Poros en deposito

pacoGS

Curveando
Registrado
26 Mar 2005
Mensajes
34.491
Puntos
113
Ubicación
Sigueiro, 48 años
Como puedo solucionar este tema?... se me ha dado por desmontar el deposito de mi R100Gs para limpiarlo bien y ponerle tamizadores nuevos en los grifos... el fonde del deposito tenia bastante suciedad asi que opte por coger la Karcher y pegarle una buena limpieza para eliminar las impurezas que pudiese haber en el fondo... cuando me fijo observo dos pequeños poros cerca del grifo derecho... asi que estoy pensando como solucionarlo... me han dicho que soldar es compoicado ya que con las elevadas temperaturas podrian aumentar de tamaño y al final seria peor el remedio que la enfermedad y por ultimo me han recomendado el uso de soldadura fria de la marca Pattex... Nural 21... es una especie de masilla que se aplica sobre el poro y lo tapa ademas es resistente a la gasolina y a todo tipo de disolventes... ¿se os ocurre alguna otra idea? gracias. ;)
 
Yo usé ese nural en el depósito de un ibiza pero los vapores de la gasolina no o dejaron secar bien, al final tuve que comprar un depósito en un dwesguace >:( si lo aplicas, asegúrate de que soporte la gasolina, que sea específico vamos; y debe estar superlimpio y seco antes de aplicarlo. suerte y saludos
 
Si son realmente poros, compra un tratamiento para interior de depositos.

Pones unos tapones al deposito para que no salga nada (ni por boca ni por salidas).

Este viene ocn un acido para limpiar bien los resto de oxido y gasolina. Metes dentro una cadena nueva, grande y pesada, al menos 3 metros, y con el acido te haces una "maraca". Esto ayuda a limpiarlo.

Lo vacías, y dejas secar.

Luego aplicas el tratamiento que viene en dos componentes. Si el deposito es my grande compra el grande. Una vez el producto mezclado lo pones en el desposito, y antes de que se seque lo mueves de manera que cubra todo el interior. Este producto penetra por todos sitios. Cuando ya tengas todo bien recubierto (ve mirando por la boca), tienes que abrirlo por abajo para que suelte el sobrante antes de secarse. Cercieorate que queda todo cubierto y en especial la fuga, que tal vez tendras que dejar para ese lado para que acumule algo.

Dejas secar y listo.

Se quedan como cubiertos de ceramica por dentro. Yo tengo todos mis depositos así tratados y van geniales. Eso si, solo tiene un pega, que no es recomendable dejar los depositos vacios, siempre que vyas a dejar la moto parada, gasolina a tope.
 
Simplemente una advertencia por si lo haces tú mismo: ojo con soldar depósitos de gasolina por muy vacios que estén y mucho tiempo que lleven así.

Si lo vas a soldar, rellénalo antes de agua.

Saludos
 
pacoGS dijo:
Como puedo solucionar este tema?... se me ha dado por desmontar el deposito de mi R100Gs para limpiarlo bien y ponerle tamizadores nuevos en los grifos... el fonde del deposito tenia bastante suciedad asi que opte por coger la Karcher y pegarle una buena limpieza para eliminar las impurezas que pudiese haber en el fondo... cuando me fijo observo dos pequeños poros cerca del grifo derecho... asi que estoy pensando como solucionarlo... me han dicho que soldar es compoicado ya que con las elevadas temperaturas podrian aumentar de tamaño y al final seria peor el remedio que la enfermedad y por ultimo me han recomendado el uso de soldadura fria de la marca Pattex... Nural 21... es una especie de masilla que se aplica sobre el poro y lo tapa ademas es resistente a la gasolina y a todo tipo de disolventes... ¿se os ocurre alguna otra idea? gracias. ;)

Hola Paco, yo he usado un tratamiento bicomponente especializado  para los depósitos en mi dkw del 39 y puedo asegurarte que te sellará todos los poros que tiene tu depósito, es mano de santo.
Es un tratamiento completo donde hay un producto peparador de el que luego se aplica con dos componentes para que quede todo impregnado y sellado. lo compré  a muy buen precio en :
http://www.bricoclasic.com/frame/1TOTAL.html

Hace un par de años traté el depósito con poliuretano y endurecedor pero se iba deshaciendo poco a poco y se metian restos en el carburador por lo que tampoco te aconsejo usar estos productos que venden por ahí que dicen que aguantan la gasolina y luego se van levantando pues la gasolina es uno de los mejores disolventes que hay por lo que lo que uses para el depósito tiene que ser un tratamiento profesional quimico, con la soldaduar mucho cuidado pues aunque el depósito esté vacio y neutralizado , al calentar con el soplete de autógena los posos que están adheridos por dentro se calientan y explotan, te lo digo por propia experiencia.
Cuando decapé el depósito de este poliuretano , se me ocurrió la tonteria de meterle ácido nitrico al 96% y me lo perforó al momento :P , este tratamiento que te aconsejo te lo tapará, solo tienes que seguir las instrucciones y una vez hecha la mezcla tienes que ir volviendolo bien por todos lados para que se adhiera uniformemente por todo el interior.
Saludos y suerte, ya me contarás. ;)
 
De lo mas fácil y económico, Resina EPOXI de la casa Fontanals resitek fc 44???????????, escribo de memoria,si estas interesado dimelo y te doy ref. exacta,se mezclan los dos componentes lo pones dentro del deposito y lo mueves hasta que este duro :o :o :o :o :o coste +- 6€
 
Muchas gracias por las respuestas, de momento voy a probar con Nural 21 de Pattex segun los especialistas de Leroy Merlin es lo mas facil y rápido en caso de que no funcione probare alguno de estos metodos que me habeis proporcionado. ;)
 
Atrás
Arriba