POR QUE, LA DIFERENCIA?

BiFAro

En rodaje
Registrado
4 May 2006
Mensajes
119
Puntos
0
Tras mucho tiempo dando vueltas a la cabeza, y ver los anuncios de los medios referentes a turismos con 150 Cv, 200Cv, 230Cv......, y luego motocicletas que mas menos rondan tambien los ciento y pico (corto o largo :) el pico), veo que el tema de las limitaciones de los conductores noveles solo se esta aplicando a los conductores de motocicletas cuando la realidad nos demuestra que el indice de accidentabilidad practicamente es el mismo en proporcion al numero del parque movil existente.

No critico el tema de las limitaciones puesto que lo veo acertado el no facilitar 170 o 180 Cv a un principiante sin que con anterioridad hubiese conducido algo similar, al menos en la via publica si quiere que alquile un circuito, donde tan solo su integridad es la que este en riesgo.

Creeis que seria conveniente el hacerlo al igual con los carnets de los turismos?


[highlight]V´SSSSSSSSS DESDE CORDOBA 8-)[/highlight]
 
Por supuesto que si. A mi me parece muy bién la limitación para nóveles en las motos, pero también deberían ponerla para los coches. Unos 100 cv sería mas que suficiente.

;)
 
si,por supuesto y sacarse el carnet que no fuera la payasada de ahora, si no algo serio no aprender a aprovar,aprender a pilotar tanto para lata como para moto, rafagas a todos.
 
Sin duda esas cifras de CV para los mas noveles me parece cuanto menos una temeridad... Sin duda tendria que haber limites de potencia como en las motos.

Gali
 
-No solo limitar los caballos motor de los vehículos que conduzcan los Jóvenes.

-Limitar también a un número de caballos máximos a todos los vehículos, que circulen por las vías públicas. Los conduzca quien los conduzca.

Hala hasta luego.
 
Carlos203 dijo:
Por supuesto que si. A mi me parece muy bién la limitación para nóveles en las motos, pero también deberían ponerla para los coches. Unos 100 cv sería mas que suficiente.

;)

Lo suspcribo totalmente.    Y 100 cv es incluso algo demas.

Vsssssssssssss.
 
sieske lo ke no es normal eske yo tenga ke estar hasta febrero de 2007 sin poder pasr de 34 c.v y mi vecino con su carne recien sacado pueda llevarse el mercedes del papi con casi 200 aqui o todos o ninguno pienso yo.v,ssssssssss
 
Yo también pienso que deberia ser igual para ambos vehiculos.
 
Voy peinando canas, he tenido coches de mas de 200 cv. y ahora en moto despues de un monton de miles de km no puedo tener mas de 34 cv. hasta final de año...algo no cuadra ¿no?
V´ssssss
 
Hola,

Yo aprendí en enero de 1985 a conducir en moto con una kawa GPX 750(Ya la tenía comprada cuando me examiné del carnet, aunque no la use hasta que lo tuve). En el mes de mayo del mismo año ya tenía mi primera cbr 1000, y así sucesivamente.


Consecuencias:

Aprendí a acelerar
Aprendí a meter la moto en curva y a salir de ellas
Aprendí a circular a un crucero de 180 (En enero ya hice un viaje Madrid-Andorra y era más facil escaquearse del radar)
Aprendí que la moto divertía me transportaba y viajaba
Aprendí que la moto también mata (aunque la mayoría de los accidentesque ves en la tele lo son con coche que los bomberos han hecho decapotables)
Aprendí que la moto frena y retiene bien
Lo aprendí todo
Y en Junio del 1995, nacio mi primer hijo y adios motos.


ya sabeis los del foro que en Junio me entregan la k1200gt

En Diciembre del 1997 me compre una Piago Hexagon 150 (scooter)

Cuando tomaba las curvas, iba acojonado, pues no conseguia trazar una trayectoria
Para los coches me sentía un obstaculo
Para frenar usaba frenos pies y ancla
Y para colmo en la m-30 se el salío el ciguieñal por un costado con el consiguiente susto (no tenía embrage)

Tome la decisión de continuar con scooter y compre en 1999 una honda Foresight 250

Frenada dual perfecta
Entradas y salidas en curvas razonables
Economia total

Pero,

No puedo salir de la M-40, porque me dan miedo los coches que se me acercan en las autovias
Sigo sin sentirme seguro.Si en un momento dado tengo que acelerar en lugar de frenar (y a todos la aceleración nos ha salvado alguna vez) se que no tengo dicha capacidad

Jamás, y toco madera, he tenido un percance en moto ( unos 500000km en moto)

Ya no puedo más, prefiero gastarme el dinero y sentirme seguro en una moto de verdad, en la que pueda tomar una curva con seguridad, y tener CV, sobrados para saber que mi máquina me pueda salvar.


La limitación de la DGT ha sido una patraña. Más peligroso es que mi mujer pueda cojer una scooter de 125 CV con el carnet de coche sin ningún tipo de control.
¿Acaso es más seguro un seat 600 para un conductor novato , que un Mercedes Coupe, con toda la electrónica que lleva?

No hay que aplicar lo mismo a los coches, sino quitar la limitación a los motoristas
 
Alabo a los que piensan que un chaval de 18 años deva llevar un vehículo de mas de 150cv (muchos TDÍS los tienen) por su confianza en la electrónica,yo soy mas pesimista y creo que es muy fácil sobrepasar la frontera de la prudencia con esa edad,(no hace mucho que la tuve) aprendí con un coche de 75 cv y puedo asegurar que me puso en aprietos mas de una vez,deverian tener una limitación,tanto en potencia como en cilindrada al menos en los tres o cuatro primeros años

PD.- NUNCA (g.a d.)he tenido un accidente por mi culpa

Vsss.
 
Atrás
Arriba