¿POR QUE SE DEPRECIAN TANTO?

TIMNEH

En rodaje
Registrado
10 Feb 2006
Mensajes
124
Puntos
0
He apreciado la de numerosos anuncios de ocasión de modelos BMW como son la K1200R, R1200ST. y K1200S, que teniendo en cuenta que son motos casi recien salidas al mercado, con tecnología punta, y sin embargo se venden por precios muy por debabo de que otras motos con mismos años y kms.-
Por ejemplo tenemos la R850R que nueva esta por unos 12000 euros y con año o año y medio la encuentras por 9500 o 10000,tambien estan las GS que llevando tres años en el mercado se cotizan bastante bien en el mercado de segundamano, en cambio estan las tres del principio que con apenas un año hay gente que las vende por un precio inferior a 6000 euros de lo que les costó.-
Y digo yo ¿por que unas bmw se deprecian mas que otras? ¿acaso no son bmw todos sus modelos? ¿acaso no han acertado los de bmw con la fabricacion de estos modelos?
Lo que veo ilogico es que una K1200R con apenas 5000 kms y menos de un años este por 12000 euros, eambio una R1150GS sin garantia oficial, con tres y cuatro años y con 30000 o 40000 kms esten a 10500.-
 
Me imagino que será por la ley de oferta y demanda
La R850R esta muy bien valorada lo que significa que han salido muy buenas y la gente quiere esa moto y paga por ella con lo que hay demanda = subida de precio
Las demas que citas son tiradas de mas cortas y de un publico mas especial con lo que hay menos gente que la quiera=menos demanda=mas oferta=menos precio
El otro día estuve mirando una R850R para un amigo y me sorprendió lo que valen de segunda mano , eso para mi que ya tengo una es bueno, mas precio de reventa=mejor negocio
El mercado es quien te da la pauta de las motos buenas y malas y sobre todo de las que han tenido aceptacion , bien por unos motivos o por otros

V´sssssssss
 
oferta y demanda en el mercado libre .... y no todas se venden al precio anunciado
 
Yo no creo que se deprecien tanto .... al margen de que cualquier vehículo, se deprecia en cuanto cruza la puerta del conce, yo prácticamente no he perdido dinero con ninguna de las BMW que he comprado de segunda mano, y que he vendido luego... En una "perdí" 200 euros, porque la entregué sin apenas cubiertas, y la otra la vendí por lo mismo, pero con bolsas interiores para maletas....

Al margen de esto, la que tengo ahora, ya me han ofrecido por ella mas del lo que me costó, solo habiéndole metido ruedas nuevas !

No creo que BMW tenga tanta depreciación, otras marcas si que es increible, pero al margen de eso, como bien han dicho, está la ley de oferta y demanda......
 
JBS dijo:
Yo no creo que se deprecien tanto .... al margen de que cualquier vehículo, se deprecia en cuanto cruza la puerta del conce, yo prácticamente no he perdido dinero con ninguna de las BMW que he comprado de segunda mano, y que he  vendido luego... En una "perdí" 200 euros, porque la entregué sin apenas cubiertas, y la otra la vendí por lo mismo, pero con bolsas interiores para maletas....

Al margen de esto, la que tengo ahora, ya me han ofrecido por ella mas del lo que me costó, solo habiéndole metido ruedas nuevas !

No creo que BMW tenga tanta depreciación, otras marcas si que es increible, pero al margen de eso, como bien han dicho, está la ley de oferta y demanda......
Hombre me estas hablando de motos que has comprado de segundamano, con esa teoría tuya ya llevo yo unas 11 motos en dos años y me pasa lo que a tí que o no le pierdo apenas o incluso les he ganado despues de tenerlas.-
Pero a la perdida que me refiero en el primer mensaje es a la perdida de nueva, pues esta claro que si compras una K1200R por 11500 o 12000 euros seguro que no le perderás mucho cuando la vendas de tercera mano.-
 
Yo creo que mas bien tiene que ver con la bajada de calidad de los productos de BMW y del descenso de su fiabilidad..............
 
yo creo que son modelos que solo demanda un abanico de gente muy concreta y minoritaria, por eso se han de vender baratas, porque no hay demanda de esos modelos concretos
 
Juanjo dijo:
Yo creo que mas bien tiene que ver con la bajada de calidad de los productos de BMW y del descenso de su fiabilidad..............

Esa teoría sería si todas hubieran depreciado igual, pero la R-GS o la R-R e incluso la R-RT no se deprecian tanto como las otras.-
Auque estoy totalmente de acuerdo contigo en que bmw empieza a tener precios alemanes con calidades japonesas, y para tener calidades japonesas prefiero precios japoneses.-
 
TIMNEH dijo:
[quote author=JBS link=1163441112/0#3 date=1163443808]Yo no creo que se deprecien tanto .... al margen de que cualquier vehículo, se deprecia en cuanto cruza la puerta del conce, yo prácticamente no he perdido dinero con ninguna de las BMW que he comprado de segunda mano, y que he  vendido luego... En una "perdí" 200 euros, porque la entregué sin apenas cubiertas, y la otra la vendí por lo mismo, pero con bolsas interiores para maletas....

Al margen de esto, la que tengo ahora, ya me han ofrecido por ella mas del lo que me costó, solo habiéndole metido ruedas nuevas !

No creo que BMW tenga tanta depreciación, otras marcas si que es increible, pero al margen de eso, como bien han dicho, está la ley de oferta y demanda......
Hombre me estas hablando de motos que has comprado de segundamano, con esa teoría tuya ya llevo yo unas 11 motos en dos años y me pasa lo que a tí que o no le pierdo apenas o incluso les he ganado despues de tenerlas.-
Pero a la perdida que me refiero en el primer mensaje es a la perdida de nueva, pues esta claro que si compras una K1200R por 11500 o 12000 euros seguro que no le perderás mucho cuando la vendas de tercera mano.-
[/quote]

Totalmente de acuerdo contigo, pero es que cualquier vehículo, solo por salir del conce, pierde un 30% de su valor, igual en coches, que en motos ......
 
Lo peor del tema es que la calidad Japonesa es superior a precio mas bajo, y la gente no es tonta..............
 
Algo tendrá que ver el "Plan Select" con esto... ¿no? :-?


Saludos!
 
Juanjo dijo:
Lo peor del tema es que la calidad Japonesa es superior a precio mas bajo, [highlight]y la gente no es tonta[/highlight]..............


Pues algunas cifras de ventas indican que la gente es mas tonta de lo que parecen....
 
pacoGS dijo:
[quote author=Juanjo link=1163441112/0#9 date=1163453721]Lo peor del tema es que la calidad Japonesa es superior a precio mas bajo, [highlight]y la gente no es tonta[/highlight]..............


Pues algunas cifras de ventas indican que la gente es mas tonta de lo que parecen....[/quote]

Eso mismo estaba yo pensando, ademas Juanjo y yo somos de esos ya que repetimos al menos con 4 BMWs nuevas...


Saludos Juanjo, es un placer verte por aquí... :D ;)
 
Juanjo dijo:
Lo peor del tema es que la calidad Japonesa es superior a precio mas bajo, y la gente no es tonta..............

¿Nos podrías decir de que hechos objetivos has extraido esas conclusiones?........
 
PAOLO dijo:
[quote author=Juanjo link=1163441112/0#9 date=1163453721]Lo peor del tema es que la calidad Japonesa es superior a precio mas bajo, y la gente no es tonta..............

¿Nos podrías decir de que hechos objetivos has extraido esas conclusiones?........
[/quote]

No tienes mas que mirar el ranking de fiabilidad por marcas y fijarte por cuales están copados los primeros puestos 8-)
 
hombre, yo sinceramente creo que un tipo que se vaya a gastar los cerca de 20.000 euros de una RT full extra de paquete no va a mirar una de segunda mano, para ahorrarse un par de miles de euros. Ya que te metes en ese gasto quieres algo nuevo a lo que tu mismo le quites el precinto. Sin embargo, con motos más baratas las cosas pueden empezar a cambiar, no es lo mismo pagar 10.000 que 8.500 por una R850R.

Opino.

saludillos varios ;)
 
norte dijo:
[quote author=PAOLO link=1163441112/0#13 date=1163457806][quote author=Juanjo link=1163441112/0#9 date=1163453721]Lo peor del tema es que la calidad Japonesa es superior a precio mas bajo, y la gente no es tonta..............

¿Nos podrías decir de que hechos objetivos has extraido esas conclusiones?........
[/quote]

No tienes mas que mirar el ranking de fiabilidad por marcas y fijarte por cuales están copados los primeros puestos 8-)
[/quote]


A veces la vida te da sorpresas, sorpresas te da la .....si todos pensamos en un coche fiable o una flota para nuestra empresa comprariamos un WW , un Audi, un mercedes....sin embargo FIAT ha demostrado con numeros que tienen los coches de flota(se valoran muchos aspectos) mas fiable del mercado....
 
Es curioso como en este post se dá por cierta una afirmación 'Las BMW, o algunos modelos, se deprecian mucho en comparación con las demás motos' que no está contrastada.

Se pone como ejemplo una K1200R que se vende por 12000 euros con un año de antgüedad, pues un ejemplo se puede encontrar casi siempre para justificar cualquier afirmación, pero en este caso ni eso ya que una moto de 14400 euros de catálogo en su momento ha sufrido una depreciación de un 16%, no creo que sea exagerado, si no todo lo contrario.
 
creo que son motos exclusivas, y muy resultonas, por lo que conozco, solo uno que ha comprado una K1200R, no le durará mucho en las manos en un añito como mucho se cansará, tiene pasta y la venderá tirada de precio al tiempo. Una buena oprtunidad para lso que tenemos menos, no? pues a alegrarse ;D ;D
 
Los dos primeros años de vida de la moto, es normal que se deprecie bastante, pero eso no quiere decir que la moto baje ese precio año por año, porque con 5 años se regalaría, no ?.
A mi si me ofrecen una GS con un año y medio, en 2000 euros por debajo de la nueva, pues no la compro y estreno moto, porque la diferencia de precio no es grande.
Por eso el primer año bajan tanto de precio, porque si no, la gente se las pilla nuevas.

Saludosssssssssss
 
Diego R1150R dijo:
[quote author=norte link=1163441112/0#14 date=1163461940][quote author=PAOLO link=1163441112/0#13 date=1163457806][quote author=Juanjo link=1163441112/0#9 date=1163453721]Lo peor del tema es que la calidad Japonesa es superior a precio mas bajo, y la gente no es tonta..............

¿Nos podrías decir de que hechos objetivos has extraido esas conclusiones?........
[/quote]

No tienes mas que mirar el ranking de fiabilidad por marcas y fijarte por cuales están copados los primeros puestos  8-)
[/quote]


A veces la vida te da sorpresas, sorpresas te da la .....si todos pensamos en un coche fiable o una flota para nuestra empresa comprariamos un WW , un Audi, un mercedes....sin embargo FIAT ha demostrado con numeros que tienen los coches de flota(se valoran muchos aspectos) mas fiable del mercado....
[/quote]

En efecto, conozco el caso de una flota de taxis en la que todos son Fiat, curíosamente el dueño de la flota también posee un concesionario de la marca, en cambio, los autónomos optan por tecnologias alemanas (excepto Opel) de marca blanca, Skoda, Seat; ésta última con una muy buena política comercial de cara a los profesionales gracias al fracaso del Toledo por razones, evidentes, de estética que de fiabilidad. Luego ya están los casos de que en según que ciudades, ciertos coches no están homologados para taxi por motivos que se me escapan, y sí es relatívamente fácil verlos ejerciendo en otras poblaciones.

Donde trabajo se utilizan tres marcas Mercedes, Man e Iveco, siendo estos últimos los mas numerosos a la vez que, y con mucha diferencia, son los mas problemáticos a nivel eléctrico sobretodo y los que menos "gustan" a la hora de trabajar con ellos entre otras cosas, las razones por las que se utilizan son púramente comerciales. Otro ejemplo lo tienes en el mundo aeronáutico; Boeing, tanto por experiencia como por sus diseños está muy por encima respecto a Airbus por mucha tecnología punta que aplique ésta última en sus productos, sobretodo a la hora del "envejecimiento"; sin embargo, y dejando de lado los retrasos y escándalos alrededor del 380, hasta ahora vendía mas aviones Airbus. Hay un viejo dicho que dice "el jamón serrano y el avión americano" y no es que sea pro-yanki precísamente ::)

Con esto quiero decir que el tema de las flotas no es vinculante a la hora de juzgar la fiabilidad de una marca, pero si lo es la opinión de un autónomo.
 
Pe dijo:
Es curioso como en este post se dá por cierta una afirmación 'Las BMW, o algunos modelos, se deprecian mucho en comparación con las demás motos' que no está contrastada.

Se pone como ejemplo una K1200R que se vende por 12000 euros con un año de antgüedad, pues un ejemplo se puede encontrar casi siempre para justificar cualquier afirmación, pero en este caso ni eso ya que una moto de 14400 euros de catálogo en su momento ha sufrido una depreciación de un 16%, no creo que sea exagerado, si no todo lo contrario.

http://motos.segundamano.es/fichaI.cfm?id=2343960
http://motos.segundamano.es/fichaI.cfm?id=2428816
http://motos.segundamano.es/fichaI.cfm?id=2392470
http://motos.segundamano.es/fichaI.cfm?id=2387099
http://motos.segundamano.es/fichaI.cfm?id=2475970
http://motos.segundamano.es/fichaI.cfm?id=2387104
http://motos.segundamano.es/fichaI.cfm?id=2487340
http://motos.segundamano.es/fichaI.cfm?id=2404545

Si miras estos enlaces veras en los cinco primeros como no es un caso aislado y pierden un dineral por sus motos (si me entretengo en buscar seguro que te encuentro muchos mas casos de motos en los cuales se les pierde un dineral), en cambio en los tres ultimos enlaces esta el modelo k1200rs que siendo motos mas antigüas y sin garantía oficial, estan al mismo precio que la modernas.-
 
Supongo que con las motos puede estar pasando algo parecido a lo que sucede con los coches, que cuanto mas caros son de nuevos, mas potentes y mas equipados, mas se deprecian.
Si curioseamos los precios de coches de ocasión en alemania, podemos ver cosas curiosas, como que por ejemplo en BMW, cuesta lo mismo un serie 7 un 5 o un 3, mas o menos del mismo año, con el mismo equipamiento y KM. Por supuesto, los precios son de risa con los que tenemos aquí, pero si lo que buscamos es un Golf o un Corsa, casi no hay diferencia.
Salu2
 
Yo creo que son motos, para un sector mas minoritario de personas, por eso al ser menos demandadas su precio es inferior, aunque a veces no es asi. vssss.-
 
TIMNEH dijo:
[quote author=Pe link=1163441112/15#17 date=1163491977]Es curioso como en este post se dá por cierta una afirmación 'Las BMW, o algunos modelos, se deprecian mucho en comparación con las demás motos' que no está contrastada.

Se pone como ejemplo una K1200R que se vende por 12000 euros con un año de antgüedad, pues un ejemplo se puede encontrar casi siempre para justificar cualquier afirmación, pero en este caso ni eso ya que una moto de 14400 euros de catálogo en su momento ha sufrido una depreciación de un 16%, no creo que sea exagerado, si no todo lo contrario.

http://motos.segundamano.es/fichaI.cfm?id=2343960
http://motos.segundamano.es/fichaI.cfm?id=2428816
http://motos.segundamano.es/fichaI.cfm?id=2392470
http://motos.segundamano.es/fichaI.cfm?id=2387099
http://motos.segundamano.es/fichaI.cfm?id=2475970
http://motos.segundamano.es/fichaI.cfm?id=2387104
http://motos.segundamano.es/fichaI.cfm?id=2487340
http://motos.segundamano.es/fichaI.cfm?id=2404545

Si miras estos enlaces veras en los cinco primeros como no es un caso aislado y pierden un dineral por sus motos (si me entretengo en buscar seguro que te encuentro muchos mas casos de motos en los cuales se les pierde un dineral), en cambio en los tres ultimos enlaces esta el modelo k1200rs que siendo motos mas antigüas y sin garantía oficial, estan al mismo precio que la modernas.-[/quote]

Tus enlaces indican una depreciación de entre un 16 y un  24% en motos con un año, lo que es mas que aceptable y eso suponiendo que no haya habido descuento en el momento de la compra.

Respecto a las K-RS con tres años, yo no las pagaría a 12000/13000 euros de ninguna manera ni creo que sea fácil encontrar quien los pague, a pesar de ser motos de 18000 euros (27% a 33%).

En todo caso un título igualmente adecuado (y menos negativo) para esta serie sería ¿Por qué se deprecian tan poco? refiriendote a las K-RS.
 
Pues yo no he visto ninguna K1200R por 12mil €, ni con más, ni con menos de un año... Las hay en motos.net, pero con trampa, porque son traidas de Alemania y al precio que te dan hay que sumarle transporte, gestión etc. ::)

Si eso fuera como dices, a este paso le cambio a alguien mí GS1150 con 6 años y 27mil kms (12mil se los he hecho yo en el año y medio que la tengo), por su K1200R a pelo ::)..., bueno, sería generoso y algo le pagaría de diferencia. :D

También es cierto que en motos.net, se ven K1200R con muy pocos kms a la venta, esto creo que más que porque hayan salido malas, porque son compras EQUIVOCADAS, que también se dan y no son pocas.

Saludos ;)
 
Diego R1150R dijo:
[quote author=norte link=1163441112/0#14 date=1163461940][quote author=PAOLO link=1163441112/0#13 date=1163457806][quote author=Juanjo link=1163441112/0#9 date=1163453721]Lo peor del tema es que la calidad Japonesa es superior a precio mas bajo, y la gente no es tonta..............

¿Nos podrías decir de que hechos objetivos has extraido esas conclusiones?........
[/quote]

No tienes mas que mirar el ranking de fiabilidad por marcas y fijarte por cuales están copados los primeros puestos  8-)
[/quote]


A veces la vida te da sorpresas, sorpresas te da la .....si todos pensamos en un coche fiable o una flota para nuestra empresa comprariamos un WW , un Audi, un mercedes....sin embargo FIAT ha demostrado con numeros que tienen los coches de flota(se valoran muchos aspectos) mas fiable del mercado....
[/quote]

Joder, me lo has quitado de la punta de los dedos................

Y añado, yo voy por la 3ª BMW y además ahora mismo tenemos en casa un X 3............. y por otra parte hace unos años estuve trabajando en dos periodos distintos en un servicio oficial Fiat.............. y que queréis que os cuente, absolutamente nada que ver en ningún aspecto, pero en lo que menos en FIABILIDAD. Estos vehículos se averiaban muchísimo y con averías de toda índole.......... a pesar de eso, como dice nuestro compañero, Fiat aparece por ejemplo en las listas de "Flotas" (revista corporativa de Lease Plan) como una de las marcas más fiables.

Por tanto, yo de determinados rankings me fio lo justo y, como ya he comentado en otras ocasiones, mi experiencia me recuerda que mi K1200RS en más de 50000 kms. no tuvo prácticamente ningún problema mientras las japonesas e italianas de mis amigos les "borraban de las excursiones" cada 2 por 3.

Tanto es así que el que tenía una Aprilia Pegaso ahora tiene una R 1200 GS (No una Caponord), el de la RSV Mille ahora tiene una K 1200 S, el de la CBR 600 F ahora tiene otra K 1200 S y el de la Paneuropean una R 1100 RT......... ¿Por qué será?..... ¿Serán todos tontos?
 
Atrás
Arriba