabe que si va cierta gente yo me voy solo en direccion contraria, yo voy a pasarlo bien, no a que nadie me amargue la salida, i que me pase en cuervas hacendo el canelo con el peligro de tirarme al suelo, o a malas se la pegue solo, pero tambien te da el dia,  porque este debe creerse que esta en las carreras y tiene que adelantarnos a todos haciendonos interiores etc. al peo... prefiero irme solo
 
¡¡Si pudiérais ver todo lo que pasa por mis manos (sobretodo conductores de ciclomotores) en la Residencia, seguro que no hacía falta recordarle a nadie que es necesario ser prudente!!.

Al 70% y a disfrutar muchos años.
 
Totalmente en la misma sintonía.

Pero no nos engañemos. Los de este foro, en general, no somos representativos del mundo de las dos ruedas.

Creo que estamos en otra escala (por razones de edad, experiencia, sensatez...
y, sobre todo, porque ya hemos aprendido a amar y valorar la vida teniendo en cuenta su fragilidad y lo que nos ofrece -familia, amigos, una buena mesa y buenos caldos, naturaleza, deportes, cultura...-


Supongo que con 18-20 años es más difícil... y a veces se necesita suerte para pasar esta etapa.

Descansen en paz y a ver si entre todos vamos añadiendo un poco de cordura a esta parte de nuestro mundo.

Salud y suerte,
 
Disfrutemos de las motos, pero seamos sensatos...

Lo uno no debe estar reñido con lo otro.

:-X :-X :-X :-X
 
150 % de acuerdo. El caso es que aunque yo me considero razonablemente prudente (al máximo paso miedo y no me divierto) reconozco haberme pasado alguna vez... y si ESA vez pasa? hay que tener la cabeza más fria de lo que pensamos...

.. es que hace poco que me he dado una chufa y que he tenido una niña, y las dos cosas juntas no las estoy digiriendo del todo bien...

No es que tenga miedo ni nada por el estilo, me muero por montar en moto, pero me estoy replanteando mi moteridad.
 
Si tienes prisa, sal antes.
Tu eliges o tomar esa curva a la velocidad adecuada o arriesgarte a no tomar mas curvas en tu vida. Todo depende de un segundo. Medítalo. ???
 
Perdonad, pero quiero que este pensamiento no se pierda entre tantos, y que llegue a la gran mayoría estando en primera linea del foro.
 
Pero tambien hay que dar soluciones a los que les gusta de quemar adrenalina en dos ruedas
¿Que tal un circuito en cada provincia casi gratis para poder quemar adrenalina y las carretras para disfrutar de la conduccion?

Verdad que se dice facil?

Quien no ha apretado el acelerador y no ha sentodo esa emocion ? que si en vez de tener hoy 36 años tengo 20 no corto el gas ni de casualidad...
 
TRe: POR LA FELICIDAD DE LOS QUE QUEREMOS....

Te agradezco hayas publicado ese texto con tanta razón--------Además de que lo explicas muy bien consigue que aunque sea por un instante lleguemos todos a la reflexión.................TOTALMENTE DE ACUERDO.-


ráfagas ;D
 
Hoy mismo he podido constar que la inconsciencia no solo es patrimonio de los jóvenes ni de las RR.
Regresaba a mi casa, por una de las muchas calles concurridas de tráfico de Madrid, cuando se ha puesto a mi lado una pareja, ambos de unos 40 años, montados en una Guzzi California.
Los dos iban sin casco y en mangas de camisa.
Además, no contentos con eso, cuando hemos llegado a un semáforo en rojo, ellos se lo han saltado tranquilamente, como si estuviesen solos en el mundo, y han continuado su camino.
Si hubiese llegado un coche por la otra calle, a la velocidad a la que suelen ir en Madrid, ya os podéis imaginar el resultado.
Eso si que es jugar con el destino. :(
 
Atrás
Arriba