¿Por qué son tan caras?

Vixente

Acelerando
Registrado
22 Jul 2004
Mensajes
483
Puntos
18
Ubicación
Albufera - Valencia
¿ Alguien podría explicarme porque las motos offroad pequeñas (80-100-150-250-350...) son tan caras ? Llevo unos días mirando precios y me parece una burrada que una 250 cc valga casi lo mismo que una moto mucho más potente...

¿ Alguna razón ?
 
Pues por las pocas unidades que se venden....El personal tiene miedo a las sanciones si te trincan por lo marrón, esas si que son elevadas!!
 
Al venderse tan pocas, si no las ponen a un precio alto no recuperan los costes de fabricación. Cuantas más motos vendan, menor es el coste por unidad y a un menor precio las pueden poner, y asi sucesivamente. Sa calcula antes de producirlas lo que se va a vender y su precio. Ninguna marca va a vender "a pérdida" (salvo casos en que por narices tengan que estar en una categoría).

Comparativamente, las más baratas son las 450, que es una categoría extendida y por tanto de mucha venta.
 
¿ Alguien podría explicarme porque las motos offroad pequeñas (80-100-150-250-350...) son tan caras ? Llevo unos días mirando precios y me parece una burrada que una 250 cc valga casi lo mismo que una moto mucho más potente...

¿ Alguna razón ?
Te refieres a nuevas o de segunda mano ??????
Nuevas si es cierto que por ejemplo una kawa klx 250 o una honda crf 250 l estan sobre los 4500 euros, tal vez sean un pelin caras, yo no las veo tanto para todo lo que te pueden ofrecer este tipo de motos, otra mas economica es la Rieju tango 250 que esta en unos 3600 euros pero, luego de segundamano y entre los 1500 euros y 3000 tienes infinidad de motos trail de las autenticas de antaño robustas y sencillas, yo tuve la suerte de encontrar una suzuki DR 350 SE en un estado excelente por menos de 2000 euros y una de las mejores compras que he hecho y de las que mas estoy disfrutando.
Y sobre lo que dice el compañero amrey sobre las sanciones si te cogen en lo marron pues no se depende de lo que hagas, si te dedicas hacer trail por pistas y caminos de manera prudente respetuosa sin hacer muchos ruidos y sin meterte en parajes protegidos y prohibidos pues no tendras problemas, yo al menos por Valencia no los he tenido, pero claro si haces enduro cortafuegos y sendas si que cogeras muchos riesgos a que te crujan. Saludos
 
Lo que te dice sitto, y además lo puedes aplicar a cualquier sector industrial.
 
Lo que decís es una norma obviamente lógica pero obedecen diferentes factores. Yo creo que la cosa va más bien por el tema de la cantidad de dinero que van a ingresar precalculada de antemano. Si tienes un producto que se vende realativamente poco cunde más elevarlo deprecio porque la gente que lo quiera casi que lo va a comprar igualmente.
Si una cosa la poens a 6000 y vendes 1000 y poniéndola a 4000 vendes 95 la pones a 6000.

Ejemplo práctico, a qué tendría que venderse la R1200LC con la cantidad indecente que se están vendiendo? Debería de ser por esa lógica la más barata de las maxis por mucha tecnología que lleve. Y va a ser que no.
 
La mayor parte de la diferencia esta en los materiales.
Si son motos "off" de verdad no pueden pesar igual que una moto normal. Ese adelgazamiento suele costar bastante.
Piezas que suben mucho el precio son los amortiguadores. Las de motos de enduro tienen que soportar caidas desde muy alto (saltos de varios metros).
En el caso de las motos de trial necesitan una precision y equilibrio que no suelen tener las motos de calle con el mismo motor.

Hay marcas especializadas en motos de campo que sobreviven muy dignamente. Beta, Gasgas, Ossa, Husaberg, Husqvarna, KTM hasta hace muy poco...

Perdonad si escribo mal, pero escribir con el movil es un petardo...
 
Mira precios de mountainbikes de gama alta y verás como esas motos te parecen baratas.
Bicis de más de 6.000€ y aún tienes que pedalear.
 
Lo que decís es una norma obviamente lógica pero obedecen diferentes factores. Yo creo que la cosa va más bien por el tema de la cantidad de dinero que van a ingresar precalculada de antemano. Si tienes un producto que se vende realativamente poco cunde más elevarlo deprecio porque la gente que lo quiera casi que lo va a comprar igualmente.
Si una cosa la poens a 6000 y vendes 1000 y poniéndola a 4000 vendes 95 la pones a 6000.

Ejemplo práctico, a qué tendría que venderse la R1200LC con la cantidad indecente que se están vendiendo? Debería de ser por esa lógica la más barata de las maxis por mucha tecnología que lleve. Y va a ser que no.


Fabricando Bmw este año casi 150.000 motos de todos los modelos, de las cuales no llegaran a 50.000 GS, a 15.800€ pelada, que es el precio de un Ford focus Titanium, por comparacion de cosas "que llevan" una y otro,como por ejemplo:
los 8 cristales de un auto contra una pantalla de "plastico"
las dos butacas y el sofa trasero contra un asiento de moto
todos los faros, intermitentes, y antinieblas pilotos contra un faro o dos
cuatro gomas con sus llantas
mas todo lo que una moto no lleva y los coches si:
cierres central, aire ac, elevalunas, radiocd, direc asis, y tantas mas
se ve que la comparacion es mas que odiosa, casi de verguenza, pero si pensamos en lo que vale encargar por ejemplo 50.000 asientos de Gs al año (y mira que es poca cosa es un asiento de moto) y que Ford encargue 2.200.000 asientos (solo delanteros para el millon cien mil focus que vende al año)
y si se compara la produccion mundial de bmw (150.000) con SOLO la de Ford España,


"La llegada de nuevos modelos a la factoría de Ford en Almussafes permitirá a la planta valenciana duplicar su volumen de producción hasta las 450.000 unidades anuales (frente a las 228.000 con las que acabó el pasado ejercicio) y batir de esa forma su récord histórico, que data de 2004, cuando salieron de su cadena de montaje 449.000 vehículos."

se entiende lo que son las economías de escala.
saludos
 
Fabricando Bmw este año casi 150.000 motos de todos los modelos, de las cuales no llegaran a 50.000 GS, a 15.800€ pelada, que es el precio de un Ford focus Titanium, por comparacion de cosas "que llevan" una y otro,como por ejemplo:
los 8 cristales de un auto contra una pantalla de "plastico"
las dos butacas y el sofa trasero contra un asiento de moto
todos los faros, intermitentes, y antinieblas pilotos contra un faro o dos
cuatro gomas con sus llantas
mas todo lo que una moto no lleva y los coches si:
cierres central, aire ac, elevalunas, radiocd, direc asis, y tantas mas
se ve que la comparacion es mas que odiosa, casi de verguenza, pero si pensamos en lo que vale encargar por ejemplo 50.000 asientos de Gs al año (y mira que es poca cosa es un asiento de moto) y que Ford encargue 2.200.000 asientos (solo delanteros para el millon cien mil focus que vende al año)
y si se compara la produccion mundial de bmw (150.000) con SOLO la de Ford España,


"La llegada de nuevos modelos a la factoría de Ford en Almussafes permitirá a la planta valenciana duplicar su volumen de producción hasta las 450.000 unidades anuales (frente a las 228.000 con las que acabó el pasado ejercicio) y batir de esa forma su récord histórico, que data de 2004, cuando salieron de su cadena de montaje 449.000 vehículos."

se entiende lo que son las economías de escala.
saludos

Por esa regla de 3, que las Michelin Pilot 4 cuesten X, y que las Michelin de camión cuesten montadas 505€ y duren 450.000 km también es vergonzoso, pero no se puede comparar.
 
Pues yo creo que sí se puede comparar. Cuesta mucho más hacer un coche que una moto. Ambos vehículos se fabrican en serie y los costes del coche son superiores. Pasa lo mismo que con las ruedas. Una rueda de coche normal y corriente (205 de ancho y llanta 17) viene costando unos 100€ y una trasera de moto viene costando el doble (180 ó 190). Cuesta más hacer la de moto? No. Pero la moto es un capricho que tienen unos cuantos y nos sajan. Los coches los tiene todo el mundo, es lo que sustenta al mercado de la automoción, tanto la venta del coche como los mantenimientos que hay que hacerles y las averías que dan. Por lo que si elevan tanto el precio de las cosas de los coches, no venderían tanto.
Esto pasa con BMW con respecto a Yamaha o cualquier otra marca japonesa. Tú tienes una BMW? pues a pagar.
 
Supongo que los materiales de construcción tambien influyen.
Si comparamos una enduro de 2T, es un motor simple, pero con unos componentes en suspensiones por ejemplo, que ya quisieran tener las motos de carretera, y pasan de los 6000 euros nuevas.
Si nos pasamos a un 4T, ya es mas complicado pero lo que tienen que aguantar estas motos, no se puede comparar con nada de carretera.

Saludos.
 
Atrás
Arriba