El_Perola
Curveando
Algunos nos atacan como leones en manada.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Exáctamente...los perros sueltos.Yo diría que¿ por qué los perros sueltos tienen tanta manía a los motoristas?.....qué manía con dejarlos sueltos en la vía pública.
Yo diria din desmentir al amigo Anxo, que el instinto de caza que mantienen latente + la confianza que sienten porque creen que huyes (y se envalentonan)+ los nervios de la captura y el ruido, los hacen entrar a un juego en el que tienen todas las de perder, y nosotros tambien podemos perder mucho. Por eso la mejor solución es que no vayan sueltos, pero el problema SIEMPRE está en los dueños, que o no saben educarlos o les importa un bledo lo que les pase a sus perros y a las personas que puedan sufrirlos, sea en moto, en bici o caminando.Jajaja, muy bueno!!! Posiblemente sea eso.
Perola, muchas veces los culpables son los dueños, en un porcentaje porque el perro adopta el carácter del dueño, otras veces porque los dueños tienen perros aunque realmente no les gustan pero para "fardar" y porque se los ven a los demás los aguanta un tiempo hasta que al final se hartan de ellos y los abandonan en lugares poco apropiados, alguna vez porque el pero básicamente ya tiene "mala leche", pero estas reacciones son debidas a otro tema que intento explicar de forma fácil y resumida, aunque sería mejor que lo explicara alguien que controle más que yo de perros, que por saber de esto no quiere decir que controle ni mucho menos.
A algunos no les "afecta" tanto porque desde cachorros están acostumbrados a ciertos ruidos, porque los coge en una posición o un relax que ni se enteran o porque sencillamente tienen otra percepción de ciertos ruidos y lo soportan mejor. Todos sabemos que los perros tienen ciertos sentidos más agudizados que las personas, pero no utilizan la razón como nosotros, aunque alguna vez nos pueden dar buenas lecciones. En este caso no solo es el sentido del oído y "pierden los nervios" por el ruido, no! Lo que más los enloquece en este caso son unas pequeñas descargas eléctricas por llamarle de alguna forma que reciben a través de sus patas, como cuando hay una fiesta y con los cohetes que hacen tanto ruido algunos se vuelven locos, o como cuando hay un terremoto y ellos lo perciben mucho antes que nosotros, la sensibilidad que tienen en las almohadillas de sus pies es tal que llega un momento que no la soportan y es cuando pasan este tipo de cosas y hace que algunos se vuelvan incluso agresivos.
Lo que está claro es que tanto por la integridad del animal como de la persona, tendría que haber un poco más de control en este tipo de casos, y sobre todo en lo rural donde es muy frecuente y la mayoría no lleva chip. Hace unos meses atropellé a un sabueso y del golpe más o menos a sesenta Km/h lo he matado, y aunque no me he llegado a caer me pudo hacer mucho daño, di parte a la Guardia Civil y el pero no tenía chip ni "no era de nadie" de la zona. Y para la gente que los lleva sueltos por la calle confiando mas en un animal que no utiliza la razón que en ellos mismos, o la gente que los abandona y cosas peores deberían meterles unas buenas sanciones, siempre hay opciones mejores que abandonarlos y que pasen este tipo de cosas o peores.
Ya te has pasado, antes te calificaría a ti como animal y aplicaría lo que pones, pero sólo te metería en una jaula a ver qué tal.Si creéis que los perros odian a las motos ......es porque no os dedicáis a practicar runing por la montaña o caminos. En todos los foros de correr o de bicis hay algún post sobre los ataques de perros a los que practicamos deporte. No sé si es culpa del perro o de los dueños, pero yo que llevo vividos varios ataques de perros, siempre he dicho que si pudiese eliminar una especie animal de la tierra sería el perro.
Si creéis que los perros odian a las motos ......es porque no os dedicáis a practicar runing por la montaña o caminos. En todos los foros de correr o de bicis hay algún post sobre los ataques de perros a los que practicamos deporte. No sé si es culpa del perro o de los dueños, pero yo que llevo vividos varios ataques de perros, siempre he dicho que si pudiese eliminar una especie animal de la tierra sería el perro.
Lelc2, tienes toda la razón en que no se debe humanizar a los perros. Pero los tres ejemplos que has puesto no son correctos, o al menos no siempre.
La ropa: cierto que hay dueños que visten a sus perros por capricho y sí, eso es un error. Pero algunas razas lo necesitan, como los galgos, que apenas tienen grasa y el pelo muy fino por lo que en invierno necesitan abrigo.
La peluquería: cierto que algunos dueños les ponen lacitos y cosas así pero aparte de eso todos los perros necesitan ser bañados y cepillados que es lo que más se hace en una peluquería canina. Además hay razas, como los fox terrier, que no pierden pelo por lo que es necesario cortárselo.
Lamer en la cara: dices esto y después dices que "desnaturalizan" al perro. Pues siento decirte que estás en un error. Lamer la cara es una conducta completamente natural en los perros y más cuánto más primitiva sea la raza. Es un gesto que residual de sus ancestros salvajes cuando los cachorros lamían el morro a los adultos para estimular la regurgitación de alimentos. Sobretodo a la pareja alfa que era la que más cantidad comía. Los lobos también lo hacen.
Para un perro bien educado su dueño es el alfa de su manada por lo tanto que un perro lama la cara de su dueño es positivo, significa que sabe quién manda.
De todas formas estoy de acuerdo en el tema de la higiene. Yo no dejo que mis perros me laman la cara por eso pero me gusta ver que ellos lo intentan.
que no quiero que me chupe ni lama ni me olisque a mi o mi hijo...
Ánimo que ya casi es fin de semana hombreLos humanos molestamos a todo bicho viviente incluidos otros humanos... si algún día desaparecemos este planeta será un lugar mejor en el que vivir.
Ahí has dicho algo importante. Un perro equilibrado nunca lamerá a desconocidos. Sólo a sus dueños y personas de su entorno.
Lo de olisquear sí, olisquean todo, es natural. Pero excepto razas sabueso que meten el morro la mayoría de perros huelen sin tocar.
Lo que está claro es que haga lo que haga un perro la culpa es del dueño. Porque si los llevas con correa no habrá ningún problema y para llevarlos sueltos hay que estar muy, pero MUY MUY SEGURO, de que el perro se va a comportar correctamente y para eso hay que trabajar mucho con el animal, cosa que casi nadie hace.
Holly es mi perra Bull Terrier Mini, tiene un año y pesa 10kg. de puro músculo....es sorda de nacimiento, la gente me ven venir de frente y algunos se cambian de acera, es la perra más sumisa, cariñosa y noble, pero las leyendas urbanas dicen que son perros muy agresivos, estamos en lo mismo de siempre...es la educación y el adiestramiento que le den los dueños, es cariñosa y juguetona con los niños y con los mayores, aunque siempre la llevo sujeta, nunca me haré a la idea de que ataque a nadie.
![]()
![]()
![]()