Mc-Gyver
Curveando
- Registrado
- 23 Oct 2008
- Mensajes
- 2.671
- Puntos
- 48
Pueden ser muchos los motivos por los que no frena el tambor trasero de la moto. No me refiero a la R80RT que frena perfectamente, sino a la suzuki DR 600 que frena muy mal. Aunque no sea BMW lo que aquí se diga se podrá aplicar a nuestras abuelas y a alguien más le vendrá bien.
Lo que hay que mirar es:
- Que los forros estén limpios de aceites.
- Que no estén gastados o cristalizados
- Que la bieleta forme ángulo de 90 grados con el cable o barilla que la acciona justo cuando se hace la mayor fuerza de frenado.
- Que la leva de freno no esté desgastada
- Que el pedal al ser pisado no quede apoyado contra algo del bastidor que impida que baje más.
Hasta aquí lo que he mirado yo. Además he observado que el tambor propiamente dicho tiene un desgaste que se aprecia con el dedo, aunque no soy capaz de fotografiarlo. Dicho desgaste está en la zona de fricción de las zapatas pero me parece que es más estrecho que estas.
Además una cosa que me ha pasado alguna vez es que al frenar fuerte de atrás al levantar el pie del pedal la moto ha seguido frenada hasta que he movido la moto unos centímetros para atrás.
Los muelles estaban bien y la suciedad interior es la normal. El eje de la leva no esta agarrotado, el cable de la bieleta no se quedaba pillado y el pedal volvía a su sitio.
De momento lo que he hecho ha sido cambiar la rueda completa (le he puesto la rueda de tacos), limar un poco las zapatas para que el ferodo sea "nuevo" y lubricar todas las partes móviles.
Id diciendome más cosas a mirar que se os ocurran.
Por cierto si la llanta (el buje) es de aluminio, entiendo que la pista sobre la que frenan las zapatas será un "casquillo" embutido ahí, ¿no? ¿Esta pista se puede sustituir o el día que se gaste del todo me toca cambiar el buje entero?
Según el uso que le vaya a dar a la moto monto una rueda (mixta) u otra (de tacos). ¿Puede ser que al cambiar las superficies de fricción con las que se enfrentan las zapatas hagan que estas mueran antes de tiempo? Lo digo porque igual que cambio las fuedas, podría cambiar las zapatas (y la placa portazapatas) si con esto se soluciona.
El interior
El portazapatas que podría cambiar cada vez que cambie la rueda.
Lo que hay que mirar es:
- Que los forros estén limpios de aceites.
- Que no estén gastados o cristalizados
- Que la bieleta forme ángulo de 90 grados con el cable o barilla que la acciona justo cuando se hace la mayor fuerza de frenado.
- Que la leva de freno no esté desgastada
- Que el pedal al ser pisado no quede apoyado contra algo del bastidor que impida que baje más.
Hasta aquí lo que he mirado yo. Además he observado que el tambor propiamente dicho tiene un desgaste que se aprecia con el dedo, aunque no soy capaz de fotografiarlo. Dicho desgaste está en la zona de fricción de las zapatas pero me parece que es más estrecho que estas.
Además una cosa que me ha pasado alguna vez es que al frenar fuerte de atrás al levantar el pie del pedal la moto ha seguido frenada hasta que he movido la moto unos centímetros para atrás.
Los muelles estaban bien y la suciedad interior es la normal. El eje de la leva no esta agarrotado, el cable de la bieleta no se quedaba pillado y el pedal volvía a su sitio.
De momento lo que he hecho ha sido cambiar la rueda completa (le he puesto la rueda de tacos), limar un poco las zapatas para que el ferodo sea "nuevo" y lubricar todas las partes móviles.
Id diciendome más cosas a mirar que se os ocurran.
Por cierto si la llanta (el buje) es de aluminio, entiendo que la pista sobre la que frenan las zapatas será un "casquillo" embutido ahí, ¿no? ¿Esta pista se puede sustituir o el día que se gaste del todo me toca cambiar el buje entero?
Según el uso que le vaya a dar a la moto monto una rueda (mixta) u otra (de tacos). ¿Puede ser que al cambiar las superficies de fricción con las que se enfrentan las zapatas hagan que estas mueran antes de tiempo? Lo digo porque igual que cambio las fuedas, podría cambiar las zapatas (y la placa portazapatas) si con esto se soluciona.
El interior

El portazapatas que podría cambiar cada vez que cambie la rueda.

Última edición: