¿porqué las boxer no tienen bajos?

Hombre, yo creo que buenos bajos tiene ¿no?, lo que no quita que las hay con más bajos aun claro.

Quizá exista una confusión en lo que le llamamos bajos, medios y altos.

Yo normalmente hablo de bajos en todo lo que sea por debajo de 5000rpm, cuando a lo mejor resulta que entre 1000 y 3000 deberían ser bajos, entre 3000 y 6000 deberían de ser medios y de 6000 hasta el final de un bicilíndrico +- 9000 altos.

Si hablamos de esos términos donde realmente destacan los bicilíndricos es en medios, en bajos no suelen ser nada del otro mundo, suelen traquetear, dar coces y tal, y la GS tampoco es ninguna excepción, sobre todo comparado con un tetra de la misma cilindrada.

Está claro que motos como la Multistrada, hipermotard, Tiger son verdaderas bestias al lado de la GS, pero es que pesan mucho menos. La Multistrada la he tenido y es una moto que no tiene comparación, sale desde las 2000 rpms como una bestia, para haceros una idea corre exactamente igual por poner un ej que una Yamaha R1 hasta las 8000 rpms. que es a partir de donde se tiene que llevar el motor Yamaha para que se empiece a despegar (la Multi ahí más o menos se acaba).

Tetras tipo R1, CBR1000, FJR 1300, etc... son muy superiores en esos bajos de 1000 a 3000 rpms y luego en altos, quizá en el medio régimen 3000-6000 es donde son superiores los bicilíndricos.
 
Gon, te entiendo perfectamente. No eres el único "loco", no estás sólo...  
Ayer hice una ruta de casi 500km con motos de todo tipo, había Versys, Tiguer 1050, una R1200R, una R1200RT, una Multiestrada...y a mi también me pasa lo que a tí. No es que no tenga bajos, pero parece que no acelera del todo bien hasta pasadas las 2500-3000rpm. La Tiguer era un tiro. La Multiestrada subiendo a Sierra Nevada era un avión. Pero en una parada en mitad de la ruta lo hablé con los compis de ruta. Y ya lo dije en otro post, he notado que el motor boxer, parece que anda más en una R1200R o en una RT que en mi ADV. Puede que sea por peso (aunque la RT debe pesar más o menos parecido...), por relaciones de cambio, no lo sé, pero veo acelerar la R1200R y soy incapaz de seguirlo, por lo menos en aceleración...    A lo mejor es que mi moto tiene pocos kms y hace falta que el motor se suelte...A lo mejor que es que no se llevar la moto...    
Es sólo mi opinión, pero aclaro que mi ADV me encanta y el boxer tambien.

La rt y la r1200r tienen el mismo motor que la gs pero seguro que hay cosas por dentro que cambian, como arboles de levas, mapa de inyeccion y encendido,.......Estoy seguro que si a la gs le ponemos lo anterior acelerara como un tiro pero :-?..................entonces no sera una gs ;)[/quote]

querido amigo,
me alaga que haya que me ha entendido perfectamente y que piense como yo, no obstante la r1200r y la rt1200 tienen mas potencia que la gs12 y la adventure por lo que debido al bajo peso de la r1200r no me extraña que no puedas pasarlo...
 
Bueno siguendo con la polemica bajos o profundos :o

Lo que noto por ejemplo cuando llego a una curva de 2ª y bajo las revoluciones de 3000 vueltas le cuesta salir, anterior a esta tenia deportivas,
y si al minimo que tocabas el acelerador la moto salia tambien porque iban mas revolucionadas, es mi impresion.

Lo que si es cierto que luego aunque estas con marchas largas admite cualquier
regimen de giro del motor y no hay que estar tan pendiente del cambio.

Pero lo dicho es como si a bajas vueltas el acelerador no fuera un poco perezoso ;)
 
Es increible que sigais discutiendo durante 4 paginas si la GS tiene bajos o no... bajos es igual a par motor y la GS roza los 12Nm de par... la que mas tiene de toda la categoria... es una de sus grandes virtudes si no la mejor y sus efectos se notan en la poca o nula necesidad de cambiar marchas para notar fuerza en el acelerador y capacidad de respuesta en cualquier marcha y regimen... que las hay con mas bajos pues claro pero que son muchas mas las que tienen menos eso es seguro... 8-)
 
Bueno, ayer comprobé empíricamente que la GS tiene bajos para regalar   ;D , cuando una moto desde parado, con el control de tracción activado y con mas de 350 kgs de peso ( contando con el burro que está montado encima ) se levanta de manos al abrir gas es que algún bajo sí tiene no ?  ::)
 
jucaba dijo:
Bueno siguendo con la polemica bajos o profundos :o

Lo que noto por ejemplo cuando llego a una curva de 2ª y bajo las revoluciones de 3000 vueltas le cuesta salir, anterior a esta tenia deportivas,
y si al minimo que tocabas el acelerador la moto salia tambien porque iban mas revolucionadas, es mi impresion.

Lo que si es cierto que luego aunque estas con marchas largas admite cualquier
regimen de giro del motor y no hay que estar tan pendiente del cambio.

Pero lo dicho es como si a bajas vueltas el acelerador no fuera un poco perezoso ;)

Perdona que te corrija pero en una deportiva de 600 no hay vida por debajo de las 6.000 RPM, si es de 1.000 me callo, pero ya hablamos de mas de 160 cv contra 105 de la GS 2008.
 
¡¡¡Las Gs si tienen bajos joder¡¡¡

Tengo más de una amigo que mide menos de 1,65m y tienen GS1200. ;D ;D ;D, además sino ¿porque se venden amortiguadores cortos y asientos bajos para este modelo? ;D ;D

Ráfagas desde la City de los Ruidos
 
CON MI GS MAS FELIZ QUE UNA LOMBRIZ, (LA AZUL POR SUPUESTO Q ES LA MAS RAPIDA)

;)
 
Bueno sera mi forma de conducir, pero cuando llego a una paella me cuesta
mas salir.
Seguramente  es que no acelero lo suficiente o dejo la moto demasiado parada.

Uno que es un poco torpe pero con la cbr 600 me costaba menos salir en estas curvas.

Sera  que tengo que practicarlas mas.

Igual me tengo que ir al Stelvio pero con la L ;D
 
Pues he de decir que me ha cambiado un poco la opinion....... :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o

Resulta que despues de ir por el concisionario y escribir en este post que la pegaso me salia muy bien y que la 1200gs me cuesta estar pendiente del puño al salir, decidi probar las salidas en semaforo, pretando el culo por lo que tienes detras, en 2ª y 3ª, y deciros que me sorprendio gratamente.

Mi nueva opinion: la gs tiene unos bajos acojonantes......y ademas tiene capacidad de salir con una 1º y 2ª marcha larga desde parado casi sin dar gas.

Creo que la sensación de que "no tiene respuesta" (aunque ahora se que la tiene si se la pides.....) puede estar en la inyección electronica, en el "mapa" de la inyección para que de una entrega de potencia mas "pausada" por seguridad, y que sin embargo si la tienes ahi y si se la pides bien (acelerar bastante y mantener el acelerador hasta la respuesta unos milisegundos) te la da a raudales.
 
Atrás
Arriba